-
Contenido
413 -
Se unió
-
Última Visita
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Blogs
Galería
- Imágenes
- Comentarios de la imagen
- Calificaciones de imagen
- Albums
- Comentarios en Albumes
- Calificaciones de Albumes de fotos
Pescamediterraneo2.com
Media Demo
Empresas nauticas
Tiendas de pesca
Clubs Náuticos
Clubs de pesca
Mercadillo
Posts publicados por jcuadrado
-
-
Pues yo también he ingresado 24€.
¡A ver si podemos pagar parte del gasóleo para la próxima campaña!
-
Dime por privado la zona de navegación de tu embarcación e intentaré pasarte algo de información para que empieces.
-
Buenas compañeros,
daros las gracias a todos por los consejos y ayuda que me disteis deciros que ya decidi barco y es la st840 fly con dos 160volvo D3
espero disfrutarla saludos.
Seguro que lo harás, y si tienes cualquier duda o problema, ya sabes de unos pocos que compartimos casco y motorización.
Mucha suerte y buena pesca.
-
Si echais un vistazo a la página web de Volvo y os descargáis el PDF con las especificaciones técnicas del D3 podréis ver gráficas de consumo de las tres potencias con que se suministra este bloque. Obviamente, los 190cv consumen más litros/hora que los 160 a las mismas rpm.
-
Pues yo creo que el batacazo es lo mejor que le podía haber pasado al equipo. No es lo mismo perder contra el Sevilla o el Milán, que entra dentro de lo plausible, qe hacerlo de forma tan bochornosa con un equipo de 2 B. No quedan excusas ni justificaciones que valgan. Ahora todos y cada uno de los componentes tienen que demostrar su verdadero valor y seguro que lo van a hacer por la cuenta que les trae. En cuanto encadenen tres partidos propicios podemos volver a ver una serie como la del pasado año en la segunda vuelta y lo que son lanzas se volverán cañas.
PD.
Fuentes habitualmente bien informadas me comentan que Florentino pactó el escándalo con la Moncloa para distraer la atención de los obtusos como nosotros de los problemas reales del país, como la subida del 30% de los impuestos municipales con la que nos ha obsequiado nuestro siempe bienamado y nunca suficientemente idolatrado Alberto Ruiz Gallardón, por hablar del penúltimo.
-
Aunque es la primera en la que participo, cntinuaré la próxima temporada con el ánimo de batir a Jupa.
Pole: Vettel
1.- Vettel
2.- Weber
3.- Button
Alonso: 6
Alguersuari: 12
Vuelta Rapida: Vettel
Primer Abandono: Buemi
-
A mi lo que mas me gusta pa pescado pequeño-mediano la albiñoca, ya sea de canuto o de sangre, es tirar y cojer. Eso si mucho roame.
Luego una americana puesta entera con una gameta larga, solo un anzuelo, tambien me encanta, tiras y la dejas ai asta que piquen, pero si pica... sargito bueno o algo por el estilo.
La gamba me encanta tambien, y el langostino (todo crudo claro)
Despues dicen que la sardina o caballa va bien, pues a fondo no me gusta nada, pues nunca me pican. He probado a trozos y sardinitas chicas enteras, y nada.
Luego el choco para fondo... no me gusta, la verdad. Nose no me pican.
Para mi el aparejo perfecto el volantin de 3 anzuelos o 4 con fluorocarbono. la caña un poco destensada y ponerse arriba de una piedra. Esperar que el pescado ya vendrá, y cuando viene sacas de 3 en 3.
Un saludo
Sin querer polemizar, e intentando que los más noveles no se confundan, la sardina ha sido siempre y sigue siendo un cebo excelente y de amplio espectro. Por mi zona cogemos pargos grandes (>3kg), San Pedros, congrios, besugos, gallinetas, etc, etc, etc..., con sardina salada.
El choco y el calamar son también fantásticos para el pescado de roca y tiene la ventaja de que no lo devora la morralla con tanta facilidad.
-
En cuanto a las rpm, yo no he conseguido nunca pasar de las 3650 con el casco recién limpio y pintado. Cuando lleva varios meses en el agua es difícil pasarle de 3400. No quiero decir con esto que no pudiera alcanzar las 3800, pero dependerá mucho de la carga y yo siempre llevo el depósito de gasoleo a tope y el del agua dulce al 50%, amén del resto de material de fondeo y pesca. Por cierto, Majoni, me ha parecido entender que tu depósito hace 300 litros y que a veces llevas otros 100 en un depósito auxiliar, ¿es cierto? El mío hace 400.
Muchas gracias por la tabla de consumos. Haré lo posible por cotejarla, sobre todo en cuanto al consumo por milla sobre las 3100 rpm. La verdad es que no lo he calculado nunca, aunque el jefe de mecánicos de la naútica me recomendó llevarlo, si el mar lo permitía, ente 3000 y 3200 rpm cuando me entregó el barco. Lo que ocurre es que con marejada el barco navega mejor sobre las 2800 o los 17-18 nudos y sin patocazos.
Como comenta Juanillo, tuve un problema y embarcaba agua en los tambuchos de popa, sobre todo al dar atrás en mar abierto. No puedo garantizar que fueran unas juntas de goma de ajustan los escapes al espejo de popa, porque por mucho que lo he intentado la naútica nunca me dijo claramente cual fue el problema y lo consideraron reparación en garantía, pero es lo único que pudo ser en mi caso. Si compras un barco de segunda mano, tendrás que verificar que las gomas de los desagües que van en el canalón de cierre de los tambuchos y las abrazaderas se encuentran en buenas condiciones y si no es así cambiarlas.
Juanillo, ojo con los derrapes que han puesto minas en la bocana.
-
Por contribuir con un comentario, cualquier fabricante está obligado a mantener piezas de repuesto y servicio técnico hasta cinco años después de la última comercialización de un determinado producto. En el caso que nos ocupa, el plazo es mucho mayor, por lo que no existe responsabilidad exigible, aunque los fabricantes suelen ofrecer alternativas razonables.
Hay que tener en cuenta que la contínua erosión de precios que sufren los productos tecnológicos hace que, tras varios años de vida del producto, resulte siempre más caro el reparar (coste de mano de obra+transporte al laboratorio+piezas de repuesto) que adquirir uno nuevo. En cualquier caso, que tengas suerte y sólo sea cosa de la pila.
-
¿Y cómo se metería en la jaula de engorde? ¿Saltando?
Seguro que quien se lo encontró se llevó un susto de webos y todavía no los tiene en su sitio.
-
pero eso a los profesionales o tambien a los deportivos???
que ya podria hacerlo tambien que veo alguno de vez en cuando
Es seguro que aplica a los profesionales. En cuanto a los deportivos no está nada claro en la noticia, aparte de que no se nos va a imponer ninguna cuota, aunque cuando se realice la transposición de la directiva el gobierno bien pudiera decidir su aplicación a los deportivos o recomedar a las comunidades autónomas que lo hicieran.
-
El 90% de la GC de Castellon de baja. Por eso no se controlan esas cosas (auqnue antes no estaban de baja y tampoco las controlaban)
http://www.elperiodicomediterraneo.com/not...asp?pkid=500496
Me da pánico el día que los pongan a todos a currar, porque o bien se tiran la "manta al coll" o si les da por putear, nos va a dar por saco a todos
Están todos de baja por depresión(según fuente bien informada), ya que la GC no puede hacer huelga. Según la misma fuente, con el nuevo horario dejarían de ingresar unos 600€ al mes por horario especial que venían percibiendo con asiduidad.
-
Aquí os dejo el link a la noticia aparecida hoy sobre el acuerdo alcanzado en la UE para el nuevo control de la pesca. Quedo con ansia a la espera de vuestros mordaces comentarios.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/20/u...1256005001.html
¿Servirá para controlar mejor y hacer cumplir el reglamento a los profesionales?
¿Será de aplicación también a los deportivos?
-
Lo de pagar canon por los soportes digitales es la presunción de culpabilidad y por tanto debería acabar ya mismo. Harina de otro costal es lo que han hecho y seguirán haciendo los políticos, de todos los partidos del arco parlamentario, que temen las presiones y repercusiones que tendría tal medida dada la supuesta influencia que tienen las entidades de gestión de los derechos de autor en los distintos medios de comunicación.
Igual de encontra estoy, y deberíamos estar todos, del uso ilegal y fraudulento de cualquier contenido de los que se pueden obtener en internet de forma gratuita, amparándose en la apatía o falta de recursos de control de muchos paises y el anonimato teórico con el que se realizan dichas descargas. Nadie pone a disposición de la comunidad internáuta en el Emule un contenido sino es con el ánimo de compartir gratuitamente y lesionar los derechos de sus legítimos propietarios .
Por otra parte, los argumentos de la defensa que aparecen publicados en La Voz de Galicia sobre el caso son de chiste; y habrá que esperar a que la sentencia sea firme o recurrida.
-
Hola amigos voy a ir este finde por castellon , y quiero renobar mis cañas y carretes, alguien sabe una tienda guapa en la ciudad?, que no sea el decathlon, las cañas que quiero comprar son para embarcacion , para pescar doradas sepias y quizas algo de jigging con pescado pequeño un kilo dos como mucho.
Me aconsejais alguna tienda y alguna caña y carrete?
Gracias por todo y buena pesca.
Tienes dos tiendas (que yo conozca) y están prácticamente juntas en la calle Hemanos Bou, a 50 metros de la avenida del puerto, en el Grao. Tienen bastante buen surtido de cañas y carretes ambas, aunque quizá la de Mari Carmen tenga algo más de material que La Dorada.
En cuanto a la caña y el carrete, te aconsejo que pruebes ambos conjuntamente. Aunque el carrete no esté cargado, podrás comprobar el equilibrio del conjunto y cómo se adapta a tu cuerpo y tus movimientos antes de decidir la compra.
Por otro lado, parece que este fin de semana el mar va a andar un tanto revuelto. Si continúa el pronóstico como está hoy, será difícil que se pueda salir.
Suerte y que disfrutes.
-
La verdad es que no me extrañó lo más mínimo cuando salió la Orden. La falta de capturas de boquerón y sardina en el Mediterráneo han supuesto una tremenda presión sobre la flota de cerco y por ende en la Administración Pública. Sólo era cuestión de tiempo que pusieran los túnidos menores, que nunca han sido económicamente rentables, en su punto de mira.
Primero fué el rojo y dentro de poco sus primos. En poco tiempo nos tendremos que dedicar a la lisa o a las setas, como ya hacen algunos de nuestros colegas.
-
Hoy hemos salido a pescar y se ha suscitado entre la tripulación una discusión que ruego nos ayudéis a solventarla. ¿éstos peces son, melvas, estorninos o caballas?
Estorninos.
-
Es verdad que el desconocimiento abunda entre muchos pescadores accidentales u ocasionales, por lo que publicar en este tipo de foros hilos como este, pienso que desgraciadamente, no ayudará demasiado (la mayoría somos asíduos de la pesca), en línea con lo que comenta Miyam. A mí me gustaría, entre otras cosas, que:
La obtención de la licencia de pesca no fuera un mero trámite recaudatorio y se tuviera que realizar, al menos, un seminario sobre especies en peligro, tallas mínimas, reglamentos, etc, coleccionando toda esta información en un manualito y obligando a llevarla abordo con lo que se podría consultar en caso de duda.
Que, cumplido el punto anterior, se controlara mucho más la pesca sin licencia.
Que fuéramos más decididos y enérgicos afeando el comportamiento de esos que vuelcan la nevera repleta de pezqueñines.
Y ya, puestos a soñar, que se prohibieran las artes de pesca que no discriminan las capturas o impiden su devolución con vida al mar.
-
La pesca no esta reñida con el buen rollo, la amistad y las bromas entre amigos, el DESAFIO MEDITERRANEO 2009 - VII EDICIÓN ya ha terminado, pero que ya que ha venido el rey de la tuna me pido la de clavelitos y esta se la dedico al MANYARA
Youtube Video ->Original Videoname="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="350">name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>">Pues eso, de buen rollo dedicatoria por dedicatoria, para todos los que lean este hilo.
-
No sabía que este era un foro de contactos!!! Pero que bonito que es el amor......
-
Te agradezco muy de veras el vídeo. Me ha recordado mis 14 años.
-
... y...¿ que son los picudos?... un saludo¡
Quiero suponer que la pregunta va en serio... Los picudos son todos los peces que tienen la mandíbula superior hiperdesarrollada en forma de pico o espada: emperador, espada, vela, marlin, etc.
-
Simplemente me referia a que si tienes que cambiar el rumbo,hacerlo por la popa de este guardando unos 70m aprosimadamente,me parece una distancia prudencial para no cortar las lineas que pueda llevar y nunca detras siguiendo su estela. Saludos.
Así lo había entendido, pero si llevo calada una muestra para picudos y cruzas mi derrota a 70m por la popa seguro que me siegas la línea y mandas una muestra bastante cara al fondo. Muchos, aunque estemos tentando bonitos y llampugas, también calamos una caña "de por si acaso" para los picudos, y esta suele llevar la muestra bastante alejada de la embarcación. Digamos que cuanto más resguardo se de, menor probabilidad de causar daño.
Mucha suerte!
-
yo creo k el hielo picado se desara mas rapido,yo cambio el agua y la cambio cada X tiempo, saludos y que tengas k cambiar mucho el agua!!
Cargo unos 60 litros de hielo para dos neveras con un total de 120 litros de capacidad. Si desaguo una vez al día, mantengo hielo y temperatura durante dos días completos con las neveras al sol y en verano. Lo comento para aquellos que no lleváis neveras por dar una idea de lo que dura el hielo picado.
Mala suerte o el apretón de la crisis?
en Charla de pescadores
Publicado · Editado por kingtuna
¡Vaya putada!
No creo que lo publiquen, pero sería muy interesante saber las causas para poder evitarlas o prevenirlas.
Si ha sido intencionado, los peritos lo detectarán con seguridad. Luego que hubiera sido el armador o no.....