Jump to content

Rei_de_la_Mabra

Miembro avanzado
  • Contenido

    807
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Rei_de_la_Mabra

  1. "Matalascañas" yo utilizo unos simples alicates de punta redonda. No dan fallo alguno y lo moldean muy bien. No sufras que no rompe, pero para doblarlo ayudate de otros de punta plana o universales para facilitar el trabajo. Los primeros te costarán porque no sabes como hacerlo, pero cuando le cojas el punto, los harás en 5minutos!! Un saludo!!! Adéu!!
  2. Mi humilde opinión y lo que yo utilizo es: 1.-A la línea madre del carrete le ato la cola de rata con un nudo Albright, Palomar... en esta página web hay bastantes, incluidos estos, y se explican bien: Nudos Prácticos Luego el extremo de la cola de rata lo ato a un rolling ( un rolling es una clase de emerillón) con imperdible o una grapa rápida, según sea para una caña de anillas pequeñas o grandes, ya que este debe pasar por todas estas si ningún problema. Para esto suelo utilizar el nudo palomar, he roto pocas veces con el, aunque también utilizo el "clnich" y el "clinch reforzado"-->Nudos pesca 2.- La fabricación del bajo es tan universal como cocinar un plato de lentejas!!! Me explico. Los ingredientes siempre son los mismos. Lo que varía es su cocinero, su creador. Existen unos "básicos" como el que se comenta de los dos anzuelos. Pero según este lo coloques ya tienes bajos diferentes. Los puedes poner una abajo y otro arriba. Una al centro del bajo y el otro abajo, uno arriba y el otro en el centro... y según el estado del mar y especie las cametas des de 1’20cm a 0’35cm. En el caso de los triples, yo los dejaría para la pesca de competición, ya que se utilizan cuando entra mucho el pescado para intentar atrapar más pescado utilizando el mismo tiempo que si pescases con un bajo de dos anzuelos. Sus posibilidades son dos a los extremos y uno al centro... Los utensilios necesarios para su creación siempre son los mismos, (excluyendo los bajos con Bait-Clip, Snood Release… estos son algo más técnicos, pero no imposibles) nos centramos en los más “convencionales” : BAJO DE DOS CAMETAS: -Rolling sin imperdible del Nº4-6. Es el encargado de unir el bajo, a la cola de rata a través del rolling con imperdible, grapa rápida... que tiene esta en su final como he dicho en el punto 1. También existen anillas para este menester, pero yo prefiero los rolling sin imperdible -Perlas de 4 taladros o micro-emerillones. Nos ayudan a la unión de la cameta del anzuelo al bajo. El uso de unas u otras depende según el pescador y sus resultados. A mi me han gustado siempre más los micro-rolling, porque son más fuertes. Aunque amigos mías han sacado con perlas de 4mm chuchos de 3kg. Su principal problema es que se ven demasiado. En cambio las perlas de 4 taladros no se ven tanto al ser transparentes. Con los dos he echo pescatas de varios kilos de mabras, mojarras, jurelas… -Perlas pequeñas que ayudan a los micro-rolling o perlas de 4 taladros a rotar sobre ellas mismas. Suelo poner dos a cada lado de la perla o del micro-rolling. También funciona con una perla. -Micro remaches, tubos de silicona con unas gotitas de pegamento de cianocrilato, nudos tope... todos estos son para evitar el desplazamiento de las perlitas, microremaches… ( para los nudos topes e utiliza el “nudo de inglesa” y se pueden hacer con nylon de pesca, hilo siliconado…) -Grapa rápida, imperdible… para la unión del bajo con el plomo. Como quedaría el bajo: Utilizaremos un línea del 0’50mm para evitar roturas en el lance (esta se puede disminuir si pescamos más cerca o aumentar si pescamos más lejos y le metemos mucha potencia en el lance). Sus dimensiones de unos 1’7m. A la parte de arriba pondremos el Rolling sin imperdible del Nº4-6 y después pondremos (microremache, nudo tope, tubito), perlitas pequeñas, (perla de 4 taladros o micro-rolling),perolita pequeña y (microremache, nudo tope, tubito). Esto lo repetiremos en la parte de abajo del bajo de pesca, donde concluiremos con la grapa rápida, impedible… Otros bajos incluidos este: ( está en catalán porque lo hice para mi, pero seguro que no tenéis problemas en traducirlo, ya que son palabras simples o con un poco de sentido común… de toadas maneras si no entendéis alguna palabra me la preguntáis sin ningún problema) Un enlace que me ayudo mucho: Anjupesca-Chambeles Hablando sobre el tema de corredizo o plomo fijo con bajo. Es una cosa que depende del día, situación del mar, de los peces… A mi el corredizo me ha dado menos número de piezas pero más grandes, como doradas, mabras grandes o sargos ya crecidos. Lo utilizo junto con el Urfe para días que pesco con más mala mar o que me dedico al sargo o dorada en exclusividad, con cametas largas de 2 a 3m. El fijo, por el contrario pesca más piezas pero en exclusividad mabras, sargos medianos, mojarras, esparrallones, jurelas… aunque también según el tipo de bajo he sacado hermosas doradas kileras… pero por lo normal, cada bajo “selecciona” el pez, pero siempre cabe el día que te sorprenda un precioso animal cuando dedicabas una jornada a las “simples” mabras. El diámetro de las cametas de los anzuelos, yo suelo utilizar siempre el 26mm para la mabra. En competición se usa de normla el 0’20mm-0’23mm por que se ve menos. Pero yo prefiero que se vea un poco más y curarme en salud si entra algo más grande por sorpresa. Para la dorada des del 0’28-0’35. Eso sí, hay gente que sabe trabajar tan bien el pez, que parece mentira que pesque tan fino. Todo es práctica y nunca parar de probar, siendo conscientes de nuestras equivocaciones y estar dispuestos a aprender de todos. Todos podemos ser maestros o alumnos, siempre se aprende algo nuevo!! Un saludo!! Espero que os sirva!! Y disculpad por el rollazo!!!!
  3. Joer Nico!!! Seguro que ese regalazo le encanta!!! jejeje Pocos hay tan buenos como tu!! NO TIENES PRECIO!!!!
  4. Esta foto era fundamental!!! jajajaja Ahora cuando Juan ponga las suyas la completaremos, ya que el tiene una que salimos casi todos!!! ( yo, ni mis Dalton, salimos en esta jejejejeje) Buna idea Nico!!! Asi segur que no nos olvidaremos!!! Un saludo!!!
  5. Yo me lio un poco. Siempre he utilizado: FÓRMULA PARA AVERIGUAR LA CAPACIDAD DE UNA BOBINA CON RESPECTO A CUALQUIER DIÁMETRO DE LÍNEA Se refiere a aquellos diámetros que no cita el fabricante del carrete o no aparece en la bobina, es decir, si aparecen éstos, evidentemente no se precisará de fórmula alguna para conocer su capacidad. CC x (( DHCC / DHN ) al cuadrado) = Capacidad CC = Capacidad conocida (cualquiera de las que vengan en el carrete) DHCC = Diámetro del hilo de esa capacidad conocida DHN = Diámetro de la línea de la que se desea conocer su capacidad Ejemplo: Si los datos de que disponemos son que de hilo del 0,40 caben 10 metros y queremos conocer cuanto hilo cabría del 0,28, pues sería como sigue: 100 x (( 0,40 / 0,28 ) al cuadrado ) = 204,08 FÓRMULA PARA AVERIGUAR LA CANTIDAD DE LÍNEA DE RESERVA NECESARIA PARA CUALQUIER DIÁMETRO DE LÍNEA CON LA QUE SE PRETENDA LLENAR LA BOBINA Esta fórmula es como sigue, las siglas son las mismas que la formula anterior mas las siguientes. DLR = Diámetro de la línea de reserva (que vamos a poner debajo) MLM = Metros de la línea buena que queremos montar DLM = Diámetro de la línea buena DLR = Diámetro de la línea de Reserva CLR = Cantidad de línea de reserva necesaria antes de cargar la buena CC x ((DHCC / DLR) al cuadrado) – MLM x ((DLM / DLR) al cuadrado ) = CLR Ejemplo: Si los datos de que disponemos son que queremos montar línea buena 100 metros del 0,30 en una bobina cuya capacidad para un hilo de 0,40 es de 150 metros y la línea de reserva que vamos a montar es del 0,50, pues los metros que habría que poner de relleno serían: 150 x ((0,40 / 0,50) al cuadrado ) – 100 x ((0,30 / 0,50) al cuadrado ) = 60 metros de línea de reserva del 0,50. Estas formulas solo son válidas para los carretes de bobina cilíndricas. Espero que os sirva! Un saludo!!
  6. La olgura se debe a que uno de los casquillos laterales del Ultegra, es de teflón y se vicia. Lo normal es que esta aparezca con el tiempo, y se soluciona cambiando este casquiilo de teflón y el otro rodamineto por otros dos rodamientos de acero inoxidable, la mesuras de los cuales són 9mm x de 17mm x 5mm. Estos se pueden adquirir en tiendas de aeromodelismo... o en tiendas de rodamientos como VXB.com Un modelo que es utilizado por mucha gente es el "689ZZ" con capacidad máxima de giro de 48000 rpm. Los cuales ya vienen lublicados. Otra tienda catalana es Coll Vilaró. Pero si tu carrete ya tiene olgura y aún no ha sido utilizado, no es una cosa normal, porque yo lo tengo y al principio nada (ahora después de un año y medio se nota más...). Así que informalo a tu tienda de pesca donde los adquiriste, a ver que pueden hacer para ayudarte. Un saludo!! Adéu!!!
  7. Ele ahi!!! ARA MÉS QUE MAI...FORÇA BARÇA!!!!
  8. Yo ya he caido en quien eres!! Me contaste lo de tu lesión y que te impidió ir con tu amigo a pescar. Obteniendo ese día dos "dèntols" jejeje Tranki, lo primero es recuperarse y prepararse para los mese que entran!!! un salut!! Adéu!!!
  9. A mi me interesan las bobinas... pero si no haces envio,lo tengo un poco dificil!! jejejeje Ya me dices algo si cambias de opinión!!! Saludos!!!
  10. Pajarico si que era el mismo. El chaval era "Jorge88" jejeje Está muy contento con ese carrete!! La verdad es que estube a punto de comprarmelos... pero al final mi capital se tuvo que reducir... lástima, porque el carrete se las trae!!! Un excelente carrete!!! SUERTE EN LA VENTA!!
  11. No os emocionais cada vez que léeis algun "post" de algún compañero??? jejejeje Si es así... significa que lo pasamos en grande!!! Un saludo!!! A la próxima MÁS Y MEJOR!!!!! Adéu!!!
  12. Es mejor colgarlas al montón, el problema es que tarda un poco en cargar, pero así cada uno coje las que el prefiera!!! Juanma, como no tengo tu correo, tu coje las que creas conveniente para hacer el vídeo vale?? Un OLE por todos los que asistireon y por los quien lo intentaron y no pudieron!!! xDDD
  13. De lujo!!!! jejeje Un saludo!!! Es que las tuyas.. son mejores!!! jejejeje Adeu!!
  14. Ei Juan, soy Andreu. Aunque le pases la mayoria de fotos a Juanma, cuelga algunas de las más características. Yo he colagado todas las mías, pero es que tampoco ando muy bien de la cabeza jajjaja. Solo, si puedes, cuelga algunas donde yo he puesto las mías.. ok? Asi se van acumulando!!! Venga un saludo!!! Esto nos va a marcar unantes y un despés en nuestra vida de pescadores!!!! jejejejjejeje Adéu!!!!
  15. He mirado alguan cosa rápida y si que he encontrado algún multiplicador por debajo de los 150€,pero de propiedades no entiendo nada.. las tienda es todopescatienda.com, echale un vistazo... ...por otra parte, en otra he encontrado este carrete que le caben 350m de 0'50mm, es un Okuma: ECLIPZE 90 Un saludo!!
  16. Nico, un amigo de mi tío pescaba al curri y vendió la barca. El tenía carretes multiplicadores a punta pala, pero yo como no entiendo de estos chismes.. no me fijé mucho en el modelo, pero si que les hice unas fotos un día que me invitaron. Puedo preguntarle a mi tío si su amigo vende algo de material, y si vende los carretes hacerle unas fotillos, preguntar precio y sobretodo el modelo que és... De las fotos que hice ese día, estas dos son las mejores que los muestran: Ahora que recuerdo los carretes eran PENN el plateado y OKUMA el negro. Este OKUMA creo que es un clássico del Curricán, porque lo he visto por diferentes sitios... pero hablo sin experiencia... De todas maneras, ya te comento algo si quiere deshacerse de algo de material vale?? Un saludo!!! P.D. Los he vsito en acción y van bien. Yo he cobrado piezas con ellos y te sacan como si nada el pez del agua. Algunas de las piezas que sacamos...
  17. El tiempo nos dio alguna tregua, practicamos el lance, comimos jamón, bebimos vino... pero sobre todo fue un excelente día de pesca!!! Pues aquí se terminan mis fotos, espero que no tardeis mucho en "colgar" las vuestras!!! Un saludo!! Bona Nit!!
  18. Llegó la hora del almuerzo.... jamóóóóóóón!! para los caballeros!!!!
  19. En un momento de la mañana me alejé para hacer algunas del paisaje...
  20. Bueno.. como mañana no tengo clase y tengo tiempo ahora.. he creado un nuevo "tema" para las fotos, se llama: "Fotos de la 6ª Quedada Alicante-València" Creo que lo mejor sería ir subiéndolas todas allí, para quien quiera buscarlas o tenerlas, vaya directamente allí y se las descargue. Por eso aquellos que tengan fotos o incluso quien haga los vídeos, que lo cuelgue allí para que esté todo concentrado. Espero que no os parezca mala idea... Un saludo!! Bona Nit!!! P.D. Por si de caso, me he guardado todos los enlaces de las fotos, por si os parece mejor colgar las fotos aquí, solo sea copiar y pegar enlaces, y que el resto del foro comente las en el "nuevo tema creado" y nosotros las comentamos des de este tema.. no se... ya me comentais algo..
  21. Bueno pues aquí unas cuantas fotos de lo que fue la 6ª QUEDADA DE ALICANTE-VALÈNCIA!!! Espero que os recuerden grandes momentos y os saquen alguna sonrisa. Si es así, significa que fué un gran día...!!!! P.D. Las subiré lo más rápido que pueda y en los menores intervalos que pueda!!! Ahí van algunas.. a ver como salen y sigo ....
  22. Bueno yo acabo de llegar a casa!! He hecho escala esta noche en Xeraco.. y al levantarme me he dado cuenta que el pronóstico del sábado ha sido para el domingo y el del domingo para el sábado!!! jejejejejeje Que tengo que decir que no se haya dicho ya... He estado muy agusto con todos, todo y que no he podido estar todo el tiempo que hubiese querido para hablar con todos. A la próxima seguiremos rompiendo el hielo.. jejeje Me he reido mucho, he tenido muy buenos momentos... lo que me genera grandes recuerdos de esta cita... Hablando de recuerdos... yo hice unas 60 fotos. Pero me gustaría saber a quien se las tengo que mandar con más rapidez para que monte el vídeo. Que lo manifieste por aquí o que me mande un privado con su mail para poder enviárselas sin ningún problema... Por otra parte, voy a colgarlas todas en el foro para que las podais descargar, lo que no sé es si colgarlas aquí, o hacerlo en un "espacio" nuevo, ya sea en "Charal de Pescadores" o en "Partes de Capturas"... que alguien opine y yo me pongo manos a la obra... Yo intenté hacerle fotos a todo el mundo, aunque fuese una o dos, si alguien no saliese que me disculpe... Es increible, ha pasado ya un día, y sigo emocionado!!! Soys de cine!!! Solo espero que a la próxima, aunque el tiempo no nos acompañe, el positivismo que tenemos, no nos falte!!!! Un enorme saludo a todos!!!! Hasta Pronto!!!!! P.D. Dani, Rafa... Rafa, Dani... a vosaltres, moltíssimes gràcies per tot. Pel que heu fet, per com s'heu comportat amb mi, per com m'heu tractat i per com m'heu acollit!!! Sou excel·lents!!! Mantenim el contacte d'acord?? Un Salut. Adéu. Gràcies!
  23. Rei_de_la_Mabra

    cebo favorito

    Yo la playa por que simpre sale algo..pero si quiero pescar más relajado, la tita i el cangrejo són mis fieles compañeros!!!! Ei Vicent!! Si es del terreno mejor que mejor!!!! jejejejeje nos vemos el sábado!!! un saludo!!!
  24. Rei_de_la_Mabra

    Documentales de pesca!

    Gracias por los documentales!!! Muchas gracias!!!
×
×
  • Crear nuevo...