Jump to content

Chein Bass

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.150
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Chein Bass

  1. Solo tengo acceso a dos cañas, las Teknos Surf V DUE (las mias) y las Vercelli Mare 420 de mi compañero. Y Las dos 100-200. Sobre todo las vercelli me parecen demasiado blandas. Y ahora que empiezo a mejorar en el lance, quiero algo mas durín, pero que siga marcandome las picadas, que en su mayoria son peces pequeños. Y que quiero saber si estan ahi, para que no se tiren media hora con el anzuelo clavado haciendose polvo y yo sin saberlo. Prefiero enterarme, sacarlos y poder devolverlos. Repito que mi experiencia con cañas es muy limitada. Por eso que os pregunto a vosotros.

    Respecto a lo de segunda mano, prefiero comprarlas nuevas y tener garantia. Mismamente con las Teknos, tuve un problema con el tramo medio. En la tienda me mandaron uno nuevo en dos o tres dias. Aparte que confio mucho en la tienda donde las compro y siempre se han portado bien y tienen un trato excelente. Hablo de pescatienda, claro.

    Gracias por info. Me ire haciendo poco a poco a distintas cañas para saber que es lo que mejor me va. Es la mejor forma.

    Saludos

  2. Muchas gracias por la info, realmente util. Al final me he decidido por la SAT CX. Creo que es mucho mejor caña que las otras dos opciones (sin desmerecer) y la diferencia de precio es bastante poca para el tiempo que espero me dure.

    Sobre el tema de hilos, la verdad es que no soy muy mirado con este tema, ya que casi siempre pesco con 40s y mis otras cañas montan Low Rider tambien, se que a algunos os sonara raro, pero no tengo problema en sacar 100 vueltas del Ultegra por la espalda con estos hilos y he llegado a las 180 en OTG tambien con 40s. Y es que cuando compre las cañas no tenia ni idea de lo que significaban terminos como low rider, tipo globo, anilla invertida y muchas cosas mas. Y esto lo voy aprendiendo poco a poco leyendoos a vosotros.

    Lo cierto es que me he acostumbrado a pescar asi y ahora tendre que empezar a bajar un poco en el tema de hilos, ya que casi nunca he usado finos y tampoco he tenido que vermelas con una pieza grande usandolos. Todo es acostumbrarse a ello y cogerle el punto.

    Saludos!

  3. Buenas, quisiera preguntaros por unas cañas con las que no me decido. Son la Vercelli Oxygen Arena y la archimencionada Tc Surf. Por tantos comentarios buenos (sobre todo granblanco) sobre la TC, casi que ya me decidi por esta. Pero quiero tambien cerciorarme de que la arena no pueda ser otra buena opcion. Si teneis alguna recomendacion mejor que ronde ese precio (200€) no dudeis en decirmelo.

    Otra cosa es sobre el tipo de anilla. Sé que las Low Rider dificultan mas la salida que las de tipo globo en hilos gruesos. Pero, ¿¿las de tipo globo son peores que las low rider con finos??

    PD: merece la pena subir el presupuesto 50€ e ir a por la Aero Technium

    Saludos

  4. No habia visto tu mensaje francis n. La tita revertida, o yo lo llamo así, es por ejemplo cuando te viene la tita con algun mordisco de la morralla o ha perdido el liquido que lleva dentro, con ayuda de la aguja de tita, la parte que no tiene punta, le das la vuelta de modo que quede la parte de dentro del gusano afuera y viceversa. Luego, en la misma aguja la licras bien tensa y la pasas al anzuelo normalmente, antes de ponerla en la caña para lanzar, dejala un par de minutos en el tarro con los jugos que hayan podido dejar otras titas. o ponla junto con el jugo de las sardinas, o restregales el jugo de las cabezas de las gambas, o lo qe se te ocurra, para que cojan olor. Y a pescar. A mi, es el cebo que mas me funciona.

    Quizas con mis palabras no se entienda demasiado bien ;) .... si necesitas que te haga un video explicativo dimelo, lo hare encantado.

    El pez ballesta, dicen, es un manjar. A la plancha gana muchisimo. Y con una sasita ligera con un fumé de sus propias espinas y cabeza... te quieres morir. Pocos pescados mas pulcros de comer, sin una espina.

  5. Haz ese pedido ya!!

    Por cierto, si no estas acostumbrado a pescar con hilos finos, te aconsejaria que optases por la version que no es la DUE. La que lleva las anillas tipo globo te vendra mejor si pescas con 35s 40s. Creo que es el modelo TRE.

    Un saludo y a disfrutarlas!

  6. Buenas, como bien sabras esta es una caña de accion semiparabólica. Y aunque es mas rigida que otras de la misma gama, tiene bastante sensibilidad a la picada. El sistema de anillas es tipo "LowRider", que vienen a ser anillas mas pequeñas que las de tipo globo, osea que trabaja mejor con hilos finos. Esta caña la estoy usando desde hace un año, me parece una caña elegante, bonita en diseño, es fina, esbelta y muy ágil. He notado picadas de peces pequeños y he sacado algunos peces muy grandes tambien, osea que me parece una buena caña. El unico péro que le puedo sacar a esta caña, es el sistema de enchufe de tramos. Me parece demasiado duro quizas haya que desgastarla un poco, por que nueva se te puede "soldar" mas de una vez y tendras que hacer muchas cosas para soltarla. Ahora, habiendola usado desde hace un año, los tramos entran y salen bien.

    Si te interesa te puedo decir en privado la tienda donde la compre y que ahora la han bajado de precio. A mi me salio por 175 ahora la han bajado a 125.

    Saludos

  7. Vamos a ver, tu sabes lo agusto que vas a pescar este verano, lo tranquilas y relajadas que vas a pasar las noches de pesca en agosto si lo tienes todo aprobado? Aprovecha este tiempo sagrado y sacatelo todo con nota, que te espera un verano de buenas pescas y grandes mabras, jajajaja. Nosotors planeamos pesca de el domingo al lunes siempre que el tiempo nos lo permita.

    Me he comido la palometa hace un rato. Hemos hecho una salsa de tomate "pera" rayado, cebolla, ajos tiernos y un poco de vino blanco, granos de pimienta, laurel... y pasado por el pasa pures depues. La palometa limpia y en rodajas a la plancha. Luego todo junto en la ccazuela de barro se pone a fuego lento y a comer con un bueno vino blanco... Exquisito. Y pensar que es un pez tan barato.

  8. Aqui os cuelgo la foto del burro (pez ballesta ) que sacamos hace un par de semanas y que no colgue por que la tenia un amigo en su movil. Peso poco mas de medio kilo. Fue pescado en la tarde sobre las 18h con el mar plato y cristalino. Estabamos en un arenal, cosa que me extraña auqnue tampoco conozco mucho los habitos de este "feo" pez. Os parece normal pescarlos en arena?? Ah, le entro a la Tita gorda, revertida y licrada. Olorosa. Este y la herrera esa maja fueron lo unico que entro.

    Imagen071.jpg

    Saludos.

  9. 1 de Junio. Mojácar.

    Cebos: Gambon, mejillon, sardina (frescos todos), rosca de serrin, tita de palangre, americana y arena.

    16h - 4h. Agua clara. Poniente hasta las 19 y algo, luego inercia en el agua y ligeras brisas de levante mas tarde en la noche. Nublado al final de la tarde y noche. Dia perfecto.

    La tarde fue soseta. Entre los bañistas y el poniente no empezamos a pescar hasta las 18. Alguna araña en el gusano y montamos todas las cañas con cebos gordos para evitarlas. Poca actividad de peces grandes. Una caña con sardina flotante, otra con gambon y pellejo de tita y otra con mejillon a tope. limpio y licrado. Al parar el viento y empezar a caer el sol (20h) se queda la tarde espectacular para la lubina. saco gamba y mejillon y monto otra sardina flotante (con flotador para cebo) y 2 titas en bajo, una a fondo y otra colgandera.

    Cuando termino este proceso, la tercera caña, que todavia montaba la sardina flotante empieza a vibrar, poca cosa, espero y observo. De repente. PUM cañazo bestial y caida del pelo en banda. Se me viene pacá! tenso, clavo y bingo. Lucha bellisima. Carrera a izquierdas cuando esta a menos de 10 metros. Me saca 15 o 20 metrsos de carrete, pasa por debajo de la linea de la caña contigua. Mierda! Cesa un poco de tirar, parece que le duele... jejeje estas bien clavada! Cierro freno y recojo suave y continuo, sigue cediendo la bobina pero viene poco a poco. Mi compi, con vadeador la espera en la orilla. Yo tambien, me tengo que meter ahora pelea mas. Salta del agua a 3 o 4 metros de nosotros. OH! No es lubina... Palometa!!! Un pocco mas de pelea y la tengo fuera del agua: Limpiar, foto de rigor y a la saca!

    CIMG3165b.jpg

    Una hora y media mas sin picadas y comienza la subida a pleamar y con ella la actividad. Todo titas, algun mejillon, y mixtos (tita americana, tita serrin, tita gamba) A eso de las 22 empiezan las doradas a joder, digo joder por que atacan 5 o 6 veces los cebos pero no clavan. (plomos corridos de 95 y 60 y cametas de 2m) estan boqueando las jodias. 2 clavadas mas y espectaculares, mas fuerte qe la de la palometa, pero no clavan. A eso de las 23 decido probar a ver si puedo clavar yo alguna, he leido algo en algun foro pero nunca lo hice antes. Bajo la punta de la caña, el pelo un poco en banda, caña en mano, freno abierto y dedo cogiendo el hilo. Espero 5, 10 , 15 minutos y por fin empiezan a boquear, espero otro minuto mas hasta que noto la picada. Con el dedo pillando el hilo fuertemente tiro para atras. Bingo! No es mu grande pero me llena. Otro dia no la hubiese cogido sin hacer esto.

    Alguna picada mas y ya apartir de las 23 americana, serrin y arena a tope. Algun berrugato (corvina de arena), jarreras pequeñas y jureles al agua. Algo de botin embuchado. A ultima hora, una sepia en sardina. El pescao hoy a vendio organizado y por turnos, parece ser. Ni tan mal:

    CIMG3175b.jpg

    Palometa: 895gramos, Dorada: 530 gramos, Sepia: 425gramos, Berrugatos 315 y 280 gramos, Jarrera.. enana y embuchada. Fritita con harina de garbanzos... mmmmm.

    Esto es asi: una de cal, otra de arena. Hay que estar en las buenas y en las maduras. Ale, eso si, al dia siguiente en el madrugon pa trabajar se lleva mucho mejor si la noche fue bien.

    Saludos y mas pescas.

  10. Lubinas tambien ehh? y mira que no he debatido con mi compañero si la lubina atacaria al cangrejo verde. El siempre defendio que no. Y claro, pensabamos que solo le atacaria una dorada, por la forma de la boca y dientes. Ahora sabiendo el abanico de posibilidades que abre, probaremos con mas insitencia.

    Aprovecho el tema para preguntarte por tu forma de encarnarlo. nosotros hemos probado a poner el anzuelo por delante, entre las pinzas y con el hilo por debajo y licrandolo bien, juntando las dos patas de atras a lo largo del hilo. Y haciendo vagas con la licra en el torso, en cada par de patas. La otra forma que hemos probado ha sido quitandole las dos patas de atras y pasando por ahi el hilo con la aguja de tita. Me gusta mas la primera, pero no me ha funcionado ninguna.

    Saludos!

  11. La educacion y el conocimiento es la base de toda mejora. Pero no vale con esto. O acaso las empresas de quimicas que vierten a rios y mares no estan ya "educadas" y son plenamente conocedoras de lo que sus venenos hacen en los ecosistemas. Lo son. Pero como son motores de la economia de una region o pais, se tolera por las autoridades. Genera puestos de empleo y hace cosas que son mas importantes para la gente de a pie que si el mar en el que viven se esta muriendo a marchas forzadas.

    Creo que el trabajo es mas en la presion a las autoridades. por supuesto que aprender a ser mas civicos es algo que debemos ir buscando cada uno. Y mejorando, por que como comentabais antes lo que hoy es normal, mañana puede resultar una barbaridad. En cualquier caso, nos preocupa mas si el presidente viaja a mayorca en phantom militar o en jetfly privado que las empresas mineras y fertilizantes de la cuenca del guadiana, lo tengan ya casi muerto. Nos preocupa mas que el ibex35 haya bajado 0,7 puntos o que el paro haya subido un 2,3 % desde el ultimo trimestre, a que la deforestacion en el sur sea ya irreversible y con ello se pierdan rios y desembocaduras al mar. Le damos mas valor a tener la mejor seleccion de europa a tener los mayores indices de contaminacion medioambiental. Y este es el gran problema, las prioridades de la sociedad. Riqueza, Comodidad, Bienestar, Ocio y bastante mas a bajo el medioambiente.

    Creo que la educacion en las actitudes es esencial. Pero mas importante me parece la educacion de los valores. Y a sentir y tener una escala de valores no se aprende de la noche a la mañana como a guardarte la lata en la mochila hasta que encuentres una papelera. Esto se tiene o no se tiene, sensibilidad, amor por la tierra.

  12. Coincido con davinci en su exposicion. Segun las condiciones un cebo que funciona en aguas limpias y quietas, puede perder efectividad en turbias y movidas.

    Aparte de todo lo que habeis comentado de cebos grandes, blancos y/o olorosos, pienso que los cebos que mas movimiento presenten llamaran mas al pescado. Por ejemplo la coreana, que es un cebo que nunca uso en aguas normales por el morralleo que llama, en aguas sucias funiona un poco mejor que otros gusanos por lo mucho que se mueve encarnada. Como d¡ce el amigo hunter, los peces detectan el alimento por la vista, olfato y por los pequeños pulsos electromagneticos que generan los animales al moverse y que lo dectectan mediante la linea lateral. Y supongo que cuando la vista por la suciedad y el olfato, por el movimiento del agua, no funcionan, la deteccion de presas sera mas facil si estas se mueven a que si estan quietas en el fondo.

    Por cierto, a ver si le paso el link de algunos post como este a mi compañero de pescatas que no tengo cojones a sacarlo si no esta el mar embalsamado. A ver si me cree ya que con aguas "feas" se pesca menos pero mas grande!

    Saludos

  13. Buenas Joe, guapas pescatas de primavera. Que herrera, es lo que mas me ha impresionado !Kilo y cuarto! Felicidades.

    Te quiero hacer un par de preguntas:

    Que es lo que llamas salchicha?

    y que es lo que llamas bajo o montaje lubinero? imagino dos cebos colganderos y el vivo abajo.

    Otra cosa, cuando usas el vivo, por lo que te he entendido no lo dejas libre por la linea sino que lo lanzas junto con otros cebos en un bajo ¿te entendi bien? Y si es asi, ¿no te ocasiona enredos? ¿no te molesta que te esten picando al gusano y tengas que sacar el vivo para volver a lanzarlo?

    Yo solo lo he usado una vez (el vivo) y lo deje libre por la linea. Sin otro cebo. Aunque asi, si no hay depredadores, es una caña menos.

    Saludos.

  14. Bravo.

    Eso de que somos todos lo mismo con distintas vidas me ha gustado.

    Lo cierto es que el problema no son solo los profesionales. Ni mucho menos. Hay infinidad de barcos de ocio, recreo o turismo. Y ya no solo eso. El mar se contamina mucho mas desde tierra que desde el propio mar. La cantidad de industrias que lo infectan con sus vertidos. Las desaladoras que lo envenenan con sus salmueras. Todos los desagües de urbes que paran al mar. Son tantas cosas. Hace poco aprendi que el aceite de freir que usamos es muy contaminante en el agua y ademas es muy dificil de degradar. Por no hablar de todos los desechos quimicos que hay en una casa. Lejias, aguafuertes, detergentes, suavizantes, pinturas... son tantas cosas. Es una lastima que uno de los mares mas ricos sea uno de los mas contaminados, lo cual me lleva a pensar por cuanto tiempo sera tan rico. Pero claro, todos queremos que nos llegue agua potable a nuestras casas y aveces no nos importa mucho el qué haya pasado con ese agua, cuanta se haya malgastado o cuanto se haya contaminado para que a ese baño que te pegas cada noche nunca le falte agua. Nadie se inquieta cuando al encender la bombilla del salon contribuye a que el quemador de la central termica de al lado inyecte en la atmosfera gases que te matarian con solo olerlos. Ni tampoco nos preocupamos demasiado cuando cambiamos el aceite del motor de nuestros coches... va directo al bater. Tampoco nos inquieta demasiado lo que hagan las empresas quimicas, esas que fabrican el PVC, el poliuretano, los plasticos, las aspirinas, el aceite 3en1, o la pintura esmaltada con acabado acrilico y toques de madera de caoba. Ademas queremos que nos lo vendan todo rapido y barato. Capitalismo en estado puro.

    Qué podemos hacer? Sino seguir viviendo con todas las comodidades que tan bien hemos diseñado para nuestra infelicidad.

  15. Lunes 25 Mayo. Playa del paloalto, mojácar.

    Cebo: Titas y americanas. Qué TITONES!! Qué AMERICANAS!! Solomillos.

    9:30 pm) Salgo de trabajar reventao, he abierto a las 9 de la mañana destrozado y con la moral hundida por lo de anoche. péro! queda cebo. Cierro el negocio a eso de las 8:30 pm, ceno, cojo lo mínimo (dejo sillas, mesa, caja gorda, carro..), recojo a mi compañero y a la playa. . Al llegar, a eso de las 9 y poco, todavia montando, se nos acerca un pescador de tarragona que estaba cerca de nosotros y nos comenta que acaba de sacar una lubina (kilo y medio) casi en la orilla. Con Tita y a fondo. Monto la primera caña con tita, perdon TITON, y como ya era un poco tarde pa la lubina, lanzo lejos. Segunda caña con americana lejos tambien. Poco a poco voy recogiendo la caña de la tita (15-20 metros a cada rato) para ir trayendo el cebo. Mientras la americana sufria las inclemencias de la morralla y se cambiaba cada poco.

    23:30 pm) Habian pasado dos horas desde que lancé el titon y ya estaba a 20 metros de ir trayendolo poco a poco. Sin picada. Cuando decido ir a sacarla, ver como estaba y lanzarla de nuevo, un golpe de fe, una locura transitoria o acaso un momento de lucidez maxima y cambio de opinion y me traigo el plomo hasta el rebalaje. 2 metros de la orilla. Con la cameta de 2 metros, la tita debe de estar a 4 metros de la orilla 5 maximo. Voy a dejarla asi 15 minutos, me digo. Ideas raras. Me acerco al puesto del pescador vecino (a unos 100 metros de mi) a ver como le iba, saludo, conversamos brevemente y me vuelvo para ver mis cañas. ¡O sorpresa, la caña de la tita tiene el pelo destensado! Tenso, clavo, zasca! peso. Recojo, 10-15 vueltas (habria tirado del carrete supongo) y aparece. Cabeza grande, lomo plateado, miedo en los ojos. La olita, vestigio del poniente de la tarde, acerca su destino al mio. Ya en mis pies se confirman mis deseos, Dorada Kilera. Anzuelo en el labio, la suerte no me ha dejado de lado. La tita, perdon titon, sigue en perfecto estado... La cosa no acaba aqui.

    medianoche) Saco el resto de la tita (que sobrarian todavia 10 o 12 cm de gusano despues del bocao de la dorada) y la cambio por otra nueva. Ese resto lo aprovecha mi compañero dandole la vuleta al pellejo y ademas le mete un mixto de otro pellejo de amerciana que habia sobrado antes. Ideas raras. Sabiando donde estaba comiendo el pescado, tira cerquita. A esto que nos vuelve a visitar por enesima vez el pescador vecino y entre risa y risa se empina el tipo gritando: "hosti neng, que picada lan dao a la caña!!" (a la que encarnaba el mixto de tita volteada con americana). El lance fue breve, por la lucha debia pesar 2 kilos seguro la bicha. Ya en el rebalaje la mala suerte hace que se le escape a mi compañero una pieza de las que recuerdas por mucho tiempo. Nos quedamos cayad, decepcionado y sin ganas de encarnar lo lanza tal cual. A los cinco minutos.

    PUM, Nueva picada. En la misma! Clava, no es tan grande, pero vale, y esta viene embuchada, no te vas a escapar!! Doradita de medio kilo. No te quita el mal sabor de boca de haber perdido tal captura, pero por lo menos es una buena pieza.

    recogida) Ya a las 2 de la mañana y en plena bajamar recogimos poco y pa casa. Total 2 doradas y otra que no quiso salir. Y!!! Lo que es mas curioso, todas en la misma tita. Que tendria esa tita? No se. Pero es que cebo tan caro se ha de reciclar. Ya recogiendo las cañas un sargo vino embuchado en una americana. A casa!

    Hoy aprendi, gracias a este simpatico pescador como leer el mar (o por lo menos un poco). Saber que la lubina puede estar detras de aquella crestita que se forma alli y solo alli. O tras aquella otra olita que se encrespa solo un pelin un poco mas alla. Tambien aprendi a saber que cuando el mar es benebolo, el pescado entra en las playas hasta la orilla. Que las ideas propias mas raras aveces funcionan y son mas gratificantes. Que si te desmoralizas con la pesca por que no tienes suerte, no vas a ningun lado. Y que si te gusta la pesca, y aunque ayer hiciste la porra de tu vida y has dormido 4 horas por que tenias que trabajar, has de insistir.

    Y ya aqui os dejo la foto del botin, la hice en casa por que no lleve ni camara ni movil.

    IMG_0515.jpg

    espero que funcione el enlace...

    Hasta otra.

    PD se me olvido! 840 gramos, 460 y 310 pesaron

  16. Buenas de nuevo. Tiempo llevo sin poner partes... Aqui vengo con historias nuevas:

    El invierno acabo fatal. La cosa no pintaba peor y el 2009 empezo como acabo el 2008. Suerte que al llegar la primavera la cosa espabilo, se sacaron algunos sargos guapos de entre 500gramos y el kilo. Pero no hice partes por que era sacar uno un dia, luego dos porras, sacar dos, tres porras... Tambien por que me cortaron el internet (moroso!!! esta crisis...) Sí os diré que fueron todos con sardina, filete fino y licrado. (Truco: Separar lomos, cabeza y raspas con cola. reservar lomos y cabezas, con las raspas se puede hacer una pasta.. ya en la playa haces los licrados finos de sardina en aguja de tita, lo pasas como si fuese una tita al anzuelo. Ya encarnado exprimes las cabezas sobre las carnadas. Y al agua con ellas.

    Irresistible para el sargo)

    Tambien saqué un par de peces ballestas (escopetas, burros..., segun zona) que carne, dios santo! Exquisito, nunca lo habia probado antes. Tengo las fotos en el movil de un compañero, ya las pondre.

    Y asi comenzó la primavera. Ahora, vienen los partes detallados: (los pondre en un nuevo post)

    Parte de capturas, (deberia de llamarse parte de vientos) dia Domingo 24 Mayo 2009:

    playazo de vera, cebos: muchos, todos. Pescao: cero, ninguno.

    Como digo este es un parte de vientos pa reirse un rato.

    Al llegar (7pm) poniente ¡frio y humendo! a menos. a las 8.30 en vez de cortar el viento, se dispara, y parecia que las sillas y mesa se volaban. Raro raro, poniente a mas ala noche???!!! a las 22 corta. Se mete de Oeste.... buu que malo.. media hora y corta de nuevo. cinco minutos mas tarde, 22:35 sopla fuerte de levante ¡caliente y seco!. tres vientos en dos horas?? Que loco esta el tiempo macho...

    Por ultimo a las 12 se establecio viento de noroeste (de tierra a mar en mi zona). Aguantamos hasta las 4 de la mañana quemaos y con todo el cebo entero... por que aguntamos tanto?? ni yo lo se.

    -"mañana hay que gastar el cebo"- y asi sea...

  17. Si. como dice el amigo euskaldun, siempre da mas resultado cebo de la zona. por eso yo compro gambones de garrucha, exiquisito manjar. Son caros si, pero mas que las titas no. Y añadiendo un poco mas, te dire que cuando el pescao esta activo come "de tó" y cuando esta "vago" no come "de ná".

    Lo mismo una noche auguras una buena pesquera y te llevas 400 cajas de gusano, luego resulta que el pescao estaba timido y te vuelves a casa con 398 cajas y media... <_<.

    Yo lo que hago es que me llevo mis dos o tres cajas de gusano bueno y luego completo con dos o tres sradinas un calamar gambas navajas... segun la playa. Y si el dia es bueno y el pescao esta activo, se te gasta el gusano si, pero te van a entrar a todo lo que pongas, sardinas gambas... etc...

  18. Se te ve venir de lejos, xilgorin!!! jajajaja. Bravo! todavia me estoy riendo!!

    Y yo que me castigo cuando viene la morralla embuchada... si es que el mundo esta del reves...

    No os habeis planteado cerrar el estrecho, con una presa al estilo yangtsé, secar el mediterraneo y coger los peces a paladas del fondo? .... ale que te iba a hacer falta una retro.....

×
×
  • Crear nuevo...