
Nuts
Miembro avanzado-
Contenido
161 -
Se unió
-
Última Visita
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Blogs
Galería
- Imágenes
- Comentarios de la imagen
- Calificaciones de imagen
- Albums
- Comentarios en Albumes
- Calificaciones de Albumes de fotos
Pescamediterraneo2.com
Media Demo
Empresas nauticas
Tiendas de pesca
Clubs Náuticos
Clubs de pesca
Mercadillo
Todo el contenido de Nuts
-
Es que trabajo en un banco, y poco a poco voy cogiendo. Hago pliegues de veinte y las grapo, pero igual te sirve para gurdar los bajos y los anzuelos un album de fotos de los que regalan con el revelado. El tema de los bajos... Yo, personalmente, para ir por libre llevo los bajos montados (perlas y demas) pero sin los anzuelos... Pero para competición, llevo algunos ya montados con anzuelos, por si hay que cambiar muchos en poco tiempo... Simpre con las cametas largas, y en caso de que se lien siempre se pueden acortar...
-
Lo que yo hago es que cada dia, después de cenar, me pongo en el sofa a mirar la tele, y mientras, en una horita de reljacion, voy haciendo y ato unos 25 a 30 anzuelos, de distintos tamaños y distintos largos de hilo... Tengo unas fundas hechas con fundas de libreta de banco (de ahorros) que me caben 20 anzuelos montados, y las reviso de manera que siempre voy a pescar con 15 paquetes con anzuelos distintos, largos y cametas distintas (en total 300 anzuelos montados) y en el sitio decido cual utilizo... Así no pierdo tiempo, sobretodo en los concursos...
-
Pues yo me llevo muchissimos anzuelos empatillados cuando voy a pescar, y a la minimo rasguño, nudo u torcion de la gameta lo desecho, pero solo la gameta, el anzuelo lo desato, rompiendo el empatillado con las alicates, lo seco con el trapo, y lo pongo en un botecito de los de carretes de fotos lleno de arroz seco (para que absorba la humedad). Despues en casa los cojo todos, los paso por agua dulce y los seco con papel de cocina, y a otro bote con arroz. Y cada dos o tres semanas me dedico a revisar todos los reciclados, minuciosamente, y salvo casi la mitad (bien afilados y sin oxidar)
-
Pues yo utilizo pico de loro negros para los gusanos (coreano, tita, americano, etc...) ya que es el mas discreto (además no emite destellos), para la lombriz utilizo anzuelos aberdeen plateados, porque la lombriz se desliza muy bien en superficie brillante, y los plateados son los más. Y para cebos blancos, como el pulpo, calamar o chipiron uso anzuelos pico de loro plateados, ya que en el agua se ven blancos. Pero, siempre los de mejor calidad y de marcas conocidas... por supuesto... (he probado plateados, negros, bronceados, dorados, rosas, granates, rojos, naranjas, y hasta verde fosforitos...)
-
bobinas de teflon o de aluminio?
Nuts ha respondido a enriquemrix en un tema en el foro de Surfcasting
Pues yo las FyM de teflon y las PowerAero 6000 de aluminio me valen 36€, y no se por cuales decidirme... -
Te recomiendo que el nudo, como todos los nudos que hagas con nilon, lo humedezcas con saliva antes de "cerrarlo" (antes de apretarlo) asi te evitas sorpresas...
-
Pues yo soy de torredembarra... Para pescar en el espigón hay que ser socio de la sociedad de pesca de Torredembarra, en caso contrario te pueden hechar... Yo soy socio y pesco bastante... La mejor parte es la punta de la bocana por la parte de fuera (ya que dentro esta prohibido pescar, y enfrente hay la central de la Guardia Civil de costa...) En esa parte ha casi 12 metros de hondo y se sacan mucho sargo y demas peces, com labridos y bogas...
-
Yo hace poco me compré 2 la parejita de Titanos XT a un precio de 99,00 € (en Tarragona) con dos bobinas (una 10.000 y una 6.000). Me han dado muy buen resultado, me dan buenas vibraciones... Pero la intención es, más adelante, comprarme 2 Ultegras (que me cuestan 160,00 € con 2 bobinas) y así poder intercambiar las bobinas entre los cuatro carretes...
-
Bueno chicos, desde hace un par de años voy utilizando los prlomos RoccoTop de la Fonderia di Roma. Van muy bien para lanzar y ademas se entierran en la arena por lo que van bien cuando hay un poco de corriente. Ademas, al ir recubiertos de plastico fluorescente, no se deterioran... El problema es que solo conozco un sitio para comprar-los, Can Barti, y seguro que no es el más barato. Además esta en BCN, y yo soy de Torredembarra (Tarragona). Por eso queria saber si conoceis otros sitios por BCN, o a ser posible, en Tarragona y alrededores... Gracias
-
Nou-Cast "Deep Blue 300" de Spinning
Nuts ha respondido a Nuts en un tema en el foro de Mercadillo de pesca
Disponible a 120,00 € -
Pues estaria muy bien el articulo del carrete. Por ejemplo, yo no me atrevo a desmontarlo por miedo a cargarmelo, pero se que con unas cuantas indicaciones lo podria hacer. Animo...
-
Bueno, ya tengo un Titanos Xt con dos bobinas originales de aluminio, una 10.000 y una 6.000 (119,00€). El mes que viene me compraré la pareja, y la intención es para navidad, comprarme los 2 Ultegra Xt, que mi niña ya me ha dicho que me regala uno. Este finde lo voy a probar...
-
Caña de Spinning de la marca Nou-Cast, modelo Deep Blue 300, de carbono, 2 tramos, anillas sic... El precio nueva es de 140,00€ Se negociará el precio... [email protected] Torredembarra / Tarragona
-
El tema no es comprar ahora los Titanos para despues cambiarlos por los Ultegras. Es que quiero tener almenos 4 carretes, para los concursos i para ir por libre, y asi tener uno de "recambio" por si las moscas. Y cuatro ultegras tampoco me veo para comprarlos. Mejor comprarme ahora los 2 Titanos y despues, poco a poco los 2 Ultegras... Es que estoy hasta soñando con los carretes...!!!
-
A lo mejor existe algun desincrustante para quitar la sal... Bueno, lo que voy a hacer es comprar una parejita de Titanos XT y en navidad, con las fiestas y mi cumpleaños ya cogeré los dos Ultegra. De esta forma tendré 4 carretes para poder ir a los concursos con garantías, y ademí s podré intercambiar las bobinas entre ellos... Que os parece...?
-
Por capacidad no hay problema, creo que en las del Power Aero caben unos 300m del 0,20, así que tan solo haria falta poner 100 metros de relleno "barato". Lo que me pasa es que en los carretes que tengo ahora, tienen bobina de aluminio, y la sal se pega en los bordes (por mucho que itento cuidarlos) y eso es lo que quiero saber, si ambien pasa en las bobinas de Shimano
-
Bueno amigos, estoy ahorrando para comprarme la parejita de Ultegras, cosa que me hace mucha ilusion. Para mi es una grande inversión, por lo que me da miedo equivocarme, ya que no solo es comprar los dos carretes, sino las bobinas y la linea para llenarlos, los puentes i demás... Es bastante dinero para mí, pero creo que vale la pena. El tema es que en la tienda de pesca donde los voy a comprar hacen una oferta, que no es la mejor que he visto, pero el dueño es de mucha confianza y prefiero comprarlos alli. La oferta es el Carrete + Bobina extra (original de aluminio del Power Aero o de teflón) a 169,00 € Además las bobinas las vende a 36,00 €, tanto las de teflón FyM como las de aluminio originales del Power Aero. Y visto esto me asalta la duda: ¿Cuáles elegir, aluminio o teflón? Por un lado las de aluminio son más buenas (a priori...) pero me da un no se qué con el tema de la sal que se aferra a ellas... Y las de teflón, nosé, no me gustan tanto...
-
En el Carrefour puedes encontrar un fluorescente que sirve para el coche (12v) a 9€, y en cualquier tineda de electronica una bateria de "alarma" de 12v a 15€ o 20€ i algun cargador. A parte la linterna de cabeza (de leds a ser posible)
-
Carro "La Tour E"
Nuts ha respondido a Nuts en un tema en el foro de Accesorios (hilos, plomos, anzuelos, inventos)
Cuando encuentre una buena solución a mi problema pondre unas fotos. Seguro que cada uno ha adaptado el carro a sus necesidades, y creo que lo podemos compartir. Yo estoy en el tema de montarme otra bandeja por la parte de delante, para tener dos... Cuando me ponga lo muestro aqui... -
Bueno, he creido oportuno crear este post para dar cabida a todos los comentarios de este modelo de carro, que podriamos decir que es ya un "estándar" en nuestras playas (al menos en la mayoria de concursos se ven...). Seguro que todos teneis alguna idea de como mejorar-lo, reparar-lo o dudas al respecto. Hace poco conseguí un par junto a mi primo, es el modelo "pelado", es decir, el carro en si, con la bandeja y las ruedas, sin porta percha ni porta cañas. El problema que tengo es que los pasadores que aguantan las ruedas se caen, y los tengo que agunatar con una goma de los "pollos", cosa muy tediosa al desmontar y montar las ruedas para meterlo en el maletero... Alguien sabe otra forma de aguantar las ruedas?
-
Esto mismo creo yo. Es una buena idea crear subforos especializados, con los temas principales (cañas, carretes, hilos, anzuelos, bajos, cebos, equipamiento, misc...) No estaria mal reordenar la informacion. Llevo tiempo recopilando informacion sobre bajos, diferentes formas de hacerlos, el material y como conseguirlo y los tipos y utilizacion, y queria hacer un nuevo articulo sobre el tema, para mi colega de pesca que quiere aprender al respecto. Si me sale bien lo pasare por aqui. Otros temas de los que a mi me interesan, el que más "rabia" (por decirlo de alguna manera) es el tema de la iluminacion de noche, porque no he encontrado una guia o post que se hable extensamente sobre como montar una buena lampara con fluorescente. Asi que si lo consigo, pues tambien lo paso... Todos tenemos algo que aportar...
-
Creo quo lo que falta es una jerarquización de los contenidos. Es decir, una especie de esquema a seguir para llegar a la información. Ejemplo: Bajos de Línea - Que tipos de bajos para cada ocasion - Como guardarlos - Montaje - Tecnicas de montaje - Materiales a utilizar - Las perlitas - Los topes - Las derivaciones - La linea - Trucos - Ejemplos (Fotografias) Este es un ejemplo, lo que se pretende es crear una especie de articulo interactivo, que vaya aumentando de contenidos. Muy estructurado, en el que cada uno aporte lo que sabe y sus dudas. Pero cada cosa en su sitio. Ahora mismo en este foro, la informacion es plana, un post detras del otro. Esto lleva a irnos del tema i perder el hilo de la cuestion. De esta forma creo que se puede ir avanzando en la profundidad de la informacion, o sea, que te puedes quedar con los trechos principales o ir profundizando en tus conocimientos. Pero esto creo que necesitaria de un control de parte de los moderadores para decidir, e ir incluyendo, los distintos niveles y/o temas de cada cuestio. Es mi punto de vista. Como me gustaria que fuera. Además, lo que más me ha ayudado de este foro son las fotos de lo que va haciendo la gente, de los distintos estilos en los montajes o bricos de todos. Una imagen vale mil palabras! Po eso propongo un apartado en cada tema principal donde cada uno ponga fotos de los frutos de los nuevos conocimientos adquiridos.
-
Las compré en una tienda, pero he visto que en el catálogo de ArtFishing (distribuidor de Colmic) están. Quiero conseguir más, pero no las encuentro por ningún sitio... Quiero mirar en BCN, pero no conozco muchas tiendas allí...
-
Bueno, esto hace un par de años que lo utilizo, y va de maravilla para guardar los anzuelos atados y los bajos (lo hay en dos medidas), lo bueno es que se puede meter una cartulina dentro de las "cartillas" con información del bajo o anzuelo y gameta, además permite tenerlo todo bien ordenado y de fácil acceso. Para mi es muy comodo... Que os parece?
-
Nuevo artículo en la pagina de Pescamediterraneo2
Nuts ha respondido a The DaRk MaN en un tema en el foro de Surfcasting
Estos dias estoy haciendo nuevos bajos para la nueva temporada y me he encontrado con dos cosas... Lo primero, es que tengo problemas con los nudos para el snap del plomo, los que se tapan con termoretractil. Lo que me pasa es que con el nylon del 0,50 que utilizo me queda un nudo muy gordo y voluminoso y despues la funda del snap no me entra. He probado varios nudos, pero al tratarse de un sedal grueso se desahacen a dejarlos un rato destensados. En segundo logar, se trato de los nudos tope para las perlitas (los de tipo barrilete), yo siempre lo he hecho directamente sobre la linia, pero la machacan un poca, y he probado con hacerlos sobre una aguja y despues pasarlos al nylon, pero se me espachurran. No se si lo hago bien... Alguna recomendación...? GRACIAS