Jump to content

loco de mar

Moderadores
  • Contenido

    3.194
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    2

Posts publicados por loco de mar

  1. Hola, no conozco tu equipo o sea que no puedo opinar sobre el, aunque yo preferiría una caña de dos tramos a una telescópica.

    Lo que si puedo hacer es intentar aclarar tus dudas:

    Si pescas con nylon o con fluoruro ( monofilamento ) que es lo que parece que tienes en el carrete no es necesario poner bajo de linea, ni siquiera es necesario poner quita vueltas, con una simple grapa o imperdible es mas que suficiente para cambiar el señuelo facilmente. si no lo cambias a menudo puedes atarlo directamente a la linea madre

    Nunca debes plomar un minow ( Señuelo tipo Rapala ) si no lanzas suficientemente lejos lo que tienes que hacer es conseguir señuelos mas pesados, si tu caña es 15- 40 deberían estar en ese peso, entre 15 y 40 gramos, o bien con sistema de transferencia de pesos, unas bolas o casquillos metalicos internos que se desplazan a la cola en el momento del lance y le dan un impulso extra, el rapala original creo que no lo tiene, pesa muy poco y necesitarías una caña de acción 5-15 o parecido para poder lanzarlo bien

    En cuanto a la linea del carrete depende del peso de los peces que salgan en tus zonas de pesca, de los metros que quieras llevar etc... pero lo mas común es un 0'30 o similar aunque yo utilizaba un 0'35 porque rompía mucho al lanzar ( Es que soy de Bilbao) te aconsejo que en este tema no quieras ahorrar dinero, es mejor comprar un hilo de calidad que romper y perder los señuelos continuamente

    Espero haberte aclarado algo

    Saludos

  2. Yo los compro pintados, pero en mi anterior trabajo a menudo pintaba a pistola, podrías diluir menos la pintura si el aerógrafo te lo permite, o bien darle varias capas, otra solución seria utilizar la pintura sin diluir o solo diluirla ligeramente y pintarlos por inmersión

    Prueba también con esmalte sintético, creo que cubre mejor que las pinturas acrílicas

  3. Hola xinxon, debería estar indicado en la misma caña, en todas lo está, busca dos cifras separadas por un guión como por ejemplo 15-40 o 10-30....

    En cuanto a lo de tener solo dos muestras.... Solo se necesita una para pescar, no es necesario tener una caja llena aunque al final todos acabamos teniéndola, incluso a veces con una caja no es suficiente... :whistle:

    Saludos

  4. Como ya te ha dicho jantelc para empezar tienes de sobras, yo empecé con un equipo casi igual, la misma caña y un shimano alivio 4000. Con ese equipo salieron mis primeras lubinas

    Con el tiempo he ido comprando otras cañas y carretes, pero aun cojo la catana de vez en cuando, sobre todo cuando voy a por jureles, es una caña bastante blandita y los disfrutas mucho mas

  5. La respuesta a tu pregunta es simple. Porque cuando se puso la fecha del kañadelta 2010 no amenazaste a tu jefe con cojerte fiesta ...ejem....y ahora nos amenazas a nosotros...uy uy uy... :panico:

    Si quieres una camiseta no hay problema, pero dilo antes del lunes.

    Es lo que tiene estar con contrato temporal... que cuando se acerca el jefe hay que cuadrarse.... Imaginate si voy con amenazas :no:

    Me encantaría una camiseta, (El año pasado ya solicité humildemente ser poseedor de una, pero no pudo ser) pero ya es lunes, ayer estuve en Andorra, aprovechando el ultimo domingo de fiesta hasta mediados de Noviembre, por cierto, compré un par de cositas para mi próxima visita al Delta, y a la vuelta me fui derecho a pescar y no me pasé por el foro, no se si llego tarde de no ser así una XL plis , que alguien me diga donde mando el dinero de la camiseta mas el envío y le estaré eternamente agradecido :wub:

  6. Hola nene777, yo me cojería mínimo un shimano 4000 - 5000 ( Igual que el 4000 pero con mas capacidad de hilo) o un daiwa 3000 - 4000 ( similar al Shimano 5000 ) mas pequeños para esa caña mejor que no.

    Los Shimano 2500 -3000 son mas bien para cañitas ligeras, y creo que los Daiwa 3000 son similares a los Shimano 4000, aunque no te lo puedo asegurar ya que siempre he tenido Shimano, osea que por debajo del 3000 estaríamos en las mismas.

    Saludos

  7. si alguien tiene alguna duda sobre lo que sea,

    Yo tengo una:

    ¿ Por que ya van dos Kañadelta seguidos que me pillan en días en los que tengo que currar ? ¿ Por que ? :angry::cry2::cry2:

    Aviso : He solicitado a la empresa con mas de un año de antelación poder hacer las vacaciones del 2011 durante todo el mes de Octubre

    Amenazo : ( De buen rollo ) Como alguien proponga cambiar de mes el Kañadelta 2011... Me vi a cagar en sus muelas... :angry:

    Disfrutarlo por mi

    PD

    Las camisetas son una pasada

  8. Hola unrealer, echale un vistazo a esta si tienes un decarton cerca :

    http://www.decathlon.es/ES/ilicium-team-270-67600193/

    Por menos de 100 € tienes una señora caña con anillas Fuji Sic y portacarretes también Fuji, es una caña que se porta de maravilla, solo te diré que desde que la tengo he dejado aparcadas dos shimano y una mitchell.

    Si le tengo que poner una pega es que los 20-40 son bastante reales, no lanza demasiado bien por debajo de los 16-18 gramos, cosa que no pasa por ejemplo con una Beast Master 20-50 con la que lanzo bien señuelos de 15 gramos, pero aun así prefiero la del decarton

    Aprovecha de paso y cójete allí mismo un exage 4000, que los tienen a buen precio

    Saludos

  9. Porque el hilo trenzado es mucho mas resistente que el nylon, por ejemplo un 0'18 de trenzado puede resistir mas que el 0'40 de nylon que tu utilizas, y al ser mas delgado caben mas metros en el carrete y ,sobre todo, se lanza mucho mejor y ganas metros.

    Como inconvenientes te puedo citar dos, es mas caro que el nylon o el fluorocarbono y resiste menos a la abrasión (Roces con piedras o rocas)

    Debes tener en cuenta que el carrete tiene que ser compatible con el trenzado, la casa shimano lo llama varispeed o algo parecido, a partir del alivio para arriba creo que todos lo son, también se conoce como bobinado en espiras cruzadas

    Personalmente te recomiendo que no pases del tamaño 4000 de shimano, o como mucho el 5000, que es igual pero con la bobina mas grande, es mas que suficiente a no ser que quieras pescar atunes o similares. Un 3000 o 3500 de Daiwa también está bien

    Las anillas de la caña también tienen que ser buenas, sinó el trenzado te las gastará en poco tiempo.

    Saludos

  10. Deberías poner un bajo de línea transparente, nylon o fluorocarbono, yo pongo entre metro y metro y medio del 0'40, hay quien lo pone más fino y hay quien lo pone mas grueso.

    Si pones una grapa al final del bajo no tendrás que cortar el nudo y hacer uno nuevo cada vez que cambies de señuelo

    El buldo directo al trenzado, aunque mejor con una grapa, ya que el roce con el plástico del buldo puede ir gastando el trenzado hasta que lo rompe, por debajo del buldo metro y medio del mismo hilo transparente que ya tengas para hacer bajos pero sin grapa en el vinilo

    Las shimano suelen ser blandas, posiblemente un señuelo de 15 gramos lo lances medio bien, de 10 gramos ya sería demasiado poco, pero eso ya lo notaras tu con la caña en las manos, te aconsejo que a partir de ahora compres los señuelos teniendo en cuenta el gramaje de la caña, y no por el precio o por lo bonitos que son como hacíamos todos al principio

    Una ultima cosa, asegurate que el carrete sea compatible con trenzado, ya que de no ser así tendrás líos y pelucas constantes

    Saludos

  11. No conozco ese carrete, pero es una simple cuestión de calculo, si del 0'30 caben 170 metros del 0'16 deberían caber casi el doble, ya que es casi la mitad de grosor.

    Pero eso suponiendo que realmente el trenzado sea de 0'16, cosa que no siempre es así, yo le echaría a ojo unos 300 metros

    Saludos

  12. debe de ir señalizado con su boya , y tu creo que debes de tener la licencia de aguas continentales creo que se llama para pescar , si no tampoco puedes pescar en una desembocadora , 200 metros a la derecha y otros 200 metros a la izquierda ,

    No tenia ningún tipo de boya, ¿ Es motivo suficiente para llamar al seprona ?

    En Catalunya hay solo dos tipos de licencia:

    R-RJ Pesca en superficie en aguas continentales y marítimas ( Valida para agua dulce y salada )

    S-SJ Pesca marítima recreativa submarina ( La palabra marítima es la causa de mi duda, ya que a menos de 150 metros de desembocadura se consideran aguas continentales )

  13. Hola compañeros y compañera, me consta que una galleguiña se pasa por aquí todos los días..., Os explico lo que me pasó ayer

    Después de 6 días sin pescar, a pesar de tener el mar a 7 kms y debido a los malditos turnos del trabajo, me dirigí a una de mis zonas de pesca, ilusionado y contento, las tablas solunares indicaban actividad y soplaba una ligera tramontana cosas, las dos, que parecían augurar un buen día de pesca

    Al llegar monto la caña, me pongo el vadeador y me dirijo al lugar en cuestión, a lo lejos vislumbré que dos personas ocupaban lo que era la propia desembocadura y una mujer, a la que conozco de vernos allí casi todos los días que voy, tenía que tirar río arriba porque como ya he dicho los dos desconocidos tiraban de manera que no se pudiera lanzar sin cruzar lineas, me acerco a la mujer y le hablo de los desconocidos, me comenta que el día anterior ya estaban, ¿ Sacaron algo ?, no ellos no pero el hijo de uno de ellos saco una lubina de tres o cuatro kilos y me señaló con la cabeza una zona a unos 50 metros de donde nos encontrábamos... coñe... pero... ¿ Que hace un buzo aquí ? el tío se pasó la tarde, hasta practicamente la noche cruzando la salida del río de lado a lado, cuando pasaba teníamos que dejar de tirar...

    Cada vez que pasaba mi cabreo iba en aumento hasta que decidí acercarme al padre y decirle que eso no se podia hacer, que no nos dejaba pescar a los demás, su respuesta fue que donde salia el pescado era donde tiraba la señora no donde pasaba el buzo y la mía que por eso ellos tiraban hacia el otro lado, donde yo siempre he lanzado y donde lo hacían el y su compañero...

    el cabreo siguió aumentando, sobre todo al ver que el buzo se les acercó para darles una palometa de alrededor de 8 kilos, calculado a ojo... volví a encararme con el y le dije claramente: Lo que hace su hijo es totalmente ilegal, no se puede practicar la pesca submarina a menos de 150 metros de la dembocadura y para colmo no lleva ningún tipo de boya de señalización, no me hizo ni p....o caso.

    Resultado : palometa y tres lubinas para el buzo y cero picadas para los spinners y ellos se despidieron con un "hasta mañana" .

    La duda que tengo es la siguiente, ¿ Estoy en lo cierto o está permitida la pesca submarina en las salidas de agua dulce ? , de no ser así hoy cuando llegue y lo vuelva a ver en el agua llamo al seprona directamente porque si no los vamos a tener allí todos los días....

    Gracias y perdón por el ladrillo, tengo tendencia a escribir mas de la cuenta....

  14. Hola Mito 150, yo te aconsejo que si quieres algo económico te pases por el Decathlon que tengas mas cerca y des un vistazo, tienes conjuntos de caña + carrete a precios imposibles en otras tiendas, después de haber elegido tres o cuatro pregunta por el encargado de la sección de pesca y deja que el te aconseje para ayudarte a elegir una de ellas, normalmente suelen ser pescadores también

    Saludos

  15. Es un señuelo que nunca faltará en mi bolsa, en varios tamaños (12-14-17) y colores, de momento es el que mas lubinas me ha dado.

    Aunque no es de los mas baratos precisamente... el Rapala max-rap está dando buenos resultados y está mejor de precio, además aunque yo solo he probado el 13 cm también está en 17 cm

    Yo compro los Daiwa en Japón por Internet, allí no se llama saltiga, sinó que es "shore line" y normalmente sale mejor que si lo compras por aquí, en la única tienda que los tiene cerca de mi casa los venden a 28 euracos y a mi me salen los de 17 cm a 18'50 mas gastos, suelo pedir de 3 a 6 unidades cada vez y el envío suele rondar los 6-8 €

    Saludos

  16. A la boya que se utiliza para spinning se la conoce como buldo y es una especie de burbuja de plástico transparente que se llena de agua, de esta manera se le proporciona el peso necesario para poder lanzar lo suficientemente lejos, pero esta boya solo se utiliza para pescar con raglouts o anguilones, vinilos de poco peso, para la pesca con señuelos no se le añade ningún peso adicional, ni boyas ni mucho menos plomos ya que esto le restaría movilidad y dejarían de moverse como un animal vivo

    Para lanzar bien estos señuelos necesitas cañas adecuadas para lanzar pesos entre 12 o 15 gramos y unos 30 o 40, al ser de surfcasting dudo mucho que tu caña sea adecuada, seguramente es para lanzar pesos mucho mas altos, además de ser demasiado larga, busca en ella dos cifras separadas por un guión, las cañas de spinning suelen ser 15-40, 20 -50 o por un estilo en cambio la tuya lo mas probable es que sea del tipo de 100-120 o parecido, eso indica que es apropiada para lanzar pesos entre 100 y 120 gramos, no los 15 o 20 que puede pesar un señuelo

    No te daría opciones para pescar mas variedad, te daría opciones para pescar depredadores, lubinas, palometas, espetones, jureles, caballas....., en resumen, peces que se alimentan de otros peces, aunque eso suponiendo que en la zona en la que pescas los halla....

  17. Hola Alejandro, el utilizar monofilamento ( Nylon o fluoruro ) o multifibras ( trenzado ) no depende del tamaño ni de la acción de la caña, sino mas bien del tipo de anillado y de si el carrete que vas a utilizar soporta o no el trenzado.

    En una caña con anillas normalitas el trenzado se te "comerá" las anillas, además de no salir bien el hilo

    En un carrete que no bobine en espiras cruzadas, ( En shimano lo llaman varispeed ) tendrás continuas pelucas, nudos y líos conozco gente que ha probado el trenzado y se ha vuelto a pasar al nylon después de muchos problemas

    En cuanto al grosor, depende bastante de la marca, ya que no aguanta lo mismo un nylon del 0'30 baratito que uno de calidad, yo utilizaba 0'35 de calidad, pero hay quien te diría que no pases del 0'30, en trenzado, por ejemplo un power-pro de 0'19 es lo que me daba buen resultado, ahora tengo en mis dos carretes de spinning Jerry brown de 30 libras, pero con uno de 20 libras supongo que bastaría

    Saludos

  18. El Exage es un buen carrete para spinning, yo tengo 2, y el tamaño 4000 el mejor para una caña de 2'40 a 3 metros. Además por el precio que tu dices yo no lo pensaría ni un segundo más, es la mitad de lo que valen.

    En cuanto a la caña que dices, estoy con caccy, con esa acción no lanzarás bien los señuelos que normalmente se utilizan para la lubina, al igual que el te aconsejo una 15-40 o similar si no quieres que los señuelos se te queden a los pies

    La marca es cuestión de gustos, yo tengo una Mitchell, dos shimano y una del decarton, concretamente la ilicium team 2'70 de Caperlan ( la marca del Decarton ), con anillas fuji sic y acción 20-40, y desde que tengo la del decartón he dejado aparcadas las demás. Solo cojo, a veces, una de las shimano, más blanda, por que la ilicium no lanza bien señuelos por debajo de los 20 gramos, que es lo que te puede pasar a ti, pero siempre la llevo como complemento de la ilicium, o sea que llevo dos cañas para espinear y según el señuelo cojo una o otra

    Espero haberte ayudado

    Saludos

  19. Hola Agtec, lo que no comentas es si tienes el titulin o no tienes ninguna titulación, creo que es la misma que alquilé cuando estuve en el delta, misma barca y con esa misma potencia de motor ya que es lo máximo que se permite sin titulación

    Si es así no puedes aumentar la potencia, aunque te aviso que me pareció que era bastante mas rápida que embarcaciones tipo menorquina y similares

×
×
  • Crear nuevo...