Jump to content

ciuri26

Miembro avanzado
  • Contenido

    566
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por ciuri26

  1. Me a comentado un pescador de mi zona que él se compraria para el Mar una caña de spinning de tres metros y con accion comprendida mas o menos de 20-100 asi me serviria para todos los señuelos utilizando bombetas con señuelos pequeños.

     

    Me estoy liando jajajaja

     

     

    Hola compañero,

    Esto va a gustos pero yo nunca cogería una caña tan larga.

    Ahora con la que más pesco es con una 2,60 aunque me encuentro todavía más cómodo con las 2,40.

    Una mida estándar que te puede ir bien tanto en playa como en espigón y otros sitios es 2,70.

    En cuanto a la acción para spinning des de costa nunca cogería nada que superara los 50 gr de acción.

    Para costa una 10-50, 10-40, 15-60 suelen ser acciones habituales.

  2. Después de bastante insistir me he estrenado con el topwater.

    Por la mañana ya había tenido un ataque fallido de tallahams, fallido por su parte no por la mía, salto a 20 o 30 cm del señuelo :O !!!

    Más tarde tendría otra persecución, con remolino que tenía toda la pinta de ser palometón pero nada.

    Al mediodía volví al sitio a darle caña y a los pocos lances vi como aparecía de la nada una masa blanca cual torpedo hacia mi pencil, ostión y clavo y empieza la fiesta. Esperaba que tiraran pero no tanto, este no era muy grande y me costo lo suyo sacarlo del agua !!!

     

    1185858_338986919569896_668014615_n.jpg

  3. Hola loco de mar !

     

    Quizá no  me he explicado bien o no has entendido lo que quería comentar.

     

    Por ejemplo tengo un señuelo sinking que su rango de natación es de 0,3- 0,6 m. A ser sinking me refiero a que cuando paras de recojer este vaya hacia el fondo, pero en recogida lineal viene por la superfície casi.

     

    Vamos lo que quería saber es que señuelo preferís

     

    Floating: Sube a la superfície cuando no hay recogida.

    Suspending: Se mantiene en la posición que esta nadando en ese momento.

    Sinking: Se hunde.

     

    ;)

  4. No se en que medida los pescadores damos importancia a este tema.

    En mi opinión díria que ésto sólo afecta cúando hacemos paradas a nuestro señuelo y no en su natación.

     

    Qué tipo preferís vosotros?

    En mi opinión los Suspending son los que menos comercializan las marcas o más cuestan de encontrar, aunque no se si estoy en lo cierto.

    En que situaciones o en que especies sería mejor usar unos u otros?

    Últimamente el que me va mejor es un minnow sinking.

     

     

  5. En japón puedes encontrar muy buenas ofertas.

    Pero debes tener en cuenta el tema de aduanas.

    Yo hace poco hice una compra de una caña por un valor de unos 100€ y tuve que añadir al final 40€ más de aduanas.

    Aún así me salió unos 60-70€ que aquí.

    Hoy mismo he hecho otro pedido en una página y sinó también tienes ebay.

    De momento ningun problema  con internet.

  6.  

    Pues tenía pensado una 2,10 para río pero si con una 2,40 me puede valer también para el mar perfecto. En cuanto a gramaje no se que sería lo más acertado porque no tengo ni idea de señuelos ni sus pesos. Gracias por las respuestas

     

    PD: Sobre el carrete que os parece un Shimano Catana 4000 FB? 

     

    Todo el equipo que te podemos recomendar  va en función de lo que quieres pescar.

    Una caña para pescar palometones y truchas es totalmente incompatible,., pero si puedes encontrar algo qwue te sirva para black bass, lubina, jureles, etc...

  7. Si hay cañas que te pueden servir.

    No se que especies pretendes buscar ni en rio ni en mar, pero si se de mucha gente que pesca con cañas de bass en el mar.

    Una buena medida en ese caso sería una 2,40 ni demasiado corta para mar, ni larga para rio.

    También se de más de uno que en mar pescan con 2,10 o 2,20 des de costa, en mi opinión se hace algo corta aunque si pretendes pescar mucho con paseantes es lo suyo.

  8. Fundamentalmente el tipo de pescado que se mueve por tu zona y a que hora entra.

    Elegir un buen señuelo según el estado del mar, de la luz y en función de la especie que busques.

    Y dominar diferentes técnicas de recogida.

     

    El mayor secreto del spinning es días, días y más días a pie de playa, no hay nada más díficil que localizar el pescado, una vez localizado el resto suele venir sólo.

  9. [quote name='Miguel SHS' timestamp='1376364413' post='917728']
    De acuerdo,Ciuri y tamque, por mi me iría a Begur, encontré el otro día un sitio a 200 metros del coche que pintaba muy bien, solo que tienes que pescar con flotters por que hay fondo de alga, con ese complementoi en ciuri es un maestro,si se apunta igual le queda lejos a el, tal vez ir entonces al alt empordá, a ver si se va acercando el finde y ciuri puede decir si se apunta y decidimos una dirección, por donde va el le está dando buenos resultados.
    Si quedamos ciuri te escribo via mobil y me traes dos o tres plomos de tremolino si no es molestia y pasamos cuentas en cuanto nos veamos :ok:
    Bueno, uno que se va a kurrar :banda:
    Buen Martes que ya queda menos para el Sábado. :untitled:
    [/quote]

    Hola Miguel,
    Haced la vuestra mejor.
    Yo paso los fines de semana en Empuriabrava con la novia así que a begur no podría venir.
    Si vais por la zona de roses, o por aquí cerca me acercaría a veros pero tampoco me podría quedar por la noche.
    Si vienes ya te bajaré los temolino, tengo algunos en casa pero son de poco gramaje, quizá 40 g o así.
    Un saludo

  10. [quote name='PSGC' timestamp='1376325431' post='917647']
    si como dices si recoges lento se hunde para eso una rapala o un minnow clásico yo los paseantes los suelo recoger a medias y altas velocidades para exitar al pescado.yo tengo uno muy parecido y aunque todavia no he cogido nada cuando lo veo moverse me dan ganas de comérmelo yo



    SL2
    [/quote]

    En la foto se ve claramanete que no es un minnow, pues no tiene babero.

  11. Hola a todos,
    El otro día coincidí con un hombre que llevaba este señuelo y me lo dejó probar.
    Es un paseante hundido aunque, slow sinking, y si recoges algo rápido suele tendir a subir a la superficie, para luego volver a bajar.
    Es efectivo este movimiento de subida, o es mejor recojerlo algo más lento y que vaya más a media agua?
    Lo vi muy versatil, aunque quizá algo más díficil de mover que otros paseantes.
    Alguien lo tiene? Le ha funcionado bien?
    Graciaas

    [img]http://www.henrystackleshop.com/storeassets/illex-water-monitor-charteuse-shad.jpg[/img]

  12. [quote name='Miguel SHS' timestamp='1376243605' post='917523']
    O cualquier otro compañero que suva este finde, Cuanto más seamos mas reiremos :lol:
    [/quote]

    Hola Miguel!
    Salgo bastante a pescar, pero a ratos.
    Estoy mucho por Empuriabrava.
    Si bajáis por aquí cerca me dices algo y me acerco a veros, pescar toda la noche no, que no se puede xD

×
×
  • Crear nuevo...