Jump to content

devest

Miembro avanzado
  • Contenido

    316
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por devest

  1. Hola!

    Tengo una duda ya que voy a bajar el diametro del hilo y hasta justo ahora que iba a llenar la bobina no me he percatado de ello.

    Voy a llenar una bobina cónica del nº 1.5 de un Tica Scepter con hilo Colmic former del 0,18. Pone que caben de este diametro en la bobina 260metros. Me recomendáis meterle algo de relleno o le meto los 260m del 0,18 del tirón? Mis lances son de entre 110-130 metros como mucho, aún me queda por practicar jeje.

    Muchas gracias!

  2. Barato?? Joder, pues los Decathlon de Málaga deben ser los unicos que no lo tienen tan bajos. Solamente la coreana es mas barato que en tiendas, americanos, titas, gusanas de playa etc... Son excesivamente mas caros que en las tiendas propias de pesca.

    Saludos!

    Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

  3. Hola! Es un video comercial, lo unico que han cambiado el angulo inverso y han añadido los gritos. Si poneis hombre orca en youtube os sale el video real.

    También podéis ver que hay una foca en la orilla, que seria el video real cuando la orca va a atacarle y el hombre es muy falso, cuando se mete en el agua, la ola le "traspasa" las piernas jeje.

    Saludos!

    Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

  4. Hola,

    Le acabo de sacar las fotografías a 3 anzuelos distintos del mismo sobre de Gamakatsu. Lo pongo de mayor a menos tamaño de muerte. Como podéis comprobar a continuación las 3 muertes son de distinto tamaño:

    Esta es la muerte más grande que viene en el paquete, no hay ninguna otra igual (El anzuelo sale estropeado porque ha sido usado ya)

    [img]http://img26.imageshack.us/img26/5080/82434056.jpg[/img]


    Muerte mediana, como está hay algunos anzuelos más:

    [img]http://img690.imageshack.us/img690/1069/57414631.jpg[/img]


    Y muerte pequeña, como esta son la mayoría de los anzuelos del sobre:

    [img]http://img7.imageshack.us/img7/4079/85366984.jpg[/img]



    ¿Qué opináis, creéis que viene defectuosa la bolsita de estos anzuelos?


    Saludos!

  5. Hola! Pues vaya, si que está dando que hablar mi expediente X jejeje.

    Bueno, muy a mi pesar, creo que la teoria de la sirena hay que descartarla xD

    Y cuando puse el n°10 le puse gusana de playa y despues americana, pero aquí viene lo más curioso, despues de esos tirones (lastima que no lo grabé) el cebo venia casi entero! Apenas venía picoteado, cosa que de ser mucha morralla vendria comido enterito ese cebo blando como es la gusana de playa. Lo unico que me queda es que mordieran por la parte de la paleta o hilo y de ahí esos tirones sin engancharse...

    PD: La morralla puede doblar el puntero de una Abu garcia Emerald? Porque hasta ahora solo lo había conseguido una lubina de 600gr y una boga de 18cm Al final va a ser más marcadora de lo que yo pensaba :D

    Saludos y gracias!

    Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

  6. [quote name='javiko_83' timestamp='1361283370' post='885852']
    no seria corrientes de agua??? aunq no ubiera oleaje abeces ay corrientes y mueven el plomo. es raro tantos tirones y no clavarse nada.

    saludos y enhorabuena por la pesca!!!!:pescando:
    [/quote]

    Pues no javiko, estoy seguro que eran peces. Hubo un momento de cabreo que cuando lancé me quedé con la caña en la mano sin ponerla en el pincho, al cabo de 2 minutos yo mismo senti esos tirones típicos de un pez, pero los jodidos no clavaban :(

    Saludos!

    Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

  7. Al fin después de 5 porras consecutivas, voy a cambiar el dicho y digo que a la sexta va la vencida!

    Aprovechando que estaba pasando el fin de semana con mi novia en un apartamento por la costa granadina decidí llevarme las cañas por si acaso.
    El atardecer del sabado se puso propio para mojar los hilos. Yo me lleve mi caña y otra mas chiquita para enseñar a mi novia a lanzar y pescar, que tenia ganas de hacerlo ella (pescar digo)

    La cosa es que desde que lance las cañas, las 4 horas que estuve pescando fue un sin parar de picadas continuas que doblaban los punteros de la caña pero no se enganchaban.

    La de mi novia, como lanzaba muy poquito 25-35 metros, estaba relativamente cerca, pues su caña era un meneo constante, la mar plana por lo q no eran las olas, todo el rato tirones y mas tirones pero no enganchaba nada,. Decidí poner un anzuelo del 10 para ver quien daba esos tirones, pues igual, tirones y no clavaba nada, volvi a poner el n°3 y entonces enganchó un pequeño aligote que venía totalmente embuchado, no pude hacer nada para salvarlo, que a pesar de cumplir con la talla mínima, en condiciones normales lo hubiera soltado

    Después con mi caña, Emerald, mas dura que la de mi novia (la caña digo) también se doblaba a consecuencia de las picadas, pero tampoco enganchaba lo que fuera, hasta al caer la noche que pude sacar 4 aligotes ya de mayor porte.

    ¿Que podrían ser los que daban esos tirones, los mismos aligotes?

    Os dejo una foto con la pequeña pesquera:

    [IMG]http://img.tapatalk.com/d/13/02/19/azenugat.jpg[/img]


    Saludos!


    Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

  8. Hola!

    Hoy me he comprado por primera vez unos Gamakatsu para probar que tal son. En concreto son el modelo LS-3310F del nº 3

    Bien, pues me he fijado que el tamaño de la muerte varía en todos y prácticamente minúsculas! Estaba empatillando y me he dado cuenta que uno tenía la muerte bastante grande y el anterior que había empatillado la tenía bastante mas chica, cosa que me ha llamado la atención y ha hecho fijarme en las 25 piezas.

    Decir que de los 25 solamente 3 traen una muerte medianamente buena, los demás son tan tan chicas que me ha entrado la duda si el pez pudiera desclavarse fácil de ahí.

    Quizás es algo normal, pero en otros anzuelos que tengo no ocurre esto. ¿Alguno se ha llegado a fijar en esto?

    Saludos.

  9. Pues mañana aprovechando que esta noche se mete el levante mañana voy a mojar las cañas un rato. Eso sí, la marea es malísima, pero como nunca he salido a pescar con tan poco coeficiente, vamos a probar a ver si suena la flauta jeje. Ya os contaré la porra que me traigo de vuelta.

    Si alguien de la capital o alrededores se apunta ya sabe.

    Saludos!

  10. Hola a todos!

    Dentro de dos semana voy a pasar el fin de semana en La Herradura y el apartamento está justo a pie de playa, en una cala llamada Marina del Este, os dejo un enlace para ver la playa por google maps: http://goo.gl/maps/VrqcK

    ¿Conocéis esa zona, se puede pescar o puede ser zona protegida?

    Muchas gracias!

  11. Hola a todos!

    Tengo una duda, resulta que lleva soplando viento del oeste o del norte por lo menos mes y medio y con bastante fuerza sin parar. ¿En estos días, que hace este tiempo salís a pescar en Málaga? Por que tengo entendido que con viento de poniente me olvide de sacar las cañas, en cambio algunos días veo a la gente pescando en la playa cuando paso por allí...

    ¿Qué hacéis en situaciones que día tras día hay poniente y viento del norte? Guardar las cañas y a esperar que pase?


    Saludos!

  12. Muchas gracias por vuestras respuestas. Vayamos por orden:

    Je-sús: Siempre dejo separación entre las perlitas de silicona, nunca lo dejo pegado porque efectivamente como dices el rolling no gira. Antes utilizaba nudos topes pero debilitan la línea y aún así también me venía liado. Y los topes de silicona su agujero es finísimo y en un hilo del 0,50 se quedan muy pillados de manera que me cuesta muchísimo a mi mismo moverlos de sitio.


    Sr_machin: Me refiero cuando utilizo una sola cameta centrada o en la parte de arriba. Y lo que comentas de recoger rápido ahí puede estar una de las claves, suelo recoger rápido de manera que muchas veces veo que el plomo va por la superficie, veremos recogiendo lento, gracias!


    Pescapata: En el ojal del plomo de varilla tengo un rolling con termoretractil en la parte baja, de manera que no afecta al giro y en él lo engando al enganche rápido que le tengo puesto al bajo. Aún así tiene su lógica, veremos a ver si los rolling del plomo se han atascado o algo.


    Saludos!

  13. Hola a todos.

    A ver si podéis ayudarme en algo que me trae por el camino de la amargura.

    Mis bajos son de 1,50 ó 1,70m de hilo del 0,50. En éste le pongo dos bolitas de silicona que hacen de topes y 2 microperlitas, en medio de todo esto le pongo un rolling pequeñito y en él pongo la cameta que suele ser de 1 metro a 2m de un diámetro de 0,30. Pues bien 7 de cada 10 veces que recojo la cameta me viene liada en las perlitas o rolling del bajo. He probado a acortar más la cameta y todo pero nada incluso en días de mar como un plato viene liada.

    El hilo que uso para la cameta es de la marca Barros, Titanus fluorocarbono. Ahora he comprado el Trilene fluorocarbono que no he podido estrenarlo aún para ver si esto es por culpa del hilo.


    ¿Alguna sugerencia de por qué me ocurre esto? Es que estoy continuamente cambiado la cameta porque de tantos líos el hilo se riza y es imposible utilizarlo de nuevo...



    Y ya si hablamos de plomo corrido apaga y vamonos, casi el 100% de las veces me viene liado, no sé si hago algo más o yo que se, pero es algo que me amarga cuando estoy pescando.


    Saludos.

  14. [quote name='chorly' timestamp='1355397886' post='871817']
    Estoy muy extrañado,decian ke en invierno llegan las lubinas y aun no me he estrenado,es raro no pescar ni pequenas, ni un tiron....hay como un vacìo extraño....vosotros estais pescando algo? Yo pesco en el malaga en la desembocadura del guadalhorce.
    [/quote]

    Yo también soy de Málaga, vivo a 5 minutos en coche de la desembocadura pero por temor a que me multen por no tener el permiso adecuado de aguas continentales no voy. Aun así, no muy lejos de allí estuve ayer pescando 13 horas y me llevé una porra como un castillo de grande.

    Aunque eso sí, en ese mismo lugar donde fui ayer otro día saqué un par de lubinas bastante apañadas y he visto sacar otras mucho más grandes. Pienso que si están ahí, pero hay que tener paciencia y tener suerte de que pasen por tu anzuelo ese día jeje.


    Saludos!

  15. [quote name='Je-sus' timestamp='1354577577' post='869935']
    También salió otro bicho como éste que saqué hace tiempo:


    [img]http://imageshack.us/a/img831/4913/img0376ww.jpg[/img]

    Yo pensaba que era un tipo de estrella de mar pero ya tengo dudas, porque es muy diferente a las que he cogido buceando.
    Al sacarla del agua, se desprende de todas sus patas, y se mueve cual gusano. [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/blink.gif[/img]

    Las dos que he sacado han sido en la misma zona (roca)
    ¿Sabéis alguno lo que es?
    [/quote]

    Pertenece también a los equinodermos, como las estrellas de mar. Se trata de una ofiura.

    Saludos


    Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

  16. Buenas!

    Acabo de llegar de pescar que me sobró cebo anoche y he estado 4 horitas hoy.

    Resultado una baila de 23 cm. en el primer lance a los 5 minutos, después ni una picada más.

    Había mucha mar de fondo y mucha broza, venia todo siempre liadísimo.

    [IMG]http://img.tapatalk.com/d/12/11/16/aqy3emut.jpg[/IMG]


    Ahora vienen dias de lluvia y aun me queda una caja entera de gusana de playa, espero que me aguanten 3 dias más, he traido agua de mar para ir cambiándosela todos los dias.

    Saludos!


    Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

  17. [quote name='malague' timestamp='1352995658' post='866344']
    Enhorabuena paisano! A que playa fuiste? cuando quieras salimos juntos que estamos muy cerquita! Saludoss
    [/quote]

    Gracias Malague! Te paso por privado la playa, que por aquí nunca se sabe quien anda y con que intenciones, aunque esa playa está muy bien ahora y se está corriendo la voz.


    [quote name='javiko_83' timestamp='1353002842' post='866366']
    muy buena pesquera cahval!!!! menudo estreno q le as dao a esa esmerald!!!!

    por cierto q bajos usastes? un anzuelo solo o pusistes mas???

    un saludo y q veamos muchas mas!!!
    [/quote]

    Gracias Javiko :D

    Había mucho oleaje y mar de fondo, al principio empecé con plomo corrido pero me venia muy liada la cameta, así que puse un bajo de un solo anzuelo algo más corto y montado en una perlita de doble taladro, así ya mejoró muchísimo y apenas venía liada.

    Saludos.

×
×
  • Crear nuevo...