Jump to content

Chein Bass

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.150
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Chein Bass

  1. Ponerse malo:

    coger un virus, unas pocas bacterias malignas en nuestro estómago, pasan al intestino, generan malestar, y al fin, pocos dias despues, te das cuenta de que estás enfermo.

    7 dias, SIETE, y el cuerpo humano ha puesto en marcha su maquinaria, una revolucion incosciente y desapercibida. Ha creado los anticuerpos necesarios, organizado sus defensas y atacado sin contemplación.... Y ha ganado. Entre 5 y 6 millones de años de evolución del ser humano frente a los 300-400 millones de las bacterias y siempre ganamos nosotros. Somos máquinas cuasi-perfectas cuando nuesros organismos son sanos y eficientes.

    5 millones de años poniéndonos malos, y todavía no hemos aprendido (o quizas lo hayamos olvidamos con la modernizacion) que el virus no se mata, es invencible. Aún más, es inmortal. O por lo menos bajo la visión humana de enfermedad. Y aún -ilusos- confiamos en el farmaceutico que se frota las manos cuando nos ve entrar por la puerta con cara de necesitar paracetamoles, ibuprofenos, ácidos salicílicos y espidifenes. Drogas todas ellas. Que lo único que combaten es nuestra capacidad de defensa, nuestra naturaleza humana, nuestra dignidad biológica.

    El virus se previene, se evita y cuando llega se combate. Es un proceso natural que viene sucediendo desde que nos sacamos la "chorra" para mear. Y me ateveria a decir más: Es necesario. Aún más, es primordial! Las defensas de nuestro cuerpo necesitan combatir por ellas solas gripes, catarros y demás memeces. Asi es como funciona. Bien es cierto echarse mercromina en las heridas es bueno. Que una infección severa, requiere de antivirus y antibacterianos. Y que sin anestesia, nadie se sacaría hoy en día una muela. Pero, no luchen a las bacterias.

    Las bacterias son nuestras amigas. Viven en nuestros intestinos, nos ayudan a digerir los ácidos lácticos, fermetan los hidratos y en definitiva viven en simbiosis con nosotros. Cuántos niños en ciudad nacen con alergias a los lácteos, al gluten y a un sinfín de cosas.... mal camino, malo, el evitar las bacterias... pero el PVC, los gases de combustiones fosiles, y las radiaciones y microondas bien cerquita ehh... MAL CAMINO.

    Drogar al cuerpo con cada catarro, amigos, solo nos hace mas débiles. Favorece las continuas mutaciones víricas. Fortalece a los virus. Los hace mejores. Y a nosotros nos "maleduca", nos hace menos eficientes. Menos humanos. La gripe, se va como vino, nunca mas de 7 días, nunca menos. No hay medicina que acorte la vida de un virus, no si este esta en nuestro cuerpo. Medicarnos innecesariamente solo nos perjudica. Y llena los bolsillos de gentes oscuras. Señores. No queramos estar en manos de las empresas farmaceuticas, que curiosamente son todas filiales de petroleras (Petroquímicas las llaman... -brrrrr ¡¡qué palabra!! me da miedo solo de escribirla -) ... Y dejo aquí el tema que me subo por las rama, cosa que tiendo mucho a hacer....

    Bueno, saludos y buena salud.

  2. Lo de los paquetitos es muy buena idea para agilizar y economizar, que hablando de pesca son dos factores importantes. Aunque, claro, siempre es mejor fresco. Lo ideal seria pelarlas en el momento y licrarlas. Aunque, esto tambien es mas sucio.

    El tema de la sal, para mi gusto, nunca las salo mas de 36 horas. A partir de las 24 se empiezan a poner demasiado duras y ya a las 48 horas estan demasiado secas. Pero esto es mi gusto, no digo que se pesque menos por estar mas saladas.

    Suerte con esas gambas doraderas! :bienvenido:

  3. Mariners he leido algunos de tus diarios de barco y me parecen tremendamente interesantes, quizas se ha podido desprender de mis palabras del primer mensaje de este post algun tipo de odio hacia la gente de la mar, los pescadores profesionales, marineros, etc.. nada mas lejos de mi pensamiento. Pocos quieren el mar y la respetan como los pescadores, solo incluí el ejemplo de este pescador y el de seguramnte muchos otros. No quiero decir que sean todos iguales, pero con que haya 1 de cada 10 que si, ya es terrible. Hago esta aclaracion para que no haya mal entendidos.

  4. Tienes razon, los demonios me comen cuando lo pienso como a ti. Y por que no vemos ni la punta del iceberg de lo que hay. Nos alarmamos con lo poco que nos cuentan o vemos. Pero si pudiesemos ahondar un poco en el tema... tendrian que rodar muchas cabezas!!...

    Hoy en dia, la sociedad que "hemos montado" necesita de estas cosas para seguir creciendo y desaroyandose. Capitalismo!! gana lo maximo y pierde lo minimo, sin importar a quien o a que te lleves por delante. Socialmente hablando, cuenta mas lo economico que lo moral, humano o ecologico. Nuestra maxima, no es ser mas felices, tener un mejor planeta o cuidar los recursos que se nos regalan. Nuestra maxima es hacernos todo la grandes que podamos sin importar los vengan detras. Arrimar el ascua a mi sardina. Es nuetsra forma de vida, somos depredadores, depredadores del medio. Y al igual que cuando los conejos abundan, los zorros crecen en numero; llega un momento que hay tantos zorros que no tienen conejos para todos. La poblacion de zorros disminuye y asi los conejos crecen en numero otra vez (Equilibrio natural lo llaman). A nosotros ya nos empieza a pasar, "hemos acabdo con los conejos". Como equilibrará la naturaleza esto, no se, pero lo hara, ella sabe.

    Siguiendo con la basura marina, que es de lo que iba el tema,

    aqui os dejo algo interesante que encontre:

    03080710.jpg

    (Clickead la imagen para verla en grande y con detalle)

    Saludos

  5. El otro dia quede impactado. Sabia que el mediterraneo es uno de los mares mas castigados, sabia que en las rutas de navegacion pesqueras y comerciales los barcos hacen lo que quieren (y lo que quieren generalmente es joder) por que nadie les ve. Pero lo que vi el otro dia en television me dejo en estado de shock. En un reportaje de Callejeros, la reportera se subia a uno de los barcos de arrastre que pescan en la capital de almeria, en mi querido mar de alboran. Lo primero es que nunca habia vsito pescar en accion a un arrastrero. Para el que no lo sepa, levantan toneladas de sedimento del fondo marino con unos "peines" y luego todo este fango va cayendo en unas jaulas o redes, llevando consigo todo tipo de vida, crustaceos, peces, moluscos, sacaban hasta marrajos pequeñitos y lo llevan a la superficie. Seleccionan lo que quieren sin el mas minimo cuidado y el resto, muerto o moribundo lo vuelven a tirar. Ni que decir tiene que hayá por donde ha pasado el "peine" no queda ni rastro y encima no solo se llevan lo que habia sino que lo que dejan, es un habitat destrozado un ecosistema roto, un pueblo sin casas. Bueno, esto mas o menos ya lo sabia, no tan graficamente... pero lo sabia. Lo que me mató, fue ver como con cada palada de sedimento que sacaban, subian a la superficie cientos de residuos, latas, botellas, plasticos, botas, ruedas, electrodomesticos. CON CADA PALADA! como si el fondo estuviese repleto de basura. La reportera la preguntaba que qué hacian con todo esta montaña de lodo y mierda, el ignorante del pescador se reia y decia -"jeje esto devuelta a su sitio"- seras capullo!!

    Actualmente en cadiz hay un programa de transformacion de los arrastreros para que en vez de utilizarlos para la pesca sean reconvertidos y utilizados para limpiar los fondos de la mierda que se ha tirado durante decadas, quizas un par de siglos. Si se ha llegado a esto y las autoridades han actuado es que la cosa debe ser alarmante. Pero como siempre, se actua tarde y mal: Cuánto van a tardar en limpiar unos pocos barcos lo que han ensuciado millones antes...

    Las rutas navieras mas transitadas de planeta son surcadas anualmente por miles y miles de barcos. Aqui en el mediterraneo el trafico marino es incesante, mares como el de bering o el del norte son autenticas autovias marinas. Cualquiera que este en la borda tomando una lata de de cocacola no tiene ningun reparo en arrojar 13,5 gramos de aluminio al mar. -"Es inmenso, que le va a ahcer...!"- Millones son las personas que navegan a diario. Un barco mercante que transporta chatarra de estambul a barcelona y que hace escala en italia, no tiene inconveniente en vaciar toda la chatarra posbile antes de llegar a italia y hacer sitio a dos containers mas para ganar 4 perras en el trayecto hasta barcelona.. -"quien me va ver en altamar... "- El combustible mas usado hoy en dia en navegacion es conocido como "Bunker" un derivado "RESIDUAL", poco destilado, de los hidrocarburos. Tiene un precio minimo como residuo que es. Este producto es refinado en el mismo barco mediante un sistema llamado PURIFIER: como resultado queda combusitible útil para el barco y una masa pestilente de agua, vanadio, sodio, silice o aluminio. Ademas de una inmensa cantidad de metales pesados Cr, Pb, Mb, Mn... No os imaginais lo que las empresas navieras se ahorran al año, por aligerar los pesos de sus barcos de estas cargas extras que son los residuos de refinar sus combustibles. Simplemente vaciando sus cargas en altamar. Ojos que no ven.

    Como dato, el agua de mar contiene entre 2 y 30 ppb (partes por billon) de Pb (plomo). El limite establecido de toxicidad es de Pb=500ppb en agua. Una parte de plomo, contamina 2x10^9 veces esa misma cantidad de agua, es decir, 2000000000 de veces. El plomo se introduce en la cadena alimenticia al disolverse a altas presiones (por encima de los 10 bares - 100 metros de profundidades) o en superficie en esas bolsas de aceites y residuos combustibles (residuos del "bunker") por oxidacion en contacto con el aire humedo, y suele adherirse al azufre formando sulfatos o al fosforo formando fosfatos de plomo. Ambos altamente contaminantes. Estos son sintetizados por las plantas taponando sus funciones clorofilicas y su aporte de oxigeno al agua de mar y evidentemente a la atmosfera. El mayor productor de oxigeno (que no os engañen) no es el amazonas, es el fitoplancton. Éste, tolera menos el plomo todavia. Y el plomo es solo uno de los mucho metales que arrojamos al mar...

    Qué estamos haciendo...

    Vinimos del mar, necesitamos el mar, somos el mar. Lo que al mar hagamos, nos lo hacemos a nosotros.

  6. Buenas, muy buena explicacion, si señor. Deciros que a mi me han entrado jibias muy guapas recogiendo carnadas grandes de surfcasting. Sobre todo navajas (o muergo). Al recoger cañas con cebos gordos como navajas, gambones o sardinas enteras o por la mitad siempre las recojo suave si el fondo me lo permite. Y más en esta epoca que entran jibias de hasta kilo y medio. El problema con esto es que es muy facil que escupa el cebo al llegar a la orilla, ya que los anzuleos normales no suelen clavarse (en un 99%), por eso hay que ir a esperarlas con las botas y el salabar al rebalaje o un poco antes. Al fin y al cabo son depredadores, si les pasa una presa cerca, se lanzan a por ella y no la van a soltar a menos que se vean amenazadas.

    Como anecdota os contare la de antes de anoche. Pense que habia enganchado un jibia enorme, por lo menos kilo y medio (yo le echaba 2) era tipico de jibia, recogida suave de una caña con gambon y de repente tiron fuerte sin golpes, seco, y presion hasta la orilla (que jibion me dije)... jajaa cual fue el bajon cuando al llegar al rebalaje (con mi amigo con el agua por las rodillas y salabar en mano) nos dimos cuenta que era una bolsa de basura!! Y tanto que pesaba... :pescando2::cumple:

    Saludos..

  7. Que raro que prohiban la pesca en mazarron cuando el propio alcalde (o exalcalde, no se si seguira en el cargo) Fco Blaya, se enorgullecia de las maravillosas playas para el surfcasting que pose mazarron en la guia de pesca de anjupesca de luigi mateos.... en fin. Si Sueles bajar por esta zona, podemos quedar en el playazo de vera, que es puro arenal. Aunque nunca he ido dicen que salen buenas herreras y alguna lubina. Tambien tengo ganas de probar la zona de terreros y villaricos, que tampoco he ido nunca y eso que las tengo aqui al lado. Te mando un privado con mi msn.

    Saludos. :pescando2:

  8. Gracias Toni, si que nos tiene que gustar el surfcastin. Pasarse una madrugada de diciembre en la orilla de la playa con la humedad y el frio esperando una picada... no puede ser otra cosa que pasion por la pesca. La verdad es que no suelo salir de los cuatro pesqueros que conozco y me gustaría ir por ahi a pescary conocer sitios nuevos. Mazarron dicen que es de lo mejorcito para el surfcasting en la zona. Has pescado por alli?

    Mantenemos el contacto por aqui y ya en la proxima temporada podemos hacer una pesquera alli en tu zona.

    Saludos!

  9. Buenas, me gusta la pesca y he pescado desde hace años, pero hasta que no encontré este foro hace apenas un año, no me he sentido un verdadero pescador deportivo. He aprendido mucho leyendo y también me he divertido, con vuestras historias y consejos. Y ahora me gustaría empezar a compartir mis conocimientos e historias con vosotros. Es por ello que me decido a ìniciar mi parte capturas. Bien ahi va: espero que os guste,

    Fecha: 06 Dic

    Lugar: Playa de la marina, mojácar, Almería.

    Cebo: Coreana, Americana y Sardina.

    (12:00-15:00)Al legar y plantar las cañas el dia estaba estupendo, un ligero poniente con ganas de parar pronto y el sol que habia pegado toda la mañana calentando el agua auguraban un buen dia. Y con unas estupendas americanas y bien gordas quizás animasen a alguna buena herrera.

    La imagen al llegar era esta: (aqui mi compañero y amigo manuel colocando el puesto)

    CIMG2979.jpg

    Las primeras picadas se hicieron esperar, desde las 12 que montamos las cañas hasta las 3 que paro el viento lo unico que cayo fue el bocata y unas risas.. El dia estaba bonito y para ser diciembre no hacia nada de frio, unos 18 grados hacían mas que agradable el dia en la playa, ya si pescabamos sería la leche...

    (15:00-16:30) En cuanto el viento se calmó por completo las cañas empezaron a temblar. Dos con americana, otra con coreana y la mas alejada con sardina. Las cañas con americana solo scaban arañas. No mas de 200 gramos, anzuelo fuera y al agua. La lombriz la reutilizabamos por que mientras fuese de día las arañas no iban a dejar comer a los demás. Y pronto aparecerían las herreras.. y habia que tener cebo. Mientras tanto la coreana se hartaba a sacar palometas, una cada cinco minutos, todas peqeñas. La sardina solo traia algún mordisco. Los montajes que empleabamos eran sencillos. Plomo de varilla con un solo anzuelo y largo, mas de 1,5mt.

    (16:30-18.30) A esta hora el cubo seguía vacío. Las arañas dejaron de atacar la lombriz americana tan pronto cayo el sol tras la montaña. Y ya empezaron a salir algunas herreras. Dos de las palometas las pusimos en las cañas de los extremos, que montaban sardina y no las sacabamos tan habitualmente como las que llevaban americana. La forma, sancilla, anzuelo en el lomo con pelo de 35 de fluorocarbono de unos 2 metros, unido a la linea madre con un emerillon pequeño y libre por ésta. Apenas tocabamos estas cañas, solo tantear de vez en cuando, tensar y seguir esperando. Mientras las cañas del centro, las de americana ya sacaban alguna herrera. Cuando, en una de estas veces que me acerco a tantear una de las cañas de los extremos, veo la linea totalmente destensada, con la linea arrastrando por la orilla. Solo hacia 5 minutos qe la habia revisado y sin viento ni olas, solo podia significar una cosa... "manuel, coge el salabre! le digo a mi compi - que estaba desanzuelando una herrera y es la persona que me inicio en la pescan" empiezo a recoger hilo con la punta de la caña abajo y el freno casi sin cerrar, pronto llego al peso, tiro un poquito arriba pillando la linea con el dedo, bien! esta clavao! y mas de medio kilo. recogida continua y suave, está aqui mismo!! en el rompeolas! no hace fala salabre, una olita me ayuda. Es mía. Mi primera Lubina! la alegría me inunda, no es muy grande (790gramos) pero es la primera. Una palmada de mi compañero en la espalda me felicita. Gran satisfacción.

    Los minutos siguientes son comentando el lance y disfrutando de los colores que un precioso atardecer de diciembre nos regalaba sobre el mar...

    CIMG2985.jpg

    (18:30-22:00) Con el gusano ya gastado y la sardina que no funcionaba no tardaríamos en irnos. Cosa que no fue asi, ya que aguantamos 3 horas casi sin picadas. Al final del día la cosa no habia ido mal, mucho pez devuelto y algun botin que llego a casa

    CIMG2990.jpg

    Y bueno este ha sido mi primer parte y espero que vengan mas, igual me enroye un poco pero asi lo vivi. Como he dicho antes aqui aprendi mucho sobre la pesca, leyendo preguntas que otros han hecho y haciendo las mias propias y siempre con vuestras altruistas respuestas. Un saludo y gracias a todos los que formais esta gran comunidad.

    todos los comentarios y consejos son bien recibidos. Hasta otra.

  10. Bienvenido al foro. Lo primero te voy a decir que las preguntas que haces, son las mismas que nos hacemos todos los spinners. y es que, basicamente, preguntas todo lo que concierne a este deporte. Intentare responderte con mis ideas y conclusiones.

    Las especies que puedes tentar son principalmente los depredadores de costa lubinas, bailas, espetones, alguna palometa... y aquellos que gustan de acercarse de vez en cuando, serviolas, anjovas, bonitos, samas (denton)... Es cuestion qe des con ellos en el lugar y momento adecuados, como saber el lugar y el momento adecuados.... imposible decirtelo con cuatro lineas, ni con 4000. Te dire que empieces probando en esos sitios rocosos en los que la playa empieza en profunidad, como son algunas escolleras, espigones y muelles. En aguilas tienes sitios buenisimos pa hacer spinning. Puros acantilados y con plataformas que se adentran unos cuantos metros en el agua y orillas que empiezan en 5 metros de profundidad.

    El montaje que te recomiendo para señuelos tipo pez, es decir cranckbaits, swimbaits, poppers, etc...etc... es el que uso yo, es el que conozco y el que me funciona, y no digo que sea lo mejor. uso multifilamento del 0.18 (10kilos) y bajo de fluo de 0.40. aunque si las condiciones del mar son movidas y esta oscuro y turbio, no es necesario el fluo y mas aconsejable un nylon normal. Esto es por que el nylon es mas resistente (por norma general) que el fluo y en esas condiciones no necesitamos esconder tanto el hilo. Otra cosa, si usas nylon, deja el bajo de no más de 1 metro, para no perder la "sensibilidad" con el pez. si usas fluo, por los menos 3 metros o incluso 4 de bajo, por que al ser mas rigido el fluo no va a dejar al "pez" hacer su movimento todo lo fluido que deberia. Otra cosa mas sencilla es montar un buen nylon del 0.35 en la bobina y atar directamente el señuelo... ya tendras tiempo para investigar con multifilamentos.

    Lo de como manejar el señuelo es algo complejo para ponerlo en este articulo y ademas que ni siquiera se si es la forma correcta, solo la que yo uso. Y ya me enrolle bastante. Si estas interesado te digo como hago yo para animar los señuelos. Si quieres que quedemos algun findesemana para hacer spinning, yo tambien pesco por esta zona y casi siempre salgo solo.

    Lo dicho, un saludo manoliyo!

  11. Buenas a todos, tengo dos preguntas dirigidas basicamente a pescadores de almeria y murcia (levante sur).

    Lo priemro por lo que os quiero preguntar es por cebo vivo. me gustaria saber si aparte de pequeños peces vivos y cangrejillos se pueden "recolectar" gusanos para la pesca en esta zona. y si hay otros.

    Lo segundo que os queria preguntar, es, para vosotros, que vientos son los peores para pescar aqui en el levante de almeria y murcia. tengo entendido que el peor es el que llaman viento de norte que sopla de NO. Aunque simpre me parecio algo ilogico, si bien es cierto que no pesco mucho cuando hace este viento.

    espero vuestras respuestas, saludos!

  12. Buenas a todos, tengo dos preguntas dirigidas basicamente a pescadores de almeria y murcia (levante sur).

    Lo priemro por lo que os quiero preguntar es por cebo vivo. me gustaria saber si aparte de pequeños peces vivos y cangrejillos se pueden "recolectar" gusanos para la pesca en esta zona. y si hay otros.

    Lo segundo que os queria preguntar, es, para vosotros, que vientos son los peores para pescar aqui en levante de almeria y murcia. tengo entendido que el peor es el que llaman viento de norte que sopla de NO. Aunque simpre me parecio algo ilogico, si bien es cierto que no pesco mucho cuando hace este viento.

    espero vuestras respuestas, saludos!

  13. Bueno el otro dia pescando en barca hinchable a remos alguien llamo a la policia y estuvo señalandonos desde lo orilla indicando a la pareja donde estabamos y que haciamos. estos al ver que ibamos a remos se dieron media vuelta y se fueron. Como bien han dicho por aqui, al carecer de motor te basta con la licencia de recreo de costa. Pese haber muchas normas y matices de éstas impuestas a los pescadores deportivos en este caso parece no haber limitacion, a parte de los 200 metros litoral. cosa que quien va a querer navegar mas a remos...

    Otro tema es si estas normas tienen algun sentido y repercusion medioambiental, quiero decir: de verdad se piensan los que hacen las leyes que van a salvar los ecosistemas costeros imponiendo normas a los pequeños pescadores?? en cambio, los vertidos en rios y mares por parte de las industrias... noo ellas no hacen daño. Ni la inmensa cantidad de chatarra y residuos que son hundidos en el mediterráneo para abaratar los transportes maritimos y que forman inmensos vertederos subacuaticos a centenares de metros de profundidad, la caul es practica habitual desde hace decadas. Si la verdad es que los señores que hacen las leyes duermen con la conciencia tranquila por que anoche me pusieron 300 euros de multa por tener la licencia caucada 2 meses, y de esta forma no voy a destruir la madre naturaleza por la que tanto velan... si si, un hombre con una caña daña mucho mas que un pesquero arrasando con 9.000 kilos de doradas en una noche http://www.portalpesca.com/articulos/9000_...mp;seccontrol=3 ... desde luego que si...

  14. A ver paisanos:

    1 No hace falta buscar mucho en el buscador del foro ya que solo hay 4 mensajes, uno es mio, sin contestacion útil al igual que otros dos, y el cuarto y único mensaje con explicación útil de animación de señuelos habla sobre cucharillas.

    2 Intenté abrir esos enlaces de Juanjove en pdf y tampoco pude...

    3 En youtube, después de mucho tiempo que llevo buscando casi todos los días cosas relacionadas con el spinning solo he encontrado los de rapala pro staff en los que en uno o dos videos explican como animar uno de sus modelos... :030: en pantano... de que me sirve a mi pescador de costa almeriense.

    4 Para grabarte solo necesitas encender la cámara darle al botón rec y apoyarla debidamente mientras pescas. Luego cortas los dos o tres minutos que quieras mostrar al mundo y listo... maravillas del mundo digital. :046:

    ...Y tampoco es necesario que te grabes, paisano :untitled: , con que me pongas algun enlace interesante a videos de youtube que te hayas agregado a favoritos o alguna web con explicaciones graficas... es mas que suficiente.

    No pido las cosas masticadas, pido ayuda para los novatos del spinning que no tienen spinners cerca de quien aprender o incluso para aquellos que no son tan dotados en sacarle partido a internet :046:

    Para los foreros que sí estén interesados en el tema que planteo y por puro interés en aprender y mejorar les pego esto que encontré apenas hace un rato y que a mi me ha precido de enorme utilidad:

    pescamediterraneo2.com/.forointernet.es/foro/tecnicas-y-trucos-del-spinning-t578 . html

  15. Bueno bueno, como novel en el spinning voy recabando toda la informacion que capto en foros, con mis amigos pescando, revistas de pesca, articulos de particulares... e intentando experimentar por mi mismo. Se habla mucho, muchisimo sobre colores, sobre las condiciones del dia, el viento, la mar, las nubes y la luna... se habla tambien sobre materiales, si llevan sonajero y/o bolas de transicion rápida y sistema magnético de colocación transversal.... !!! :bowdown::bowdown::baile:

    Pero.... y lo esencial: la vida del señuelo¿¿??

    Veo que aqui la gente es mas reticente a la hora de prestar informacion sobre la tecnica que con horas y horas de esfuerzo dedicación han ido adquiriendo, "la tecnica pa mi". Y es que oigo hablar de rattling, tricklin, squiring, walking the dog, stop and go... y mil tecnicas de recogida del señuelo.

    Lo que os pido es que poco a poco, la gente que este dispuesta a compartir sus técnicas y movimientos, vaya subiendo videos o explicaciones de cómo recoger diferentes señuelos en diferentes situaciones.

    Además de ayudar a mucha gente a pasar la tediosa fase de los comienzos (donde todo es nuevo) daremos (dareis) un poco de vidilla a este foro (que esta un poco vacio).

    Lo dicho, a grabarse mientras se spinnea y a youtubear pa que aprendamos de los que saben.

    Saludos, buenas pescas y respeto a nuestras aguas!!

  16. Finalmente compré la technium 2,90. Necesitaba una caña larga para esquivar bien las rocas y angulos que puedan estropear la linea ya que voy a pescar mucho en sitios complicados. El carrete, al final el spirex, me dijeron en la tienda que ningun problema con trenzados. Ya os comentare que tal van y a ver si pronto cuelgo alguna foto de mi primera captura a spinning. Saludos!

×
×
  • Crear nuevo...