Jump to content

raul

Miembro avanzado
  • Contenido

    431
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por raul

  1. Bueno, esto va creciendo, ahora mismo las previsiones dan calma mañanera y levantillo fresco por la tarde. Para los santapoleros, genial, para los que vienen de Alicante, un poco mas jodido, esperemos a ver como evoluciona el parte.

    Vengo de concretar el menú, como no ha habido ninguna sugerencia, me he atrevido a tomar la iniciativa:

    Entrantes: Ensalada, calamar a la romana y pescadito frito.

    Plato principal: 1/2 de arroz a banda y 1/2 de fideuá (si, combinado en el mismo plato los dos).

    Postre: Flan casero y fruta del tiempo.

    Café

    Bebidas incluídas (cerveza, agua, vino de la casa o refrescos).

    Como novedad, he conseguido que me incluyan en el servicio, hielo y un refresco per cápita para la sobremesa. Es decir, que cada embarcación haga acopio de licores espirituosos para tener una sobremesa atractiva, creo que este apartado es el que mas nos podía atracar el bolsillo.

    Otra cosa, si el tiempo lo permite, fondearemos fuera del puerto y nos llevará a tierra y vuelta en neumática del restaurante, este es otro tema complicado que nos quitamos de encima, el tener que amarrar tanta embarcación un domingo. Tener claro que si las previsiones no son las adecuadas, habrá que amarrar en el muelle, pero también contamos con ayuda y consejeros ;-).

    El precio, cerrado, es de 20€ €, IVA y todos los servicios incluídos. Creo que es razonable para los tiempos que corren.

    Tengo hasta al miércoles para cerrar el Nº de comensales, de momento me he comprometido en 35 y la posibilidad (esperemos que no se de ) de cancelación total por malas previsiones metereológicas, pero lo que esté firmado el jueves va a misa, por lo que os ruego (otra vez) la máxima seriedad.

    Quedan 9 dias....

    Olé, olé y olé

  2. http://www.mityc.es/es-ES/GabinetePrensa/N...ymar170409.aspx

    Copio un pequeño extracto:

    "El Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que instruye al Instituto de Crédito Oficial (ICO) a constituir una nueva línea de crédito de 200 millones de euros destinada a financiar las necesidades de los diferentes contratos de construcción de buques, de los astilleros españoles privados para la terminación de sus carteras de pedidos.

    La práctica habitual de la contratación de un buque contempla la existencia de una serie de pagos durante la construcción que alcanzan aproximadamente el 50% de su valor y el resto del coste se abona en el momento de la entrega del barco.. Esto hace necesario que los astilleros negocien con sus bancos créditos de prefinanciación de las cantidades que recibirán cuando el buque se entregue.

    Esta práctica, habitual en el sector naval, implica unas grandes necesidades de financiación por parte de los astilleros por el elevado importe de los contratos, pero la contracción actual del mercado de crédito ha hecho que las entidades financieras se muestren reacias a la aprobación de este tipo de operaciones.

    De no contar con la necesaria financiación, los astilleros se encontrarían ante el problema de que, aun contando con la mayor cartera de pedidos de los últimos años y con una importante carga de trabajo en la actualidad, se puedan ver ante la imposibilidad de completarla por falta de recursos financieros.

    Para contribuir a superar esta situación, el Gobierno ha decidido crear una nueva línea de crédito del ICO dotada con 200 millones de euros para el ejercicio 2009. El importe máximo que podrá recibir cada astillero será de 30 millones de euros y el tipo de interés que se le aplicará será el de referencia del ICO más un margen de intermediación de hasta el 2,2 por ciento. El plazo de devolución será de tres años más uno de carencia del principal y el periodo para solicitar la financiación se extiende hasta el próximo 15 de diciembre.

    Todas las operaciones que se acojan a esta financiación serán garantizadas al cien por cien por PYMAR, que cuenta con un Fondo Patrimonial de Garantías para sus asociados, por lo que la sociedad deberá analizar y aprobar previamente las operaciones.

    En España trabajan directamente unas 8.000 personas en el sector de la construcción y reparación de buques, otras 12.000 personas lo hacen dentro de esas mismas instalaciones pero con la industria auxiliar y más de 6.000 desarrollan su trabajo en empresas suministradoras directas, lo que supone un empleo total estimado de unas 25.000 personas.

    El sector es intensivo en el uso de nuevas tecnologías, con elevadas inversiones de capital, así como inversiones en I+D+i, aproximadamente el 10 por ciento de su facturación, siendo difusor y receptor de desarrollos tecnológicos en otros sectores y contribuyendo con ello a la sostenibilidad y a la creación de empleo.

    La construcción naval española, por necesidades de mercado, se ha concentrado en buques de mayor contenido tecnológico, de alto valor añadido, caracterizado por la construcción de buques prototipos con un diseño conceptual que representa un importante porcentaje del coste total del mismo. No es una industria de producción en serie, sino de producción orientada y basada en el conocimiento, y con un elevadísimo número de subcontratistas técnicos."

    Me parece interesante, sobre todo para que los trabajadores estén un poco mas tranquilos.

  3. A mi no me hace daño, se lo haces a los fabricantes, que despues no le salen las cuentas, recortan servicios, y todos pierden.

    Solamente me referia a que pretender que un programa que vale un "congo" te funcione bajandotelo sin licencia, pues es como pedir un cheque en blanco, no hablamos de bajarnos "bambi" o una cancion para el mp3.

    acrifi, hay muchos programas, mas caros que este, rulando por la mula. Y funcionan, te aseguro que funcionan. El problemas es precisamente ese, el precio del software. No eslo mismo un estudio de diseño que va a sacarle un rendimiento monetario a su liencia de fotosho que el chaval que lo usa para retocar cuatro fotos, veo lógico que el estudio pague lo que vale el programa, pero entiendo al chaval que se descarga el crak.

    En cualquier caso, es un tema espinoso, que roza la ilegalidad y que choca con los intereses (en este caso) de cimarron, por lo que no se debería escarbar mas en el asunto.

  4. Pues con la venia de Juan Francisco, os detallo el menú posible :

    - Aperitivo (pescadito y calamares)

    - Ensalada

    - Plato principal (Arroz a banda, paella o fideua)

    - Postre (Tipo flan de la casa o fruta del tiempo)

    - Bebidas incluidas (Cerveza, vino de la casa, refrescos y agua)

    - Café ( COPAS NO INCLUÍDAS :-) )

    Precio per cápita 20€ IVA incluído. Cualquier sugerencia será escuchada con agrado.

    Si la cosa prospera seguro que tendrán algún detalle adicional. Es en el resturante Anita, justo al subir la cuesta del puerto, por lo que tenemos los barcos controlados y lo mas cerca posible.

    Juan Francisco puedes apuntarme a mí, con mi barquichuela (pitus) y una ó dos plazas libres (por confirmar).

    Yo empezaría por la mañana con una sesión de jigging, que tiene dos ventajas, no manchas el barco y no lo llenas de peces que empiecen a oler mal a las dos horas y la otra que haces hambre y sed.

  5. BUENA PESCA, RAUL, ENHORABUENA.

    SABES YA QUIEN SOY? NO?

    BUENO PUES ESO, ME ALEGRO QUE LO PASARAIS BIEN

    HASTA PRONTO

    Vicente, creo que tenemos amigos en común, pero no te identifico, mi memoria que empieza a fallar con la edad :-).

    Buena langosta y buenas brótolas, me alegro por vosotros.

    Y lo de la expedición de gran fondo, cuando quieras, efectivamente hay que aprovechar cuando entran las calmas.

  6. Pues si, vista la predicción del tiempo y dispuestos a cambiar un poco de zonas y de especies nos vamos un poco mas lejos. El resultado, extraño, muy poco besugo para donde estábamos pescando y unas piezas que nos alegran el dia: Brótola 5.100 g, Brótola 3.400 g, Brótola 1.800 g, Gallina 3.200 g y Gallo San Pedro 2.400 g.

    dsc0022ypb.jpg

    dsc0026e.jpg

    dsc0029m.jpg

    dsc0033l.jpg

    dsc0038qka.jpg

    Aparte de esto, una picada a jigging que estábamos esperando mucho tiempo y que terminó reventando por el nudo del bajo (culpa nuestra por no repasarlos), uns 40 besugos, algún pollo, una morena grandecita y unos jureles (también a jigging).

    Lo del jiggin a estas profundidades es la asignatura pendiente, Juan se ha encabezonado y tengo claro que en poco tiempo sonará la campana. Se lo merece por la constancia que le pone.

    Un buen dia, la compañía (esta vez venía un infiltrado al que muchos conoceréis) como siempre estupenda, el mar buenísimo y la pesca buena, aún faltando ese no parar de picar típico cuando traspasa el meridiano.

  7. Javier, si no cargas el mapa (muchos gps incluyen un mapa básico), la pantalla de ploteo te sirve para ver tu posición relativa respecto a otros puntos que TÚ has cargado en memoria,, puntos de pesca, tu puerto, boyas de señalización, etc. También es muy útil para ver las derivas respecto a un punto, por ejemplo para fondear. Son miles de aplicaciones las que les puedes dar. Si metes una serie de waypints, ya puedes organizar una ruta para pescar al curricán, ...

    Por la información que veo en la web, a esa sonda le puedes conectar un GPS y usar su pantalla para hacer de plotter, no de que tipo de conexión usará, pero lo normal es que sea WMA, no le veo utilidad ninguna a esto, hay cientos de GPS-Plotter a preccios asequibles.

  8. Hola a todos una vez mas.

    Quisiera de una vez por todas dejar claro el tema de la "PESCA RESPONSABLE" (amigo maren esto lo digo por ti).

    1.-Partiendo de la base que simplemente es una opinion personal, la tuya, la has dejado bien clara y creo que todos sabemos ya tu opinion, pero simplemente debe ser eso, una simple opinion de un amigo forero mas.

    2.- insistiendo tanto como haces con el tema, parece que quieres conseguir que alguien se sienta culpable por disfrutar de nuestra comun aficion, LA PESCA DEPORTIVA y el MAR.

    3.-NOSOTROS NO HACEMOS DAÑO A NADA NI A NADIE. y solemos decir basta ya por hoy y hasta el domingo que viene.

    Y por ultimo y despues de haber replicado a tu llamamiento por una pesca responsable, quisiera dar mi opinion.

    Aqui por desgracia en este pais, no podemos hacer nada, ya que no esta en nuestra mano el regular el cupo de las especies. Una especie se regula cuando es rentable ECONOMICAMENTE hablando, como es el caso del Atun Rojo, o Bien cuando hay peligro de extincion, como son las ballenas.

    Contra los intereses de muchas familias que viven de la pesca profesional, no podemos ni debemos luchar, eso deberia regularlo el gobierno. Esos pescadores profesionales no saben hacer otra cosa mas que pescar y de ello viven y comen sus familias. Por eso si queremos que las especies sigan proliferando , es el gobierno el que debe indemnizar a los pescadores por no salir a faenar y enseñarles a trabajar en otra actividad. A cambio el Mediterraneo se repoblaria y es entonces y solo entonces cuando a nosotros los deportivos, si se nos puede reprochar el no practicar UNA PESCA RESPONSABLE. Ya que si se llegase a este supuesto caso, seria en favor de unos intereses economicos muy grandes en favor del Gobierno del pais que decida tomar esta postura, y digo unos intereses economicos muy grandes cuando me refiero a que a cambio de sacrificar la pesca profesional, se ganaria quiza mucho mas en la industria de pesca deportiva, empezando desde el simple pescador deportivo que sale a pescar con mucha ilusion, por que sabe que hay tanta pesca que seguro que va ha triumfar y eso le haria invertir en renobar su equipo de pesca cada dos por tres ya que se le estropearia muy a menudo de tanto usarlo. Pasado por las muchas empresas de charters de pesca que se instalarian en estas aguas con el unico fin de traer a pescadores de todo el mundo a pasar unas inolvidables horas de pesca, con las consiguientes capturas y sueltas, ya que nadie que se precie y haya ido a un pais extrangero a pescar, se vuelva con sus capturas. Terminando por las miles de empresas que se dedicarian a fomentar un turismo en el cual se vendiera, SOL , NATURALEZA Y ABUNDANTE PESCA "controlada".

    Aunque esto es solo una utopía, pero seria genial que si fuera asi, de hecho existe en otros paises quiza algun dia se consiga. Por eso creo que nosotros los deportivos no somos los culpables de que una especie se extinga.

    Pero sobre todo amigo maren, solo es mi opinion, una mas de un miembro mas del foro. Tan respetable como la tuya.

    Y de vez en cuando, aunque creo que si lo haces, date una vuelta por las lonjas de pescado o puertos pesqueros y veras las cantidades desmesuradas de especies que hay por alli y que posiblemente no se consuman, pero recuerda que ellos viven de eso, y ya lo hacian antes de que tu yo nacieramos porque lo aprendieron de sus padres, al igual que aprendieron donde esta el pescado sin necesidad de GPS ni Sondas y sobre todo saben cuando es la temporada de cada especie sin ayuda de ninguna informacion tipo TUNA FINDER ni de ningun FORO DE PESCA DEPORTIVA. O es que acaso creeis que las señas que tenemos en los gps tiene esos nombres tan "SIMPATICOS" por que ya venian de fabrica?. Ellos los Profesionales, son LOS CULPABLES DEL EXTERMINIO DE LAS ESPECIES PERO ELLOS NO PIDIERON NACER EN EL SENO DE UNA FAMILIA QUE VIVIA DE PESCA, seguramente mas uno se cambiaria por cualquiera de nosotros.

    Por eso amigos mios, no debemos complicarnos tanto la vida con estos temas que salen a debate, pensar mas en relajaros y disfrutar cuando salimos al mar, por que a pesar de venir reventados, venimos con las pilar puestas para comenzar de nuevo la semana, y eso es lo que queremos al fin y al cabo, simplemente eso pasarlo bien en compañia de los amigos que comparten nuestra misma aficion. y aunque hagamos porra algun dia que otro, que suelen ser la mayoria de dias (no lo digo por mi, jeje) salimos al mar y disfrutamos aunque llueva o cojas una moña del 7 y nos vamos pensando en volver pronto.

    Espero no haberme pasado demasiado con mi primera ponencia, pero creo que si no cortamos pronto el rollo de la pesca responsable, y con este post me gustaria que no se volviera ha hablar mas de este tema, esto se haria interminable. a mi lo que mas me entretiene de este foro es leer a la gente que como Anbel cuenta sus capturas y nos da lecciones a todos, (propongo nombrarlo MAESE AMBEL) O gente que como JPAULA nos cuenta que lleva poco tiempo practicando la pesca y ya ha conseguido unas muy buenas capturas que quiza muchos no lo consigan nunca, y en general me gusta leeros a todos por que al fin y al cabo esta es la tertulia de pesca de internet.

    Por favor seguir escribiendo cosas de PESCA y no temas que nos hagan entrar en discusiones absurdas.

    Gracias por leerme y si alguien se ha sentido ofendido, lo siento y pido disculpas ya que nunca fue mi intencion herir su sensibilidad.

    Vicente, creo que no conoces a Maren. Personalizar es malo, dejas de expresar una opinión para empezar un enfrentamiento personal. Doy por hecho que ha sido un error y paso a contestarte lo mas brevemente posible.

    Maren no quiere que nadie se sienta culpable, él también se come, o regala un pez cuando se le apetece. Solo quería llamar la atención para concienciar que estos peces están desovando, que debemos tener un mínimo de cuidado.

    Si hacemos daño, un daño mínimo, pero daño, y cualquiera que no lo vea así se engaña a si mismo. Hacemos daño cuando arrancamos el barco, cuando le aplicamos patente y cuando sacrificamos a un pez.

    Por desgracia, hoy el atún rojo está en un peligro de extinción mas grave que el de algunas especies de ballenas.

    ¿No debemos luchar contra las prácticas ilegales de los pescadores profesionales?, No claro, el no respetar tallas, zonas de arrastre, Nº de anzuelos de los palangres, etc. no debe ser denunciado por nosotros. Es que se ganan la vida así, pobrecitos. Ya te vale, vamos a dejar ahora construir en todas las zonas protegidas porque los albañiles están parados. Y si no a subvencionarlos. Lógico.

    ¿tú paseabas por los puertos hace 30 años?. Pues ni son las mismas redes, ni los mismos motores los que las arrastran. Creo que deberías abandonar esa postura del "buen salvaje".

    Yo nací donde me tocó, pero elegí mi camino, te aseguro que ellos también lo hacen (los que quieren, claro). He tenido amigos y familiares pescando en santa pola y en marruecos, unas veces legalmente, otras veces no. Pero siempre han antepuesto el sobre del viernes a cualquier otra cosa.

    En fin si no te parece importante el "rollo ese de la pesca responsable", siempre puedes ignorar los comentarios de otros foreros, sin entrar a discutirlos.

    Es lo que hay, saludos y buena pesca.

  9. No, para usar la función plotter de un gps no es necesaria la carta naútica. A ver como lo explico, el plotter es una pantalla de navegación donde puedes ver (como en un mapa), donde está tu situación actual, el rumbo que llevas (con una flechita) y la demás información que tengas grabada en la memoria del cacharro (que puede ser un mapa, puntos de interés, gasolineras o puticlubs). Un GPS solo da la información en lat/lon, distancia, rumbo y velocidad, como datos básicos. Hoy casi todos los GPS tienen opción de ploteo, entre muchas otras, y muchos tienen la capacidad de cargar un mapa (en tarjeta de memoria o precargado por software) que nos amplía la información.

  10. Antonio, el patrón creo que si está contento :-). La verdad es que nos merecíamos una buena pesca, ya tocaba, llevamos unos meses de mucho trabajar con resultados solo "aceptables", un dia así compensa .

    Las chopas tienen unos dientecillos que dejan los anzuelos muy tocados, si juntamos eso a la fuerza que tienen, o llevamos aparejos adecuados, o te dan ganas de suicidarte cuando ves como las pierdes, una tras otra. Empezamos con los aparejos de pagel, pero enseguida nos pasamos a otros del mismo proveedor (creo que lo conoces bien :-)), mucho mas recios, con los que aguantamos como pudimos. Es lo bueno de estar bien aconsejados, que tienes todas las de ganar en cada situación, tanto si vas a por animalillos tímidos como si buscas bestias dentudas y cabezonas.

    Enhorabuena por los palometones y, por favor, soltar los que no vayáis a comer, pensar que este precioso animal es el depredador mas potente del mediterráneo costero, que están en plenas faenas reproductivas y que tenemos que tenerlos con nosotros todos los años. Hacerle caso a Maren.

    Por cierto, Maren es un experto en la captura y suelta de estos animalitos, que nos explique bien como hacerlo.

    Saludos.

  11. Pues sigamos animando la cosa.

    En el mar hay dias buenos (los que sales y tomas el sol), y dias mejores:

    chopas.jpg

    Y todo a pesar de la compañía :-)

    tyco2.jpg

    Ahí están, 41 Chopas, la mas grande 2.200 gr, la mas pequeña 800 gr., tamaño estándar 1.300 gr, que bichos mas bonitos, que pelea dan y que dientes tienen.

    A las doce de la mañana hemos decidido que ya sobraban y hemos vuelto al puerto, de no haberlo hecho, la foto hubiera sido la de una auténtica masacre. Creo que hay que ser un poco consecuentes con nuestras ideas y saber parar a tiempo.

    Que siga la cosa, que siga.

  12. Las baterías se suelen montar siempre en paralelo (positivo con positivo y negativo con negativo), para mantener el la tensión de 12 V, si las montáramos en serie (positivo a negativo) tendríamos 24 V, y un problemas con la electrónica ;-). El cargado debes conectarlo a positivo y negativo de una de las baterías (o a la conexión entre ambas, tanto monta, montatanto) y lo demás te lo acaban de explicar. Lo que si veo IMPRESCINDIBLE es el selector o, por lo menos, dos desconectadores que te permitan desconectar una batería y dejarla de reserva para arrancar.

  13. hola raul la veda para nosotros no esta cerrada porque no esta aprobada la nueva ley que creo que sera para el proximo año.

    la medida del atun es de 30 kilos o 115 cm,por mi experiencia te dire que todos los atunes que he pescado de más de 23 kilos dan la medida de 115 cm.

    a dia de hoy un atun de 30 kilos o 115 cm es legal a no ser que alguien me demuestre lo contrario.

    si no fuera legal te puedo asegurar que no subiria al barco para ser llevado a puerto y seria soltado seguro como he soltado muchisimos este año pasado y te aseguro que sin ningun trauma por ello pues disfruto mucho más pescandolo que matandolo,eso no quiere decir que no me guste comer atun que por cierto me gusta y mucho.

    si lo que hiciese fuera ilegal te puedo asegurar que no lo leerias en este foro,creo que esta claro,no soy tonto y mucho menos furtivo.

    de todas maneras no volvere a comentar ninguna aventura más pues si tengo que hablar con alguien sera mejor hacerlo por privado y todos contentos,esto ultimamente parece más un club de pijoteras ecologistas que un foro de pesca por lo cual no te preocupes que seguro que el proximo fin de semana porra segura.

    un saludo

    Pues Kin, mil perdones por el mal entendido. Rectifico mi comentario anterior, y enhorabuena por esa pesca.

  14. ¿Quien adivina quienes van en este barco?

    my.php?image=dsc0073p.jpg

    El barco es bonito, pero los dos personajes que van a bordo son mas feos de lo habitual

    my.php?image=dsc0066m.jpg

    Así estaba el mar ayer y así estaban Antonio (Anbel) y Manolo (bosicoo) tan ricamente, dándonos unas clases de pesca.

    Antonio, lo de esos aparejos no tiene nombre, ayer quedó mas que demostrado, todos, todos los pajeles los sacamos con ellos, con otros montados por mí, con cametas mas cortas, otros hilos y otro tipo de anzuelo, solo chuclas.

    Y comentar que no es lo mismo pescar 100 pageles adultos, que 100 llampugas que no han podido ni reproducirse y que, encima, tienen la inteligencia de un mosquito.

    saludos.

    no consigo que se vean las fotos, falta de costumbre será.

  15. A ver si nos aclaramos un poco. Linux es un sistema operativo "libre" (mas bien el nombre genérico de un conjunto de sistemas, "distribuciones"), con libre queremos decir que el código fuente es de de libre acceso y modificación, con lo que se puede modificar a voluntad, de ahí las distintas versiones "distribuciones". El mayor problema es la incampatibilidad con mucho software comercial, con lo que nos podemos encontrar con que muchos programas no corren bajo linux.

    Y lo de que es europeo, pues no se que decirte, el impulsor de este proyecto es Richard Stallman, nortemaricano, sin embargo uno de los creadores del sistema operativo fue Linus Torvalds, sueco. En cualquier caso, me parece que el proyecto se debe contemplar desde una perspectiva universal, no se trata de un producto comercial, por lo que no caben manifestaciones pro-europeas.

    Toda la información en:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Linux

×
×
  • Crear nuevo...