Jump to content

gargamel

Miembro avanzado
  • Contenido

    524
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por gargamel

  1. hola a todos

    le puedes poner un braket(creo que se escribe asi) para separar los motores de la popa y ganar espacio.

    ojo porque la eslora te aumenta y puede que no te entre en el pantalan, ademas te cargara mucho peso en la popa.

    voy a buscar alguna foto por la red para que lo veas

    SLDS.

  2. hola a todos

    pues no se quien a asegurado con tanto rigor que se trata de un golfas(lease pejerrey, anjova, lirio, etc... ) pero yo tengo mis dudas

    en este foro y en otros ha habido grandes debates sobre si poner acero, nylon o incluso fluorocarbono para que piquen, y mas aun los grandes ejemplares.

    la mayoria de nosotros nos hemos dejado un dineral en señuelos hiperrealistas(y hipercaros) con los que no nos hemos comido ni una rosca, para que luego venga el pez de nuestra vida y muerda la mano de una niña entre chapoteos de ella y sus amigas.

    a quien se le ocurre lanzar un poper entre los niños bañandose, eh?

    en mi modesta opinion me parece mas realista pensar en cualquier tipo de escualo, que dentro de su rareza, la mayoria de los ataques bañistas han sido producidos por ellos.

    la verdad que toda esta pelicula me recuerda a toda la fantasia que rodea a las peliculas de spielberg y a las viejas leyendas de los ataques de los lucios a las medallas colgando del cuelo de los bañistas de los pantanos.

    señores, seamos relistas, estamos hablando de un predador esquivo (y perseguido) y habituado a un tipo de presas muy diferente a la mano de una niña

  3. el ratio es la relacion entre la vuelta de la manivela y las vueltas del pick up, esto solo nos da informacion de lo que multiplica el carrete

    si comparamos dos carretes con el mismo ratio y bobinas de distinto tamaño, el mas rapido será el que tenga la bobina mayor, ya que almacenará mas hilo por cada vuelta.

    el capricorn 4500j tiene un ratio bajo pero una bobina grande y sus 93 cm/vuelta son mas que suficientes para hacer volar cualquier popper o ranger

    frederick: yo hice el pago a traves de pay-pal, que es muy seguro y no te cobran

  4. hola

    yo me compré el freams j 4500 en guinrinpeche, me costó 100€ + 16€ de envio con 2 bobinas y no me cobraron aduana.

    el carrete va de lujo, lo mas grande que he sacado con él ha sido este bichito y no me enteré

    200604300014640x4802af.jpg

    lo unico que no me gusta es la debilidad del aro pick up, con cualquier golpecito se deforma.

    saludos a todos.

  5. hola a todos

    ayer pescando con boga viva al ascensor, perdi "algo" de buen tamaño por culpa del imperdible, concretamente un McMahon Nº4.

    me gustaria que me aconsejarais con algun modelo que funcione bien para esta modalidad.

    gracias

  6. plat es una casa muy seria, no creo que tengas ningun problema

    seguramente tendras que pagar los portes y te devolveran el precio del carrete.

    de todas formas no creo que te hagan pagar tanto,

    te pongo un ejemplo(sacado de ginrinpeche):

    Stella 10000 : 626 euros

    Gasto de envio : 32 euros

    Subtotal : 658 euros a pagar a la tienda(Visa, Master card or Paypal)

    IVA (16%) : 100 euros

    Customs Tax (3.7% in Europe) : 13 euros

    Subtotal : 113 euros a pagar al transportista tiene el reception del paquete (UPS or EMS)

    Total : 658+113 = 771 euros

    en tu caso la aduana te va ha cobrar:

    IVA (16%) : 18.88 euros

    Customs Tax (3.7% in Europe) : 4.36 euros

    total: 18.88 + 4.36 = 23.24€

    y quizas te cobren alguna tasa por la gestion.

    mucha suerte

  7. que mala suerte jcasterix

    yo pedí­ el mismo carrete a japon pero a guinrinpeche, como tenia miedo :pescando2: de las aduanas de canarias(aqui no se les escapa ni una) me lo hice enviar a mi hermano a madrid

    resultado: 0€

    por cierto en guinrinpeche el freams 4500 J valia 70€ la semana pasada, y hoy vale 85€, un poco mas de lo que te van a cobrar de aduanas

    parece absurdo, no? :bowdown::ola::ola:

  8. hola a todos

    xinxan, lo que parece es que la diferencia entre un bloque de motor de menos caballos con el mismo con mas caballos es mas electronica.

    es curioso pero he estado rebuscando en las paginas oficiales de los principales fabricantes de fuerabordas y ninguno muestra la potencia que ofrece a diferentes RPM o las graficas de potencia.

    sin embargo yanmar y volvo si que las muestran :bowdown:

  9. Todos estos tipos de barco americano, son una pasada, pero si realmente necesitan esos motores para que funcionen bien, apaga y vamonos..

    hola carlos

    no es necesario ponerle tanto motor

    si te lo puedes permitir, prepara la cartera, pero si eres un ciudadano de a pie como yo le pones un motorcito de 140cv y vas mas que "sobrao"

    por ejemplo:

    la boston de mi amigo abe tiene 2x140 y cada salida son 60€, una ruina.

    eso si, vuelas a 50 nudos.

    en cambio con un solo motor vas a 20nudos gastando la mitad

    saludos

  10. ¿hay alguna embarcacion fabricada en españa con motorizacion fueraborda y casco en V?

    ¿pocas? ¿ninguna?

    los astilleros nos hacen barcos que vuelan con motores pequeños y baratos pero chapotean pateticamente cuando hay oleaje.

    cuando diseñan un casco lo hacen pensando en su interes economico y no en hacer un producto de calidad.

    desde que tuve la suerte de navegar en una Boston whaler me he unido al club de greco y cuando me lleguen los ahorros me los gastare en USA aunque prefiera gastarmelos en españa

  11. hola papaquique

    me parece que el angulo de quilla es esto:

    quilla500x3199df.png

    no tengo mucha idea del tema pero creo que es el minimo angulo que forma la quilla con la horizontal en la popa del casco.

    de todas formas, quien mejor nos lo puede decir es greco que controla el tema

    saludos

  12. hola a todos

    hoy me van a dar el freams 4500j :wub: y os cuento los detalles:

    tienda: ginrin peche (japon)

    precio: 100€

    impuestos japoneses+transporte: 16€

    impuestos en españa: 0€

    tiempo: 3 dias laborables(con un fin de semana en medio)

    ademas he tenido que enviarmelo a madrid a un familiar porque la ;) aduana :ph34r: en canarias se pegan unas pasadas estratosfrericas, segun me dijeron, solo en tramites 60€ :ok:;):wacko::wacko:

    hoy me lo traen ya os contaré

    saludos

  13. hola jcasterix

    de aqui te puedo contar mas bien poco

    llevo solo un año en fuerteventura y si todo me va bien tendré barco en unos meses

    el barco que tuve era una quicksilver 540 cabinada, con 60CV, y la tenia muy cerca de la tuya, en la gomera

    practique casi todas las tecnicas de pesca menos el gran fondo y lo que me vicio del todo fue el marlin

    seguro que cualquiera que lea esto diga que estoy loco por ir al marlin con ese barquillo, pero en la gomera picaban a dos millas de la costa, aun asi lo unico que consegui fue una picada de uno de unos 200kg que desafortunadamente se soltó.

    el currican de costa tambien lo practiqué mucho, y de vez en cuando sacabamos pejerreyes y bicuas

    una cosa que hacia yo cuando no picaban era poner un bajo fino, un 0.45 ó 0.50 de buena calidad y el pescado no recelaba tanto, pruebalo a ver.

    pues eso, si te pasas por aqui me pegas un toque y te llevo a algunos pesqueros buenos.

    saludos.

×
×
  • Crear nuevo...