Jump to content

hunter

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.318
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por hunter

  1. Yo aqui lo que veo es que si el señuelo no lo ves satisfactorio, no vuelvas a comprarlo. Muchas veces aunque no tenga pintura el señuelo pesca igual (yo soy de los que no dan mucha importancia al color). Pero la verdad que da rabia comprar un pez precioso y que con un golpecito minimo se le caiga la pintura.

    Saludos.

  2. ¡Enhorabuena! ¡ Y con una caña 15-40! ¿Con que minow fue? Más que nada es por hacerme una idea de la fortaleza de las poteras (supongo que no serí­a el Mag-minow)

    Saludos y felicidades.

  3. Gracias chinesteta. La verdad que esta es la peor epoca para los señuelos de superficie, el agua esta alcanzando las temperaturas más bajas del año. Por otro lado, pienso que en Valencia con los vientos de poniente el mar no rompe y para la lubina necesitas rompientes. Supongo que te irá mejor con un levante suave que haga olas y rompientes, pero no demasiado fuertes.

    Saludos.

  4. Gracias Maren. Lo de cuidar la zona poco puedo hacer. Almerí­a esta sufriendo ahora una especulación urbanistica más propia de los años 60 del siglo pasado. Estan urbanizando la poca costa que quedaba sin urbanizar, terrenos inundables y salvajadas por el estilo. Fijate que la semana pasada ponen como noticia favorable y de respeto al medio ambiente, que en Roquetas de Mar iban a coger las matas de posidonia para trasplantarlas a Villaricos ( a más de 100 km). Y esto era para salvar la pradera que se va a cargar la construcción de un nuevo puerto.

    En fin, eso es lo que hay. :bienvenido::039::030:

    Saludos.

  5. Esta tarde nueva salida. Spinning extremo. Hacia tanto viento que era dificil mantener el equilibrio de pie. En fin, busqué algunos recodos algo protegidos del viento. Con un chivo salio una de 39 cm, le hice una foto con el movil y la solté. Por cierto, al soltarla como habí­a mucha rompiente, tuve que lanzarla algo lejos y en el esfuerzo del lance me propino un feo tajo en la mano. Más tarde otra picada a un pikie, pero no se clava bien y se suelta enseguida. Mañana anuncian viento aun más fuerte. :052:

    Saludos.

    0403200615va.gif

  6. Ayer hizo en la provincia de Almerí­a un temporal de poniente fortí­simo. Por cierto, me ha pasado algo parecido a lo de Ibón. Me subo a una gran piedra y esta comienza a rodar; al final consigo saltar a otra y la cosa se ha saldado con una espinilla sangrante, pero nada más.

    Hoy cae el viento, pero la mar conserva parte del movimiento que tuvo ayer. Comienzo pescando con sol, con un pequeño minow de librea muy realista. Se van sucediendo las recuperaciones cuando de repente en una pequeña poza llena de espuma se produce la picada. Tras un pequeño forcejeo pongo en seco una preciosa lubina de 43 cm. De todos modos hay poca actividad, pues todaví­a hay mucho sol. Descanso un buen rato en una sombra del acantilado.

    A las seis de la tarde los charranes me dicen que ya es hora de pescar. Pongo una iscabela con cabeza plomada y tengo un par de seguidas. Cambio a un jig de vinilo y las picadas se suceden. Consigo orillar 4 ejemplares con tallas 41, 43, 42 y 42 cm.

    Se ha hecho denoche y me voy a una playita para apurar la jornada. Pongo un X-rap de 14 cm por si hubiese algún bicharraco. Primer lance y captura, pero es una lubina de las corrientes, de 43 cm.

    Y esto fue lo que paso en esta divertida jornada de pesca.

    Pongo una fotillo del movil. Es la primera lubina de la tarde.

    convert29vz.gif

    Saludos.

  7. Si es un twister.

    Hola. Esta tarde nueva salida de pesca. Bajo a mi coto, el agua esta demasiado fuerte, los señuelos no trabajan bien y aunque tengo una picada suave (que fallo), no se nota actividad. Se ve que el agua tan fuerte ha hecho que los predadores se desplacen. Me cambio yo también a un sitio menos expuesto. De todos modos las condiciones de pesca son incomodas. En el nuevo emplazamiento pega menos el viento; pero de vez en cuando entra una ola más fuerte y me moja de cabeza a pies. Pesco desde promontorios. Saco dos lubinas de las medianas (38 cm) cuando el sol comienza a ocultarse. Y ya casi oscuro una picada que no hace presumir que sea mayor que las otras, pero cuando el bicho se nota sujeto emprende una potente carrera mar a dentro. Hoy llevaba el carrete bien frenado, y al notar que saca hilo con potencia supongo que es un bicho mayor. La trabajo con calma desde lo alto intentando agotarla, pero llega un momento en que ya esta casi cansada y las fuertes olas empiezan a hacerla correr por la orilla llena de rocas. Decido que hay que sacarla, acorto el sedal y para arriba. Es hermosí­sima. Luego en casa midió 59 cm, y como estaba delgada, (se ve que ya han desovado), pesó 1800 gramos. Un hermoso trofeo.

    190220060011ka.jpg

    190220060054xm.jpg

    190220060069lw.jpg

    Saludos.

  8. Hola compañeros. El domingo pasado salí­ de pesca y al final resulto una jornada entretenida. Fue por la tarde y mientras hubo sol no tuve ni una picada; pero cuando se puso, en un arrecife de muy poca profundidad, cazaban las lubinas. Tuve 4 picadas de las que conseguí­ poner en seco 3.

    Esta tarde he vuelto a las andadas. Esperaba una jornada buena y así­ ha sido. El mar estaba estupendo, movido, turbio. Hacia bastante viento. Recorrí­ la zona de pesca probando con diversos minows; pero no tuve ni una seguida. Cambié a un chivo y al poco rato tuve una seguida; pero no le picaron. El trabajo más difí­cil ya estaba hecho, localizarlas. Probé con varios señuelos y al final con un pequeño vinilo con cabeza plomada, manejándolo con parsimonia puse en seco 6 ejemplares. Tamaño el habitual por aquí­, entre 37 y 45 cm.

    Esta foto os muestra el estado del mar

    180220060037zr.jpg

    Aqui fotografio dos de las lubinas.

    180220060011ju.jpg

    180220060059ur.jpg

    Saludos.

  9. Mirad, pienso que os estais complicando mucho la vida. Para pasar el tiempo, esta bien pero para pescar...

    Para tener un jig metalico que se enganche poco al fondo, no le pongais assits (que creo que se pueden enredar al lanzar). Poned un anzuelo simple en al cola y le haceis un antihierba con nylón del 0,60. Y lo del invento de la pala atras, ya existe, es el kuru-kuru. Supongo que se le podria cambiar la potera por un simple.

    Es mi opinión. Pero... y lo bien que lo pasa uno con estos bricolaje.

    Saludos compañeros.

×
×
  • Crear nuevo...