Jump to content

Popeye

Administradores
  • Contenido

    1.867
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Popeye

  1. Schumacher hizo un carrerón, en 50 vueltas pasó del 19º al 5º puesto, adelantando a 'Noaguantolapresión" Fisichella y a Raikkonen. Lo que unas veces quitó a Fernando muchos puntos, las 2 ultimas carreras le tocó a Michael.

    Bravo Fernando, como dirí­a Briatore.

    Los que se van a Mclaren te saludan!!!

    Saludos y felicidades

  2. Un pofesioná de la pejca.

    Aun así­ creo que el brazo izquierdo no lo utiliza del todo, y en el ultimo giro el peso no lo acaba de cambiar del todo con lo que ha perdido un poco de potencia en el push and pull... :beer:

    Saludos y cuando vea un tio a mi lado haciendo algo semejante cuelgo las cañas y me dedico a otra cosa, mariposa...

  3. Cualquier artefacto de motor debe navegar detrás de las boyas de señalización, normalmente a unos 200 metros, o en su defecto los 200 metros, para entrar o salir tienen zonas habilitadas con boyas, o salidas de puertos.

    El resto son practicas ilegales, que como siempre son impunes, por lo que un aguijerito en la moto les vendrí­a bien.

    No hace mucho una barquita paseaba a unos 100 metros de la costa con las cañas lanzadas, despues de hacer aspavientos y lamarle la atención, nos insultó y chuleando de barquita veraniega paró a recoger a un familiar a escasos 50 metros. Cuando reanudó la marcha, engancho mi hilo. Ya que me habí­a jodido el aparejo y toda la bobina de hilo del 0'28 aflojé freno y empezó a enredarsele en las aspas del motor, poco más adelante despues de llevarse unos 300 metros paró y se dió cuenta del percal que tenia, cuando miró le saludamos amablemente.

    Soy rencoroso con los chulescos que hacen lo que les da la gana y encima te insultan. Ojalá le quemara el motor mi hilo. Esa gente me da asco. Y espero que sirviera para que no vuelva a acercarse donde vea una caña, no por el bien de nadie, sino por el suyo, ya que esa gente solo mira por ella misma.

    Saludos y aunque no queramos siempre estarán ahi.

  4. Empatillar un anzuelo para un pescador, creo que deberia ser lo mismo que atarse las bambas para quien quiere andar.

    Igual que nudos basicos, nunca sabemos cuando nos harán falta, pero el dia que nos hacen falta si no sabemos no saldremos adelante.

    El hilo siempre por dentro, para mi creo que es lo mejor, ni sufre el cebo y se ensarta de maravilla.

    Saludos.

  5. Se nota que eres un guarrete Pep!!!

    Olor a sardina y llegar lleno de barro a casa.

    En mi bola de viedente veo que................................................. Tu mujer te ama !!!

    Luis, soy afortunado lo reconozco porque hay de mucho peores, aunque tambien de mejores!! Espiritu humano, siempre queremos más, un error, pero es así­.

    Saludos!

  6. Dani, no te obsesiones con la fuerza, los mejores tiros son los que sin hacer fuerza van lejos.

    Cuando lances asi hasta dormido poco a poco le vas dando fuerza e intentar controlar el peso del cuerpo.

    Cuando quieres tirar fuerte, se te va la olla y se hace mal, por eso la escasez de metros en comparacion con el suave.

    Saludos.

  7. Yo mi segunda y ultimo hobby es pagar la hipoteca de mi casa, llevo 3 años dedicandole muchas horas de trabajo para pagarla. Y creo que la tendré durante 27 años más si no se cae el bloque antes de tiempo.

    No me imagino una vida sin ella...

    :)

    Saludos y que hagan el dia del hipotecado!!! almenos todos haremos fiesta!

  8. Es lo que no entiendo de esta sociedad, el que vulnera los derechos de la gente tiene más derechos que esos que seguimos y respetamos los derechos de los demás.

    Yo no se lo que harí­a, pero si se le pudiera dar un par de golpes para que cuando se tocaran se acordaran de mi, lo harí­a, y cuando me llevaran a juicio les diria a todos que poca vergí¼enza hay en este pais empezando por los que gobiernan y los que defienden a los sinvergí¼enzas. Usease abogados del diablo. Con perdon a los abogados aqui presentes, pero me parece que son tan culpables los delincuentes como los abogados que los sueltan, y los jueces que no hacen nada por ello.

    Perdon por el ataque, pero me jode mucho que la vida y el trabajo de los honrados en mucho tiempo se desmorone por los vividores protegidos por la ley en una noche.

    Saludos.

  9. Yo en vez de utilizar termorretractil o el hilo, caliento con un mechero silicona de barra cuando le pongo el ojal que toque y que se quede un poco de silicona ahi, luego caliento la silicona ya en el ojal y cuando es casi liquidoapago mechero, le doy un par de vueltas para que no quede ninguna gota y queda muy muy bien, ni hilo, ni termorretractil, muy facil, tardas 10 segundos y el lo mejor que he probado.

    Como se nota que has comido bien raulete...

    Besitos.

  10. Rodamiento del guiahilos, más el guiahilos creo que me costó 9, los 11 restantes te los cobrarán de honorarios o el juego completo, pero no hace falta. solo el rodamiento ya chuta, y si te apetece porner el guiahilos del ultegra serán un par o 3 de euros.

    Saludos y a ver si me pintas el escudo de mi equipo...

    <_<

  11. May, prueba de comprar un rodamiento del guiahilos del ultegra y ponselo al titanos...

    Si apuras... puedes ponerle algun que otro rodamiento más al titanos si lo desmontas. Yo de momento con el del guiahilos tengo suficiente, ya que lo utilizo de higos a brevas.

    Saludos.

  12. Por el hilo seguro que no, yo lo utilizo y ningun problema.

    Que parta un 14 y un 16 no, no creo que tenga que haber ninguna diferencia, si hubiera algo mal romperia los 2.

    Por donde partes? cola de rata, hilo? La anilla de salida es plegable? suelen dar muchos enredos, o la anilla de la puntera en depende que caña tambien al fimbrear mucho. Que el bastidor de alguna anilla tenga un roce o algun rallón fuerte y tenga una astilla, el reflectante despegado, lanzar mal, el hilo no tensado en la bobina, alguna alguita en el hilo o anilla. Pueden ser mil cosas.

    Con cañas parabolicas y lance a media vuelta yo tube problemas al liarse en la anilla de salida (la más grande). Por un mal movimiento, no todas las cañas responden igual, ni están igual de anilladas. Ni las anillas son iguales.

    Saludos y a ver si encuentras el fallo.

  13. hola!mi pregunta es!EN KE PLAYA CATALANA SE PESCA MEJOR Y BUENAS PIEZAS?UN ESPIGON O PLAYA ZONA KE DE GARANTIAS DE KE SE PESCA BIEN

    Creo que en cualquier pescaderí­a te puedes llevar una buena pieza. En las playas... o tienes más suerte que los 2 de youtube o lo más seguro que te vuelves con el cubo lleno de arena.

    Un consejo, yo no llevo cubo, así­ no me traigo arena...

    Por cierto, a que le llamamos buena playa?? y buenas capturas?. que yo recuerde, el año pasado 2 veces tube la gran suerte de estar en el momento adecuado y en el sitio adecuado, lo de buenas playas o malas, creo que no es tal y como pensamos. Es un gran cumulo de circunstancias, los cuales es muy complicado estar ahi.

    Saludos y la mejor playa es en la que estes en el momento justo, con el cebo elegido por los peces, en la distancia donde estén, con las condiciones meteorologicas que gusten a ellos, la luna que quieran y el barometro en el punto justo. Y muchas otras cosas que me olvido o se me escapan a mi entendimiento. Vamos, una loteria.

  14. Luis, cuando te dije para el nacimiento de tu nieto que para mi eras el abuelo del foro, iba por estas cosas.

    Hay un dicho, ya que te gustan que dice: "Sabe más el diablo por viejo que por diablo". Y no es que te llame viejo, sino alguien con mucha experiencia y mucho coco para aprovecharlo.

    Para mi, el abuelo del foro.

    Un abrazo.

  15. "Como empotrar un cañero en un kayak autovaciable"

    Por Miguel Mohekayak

    Lo primero es elegir el lugar adecuado. En este caso vamos a instalar un cañero empotrado en la parte trasera del kayak (fig.1)

    kayak1ea3.th.jpg

    Escogemos un lugar donde la caña no nos estorbe al palear, pero que no nos quede excesivamente lejos para poder coger y dejar la caña con comodidad (fig.2)

    kayak2oz7.th.jpg

    Dependiendo del modelo de autovaciable, la posición de giro al empotrar el cañero será distinta. En nuestro caso la Frenzy tiene la plataforma donde va a ir el cañero, a unos 40 grados con la horizontal. Para determinar este giro haremos un agujero en una tabla que situaremos en un ángulo parecido al del kayak. Haremos rotar el cañero hasta conseguir el ángulo deseado para la caña, más horizontal o más vertcal y dibujaremos ese ángulo en la tabla. (fig.3)

    kayak3ju6.th.jpg

    Hacemos el taladro con un disco de 50 mm en este caso. (fig.4 y 5)

    kayak4ft2.th.jpg kayak5nm7.th.jpg

    Al introducir el cañero veremos que éste no entra hasta el final, ya que el tubo del cañero está inclinado y la superficie de corte no es un cí­rculo como hemos hecho, sino una elipse (fig.6)

    kayak6iw1.th.jpg

    Dibujamos, ayudándonos con la goma del cañero, la ubicación exacta de la elipse, con el ángulo que habí­amos escogido anteriormente (fig.7)

    kayak7fd5.th.jpg

    Con una lima en dirección oblicua al boquete, limamos hasta que el cañero entre completamente (fig.8)

    kayak8gs2.th.jpg

    ¿Cómo fijar el cañero al kayak? En la figura 9 podemos observar las distintas posibilidades que tenemos, veámoslo:

    kayak9cg9.th.jpg

    1-Tornillo suministrado con el cañero: Desestimado ya que no tenemos acceso a la tuerca en una autovaciable.

    2-Tacos de goma. Desestimada ya que necesitamos hacer un taladro con una broca del 10 y quedarí­a demasiado cerca del agujero del cañero, con el riesgo de partir. Servirí­a en todo caso, para el tornillo central que queda más lejos del boquete.

    3- Tirafondos o tornillos rosca chapa: Desestimados ya que el polietileno no es excesivamente duro y terminarí­an por pasarse de rosca.

    4- Tuercas empotrables (broca del 6): La ventaja de esta opción es que podremos quitar los cañeros en un futuro para sustituirlos o repararlos y la tuerca permanecerá en su sitio sin girar.

    Para fijar la tuerca, atornillaremos fuertemente (sin el cañero), hasta que la tuerca quede clavada y empotrada en el interior del kayak (fig. 10 y detalle)

    kayak10lo7.th.jpg

    Cuando tengamos las 3 tuercas empotradas, situamos el cañero y atornillamos sin empujar para no desclavar la tuerca de su posición. Podemos también usar unas arandelas de fontanerí­a para mejorar la estanqueidad. (fig. 11)

    kayak11kw4.th.jpg

    Un saludo,

    Miguel Mohekayak

    En breve colgaremos en la pagina principal el articulo para un mejor acceso.

  16. Cuando hay un accidente nadie tiene la culpa, pasa porque si, no hay más aunque queramos. Resignarnos tampoco me gusta, prefiero acostumbranos, o mejor recordar, y sigo diciendo que la esperanza, por muy debil que esté o sea, siempre queda. Las fuerzas se pueden transmitir, aunque complicado, solo nos queda esperar que noteis nuestra fuerza y cariño. Los malos momentos son los que necesitamos del apoyo de los demás. Sed fuertes.

    Un abrazo que renueve vuestra fuerza.

  17. Ahora no recuerdo, pero veis como aqui batimos records!!! luego dicen del mediterraneo.

    Si mal no recuerdo, la mabra es una especie de la que no es casi imposible batir el record igfa, y creo que el record esta en 800 gramos.

    Desde aqui animo a si alguien consigue una captura igual o mayor que se informe para poder ser recordman igfa. No es en demasí­a dificil.

    Paco, peazo mabrote!!! felicidades, y la proxima al congelador y pal librito!!

    Saludos.

  18. Al principio suele pasar, es más, cre que a todos los que hemos empezado a aprender aqui todo lo que significa la pesca y que nunca se aprende lo suficiente, hay mucha teoria y poco tiempo para la practica. Me pasó a mi y seguro que a más gente.

    Solo tienes que intentar distinguir lo basico, y luego ir haciendo tus pruebas, todo lo que se dice aqui no puede funcionar, ya que la pesca no es ciencia exacta, y cada costa o si me apuras cada playa es un mundo. Hay cosas que siempre son iguales, pero otras tienes que saber lo que hacer, y por ultimo está el factor "suerte".

    Lo mejor es insistir, insistir e insistir. Al principio tendras cacaos mentales, pero ya veras que con un poquito de tiempo y con los primeros resultados ya podrás hacer valoraciones positivas y negativas.

    Para empezar, anzuelo del 3-4, cameta del 0'30 con 2 metros de largo y lanzar a tope con una caña y con la otra intercalar con tita bibi, es lo que yo harí­a en un primer momento. Despues de esto ir variando egun las necesidades de tu playa, cambiar cebo, distancia, o tipo de cameta.

    No te agobies al principio, pues las decepciones llegan antes, sin prisas, pero sin pausa.

    Saludos y paciencia!

  19. Casdan, ante todo paciencia, la pesca no se aprende en 2 dias.

    En este foro se ha hablado de las doradas hasta la saciedad, nunca es suficiente, pero seguro que con eso tienes una base más que importante para empezar a obtener resultados.

    Te recomiendo que utilices el buscador y leas, aprenderás y en la playa podrás poner en practica todo lo que aprendes, y tu mismo obtendrás experiencia que tanto importa para esta pesca.

    Saludos y con paciencia todo llega.

  20. Ticochaino, las anillas pueden ser de varias marcas, la más conocida es la fuji, (como renault, peugeot, etc etc).

    SIC, Alconite, hard, etc. es la ceramica, el anillo por donde roza el hilo, LC, es el tipo de bastidor, o el "hierro" que aguanta la ceramica a la caña, hay varios tipos tambien.

    Alconite no es que sea malo, ni mucho menos, pero para hilos finos no es el adecuado, ya que marca la ceramica. Con hilos gruesos del 0'30 no tendrí­as ningun problema. El SIC no es titanio, es una ceramica de siliceo, gran corrige si no es así­.

    Saludos y escoger anillas tambien forma parte de escoger cañas.

×
×
  • Crear nuevo...