Jump to content

todopuedeser

Miembro avanzado
  • Contenido

    61
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    1

Posts publicados por todopuedeser

  1. Pues bien, en vista de que he visto que la mayoría de la gente está interesada más en los carretes que en el equipo completo, saco a la venta los dos GS9 solitos en un post aparte para que no nos liemos y dejo el otro post parta los equipos completos.

    Escucho ofertas por privado por los dos carretes ( no tienen ni los dos años claro, están en garantía - pero no me preguntéis dónde tengo la factura porque ni puta idea- y me costaron 95 en el decathlón). Recordad que van cargados con monofilamento Dasha o dasa del 0,50 y que el hilo está menos usado que el... de mi abuela... :015:

    Después de valorar varias, se la lleva el mejor postor, como es natural. Venga, señores, que los quiero largar...

    Mirad cómo están, joerr, que no es coña cuando digo que están mejor que nuevos, pijo, fotos de ayer en mi terraza, en calzoncillos. En calzoncillos yo, los carretes bien vestidos con un monofilamento nuevo igualmente.

    detallecarreteslujo.jpg

    Ofertas en privado, por favor.

  2. No se me ha ocurrido que hay gente interesada en los carretes y no en las cañas.

    Bueno, como también tengo un GS100 sin estrenar, vamos, que está sin hilo porque nunca se lo he puesto (pensaba hacer curri de fondo, iluso de mi...

    Pues hago un lote de tres carretes, sin cañas:

    Los 2 GS9 montados con monofilamento del 0,50 + un GS100 = 160 euros, portes incluidos.

    Al primero que le interese que me mande privado.

    Sigue en pie también la primera oferta, 2 GS9 + las 2 cañas + el equipo que veis en la foto, por 180 euros. Y yo pago los portes.

    Escucho ofertas en privado por los dos GS9 (sin cañas)... :o

  3. Ahí van las fotos. Joder, he realizado un book de los GS9, parace que van a desfilar en Gaudí... me he puesto a buscar y sólo he encontrado un pulpito de Kali así que os he metido en compensación y como regalo 3 señuelos. Quien no los conozca los juzgará como peces del decatlon pero preguntad en la parte de spinning de pescapalos por los "Gunz".. seguro que os los compran, sobretodo los grises, que parecen lisas, por más de 20 euros cada uno. A mi me los trajeron del norte porque estaban arrasados, agotados en toda España. Pesan 92 gramos y 130 gramso el grande. El hilo es del 0,50 dasha o dasa, como se escriba, es un buen monofilamento, el que me recomendaron y está nuevo.

    He quitado uno de los tapones de goma a las cañas paar que se vea que llevan cruceta para cañero. Son ideales para curri ligero de costa.

    He preguntado por los portes en Seur y son 22 euros y pico (Pesan 3 kilos cañas y carretes). Es mucha pasta. A medias tirando a que pierda yo. Yo pago 12 euros y el que los quiera 10 euros. Total: 190 euros con portes incluidos. Si es en la comunidad valenciana los portes serían menos.

    Mirad los carretes, si partecen un par de burbujas del freisener ese, relucen como el oro de un gitano... :02:

    detallecarreteslujo.jpg

    caasycarretes.jpg

    caasycarretesvistagener.jpg

    detallegomasylibrascaa.jpg

    equipo.jpg

    El que esté interesado me manda un privado, hablamos por teléfono (mando mi móvil, mi número fijo y hasta el de mi abuela si queréis (pero tiene ya 84 años...) le doy mi número de cuenta, me ingresa la pasta y yo mando todo el equipo a su dirección.

  4. Perdonad, no había entrado al foro hasta que un compañero me ha mandado un privado diciéndome que si pago yo los portes. Depende, ni idea de cuánto puede costar mandar 2 carretes que son pesados y dos cañas de 2,10 en dos tramos... En principio sí los pago, vale, si no es mucho si alguien se queda con los dos equipos. Si se sube un huevo el trasporte a medias.

    Espero a ver si este chaval se los queda ya que le he dicho que en principio sí corro con esos gastos ( si no es mucho).

    Claro que pongo fotos. Cuando digo nuevos no quiero decir casi nuevos. Quiero decir, que un carrete y una caña est´çan sin usar, literalmente y la otra y el otro carrete los he puesto al chambel en dos ocasiones porque yo tengo otras dos de chambel que son las que uso. Voy a colgar fotos, sí, bajo a mi almacén y se las hago.

    Voy a hacer las fotos y a ver qué me cuesta mandar todo eso. Otra solución es meter algo más de material y estamos en paz. Voy a colgar las fotos.

    Un saludo.

  5. Bien, como no puedo hacer curricán porque mi motor no me lo permite ( cuando lo pongo a pocas revoluciones va mal y coge aceite y se obstruye) y no veo el momento de comprarme un motor auxiliar, vendo este fantástico equipo de pesca porque no lo he podido usar.

    Se trata de dos carrates DAIWA GS-9, un carrete para toda la vida, con monofilamento del 0,50 de calidad, unos 500 metros cada uno. Así mismo también incluyo en el lote las dos cañas del decathlón que me compré y regalo 4 sujetacañas de elástico para que os lleveis el equipo en condiciones.

    Cuando elegí este equipo, estas cañas y este carrete, me lo pensé mucho así que sirve tanto para pesca a fondo como para curricán. No quería carretes exclusivos de curri y esta fue mi opción, un equipo polivalente.

    Los carretes me costaron 95 euros cada uno, las cañas 25 euros cada una y el monofilamento en torno a 15 euros la bobina. En total, 255 euros.

    LO VENDO TODO POR 180 EUROS. Le pierdo 75 euros al equipo (No cuento lo que os regalo). No se trata de una venta de segundamano porque una de las dos cañas y un carrete no han salido de mi gareje y la otra con el otro carrete tiene un uso ( con el que comrobñé que mi motor no nada bien a bajas revoluciones...). Es como si compráis los carretes nuevos y os regalaran las dos cañas, el monofilamento y algo de material para empezar. Os las doy con 4 gomas de sujección, dos por caña, de esas que yo utilizo para portarlas con comodidad y os regalo material de curri sin usar por valor de más de 30 euros ( pulpitos, excitador, artificiales, etc).

    DOS CARRETES DE CURRI O FONDO DAIWA GS-9 + DOS CAÑAS CURRI O FONDO DE 12-20 LIBRAS + 1000 METROS MONOFILAMENTO DE CALIDAD= 180 EUROS. REGALO 4 GOMAS-SOPORTE PARA LAS DOS EQUIPOS, UN PAR DE PULPITOS DE CURRI Y ALGO MÁS DE MATERIAL DE CURRI A ESTRENAR. LOTE DE REGALO VALORADO EN MÁS DE 30 EUROS.

    Les puedo hacer fotos y las cuelgo o se las mando a alguien por privado.

  6. Queria comprarme una caña de spinning pero nose como va el tema e visto varias cañas pero nose que accion necesito,es para pescar desde embarcación,segun la accion pudes mover mejor o peor los señuelos y lanzar mas lejos o menos, tampoco se como es esta tecnica,yo ''RAPALEAVA'' desde costa a la lubina con boya de agua y señuelo,esto que es igual? o como funciona el spinning, el tema de señuelos que se lanzan señuelos normales tipo COUNT DOWN,MAGNUM,FLOATING, o hay señuelos especiales que pesan mas y no hace falta boya de agua?? aver si me podeis dar una explicación rapida para hacerme una idea de que equipo necesito y tipo de señuelos, gracias de antemano.

    Saludos :)

    Para spinning desde embarcación y teniendo en cuenta que puedes enganchar algo pesado estaría bien una caña de acción 50-100.

    Explicar "cómo va el spinning" en un post es algo demasiado extenso.

  7. Hola, me llamo Javi y me gustaría saber si hay entre vosotros pescadores de la zona del Mar Menor.

    Quedada el día 21 de junio en La Perdiguera.

    Un saludo.

  8. Esto del ruberjiging es una tontería de los comerciantes para vendernos equipos nuevos junto a un señuelo. Es pa descojonarse pero en fin, alá cada uno. Que Dios hace tontos así como chorizos en sarta.

    Si os gusta el señuelo de pulpillo pues os lo pilláis y punto pero no hay que darle más vuelas, a menos que estéis ensartados en ristra... :pescando:

  9. Estoy con mykel, sí, para la pesca del fardo es importante recoger rápido... pero más rápido aún tienes que salir pitando con la pieza... :bienvenido:

    Pues no es tan difícil, ehh, por mi zona ahora están entrando fardos buenos. Las rutas de emigración de este bicho están abriéndose desde andalucía hasta levante. Se vienen a desovar hasta aquí huyendo de los picoletos de Tarifa, que tienen esquilmao el estrecho y no respetan tallas ni na... :bienvenido:

    A ver quién es el primero que cuelga una foto con cara sonriente y un fardo de 30 kilos enganchao a una potera... :bienvenido:

    Saludos desde Pilar de la Horadada.

  10. Un fardo ( no sargo...) de hachís de 30 kilos con un chico boca. No veas lo contentos que se me han puesto los críos en el barrio cuando les he dao unas raspas del pescao pa que las ahumen :pescando2:

    Ahora es el tiempo del fardo, invierno, playas vacías, noches cerradas, dejaos de llampugas y cosas raras con espinas :beer: El otro día desembarcaron 30 toneladas en mi zona de pesca, en punta prima.

    Por cierto, para primos los pitufos, :poli: que sólo detuvieron a un morito de 19 años. Se les escaparon todos, la ostia. Eso sí, como siempre se han fotografiado con la concejal de turno y el alcalde del pueblo.

    Bueno, lo dicho, la pesca del fardo ( ni pargo, ni sargo,...) con artificial es la ostia. Recomendado. Un día os digo los mejores artificiales para estas capturas.

    Saludos. Javi.

  11. Sí, yo de hecho ya he contestado a esto a otro tipo, que creo habrá entrado ya en convulsiones de la paranoia que tenía, después de casi 50 post. Cada vez que alguien quiere comprar un equipo para iniciarse comienza el ritual por la misma cuestión, sin detenerse a ojear un poco el foro para darse cuenta de lo que ya está mascado o no. Siempre se termina despreciando la relatividad en estos temas pero es lo que al final cuenta; es decir, para qué coño quieres el equipo, dónde vas a pescar, cuánto te quieres gastar, etc...

  12. Hola, mira, yo me he comprado la spedd master 2,70 metros y acción 20-50. Cuando la compré dudaba entre una de 2,40 y esta medida y en la tienda de Alicante me insinuaron que incluso de 3 metros estaría bien. La verdad es que de acción es correcta para lanzar un buldo de plástico como los qúe tú refieres con un anguilón y de medida también pero incluso una de 3 metros aún estaría mejor y si me apuras hasta de 3,30 o 3,60 pero como debes elegir una sólo hazte con la media, que es al final lo que yo elegí (...). A mi en las escollleras me falta un trozo así que no me pillaría una de 2,10 después de probar con 2,70.

    Espero haberte ayudado. Un saludete desde Pilar de la Horadada. A ver si tengo algún vecino para quedar un finde. :saludando:

  13. Pues que yo sepa las cañas de spinning que yo he visto, de varias marcas y diferentes series, alcanzan hasta los 3,60 metros. Pero eso de cañas de 4,50... ni idea. Para lanzar un buldo que no pesa más de 40 gramos (los de bulrag) no necesitas que tengan ación de 80-100. Con 20-50 ( tenmgo la speed master 2,70 de 20-50 a mi me falta un pelín de acción y notas que lanzas mejor los buldos de agua, de 20-30 gramos, así que imagino que con esos tios estarían lanzando 40 gramos más el peso del hilo, más el anguilón (...) con una caña de 50-100.

    Un saludete desde Pilar de la Horadada ( Alicante).

  14. jori, no te ralles, (como dicen los nenes). Yo acudí­ a una tienda de Alicante, Akra y me aconsejaron muy bien, después de preguntarme dónde solí­a pescar, en qué condiciones, etc... por cierto, también me dijeron que no hicierra demasiado caso de "los foros". Se portaron de maravilla. Pero yo iba a por un technium y salí­ con el twin power 4000 y con un huevo de artificiales.... 670 euros , glubbb.

    Anda, pí­llate el twin power, jodí­o...

  15. Pues en eso tan especí­fico no puedo ayudarte pero siempre es mejor una 20-50 y otra 50-100 más barata que una caña más versátil. Total, una caña shimano en un modelo de estos caducados, la catana y todo eso, pero que son geniales, cuestan 50 euros.

    ¿Has entrado en caranx.net? Tienen muy buenas cañas y versátiles en las acciones. Mira la Ron Arra Surf Pro, acción 10-60, indicada para lubinas y capturas medianas, cuesta 305 euros (...). Desde luego tienen buen aspecto y del italiano este de la web se habla mucho en las revistas de pesca. Es el que ha dado un impulso al spinning en España.

    http://www.caranx.net/tienda_index.htm

    Un saludete,. Me voy a ver a Muchachito bombo, de fiestuqui, ta luegorrrrrrrrrr :D

  16. joripel, yo tambiçen soy novatillo en esto. Vengo del surcasting, como todo el mundo y el otro dí­a enganché una lubina de más de dos kilos con un viva parade de 42 grs, que finalmente se llevó el jig cuando intenté sacarla a pulso... casi me mato para atraparla ( estaba allí­, faltaba tan poco... agggg). Después la semana pasada conseguí­ otra de esas de ració que tú dices con buldo y angilób de 8,5 cms.

    No mola recoger y lanzar el buldo, es verdad, es como un trasto pero funciona. De todas formas lo que sí­ es una gozada es lanzar 30 gramos de lo que sea, artificial de madera o de plomo, con la caña y el carrete que me he pillado; una speed master de acción 20-50 y 2,70 metros, con un shimano twin power 4000 F. No pesco nada pero las lubinas sacan la cabeza para preguntarme cuánto me ha costado, dónde me lo he pillado, etc. :baile: ("Si no es por no picar pero picar pa na", me dicen...).

    Ahora me suelo ir a cabo roig, que es una gozada para los sentidos. Eso es lo que importa.

    Un saludo desde mi mediterráneo.

  17. ¿Con tita o americano al precio que está? Eso es tirar el dinero. El sargo en invierno y con el mar un poco movido le entra muy bien a la sardina pescando a fondo, al menos aquí­ en el mediterráneo. Yo los pesco por la noche, con sardina salada, la salas tú que te cuesta menos ( 24 horas) y le metes una palmera de tres anzuelos a una sardina entera sin la cabeza ( con aguja de sardina), plomo corrido y a fondo.

    Pero a spinning no.

    Por cierto ya me he estrenado y llevo un par de semanas probando. Me he comprado una speed master de 2,70 con un twin power 4000 FB, qué gozada. Una lubina de ración y otra de 2 kilos que no pude subir desde una terraza de rocas. Joder, la tení­a en mis pies casi y no veí­a hacia dónde arrastrarla, casi me mato al intentar bajar, me partió el sedal y se llevó el viva parade en la boca.

  18. Sí­, los de neopreno deben flotar demasiado. Lo se porque yo antes hací­a pesca submarina y no veas la de plomos que necesitas para bajar con un traje de 5 mm.

    Serí­a mejor uno transpirable con cinturón pero no se si es mejor con bota incorporada o no y en caso de que lleve bota hay suelas de fieltro con y sin clavos.

    Me gustarí­a aclaración sobre esto porque si el vader lo utilizo un dí­a para surfcasting o spinning desde arena, en una playa, no se cómo leches se anda con eso sobre arena.

    la opción sin bota creo que se ajusta más a rí­o, para añadirle después un calzado adecuado al lecho fluvial.

    En fin, que alguien que tenga un buen vadeador para mar me de un consejo.

  19. Hola, necesito comprar un vadeador que sirva tanto para suelos de roca en el mar como para las playas de fondo arenoso.

    En este sentido, no se si los de suela de fieltro con clavos, que son buenos para la roca son un estorbo para la arena o si una buena opción es comprarlo con bota incorporada o sin ella.

    Pesco en el mediterráneo.

    hay algunos interantes en pescatienda pero me gustarí­a que me diéseis opciones, si es posible de los que hay en pescatienda o me ponéis el link a otra.

    Gracias por adelantado.

  20. Me parece que llamar "piojoso" a alguien que esta empezando y proyectar sobre él la frustración de vuestros propios inicios es, además de poco inteligente, un error de base.

    Si enseñas a alguien a pescar bien dependerá de muchos factores, del carácter y la personalidad del pescador entre otros, el que se llegue a comportar de una forma deportiva pero todo tiene un inicio y desde luego con estí­mulos como estos y con este tipo de descalificativos hacia los que comenzamos me parece que hacéis bien poco por alentar un espí­ritu deportivo en la pesca.

    Tal vez es que demasiadas horas de pesca disimulan otras tantas en las que se deberí­a estar follando... ( evita estas tensiones :beer: )

  21. Yo estoy empezando. A ver si alguien vive cerca de mi. Estoy en Pilar de la Horadada, a 15 Kms. al sur de Torrevieja y a 4 al norte de San Pedro del Pinatar, por la costa.

    Siempre he pescado a fondo, surfcasting pero me llama la atención este método por la mayor acción que representa.

    Joder, lo que ocurre es que llevo dos mañanas, un par de horas cada dí­a y ni una jodí­a picada :blink:

    A ver si alguien de cerca se anima para quedar. Ayer me dijeron que están sacando lubinas en la playa de La Llana, junto al espigón del puerto de San Pedro del Pinatar. Igual se han escapado como de costumbre de los criaderos que hay mar adentro. Iré por allí­.

    Bueno, me llamo Javi y si alguno vive por aquí­ que me de un toque.

×
×
  • Crear nuevo...