Jump to content

ESPARRALL1972

Miembro avanzado
  • Contenido

    68
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por ESPARRALL1972

  1. La verdad es qu si ,a mi cuando me pasa eso en internet cierrla verdad es que o la pagina automticamente ,yo no se si lo hacen para que les llames y asi ellos creen que te pueden convencer.A mi lo que me interesa es el precio como a todo el mundo....Pues por mi parte peor pa ellos.La verdad es que es una jilipollez.

  2. Pues eso,que viendo esta web de la casa Lamiglas ,me han convencido y me gustaria que algun experimentado en spinning me aconsejara la caña perfecta que mas se asemejara a mis necesidades.Seria para costa mediterranea y para tamaños medianos 500-900 gramos ,no sin antes pensando en que pudiera picar uno de 5 kilos por casualidad,je,je,je.Mi presupuesto seria de unos 250 euros. Hablan muy bien de este modelo :Caranx Jigging Tri-Flex Series: que dicen y todo haber sacado una serviola de 68 kilos ,pero no se ,la veo muuu barata.Vosotros que opinais y que opinais tambien de la accion ,influye en algo???. :003::cumple:

    http://www.caranx.net/lamiglas.htm

  3. Se puede con 200 euros mas o menos comprar una caña para sacar semejantes monstruos.Por ejemplo con la shimano Aspire spinning AX???Que tmarcas de cañas creeis que usan esta gente del video??Por que precios se deben mover???

  4. A ver ,me gustaria que me dijerais que tipos de señuelos empleais para pescar de noche a spinning en rocas o calas de mas o menos 3 o 4 metros de profundidad ,en aguas cristalinas para la pesca de obladas , sargos o algun que otro mero de pesos entre los 200 o 800 gramos???Gracias.

  5. O sea se coloca el buldo para que el señuelo quede a medio flote y no toque el fondo no???Pero no dicen que hay señuelos que quedan a medio flote???Hay alguien que tenga fotos o sepa de algun enlace para ver una linea de spinning??Estoy mas perdio con esto

  6. Pues yo uso un sistema que te cagas para mandarlo super lejos (como a 400 o 500 metros) y aun no os habeis enterado,je,je,je.Lo llamo la tecnica del cebo espacial,je,je,je,je.Pues vereis me voy a la tienda especializada en venta de cohetes y material pirotecnico y voy probando los cohetes segun la lejania en metros que le quiera dar al cebo.Pues bien le ato el palito que tiene el cohete ,ja,ja,ja,ja,ja,es verdad lo que digo pero es que cada vez que pienso lo ocurrente que soy me parto el cul...Bueno como iba diciendo cojo el palito del cohete (vale 2 euros depende) ,despues lo ato a otra segunda linea que abre echo y que sale del emerillon con super-glue o algun potente pegador y ya esta.Lo malo es que el cebo no pese mucho ,por que sino no llegaria muy lejos,pues bien cuando lo tengo pegado,levanto el portahilos del carrete para que vaya saliendo hilo,enciendo el cohetillo ese barato y lo lanzo a la direccion que quiera clavar el anzuelo y ya esta.A que es ingenioso??

  7. Para empezar decirte que no me considero "un expero del foro" ni de lejos; aunque mi experiencia es la siguiente :

    Generalmente no me meto en el agua, lanzo desde la orilla e intento que el señuelo recorra alguna fosa y algún bají­o.

    Todas las lubinas que he cogido han mordido muy cerca de la orilla.

    Es cierto que desde dentro del agua el lance llega más lejos respecto de la orilla pero tienes un recorrido óptimo para pescar mas corto ya que los peces detectan tu presencia antes.

    Sin embargo si lanzas desde la orilla los peces solo pueden detectar (o no) tu presencia cuando ya estan muy cerca de tí­.

    Trata de buscar un sitio en la playa donde haya alguna fosa y bají­os y lanza en diagonal (no perpendicular a la costa), es como mejor resultado me ha dado.

    Salut, força i bona pesca :whistle:

    Cagondell ,mallork .!!!!A mem si quedamos un dia y me enseñas como va esto del spinning ,por que es que no me entero.Salut!!! :whistle::o

  8. Pues eso ,que aparte de pescar con corcho por las noches y cansado de subir las piezas a pulso ,ya que a mi edad,je,je,je.Pues me gustaria me aconsejaseis que tal es el spining para pescar de noche ,ya que yo lo que busco es el minimo silencio a la hora de pescar y el spining lo proporciona .Seria para pescar sargos,obladas,alguna lubina....Que cebos artificiales usais??Como se realizan las lineas hasta el cebo artificial?Es suficiente el peso del cebo artificial para lanzarlo lejos???Yo es que ayer compre 2 por curiosidad y pesan menos que una pluma...no se.Es que en este tipo de pesca no tengo ni puñetera idea. :whistle::whistle:

  9. Bueno ,quiero matar dos pajaros de un tiro con la compra de un carrete .Os cuento,ya que soy aficionado a la pesca desde roca con gusano,ect..ect ,aparte de sufcasting y viendo que esto del Spining tiene aceptacion,pues me gustaria que me aconsejarais sobre la compra de un carrete de spining que sea fuerte ,pero que a la vez me sirva para pesca desde roca ,que supongo que culaquier carrete de spining servira tambien ,ya que cumple la misma funcion ,recoger y lanzar.Por fa tampoco quiero un carrete de 100 euros ,maximo 70 euros,ayudadme plis!!

  10. Bueno ,y digo yo.Mirando en todo el foro no he visto ningun articulo de nadie sobre la pesca en las rocas mediante la tecnica "des padas",como digo yo.Seguramente este tipo de pesca no es muy conocida y ademas es superantigua.Bueno pues esta pesca se trata de sentarse en una roca.Cuando anochece te pones en una roca plana a ser posible y con mucho sigilo cuando casi es de noche pones un recorte de manta ,no se de 60x60 cms,que tiene que ser lo mas oscuro posible.Pues nada preparas el brumeo y preparas el pan bien remojado ,cojes un cubo de esos medios ,pones la miga bien desmenuzada ,luego cojes un poco de agua de la mar y dos cucharadas de pasta de anchoa de esa que venden el tiendas de varios pesos,no es cara y lo reservas..Pues bien te sientas con el trapo expandido entre las piernas y las piernas colgando al mar.Te pones el cubo al lado.Ahora sacas los hilos(yo uso del 0.24.e invisible) y das 6 o 7 brazadas de hilo ,segun la profundidad que haya,le insertas la bolita de masa (masa que habremos echo con harina , agua y un poco de azucar )y lo lanzamos lo mas lejos que podamos y aguantas el hilo entre el pulgar y el indice ya ya solo esperar a que piquen si es que hay peces.De tanto en cuando le pegais pequeños tironcitos al hilo para ver si se han comido la pasteta.Lo jodido de esta pesca es que no usas caña que como pilles un buen bicho te quedaras sin hilo ya que no tenemos nada que nos sirva como freno como un carrete.De esta forma de pesca he conseguido grandes capturas ,ya que he conseguido llevarme a casa mas de 20 peces ,entre obladas y sardos de 300 a 700 gramos.Tambien he cogido palometas,barracudas,pageles,etc. Es lo mismo que pescar con corcho pero sin caña ,a pulso.

×
×
  • Crear nuevo...