Jump to content

juanpe

Miembro avanzado
  • Contenido

    618
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por juanpe

  1. Vamos a ver, yo tengo un Mariner Optimax 135 cv. A la hora de comprarlo tuve muchisimas dudas entre este y uno convencional de 4 tiempos. Me estuve recorriendo todos los foros y chat y habí­a división de opiniones. Mi experiencia después de 1 año es buena (aunque soy bastaante poco obsevador de estas cosas) os puedo dar solo algunas observaciones que he hecho.

    Consumo medio viene a ser de 12 litros la hora.

    Velocidad máxima con una QS de 6 metros y 4 personas a bordo 38 nudos.

    He estado curricaneando a 3 nudos sin problema porque tiene la opción de trolling.

    Y bueno en general como digo no me defrauda, ah se me olvidaba, a pocas revoluciones me parece mas ruidoso que el de mi amigo que tiene un 4 tiempos, pero a 20 nudos creo que el ruido es bastante parecido.

    Si teneis interés en saber algo que yo pueda probar, con mucho gusto.

  2. Te veo ilusionado y no quisiera crearte problemas, pero dado que pides nuestra opinión, desde mi punto de vista creo que esta algo alta de precio. Si te sirve de referencia una QS commander 600 con motor de 135 cv Mariner y todo lo que has dicho (sonda, plotter, radio, bimini, lona de fondeo, etc.) nueva a estrenar le ha costado a un buen amigo mio 27.000 €, creo que te rebaja muy poco. Supongo que te habrás informado de su precio nueva pero como te digo es mi opinión.

    Que la disfrutes en cualquier caso

  3. Copino esta opción tiene alguna ventaja sobre la de ACME? lo digo porque si por ejemplo estas en 40 mtros, requieres de un cabo adicional de cierta longitud, lo que se traduce en mas trastos.

    Pero puede ser que sea interesante y por eso te pregunto.

    Gracias

  4. Disculpad mi ignorancia, pero me podriais explicar como se pesca con el anguilón ?

    Me han regalado un pack de señuelos varios y este en particular al ser tan pequeño y liviano entiendo que será necesario dotarlo de algún peso, pero ya digo que no tengo ni idea. Por supuesto me estoy refiriendo a pesca desde embarcación.

    Gracias

  5. Papaquique me interesa saber algo más del transducer ese que comentas de quita y pon, porque el autentico problema que tenemos los que lo llevamos en popa es que cuando se le agarra el caracolillo (y es imposible de evitar) pues las prestaciones bajan de forma expectacular e incluso te la pueden invalidar.

    Donde lo has visto ? se puede adaptar a cualquier sonda o es propio de alguna marca en especial ? Yo tengo una Garmin 178C, por cierto que querí­a dejar una cuestión aqui por si alguién lo sabe y me puede ayudar : la sonda en cuestión me permite seleccionar la frecuencia (200 o 50) esto lo tengo claro de cuando debo usar una u otra en función de la profundidad, mi problema radica en que también permite ir al mismo tiempo en ambas frecuencias. Es esto mejor que una sola ? en que casos ? la imagen es una mezcla de ambas o que se ve?

    Bueno un saludo

  6. Queco eso que tu dices es lo que me han comentado algunos en el puerto y me hizo dudar, pero vaya yo lo quiero para curri de fondo o sea que sigo adelante. Gracias igualmente.

    Y Polichuli me parece que te has equivocado de numero al marcar, pero en cualquier caso yo no te puedo ayudar.

  7. Gracias Papaquique es exactamente lo que yo pensaba. La corriente a veces es de 5 o 6 nudos, pero vaya es en los momentos pico.

    Creo que como tu dices no me lo pienso mas.

    Oye otra pregunta, lo llevas con el mismo deposito del principal o con deposito aparte, y la última, como lo gobiernas con su mando manual o se puede hacer desde el timón ?

    ah y gracias

  8. Bueno os planteo una cuestión que me estoy pensando y que las consultas que he ido haciendo han arrojado división de opiniones.

    Tengo una open de 6 metros con un motor Mariner de 135 CV.

    Tiene una opción que permite fijarle o bién las revoluciones o bién la velocidad y el motor la mantiene hasta que se toca el acelerador.

    Os cuento esto porque entiendo que para el curri es interesante, pero claro si te tiras 3 o 4 horas estas usando un 135 con su consumo, aunque sea a baja velocidad.

    Asi que me habí­a planteado poner un auxiliar de 6 o 8 cv que lo usarí­a para el curri lento y siempre es un elemento de seguridad adicional.

    El precio va de 1400 a 1800 €, yo lo tení­a muy claro pero al comentarlo en el puerto entre los conocidos me han enfriado un poco porque al parecer, según su opinión, no merece la pena teniendo en cuenta que me muevo siempre por zonas de 10 millas para abajo y el curry con este motor no lo ven muy claro.

    Que opinais vosotros ?

    Saludos y felices fiestas

  9. Yo también lo tengo en el Piedras y mis amigos también, ya me contarás esos trucos que por aqui no los conocemos.

    Lo de las coquinas cuenta con ello, pero vamos a mi me gustan mas las gambas y el jamon de jabugo, te aseguro que en esta parte de la pelicula (que no va de trucos) quedarás mas que satisfecho.

  10. Esstoy totalmente de acuerdo con la iniciativa, por lo que sin duda estoy dispuesto a aportar lo que sea necesario y colaborar a su creación. No obstante en estas cosas creo que lo primero es contar con alguién autorizado en el tema y que guie los primeros pasos para no cometer errores que luego sean dificiles de arreglar. Ya sabeis eso de perder el juicio por defecto de forma.

    Miraré si conozco alguién que nos pueda orientar.

  11. Tordoc me uno a los demás compis foreros y te traslado mi enhorabuena y que lo disfrutes. Yo lo estoy pensando pero no encuentro el hueco para ello y como por otro lado para el barco que tengo me vale con el PNB pues no tengo la suficiente motivación, aunque para el tema de la distancia a costa no voy a tener más remedio porque un dí­a me van a coger y no sé que puede pasar en ese caso.

    Lo dicho y a Coco le deseamos lo mejor, que seguro que lo consigues.

  12. Exxxxxxxxxtraordinario Caipi, vaya demo !

    O sea necesitas llevar en el barco tu sonda y un PC, correcto? Vale cualquier sonda (yo tengo Garmin) y por último, esas pasadas que citas, se trata de estar navegando lentamente arriba y abajo de la zona ? cuantas pasadas das?

    A lo mejor te parece alguna de mis preguntas una chorrada, pero reflejan hasta donde he entendido.

    Sabes si existe alguna dirección de internet donde pueda acudir para aprender más del maxsea sin daros la paliza a los foreros?

    saludos

  13. No sé si será lo mismo o no, pero yo he encontrado hoy en Decatlon una bobina que pone Latex, es un hilo blanco-transparente muy fino, pero al estirar se dobla casi su longitud (se hace la mitad de fino) y es muy fuerte, si lo sueltas de golpe se retrae como una goma. La bobina tiene 250 metros y también me ha costado 2 euro.

    Otra cosa que he visto son unas bolsas de plastico, no muy grandes, que las indicaciones explican que se deshace en agua de 16º en dos minutos. Supongo que serviran para llevar engodo al fondo. La habeis visto/usado ? merecen la pena? ah, se me olvidaba estas bolsas cuestan 6 euro 10 bolsas.

    Saludos

  14. Me acaba de llamar un amigo que está en Islantilla para contarme que ayer hubo un derrame de carburante en Huelva en la zona de la Boya del Almirante y que parece ser que tiene una extension de mas de 10 kilometros.

    Que sabeis del tema? es tan grave como parece? que perspectivas presenta para la fauna y fondoss de la zona?

    Que pu......da.

  15. Tiene letras P que entiendo que son piedras, Co que entiendo como coral, A que creo que es arena, tiene ACo que creo que es arena coralifera, R que supongo que son rocas (aunque no sé en que se diferencian las piedras de las rocas) y no sé que leche seran las iniciales S y G, pero bueno creo que con las citadas antes y con varios hundimientos que también vienen, tengo para entretenerme dos o tres veranos hasta descubrir las marcas que merezcan la pena.

    Gracias Ximo

×
×
  • Crear nuevo...