Jump to content

queco

Miembro avanzado
  • Contenido

    425
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por queco

  1. Estoy de acuerdo con Fransasu, pesan mucho los motores y ademas utilizarlo para currican de fondo es un coñazo para gobernar la embarcacion y te cansaras pronto.Yo tenia uno cuando tenia la Quicksilver 640 de 8cv y me hacia 6 nudos pero la barca no pesaba tanto y creo que lo use un dia en todo un año.

    yo para la Starfisher no lo pondria, los motores de eje son muy seguros y rara vez te quedaras tirado. Ademas esteticamente los auxilares parchean la embarcacion de mala manera y aunque solo lo coloques cuando tengas necesidad tendras que tener un soporte y perderas espacion en tu plataforma.

    Piensalo, simplemente lo unico que debes hacer es un buen mantenimiento del motor principal. :pescando2:

    Saludos

  2. BUENAS TARDES, DE PRACTICA EN EL JIGING POCA, PERO DE VER DOCUMENTALES EN CANAL CAZA Y PESCA NO ME GANA NADIE. EFECTIVAMENTE FUNCIONA EN CANARIAS DE NOCHE CON EL ESCOLAR CHINO Y EL ESCOLAR RASPOSO, AUNQUE QUIEN LO PRACTICA ES EL TAL "NICOLA" QUE ES UN FENOMENO.

    P.D.: EL QUE PUEDA LA SEMANA QUE VIENE EN CAZA Y PESCA HACEN UN DOCUMENTAL DE JIGING EN CATALUÑA, YA OS COMENTARE QUE TAL, YO NO ME LO PIENSO PERDER.

    SALUDOS A TODOS

    No solo es Pesca de "Superheroes". :wacko:

    Solo hace falta una pequeña escapada a la isla mas occidental de Europa, contactar con Don Miguel Gamito y pescaras todos los escolares chinos y rasposos que quieras y ademas disfrutaras de una isla tranquila, muy tranquila, tal vez demasiado tranquila :barco::beer::wacko: .

    Esta pesca nocturna del escolar a jigging, es realmente un jigging a lo grande por que todo lo que se utiliza es a lo grande, cañas de 50 libras, carretes con gran capacidad y gran potencia(vease Stella 2000,Saltztiga 6500 o similares), lineas trenzadas de 65 lbs y bajos de 130 lbs mas un terminal acerado, y al fin los jigs que deben de pesar mas de 300 gramos y fluorescentes si quieres mayor efectividad, los assit deben ser metalicos y utilizabamos poteras en la parte inferior del jig.Tambien utilizamos starlite a unos metros del jig ya que la luz es fundamental.

    La pesca del Escolar empezaba cuando se cerraba la noche y consistia en lo siguiente: El patron calaba un aparejo de fondo con carnada viva, en este caso atun listado a una profundidad entre 200 y 250 metros en un fondo total que superaba los 1000 metros, y solo habia que esperar a que el dichoso animal tuviese ganas de comer ya que por la noche suben de los abismos para alimentarse en esas profundidades que ya son bastante hondas de por si.

    Cuando estaban localizados bajo de la embarcacion, empezabamos con el trabajo duro, soltabamos los jigs midiendo la cantidad de hilo, que debia ser unos 250 metros, haciamos una marca en el sedal , y a jiggear.

    Los movimientos del jig debian ser bastante lentos con tirones largos, cosa que se agradecia por que a esa profundidad os aseguro que mover eljig era un arduo trabajo. Levantabas el jig unos 50- 60 metros y otra vez abajo hasta que la corriente te permitia trabajar en vertical, luego otra vez para arriba y volver a empezar.

    Esta pesca crea uan espectacion tremenda, todos esperabamos nerviosos el momento de la picada por que sabes que esos bichos estan ahi abajo y en cualquier momento podia sonar la flauta. Durante las dos noches que lo practicamos conseguimos levantar 7 animales chinos y dos rasposos, las capturas mas venerables fueron escolares chinos de 26 kilos y uno enorme de 49 kilos.

    Este fue el de 26 kilos y el primero de la noche a cargo de Manolo

    chinoyd8.jpg

    El animal llego el segundo dia con una picada descomunal que casi vacio el carrete del Saltztiga 6500 por 2 veces, cuando parecia que estaba rendido pego otro viaje para abajo y se oian los gritos de mi compañero diciendo , no no no por favor mas no.

    La foto la hicimos al dia siguiente por problemas de bateria pero vale lapena verla.

    chino2ci2.jpg

    Yo personalmente prefiero el jiggin a plena luz, con menos profundidad y equipos un poco mas ligeros pero merece la pena probarlo por que es toda una aventura.

    En fin si a alguien le apetece probarlo que lo diga, alli os esperan con los brazos abiertos toda clase de animales.

    Saludos

  3. Seguro que este año todavia lo disfrutais mas que el anterior, ;)

    Os deseso grandes y copiosas capturas, y que os traigan muchos señuelos

    nuevos para que cuando yo suba por alli esteis bien armaos pa lo que pueda

    venir :pescando::pescando: .

    Un saludo a toda la Partidalenca :038::035:

  4. Esta bien, pero para jigs pequeños no hace falta tanto anzuelo.

    Decidete, o le quitas el assit o le quitas el anzuelo simple,con los dos lo que conseguiras es hacerle mas daño al pez de lo que deberias, y lo notaras en el combate ya que el pescao se cansara antes y si quisieras devolverlo a su medio el pescao se llevara 2 heridas en vez de una. :ok::bienvenido:

    Yo le quitaria en este caso el assit. :bienvenido: y si el señuelo fuera mas grande le dejaria solo el assit.

    Saludos

  5. Bernardeu no te equivoques, que las bacoretas no son los Rojos. :bienvenido:

    La pasada primavera tuvimos la suerte de tener una buena entrada de bacoretas

    gordas por mi zona y las pescabamos a currican y a spinning con rapala, y si te

    digo la profundidad no te lo vas a creer pero las pescabamos entre 10 y 20

    metros de fondo.

    Es un pescao que se acerca mucho a la costa siempre que encuentre alli su

    comida y es que en esa zona habia boga y jurel pequeño para parar un tren.

    Saludos.

  6. Es una cucharilla ondulante.

    Se utilizan para spinning dejandolas profundizar un poco y recogiendo a tirones

    mas menos cortos.

    Son muy versatiles, puedes recoger a toda velocidad y produce un chapoteo muy

    atractivo en superficie o puedes utilizarla como un jig pero para poca profundidad(30 m max).

    Yo no le pondria assit, y menos del 10/0 pero sil e cambiaria la potera y la anilla

    por otra de mas calidad.

    Funciona muy bien con todos los pequños pelagicos( jureles, caballas,........)

    Saludos

  7. Para mi el chicco boca es mas un paseante que un popper, con mucho muñequeo

    puede ser basante efectivo con animales de superficie.

    Lo que si es cierto es que se lia mucho al lanzar , yo para evitarlo le deje

    unicamente la potera de atras y adios al problema y los ataque fallidos han sido

    muy pocos

    No es ni mucho menos lo mejorcito de Maria pero tiene un pequeño hueco en mi

    caja, sobre todo el color sardina y el naranja chillon.

    Ten un poco de fe y practica el walking de Dog en zonas querenciosas y algun dia

    te llevas la sorpresa

    aqui una muestra para dar fe.

    dsc012029tl5kqqs6.jpg

    Saludos

  8. Pues eso, que nos lo pasamos muy bien. :039:

    Fallaron los jigs, tendremos que comprar mas :nook:;)

    Pero bueno siempre nos quedaran las llampugas y los rojillos para divertirnos.

    Juand apuntame para la proxima, Como me dijistte que habra premio pondre un

    poco mas de empeño la proxima vez.

    Gracias por todo. :ok:

    Holbox, gracias por embarcarme, tenemos pendiente una de sepias y calamar.Si me entero de algo te informo.

    Y como ademas nos dieron muy bien de comer y de beber, pues que mas se puede pedir que una buena resaca para el lunes :cumple::wacko:

    Saludos

  9. Como lo sabes Janel, esa ha sido la asignatura pendiente del Salvatge este

    verano, no hemos podido escaparnos al Delta pero no es por falta de ganas.

    Pero es que entre las excursiones de Altura y el viaje al Hierro mi mujer me ha

    dado un ULTIMATUM, y habra que dejar que se calmen un poco las

    aguas......... :cumple::cumple: .

    Pero quien sabe la temporada aun no ha acabao y alomejor a ultimos de mes nos

    vemos por ahi arriba.

    Solo tiene que que saltar alguien que diga:Que no iremos al Delta? y ya se ha

    liao otra vez :pescando::bowdown:

    Saludos

  10. Yo compre 2 el otro dia iguales pero de los de 18 gramos el read head y el color sardina.

    de momento han funcionado de miedo con las llmapugas y pequeños tunidos cuando no le hacen caso a los señuelos de superficie.

    LOs puedes dejar profundizar un poco y recoger con tirones cortos y no muy rapidos o recoger por superficie tipo paseante.

    No hace falta cambiar las poteras estan bien.

    LO unico es que creo que has pillao el mas pequeño de la familia y es que 8 gramos para mi gusto se quedan cortos para lanzar, pillate el de 18 g.

    Se le puede modificar la natacion moviendo la cola, pero yo de momento los he probado tal y como vienen con la colita recta :ok:

    Saludos

  11. Bueno pues hoy que tengo un hueco y como el verano ya nos ha dejado vamos a retomar este post que estaba perdido en algun cajon del foro para ver que el Salvatge sigue dando guerra y os vamos a brindar con un pupurri de capturas y fotos de estos ultimos tres meses que no se han dado del todo mal.

    Empecemos

    Los ultimos coletazos de la primavera dieron algun que otro animalico entrado en carnes practicando currican de fondo en esos dias en que el viento no te da muchas mas opciones.

    Concretamente este Denton dio 5.5 kilos en la basculita y lo disfrutamos en casa del Toño todos los foreros del contorno (eL JIGGIN ROCK´S AL COMPLETO).

    kikodentolys1.jpg

    Un poco mas tarde vino la fiebre de la pesca de altura y alla que nos fuimos, a cabo palos, a Javea, a Denia, a las islas.........vamos el Salvatge necesitaba un surtidor pa el solo. De lo mejor, sin duda, los viajes a Cabo Palos en busca de sus Jamones, Aqui uno de ellos de unos 13 kilos que nos dio un poquito de guerra.

    atun12kilosqj7.jpg

    AL poco tiempo nos dimos cuenta que no hacia falta hacer tantas millas pa coger algun escombrido de tallasino que los teniamos delante de las narices y nos fuimos a buscarlos.

    Esta bacoreta salio a spinning con el señuelo del verano, un minow sinking de Duraflot que nos ha dado muchas alegrias de un tiempo hacia aqui.

    Peso 5 kilos y la disfrute mucho con el equipo ligero. :cumple:

    bacoreta5kg2iw5.jpg

    LLego Agosto y la tripulacion del El Salvatge hizo su viaje de pesca mas lejano y se fue 4 dia a la isla del hierro.

    LA idea era hacer jiggin estilo canario hasta la saciedad, y asi lo hicimos aunque aquellas aguas no nos dieron tantos premios como deseabamos, en resumen la pesca se dio bien de noche y mas bien floja durante el dia, no aparecieron ni medregales ni petos ni atunes pero nos conformos con algun que otro abade y especies nocturnas de mucha talla.

    Aqui un Escolar Chino de 25 kilos pescado a jiggin a 200 metros de profundidad con jigs fluor de 300 gramos y el equipo heavy metal.

    Esta pesca es para morir en el intento no apta para mayores de 30 años, sencillamente agotadora pero que dio sus frutos en varias ocasiones

    escolarchinovx7.jpg

    Otra foto donde se ve mejor el bicho y el jig, eran las 12.45 AM

    manoloescolaraz1.jpg

    Y uno de los Abades, mas frecuentes pero bastante aburridos.

    abademk0.jpg

    Y por fin Septiembre, el mes mas esperado por cualquier pescador de embarcacion que se precie. LA modalidad reina el spinning de superficie, poppers, paseantes, vinilos, peppys, los equipos ligeritos y que empiece la fiesta.

    Aqui una jurela de kilo y medio, la mas grande que yo he sacao y que nos dieron una tarde para no olvidar comindo en superficie, y otra ves el minnow del verano

    jurela1500jd5.jpg

    Y para acabar una de pesca responsable, no nos los podemos llevar a casa pero nadie dice que no puedas disfrutar un rato si luego tienes solo 2 deditos de frente.

    Las picadas con pequeños vinilos son descomí¼nales y las carreras hacia el fondo son dignas de indulto, Asi que despues todos al agua.

    atunconvinilogm6.jpg

    Han faltado alguna foto de las llampugas, que hacerles fotos con lo que se mueven fuera del agua no ha sido facil pero bueno de mañana no pasa , a ver si cogen algo mas de peso y las colgamos aqui.

    Y esto ha sido el verano del Salvatge, cuando acabe el otoño espero poder colgar mas fotos todavia.

    Saludos

  12. Dos semanas sin salir........... entonces los pescaditos rosas estaran mas

    hambrientos :banda: a ver si en esta ocasion se dejan ver por que por aqui esta la

    cosa mas bien flojita.

    El tiempo, no se, anda muy tonto, por el momento parece que viento no da pero

    alomejor nos cae algun chaparron, que falta nos hace.

    Aqui podremos ir viendo la prediccion por la zona.

    http://www.windguru.cz/int/index.php?sc=6359

    Nos vemos en breve. :ok:

    Saludos

  13. Hola Chinchorro.

    NI mucho menos hace falta el GPS-Plotter, yo tengo un e-trex vista que son de lo mas sencillo, lo tengo hace años de cuando tuve mi primera embarcacion y ahora solo lo llevo de reserva o si me voy a pescar con alguien en otro barco.

    Estos tienen una funcion de marcar waypoints,osea , coordenadas exactas de longitus y latitud.

    Lo primero que tienes que hacer es marcar las coordenadas de la bocana de tu puerto base. y si un dia te pillara niebla buscas ese waypoint, le das a "go to" y te indica el rumbo para llegar a puerto,(es un ejemplo).

    Yo lo utilizo mucho cuando voy al Delta del Ebro y es imprecindible porque no es facil encontrar la desembocadura del rio si no conoces la zona.

    Es una inversion para tu seguridad y para marcar los puntos calientes de pesca,

    Si es que yo no se como la gente aun va por ahi si estos artilugios :beer:;)

    TE aseguro que se adelanta faena pero por un tubo.

    Saludos

×
×
  • Crear nuevo...