Jump to content

Chein Bass

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.150
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Chein Bass

  1. Sigue dandole oskar. Que el ser cabezudo en la pesca, es virtud.
  2. Chein Bass

    que pensais

    Ser deportivo es 14.586 cosas antes que el usar hilos finos. Es por ejemplo, no fardar de que uno saca piezas de porrrones de kilos con 18s... O es que vamos a quitarles el casco a los piltos de motos para que sientan mas la velocidad en la cara.... Si si, para que sea mas deportivo..
  3. Buenas Gesuset. Dejame que te diga: Lo primero, jamás me ofendería ni me tomaria tus palabras a mal cuando lo que estas haciendo es darme un buen consejo (un gran consejo diría yo). Y muchismo menos cuando lo estas haciendo de esta forma, tan correcta y educadamente. En mi favor, dejame que te diga que no se si habras visto el video en youtube y te habras fijado, en la descripcion del video dice que esa mañana (concretamente la 3ª que sacabamos palometones a spinning) hicimos como 5 sueltas de palometones de mas del kilo y tan solo nos llevamos el de 3,5 kilos y el otro que pasaba los 2. Es decir, nos llevamos palometones a casa para comer, por la noche los comi en guiso con papas, cebolla y pimiento (tipo marmitako) y al dia siguiente con salsa romesco (ya comentado). Insisto, solo lo que nos comimos. Dejame insistir en que en el poco tiempo que llevo pescando palometones a spinning (tan solo he ido 5 dias), he hecho mas sueltas que piezas me he llevado a casa. Si me lo permites te hago un recuento: El primer dia pesque dos en torno al kilo y medio y me los lleve a casa, uno se lo dia mi compañero para el y el otro me lo comi en mi casa con los mios. Con salsa de tomate. El segundo día cobré una pieza de 2 kilos, una de aproximadamente un kilo y 3 palometas mas pequeñas. Solo me lleve a casa la de 2 kilos. Se comio entera, y esta vez comio tambien mi tia y su novio. El tercero cobre unas 7 piezas. Todas de mas del kilo. Solo me lleve a casa la de 3,5 y la de 2 . Esta vez le dia mas amigos para sus casas. Los dias 4º y 5º tras las palometas solo hemos cogido piezas pequeñas de menos del kilo, las cuales fueron todas devueltas con garantias de supervivencia. Fueron epscadas con angulones y anzuelos pequeños... Gesuset, agradezco mucho tus palabras y si yo pensaba que ya lo estaba haciendo moralmente bien, ahora voy a intentar ser mas responsable y devolvere todo lo que no pase de 4 o 5 kilos. ¿Crees que es una medida justa para la orilla? Quizas en alguna racha mala me lleve alguna de kilo o dos, por que uno tambien tiene que comer... Un saludo e insisto, no me molestan tus palabras, las agradezco. Pero entiende mi postura tambien. Saludos, Alejandro.
  4. Bien, he visto estos VMC que me comentas a 0,45 la unidad en tamaño 1/0 que es el que le va al skitter de 12cm. Es un precio interesante. Ya que los ST41 salen a 5 euros el paquete de 6, es decir 0,83 la undiad. Casi el doble que los 9626. Aunque la verdad es que me gusta mucho mas la natacion del skiter pop con los Owner ST 41, ya que con estos noto la cola mucho mas libre y no arrastran tanto del señuelo. Los probare y probare a ver cuales me van mejor. Muchas gracias por tu ayuda. Un saludo, Alejandro.
  5. Un Google Earth a la española. Cuanto menos curioso. Seria fantastico poder sumergirte con esto bajo el aguia y ver la orografia del fondo marino. Y poder localizar cada poza y cada roca. Cada pasillo y cada gruta. Soñar es gratis...
  6. Chein Bass

    OPINIÓN TRENZADO

    Nadie ha mencionado el Matrix de Sufix. Es el que uso yo desde hace algun tiempo y aunque apenas tengo dos o tres referencias mas me parece un hjilo formidable. No me hace pelucas ni con los señuelos mas pequeños y lleva cargado en una de mis bobinas cerca de un año y todavia esta como el primer dia. ¿Que os parece a vosotros este trenzado?
  7. Hola, queria preguntaros por el uso correcto de trenzados en el spinning y su manejo con otros tipos de linea. Mi forma de usarlos es la siguiente. 50 metros de nylon de 0,35 + 135 metros de trenzado de 0,20 + 6-8 de fluorocarbono de 0,30 y 0,45 (segun señuelo, presa...). El nudo que uso para unir las lineas es el albright y hasta aqui bien. El problema viene al dia sguiente. Quiero decir, yo corto mi bajo de fluo, empalmo al trenzado con su albright bien asegurado e inspeccionado, pesco y ningun problema. Guardo el equipo, lavo con agua dulce las bobinas durante casi 24 horas y al dia siguiente al ir a pescar, el nudo que une el trenzado con el fluo no aguanta nada y tengo que volver a hacerlo. Perdiendo parte del bajo de fluo y un trozo de trenzado cada vez. Primero, ¿esto de que se deteriore tan rapido la linea es normal? ¿haceis de nuevo el nudo entre bajo y trenzado cada vez que vais a pescar? Y segundo ¿es buena la configuracion de hilos que empleo para pescar? ¿o me recomendariais que usase mejor una linea mixta (tipo asari falcon prestige) para toda la bobina y atar directamente al señuelo sin bajos ni fluos ni trenzados? Espero haberme explicado bien y que podais resolverme estas dudas. Gracias y un saludo! Alejandro.
  8. Estaba equivocado, se trataba de un owner ST36 BC X el que se me partio. Lo he sacado de la caja de las curiosidades, donde guardo emerillones salvajemente doblados, algún que otro anzuelo con historias que contar... y al verlo me he acorado que los vmc ya deteriorados que me traía se los cambie por estos owner. Ahora los que estoy usando son los Owner 41BC 2X, que como ya dije, en la tienda me los vendieron como oro afilado. Que opinion te merecen??
  9. He estado mirando tu parte hunter.. y para envidia cochina la mia. Lastima que las rompientes almerienses se estan perdiendo tan magnifico spinner por culpa de una lesion. Aunque las lubinas no pensarán asi.. ¿para cuando tu recuperacion monstruo?
  10. Realmente curioso Rap. De donde has sacado las imagenes?
  11. Coincido en que los VMC no son malos. Pero se me han partido dos anzuelos de los skitter pop con peces no demasiado grandes (o por lo menos no para el tamaño de los señuelos). Suerte que ambas piezas las pude cobrar ya que venian clavadas de mas de un sitio. Estos Owner que compro son de lo mejor, o asi me lo venden. Pero quiero alguna marca mejor que VMC pero que no llegue al precio de los Owner. Si me podeis recomendar alguna, mejor que mejor.
  12. Buenas, quiero comprar anzuelos triples para sustituir los dañados de mis señuelos. Los anzuelos que vengo comprando son unos Owner que compro en mi tienda habitual. Pero salen por un ojo, cuestan los paquetes de 6 anzelos 5 euros y pico. Y No puedo permitirme tanto gasto en anzuelo. He visto unos que me han llamado la atencion. Son los MUSTAD modelo 3549. Queria preguntaros que tal los veis. Si os parecen buenos anzuelos y que tal en comparacion con los VMC que traen por ejemplo los popper Rapala "de casa". Un saludo!
  13. Gracias, seguiremos intentandolo a ver si algun dia nos sorpende alguno de los grandes. Un saludo!
  14. 19 Septiembre - misma hora de siempre... Me he pegado una noche nefasta de surfcasting. de 9 de la tarde a 6 de la mañana en mi playa favorita, con unas condiciones bastante buenas para la pesca, con unos cebos exquisitos y una prsencia nula de picadas y peces.... total recogemos el puesto de surfcasting sobre las 6 de la mañana, pasando por completo del amanecer, y nos dirigimos con los equipos de spinning a otro pesquero, donde se estan dando buenos palometones. A ver si con los señuleos nos redimimos de la penosa noche de surfcasting. Total, una mañana muy entretendia. Iniciando a un amigo (que el pobre se ha pegado toda la noche conmigo haciendo surfcasting) en esto del spinning. Muchas picadas, unas cuantas capturas/sueltas y 2 trofeos que nos llevamos a casa para comer. Con una deliciosa salsa romesco y unas guarniciones de patatas a lo pobre.... Y toda la familia contenta!! Y el resquemor de la mala noche de surfcasting... olvidado. Aqui los trofeos: Y aqui os dejo un video que resume la jornada de spinning, con las mejores instantaneas de la mañana y el video de la captura y cobro de la mejor pieza del dia. Lo llame Palometones al alba Youtube Video ->Original Video espero que os guste.. ..
  15. Chein Bass

    Poppers voladores:

    Gracias por los consejos. Pero en las tiendas donde compro no tienen ninguno de estos modelos. Al final me he hecho con unos popqueen de maria y unos skitter pop de rapala, que me estan dando resultados asombrosos con los palometones. Ambos en tamaños grandes, los estoy lanzando cerca de los 50, 60 metros. Un saludo a todos!
  16. Vaya tres piezas interesates. Y ese sargo, cojonudo. Enhorabuena.
  17. A la playa que yo voy entran al atardecer y segun el alimento que encuentren pueden largarse en seguida o quedarse toda la noche comiendo y tomando nuestros cebos. Una noche de hace poco que habiamos pasado un levante entraron tarde, sobre las 11 o 12 de la noche, pero se quedaron comiendo en la playa hasta las 8 de la mañana. De hecho, la mas grande la cogimos a las 4 y poco de la madrugada. Esto supongo que fue por que el levante de los dias anteriores habria dejado mucho alimento por el fondo, el suficiente para que el banco pasase toda la noche comiendo en la misma zona. Una vez mas, el pescao va donde lo llama la comida. Y la comida suele desmarcarse segun la voluntad del viento, mareas y climatologia. Por eso unas veces en el mismo pesquero cogemos las doradas a 50 metros y otros dias a 100. Y mañana alomejor ni las ves. Saludos y a por ellas!
  18. Chein Bass

    Poppers voladores:

    Gracias, tendre en cuenta tus consejos. Buscare a ver si alguna de las tiendas de por aqui venden los Talking Poppers. Un saludo hunter.
  19. Buenas, os queria pedir consejo para adquirir nuevos poppers. La principal cualidad que busco es que se lancen bien y alcancen largas distancias. Mi equipo es de 25-50 gr y monto trenzados de entre 0,16-0,23 mm +o-. Un señuelo que me parece un volador en toda regla es el Bull Chop (de Maria creo) pero claro, este es mas un paseante que un popper... Soy muy inexperto en el tema de señuelos. Y las marcas y modelos que he manejado hasta la fecha son muy limitados. Por eso que os pido vuestra opinion. Gracias de antemano y un saludo, Alejandro. ..
  20. Te digo mi opinion aunque sea tarde. Creo que esa lubina ronda los 3/4 de kilo y el kilo. Aunque me puedo equivocar, tampoco he visto tantas lubinas.... Felicidades, por cierto.
  21. 17 Septiembre - 6:15 am Suena el depertador.... se repite todo el proceso. Uso el mismo popper Rapala que tuvo exito dos mañanas atras. Pero esta vez he sustituido los VMC que trae "de casa" por unos Owner bastante mas buenos. Una medida algo inferior en el anzuelo del medio y en el de cola, el mismo tamaño que el original pero habiendolo "tuneado" con unos penachos de plumas blancas con dos serpentinas finitas empatado con hilo rojo, cuyos extremos dejo sobre salir del penacho apenas un centimetro. Y un nuevo exito del Rapala. Palometa de 2 kilos, algo mayor a las del otro dia, en apenas media hora que hemos estado caeando por las orillas. Aqui la foto del bicho feo... ...y de la palometa. ..
  22. 15 Spetiembre - 06:15 am Suena el despertador y entre una mezcla de pereza y entusiasmo me dispongo a prepararme para una breve salida a spinning. Es una mas de otras muchas que han venido dandose durante estos 12 meses inciandome en el spinnning, pero esta es diferente. Aunque todavia no sabia lo que me esperaba, mi motivacion y optimismo era mayor de lo habitual: se estaban sacando palometas en un punto concreto con poppers y paseantes, mis señuelos preferidos (ya que son los que mejor controlo) lo cual hacia que mi ilusion se desbordase. Con todo esto, me desperece en un santiamen y una vez recogido a mi compañero a las 7 menos algo ya estabamos esperando la salida del sol con los vadeadores calzados y las cañas montadas. Sin viento, un oleaje muy escaso y unas aguas limpias, el dia parecia propicio para la pesca de la palometa. Monto mi popper Rapala de 12 cm, color... ¿¿ SB ?? da igual, azul/blanco. Linea trenzada finita empalmada a fluo de 0,40 en el Spirex 4000. La beastmaster empezaba a cacear. Un rato jugando con la velocidad y las paradas. En una recogida a velocidad media-alta. 3 toques - parada - 3 toques - parada... Y en la 4 parada, zzzumm. Primera palometa y primera lucha con el spinning. No me lo creia, ahi estaba yo pelandome con un pez de kilo y pico que habia atacado un señuelo animado por mi... 10 minutos despues y con mas precauciones de las necesarias me cobro mi primera pieza. Jugue con ella hasta que acabo totalmente desgastada. Mas de lo necesario ya digo. Pero es que todo esto, es nuevo para mi. Total, media hora despues habia cobrado dos palometas de similar tamaño y entrega. La segunda la cobre mucho mas rapido y con mas confianza en la caña, en los hilos y sobre todo, en mi. Eran ya las 8.30 y rapido rapido, recogemos todo por que el el jefe no concede privilegios, no como el mar. Asi, estan son las 2 primeras piezas que plasmo en este, mi parte de capturas: Dieron un peso de 1,6 y 1,4 kilos .. PD: quiero decir, que seguramente para muchos de vosotros estas capturas son lo mas bajo que podriais coger y que yo en mis "narraciones" me entusiasmo mucho con ellas. Y seguramente tengais razon pensando que me excedo, pero pensad tambien que hasta ahora han sido muchas las decepciones y las salidas y salidas sin premio y ahora que me llega esto... es como agua de mayo para mi. De aqui que las cuenta como algo tan fantastico. Seguramente el entusiasmo decrezca conforme llegue la experienca. Saludos y buenas caceas...
  23. Saludos spinners, Después de mucho andar, muchas idas y venidas por roquedos y rompeolas, muchos lances y recogidas, muchos cambios de señuelo, mucho practicar tecnicas de curiosos nombres en ingles, y, en definitiva, muchas horas practicando spinning, por fin llegan las primeras recompensas en forma de capturas decentes. Y es que hasta la fecha eran ya cerca de 12 meses intento tras intento sin mas gratitud que unas pocas arañas y jurelas. Un par de carreras de unas lubinitas y poco más... Me dejo alguna jibia, pero eso tampoco me hacia grata la pesca a spinning. Y es que después de este tiempo, ya habia ganas de pelear una pieza decente. Pues bien, pasado el verano de turistas y desmadre, llega el otoño. El otoño de pescatas. Y no hay mejor manera de despedir el verano que saludando a los palometones. Y a todos sus primos pelagicos. A los cuales intentaremos tentar durante estos meses que se nos avecinan. Como ya os digo, son los palometones los primeros en hacer (para mi) del spinning una modalidad apasionante. Con sus carreras, saltos, fuerza. Toda una belleza de lucha. Ya os digo que para mi estas son las primeras capturas decentes por lo que no puedo compararlos con la lucha de otras especies. Y es que bajo mi punto de vista, la pesca del palometón es bien sencilla. Poppers y paseantes como mi primera opcion y cucharillas son muy efectivos con este predador. Siendo los primeros mucho mas interesantes desde el punto de vista deportivo, ya que la pesca del palometon con cucharilla basicamente trata de traer la cucharilla a toda pastilla por la zona donde estan predando las palometas. En cambio, su pesca con poppers y paseantes requiere de una mayor atencion y exigencias en cuanto a la accion de animar al señuelo se refiere. Por no hablar de la belleza del momento del ataque al señuelo. Por esto, pienso que es mas divertida su pesca con poppers y pasenates. Como os decía, me parece una pesca bien sencilla esta del palometon. Y su mayor dificultad para mi, es la localizacion de los bancos. Habiendo muy amenudo puntos calientes, zonas donde todas las mañanas "salen a comer". Tener un punto de estos es una bendicion. Y gracias doy a la persona que me bendijo con su palabra, pues en estos días has sido ya 3 las palometas que he conseguido capturar en dos salidas. Dos salidas que os relato a continuación y que serán las que den pie a este parte de capturas a spinning que espero dentro de algun tiempo este repleto de bonitas piezas. ...
  24. Gracias a todos. Hoy mismo voy a ir a mi tienda de siempre a ver que es lo que me ofrecen. Ya le comente antesdeayer el problema con el portacarretes y me dijo que ellos no hacian esos trabajos, pero que haria una excepcion por ser cliente conocido (cosa que siempre le estoy agradecido). Asi es que lo que le voy a decir es, en primer lugar, si me puede conseguir el NS-7 y montar. En caso de que no pueda conseguirlo o me vaya a tardar mucho, le dire que me retire el que tengo y lo vuelva a montar (pero bien fijado esta vez). Tambien le comentare esto del epoxy de flex-coat (que supongo sera una marca de epoxy). Y ya que me lo hace casi como un favor, tampoco le voy a insistir mucho en esto, y si el me dice que lo mejor es otra cosa pues me amoldo a lo que me diga. Ya os dire que tal queda la cosa. Gracias de nuevo por las ayudas. Un saludo, Alejandro.
  25. Chein Bass

    inmoralidad

    Ivan, a nosotros nos prohiben tantas cosas por que somos una mala imagen. Y a ellos les preocupa tanto la imagen... Y nos persiguen a nosotros, deportistas y aficionados, mucho mas que a ellos, profesionales del sector, por una simple y muy llana razon: ECONOMIA. Mira a ver cuantas subvenciones del dinero publico van a parar a los pescadores profesionales... "si es que el sector esta muy dañado..." "los pobres faenadores que no pueden salir a faenar, por que llevan toda la vida faenando y han faenado tanto que ya no tienen el que faenar.. que faena!!!" pero como la pesca , es una parte economica importante del sector primario... pues nada "hay que ayudarles a que sigan la faena..." y por ese motivo no les van a poner trabas... ...bueno si, cuando vean que la opinion publica les puede mas que el bolsillo. Por que esto es asi, a un politico solo hay una cosa que le guste mas que el dinero, los votos: NO A LA PESCA PROFESIONAL!!
×
×
  • Crear nuevo...