Jump to content

Pep

Moderadores
  • Contenido

    1.855
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Pep

  1. Pep

    equipo de spinning

    Yo dirí­a que más que listado, se le llaman "Ratllats" (sarda sarda) lo que pasa es que al traducirlo al castellano muchos lo hemos hecho erroneamente como "listados" , tratándose el nombre de otra especie (Katsuwonus Pelamis), que en el mediterraneo no se encuentra. Saludos.
  2. Pep

    Llega la Navidad ...

    Mr. Bolo, esperemos que funcionen:ok: En el foro hay una conversación en la que hay unas fotos de señuelos originales, con algún Hommer Simpson y alguna lata de cerveza. Lo del cagón, a lo mejor si no es por la forma o si lleva aromas?? Saludos.
  3. Pep

    Parte de Capturas y bolos

    Cartagenero, voy a aclarar un poco, pues alguno se puede volver un poco loco: yo siempre pesco embarcado por lo que cambia mucho recoger hacia las rocas (cuando se pesca desde tierra), que desde las rocas hacia mar adentro (cuando pescas embarcado). Veo difí­cil poder meter la caña un metro bajo el agua desde la playa o las rocas, por lo menos, no creo que yo lo hiciera pescando desde tierra. Lo de la punta arriba o abajo, en teorí­a, es un problema de fí­sica pero no estoy seguro de si el mar y los llobarros se someten a los fundamentos de fuerzas y vectores. Saludos.
  4. Pep

    Parte de Capturas y bolos

    Así­ me gusta, que los temas estén vivos, ... aunque creo que el tema se merecerí­a abrir una conversación especí­fica, estamos en el parte de capturas y bolos El sábado, aún y soplar un levante que hací­a casi imposible las derivas en condiciones, nos atrevimos con las últimas anjovas y palometones, rehacias a la superficie y nosotros empeñados en hacerlas subir, el resultado una de unos 2,5 kg, sin más ataques, pero siguen aquí­. Bueno, sobre la caña arriba o la caña abajo, es difí­cil de poder explicar en un post la cantidad de situaciones que se producen en un lance de pesca, dependiendo de donde pescas (embarcado, en tierra, en la playa, entre las rocas) del fondo, de las muestras, de la caña, del pez, ..., cuando yo dije caña abajo, me refiero cuando el pez sube a superfí­cie, las anjovas a saltar y las lubinas a cabecear, siempre he metido la caña abajo, con la puntera dentro del agua, incluso a veces un metro de caña dentro para impedir que suban, evidentemente no digo que deba estar la caña siempre abajo, sólo cuando el pescado intenta zafarse en superfí­cie, pero cuidado, siempre con la lí­nea tensa (sin dar cuartel), pues es cuando se escapan. Pero como no soy perfecto también se me escapan, el problema es la importancia que le das cuando pierdes una buena pieza u otra de las que cada uno tenga como complicadas de capturar, le das vueltas y vueltas y no solo hay un problema, suele ser la consecución de errores o situaciones inesperadas lo que producen que la pierdas. Pero como todo, cada maestrillo tiene su librillo y de las formas de pescar y sus técnicas, seguro que hay para todos los gustos y una técnica utilizada por un pescador puede no ser efectiva para otro, no todos los pescadores tienen las mismas caracterí­sticas, los hay con más reflejos, con menos, con mejor vista, con más instinto y con más suerte. Lo dicho, saludos a todos y buena pesca. PD: Felicidades al Team Alacant, por ser traviesos
  5. Elsant y Voraz, para esto y lo que se pueda ayudar estamos. No se deben. Voraz, intentaré dar una explicación simple de lo que es un plotter, lo de simple por mí­, pues no podré dar una explicación extremadamente técnica. Se llama plotter al aparato electrónico que conjuga y combina las prestaciones de un gps y una carta nautica; es decir, mediante el GPS se obtiene la posición (latitud y longitud) del barco mediante la recepción de señales ví­a satélite y la carta náutica, es eso, una carta digitalizada (un mapa marino electrónico), de forma que lo que se hace es sobreponer los datos de posición sobre la carta (el mapa) lo que permite en todo momento visualizar tu posición sobre la carta y si hay desplazamiento (movimiento) muestra mediante una lí­nea el rumbo que llevamos. Y todo eso ¿Para qué sirve?, como seguro que ya sabes, la mayorí­a de cartas nauticas además de la lí­nea de costa y los puertos llevan toda una serie de información adicional sobre las lí­neas de fondos, rocas más importantes, pecios o barcos hundidos, boyas de señalización, etc... de forma que sumando esta información, con la de tu posicióny la de la sonda, la suma de todo esto te dará más efectividad en la detección de puntos concretos, pues como sabrás los gps no son al 100% fiables, tienen una desviación que va entre +- 5 y +- 15 metros (por seguridad militar no por capacidad técnica), de forma que teniendo la posición, la información de la carta y la de la sonda de forma simultánea, será mucho más fácil dar en el clavo. Vaya rollo que m'he pegao . Mil disculpas a los lectores. Quizás podrí­a haber empezado por aquí­, es decir, indicando que con la herramienta de buscar, escribiendo "plotter" seguro que hay tertulias donde se explica mucho mejor que es y para que sirve, cosa que recomiendo si el tema sigue interesando. Saludos, perdon por el rollo y a disponer si puedo ayudar.
  6. Voraz, No puedo darte ese dato con experiencia propia pues no he llegado con mi barco a los 100 metros de fondo (aquí­ están a más de 20 millas de tierra). Lo que si te puedo dar son referencias hasta los 80 sin problemas, según las especificaciones, llegarí­a a 400 metros en agua dulce, divide por 2,5 para agua salada y te dará que hasta los 150 metros deberí­a trabajar bien. Efectivamente cuando tienes que hacer una inversión en el barco, por pequeña que sea intentas hacerla lo mejor posible y como la oferta que hay es muy amplia dificulta la toma de decisiones. Yo me decidí­ por dos cosas, la primera es que esta sonda tiene la tecnologia de Lowrance (de hecho es la misma) que evidentemente tiene mucho más reconocimiento que Eagle (más conocida en equipos para agua dulce) y la segunda es que las prestaciones son superiores respecto de otras marcas y modelos en el mismo tramo de precio. Siento no poder ayudar más, pero más quisiera yo tener fondos de 100 metros. Saludos y buena pesca. PD: Después de responderte he visto que buscas un equipo para la pesca a fondo y que necesitarás GPS, en este caso te recomiendo que dentro de Lowrance y Eagle mires las opciones en un único equipo (Plotter - Sonda) son más económicos que por separado y ocupan menos espacio. Mira las especificaciones técnicas y verás que hay equipos mixtos con las mismas prestaciones de esta sonda, añadiendo las de plotter y gps. (yo ya tení­a gps, de lo contrario es lo que hubiese cogido). Videoacustic en ocasiones tiene ofertas, mira la web o consulta por teléfono.
  7. Pep

    Parte de Capturas y bolos

    Lirio, suma todas las recomendaciones y tienes la respuesta: 1º Cambia los anzuelos, que se claven como rayos, salvo que lo que quieras sea soltarlas después. 2º Buena estocada para clavarla, pero cuando estés seguro, no se la vayas a sacar tú de la boca. 3º Trabaja el pez con la puntera baja y no le des mucho cuartel (pero que no trabaje la caña de lado por peligro de rotura) 4º Paciencia 5º Paciencia y 6º Paciencia Saludos y suerte.
  8. Pep

    CAMPIONAT DE CATALUNYA DE PESCA SPINNING MAR EMB

    Se prevee un avant-match más movido que el de los derbis del futbol Creo que ya lo habí­a dicho, pero por si acaso, lo recordaremos .... Allí­ nos veremos ! Estaremos, dispuestos a defender nuestros colores con sagre, sudor y poppers. Saludos a todos
  9. Pep

    equipo de spinning

    Tom Nada de disculpas, no se deben ... Sobre las anjovas, espero y deseo no haber sido el culpable que no se vean, prometo que me porté bien y no las acabé, habí­an muchas, de hecho en aquel entonces eran mis divertidas enemigas, las que se comí­an la sardina con la que pescaba al llobarro. Que tiempos aquellos, ya no me atrevo a preguntar si quedan llobarros, pues si te digo que, no siempre, pero raro era el fin de semana que no salí­an 2 o 3 de los de buen tamaño; hasta que llegaron unos "modernos" que pescaban a la inglesa y empezaron a sacar minitallas con esticot. Bueno a las anjovas, cuando entraban las barcas de pesca ellas vení­an detrás y desde los espigones se sacaban bastantes y muchos jureles y bancos de palometa blanca con los que pasabas la mañana entera y tardes de locura sacando besuguitos de dos en dos en la bocana, .... Y bolos, que también los habí­an, eso no es nuevo, cuando no querí­an comer, no habí­a forma, que de eso muchas veces no nos queremos acordar. Aún conservo la caja/asiento/soporte de cañas de madera, con sus cajoncitos y patas regulables en altura, que las hací­a artesanalmente un viejito de Vilanova y las dos últimas cañas que compré para el llobarro. No me lo cuentes, lo imagino, sacar una llisa llobarrera debe ser un mérito en estos tiempos, ..., aunque espero equivocarme y que todaví­a quede mucho pescado por ahí­. Bueno si conoces gente de por ahí­ te dirán como estaban las cosas hace 15 años. Saludos y suerte Tom
  10. Elsant Yo la tengo montada desde hace unos seis meses y la verdad es que estoy muy contento de ella, la llevo con el triducer de popa, que supongo que será la opción que tomarás, evidentemente con el pasacascos mejora pero también es más costoso, en precio y montaje. Yo antes tení­a una garmin, aunque muy viejita la pobre y la mejora ha sido mucha, a más de la doble frecuencia que en 50 Hz podrás trabajar los fondos con mucho más detalle, sobretodo combinada en la visualización de doble pantalla. La resolución es buena y poder visualizar todos los datos en el lateral muy útil cuando navegas (fondo, velocidad, temperatura, millas recorridas y voltage). Para el montaje, no sé lo manitas que eres, pero yo que soy un patazas me la monté en una tarde sin ningún problema; pero no hagas caso en el manual de dejarla alineada al casco, que baje un poquito más en el agua, tendrá un poco más de fricción navegando, pero evitarás salpicaduras. Al principio cuesta un poco ajustar la sensibilidad en modo manual, empieza por el modo auto y ves probandola, poco a poco le cogerás el truquillo dependiendo del fondo, la claridad del agua, ... Yo me descargué una demo del funcionamiento en PC para familiarizarme. En España la distribuye la empresa www.videoacustic.com y como sabrás es la misma que la Lowrance. Como todo, unos te dirán que sí­ y otros que no, yo la escogí­ y de momento no me arrepiento. Saludos y suerte.
  11. Pep

    Plumas? pelos? en Barcelona?

    Xdy3, En Barna tienes entre otras muchas la tienda del Mestre Pescador (Game Fisher) donde encontrarás plumas de todos los colores, sobre pelo, hay tiendas de pesca a mosca que tendrán, yo opté por comprarlo en una tienda de Madrid, si necesitas la información me lo haces saber y te lo paso por privado, de todas formas leete el tema de bucktail jigs que hay por aquí­ en brico-pesca y allí­ verás alguna cosa. Saludos. Saludos.
  12. Pep

    CAMPIONAT DE CATALUNYA DE PESCA SPINNING MAR EMB

    Eso quiere decir que ya podemos ir poniendo pescado en el congelador???? jeje, es broma Uno que ya está apuntado!. Ánimo que se acaban las plazas!!
  13. Pep

    ENHORABUENA

    Muchas felicidades "fotografos" A los ganadores que han tenido premio y a los otros ganadores que por no haber más no lo han tenido, enhorabuena a todos por las magní­ficas fotos. Espero que se repita en el 2005, Sonrí­a por favor ! Saludos a todos.
  14. Pep

    NUEVA GRANJA MARINA

    Hola Pepefran Comparto muchas cosas de las que comentas, pero si no estoy mal informado, para cualquier concesión administrativa, que es el caso, es obligatoria la publicación en una revista o perí­odico de tirada del ámbito correspondiente (normalmente provincial); el problema es que son anuncios muy pequeños, con letra tan diminuta que resulta desagradable hasta leerlo y lo peor que solo se publican 1 dí­a, por lo que resulta muy difí­cil detectarlos. De todas formas, desde la publicación en el correspondiente Diario Oficial, deberá estar expuesto un mí­nimo de 20 dí­as en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, otra cosa es quien va al Ayuntamiento a leerlo, como si cada dí­a fuésemos a buscar el pan allí­ y a mirar que cosas nuevas nos traen los polí­ticos. Administrativamente el procedimiento es una "jodienda" (perdón por la expresión) pues para el que lo tramita supone tiempo y dinero y para el resto, mecanismos difí­ciles de conocer con el tiempo suficiente para poder actuar y cuando te enteras es porque los los polí­ticos se cuelgan la medalla y salen en la tele y los periodicos para hacernos saber lo buenos que son. Si hay algún polí­tico que lo lea, lo siento, si verdaderamente se quiere informar, antes, durante y después. Ante lo que tengo dudas es si son mejores las granjas o la misma cantidad de la especie pescada con redes o arrastre, además de los daños colaterales en el resto de especies, fondos, ... Quizás se deberí­an estudiar las repercusiones de esta práctica, de la pesca tradicional tal y como se hace ya se saben ... Yo solo sé que no quiero ser pez, por un lado o por el otro te j...... Saludos
  15. Pep

    Llega la Navidad ...

    ¿Como va todo Ban? Veo que no se te escapa nada, así­ me gusta ... Efectivamente, se debe tener en cuenta el tipo de material que se va a utilizar y comprobar que no se trate de papel tratado. El otro dí­a encontré unas tiras de "plástico" onduladas con unos brillos "chachis", así­ como unas madejas, también de plástico muy finitas y brillantes que han de ir de muerte; de ahí­ mi post avisando al personal, hay que ahorrar, pero como bien dices, hay que mirar mucho lo que se compra. Soy de los tuyos, que lo barato puede ser caro, pero hay materiales que van bien y la verdad, cuando toca pagar 6 eurillos por una bolsita de flashbou, me coje un nosequé ... Las largas noches de invierno son el mejor momento para dejar volar la inspiración y hacer unos cuantos montajes, pensando y soñando las piezas que se capturarán con ellos la próxima temporada. Saludos artista.
  16. Pep

    otro punto lleno de lubinas

    Prueba con un anguilón o vinilo, déjalo bajar por la corriente con lí­nea larga, fina y poco visible (fluocarbono?), después prueba de pasar de delante a atrás y de atrás a delante de ellas, como un anguiloncete que intenta remontar la corriente. Suerte.
  17. Pep

    Llega la Navidad ...

    Como me gusta la navidad, llegar a los supermercados y encontrar todas esas lucecitas, papas noel, los reyes y directo a la sección de belenes. Tiras fluorescentes, brillantes, coloradas, plateadas, doradas, y que precios ... , estoy pensando en poner bolitas, guirnaldas y los pastorcillos a los montajes. Aprovechad, que las navidades nos traen materiales baratos para los largos dí­as de invierno y creación. Saludos
  18. Pep

    Parte de Capturas y bolos

    No me estires de la lengua que hasta la fecha mantení­a una reputación en este foro de sacar bichitos y contar pocos bolos, ahora bien, visto lo visto y vivido lo vivido, ciertas compañí­as producen buenas jornadas de alegrí­a y diversión, aunque de pesca "escasa" . Janel que nos jugamos el tipo Saludos bandarra!.
  19. Pep

    Ayuda Novato

    Muchas gracias coco, la verdad es que con la bajada de temperatura del agua, los bichitos no quieren subir a comer en superfí­cie y se deben aprovechar los pocos ratos que lo hacen estos dí­as, antes de partir hacia aguas más profundas. Estos son buenos bichos, pero no son los más grandes que hemos sacado, hace unos meses habí­an otros que casi daban miedo, ¡¡¡¡ como los hecharé de menos hasta la próxima temporada!!!! De todas formas, estoy preocupado pues me he especializado mucho en las anjovas y palometones (aunque tengo una deuda pendiente con uno muy gordo), que afortunadamente tenemos por aquí­ y el exámen de revalida me viene a partir de ahora, con los llobarros que son más selectos a la hora de picar. Ánimo que las anjovas no son difí­ciles de pescar y por el contrario muy divertidas, peleonas y con saltos fuera del agua, aunque la temporada buena ya está acabando, si no esta, la próxima temporada seguro que las sacas, aunque tendrás que preparar artilleria pesada . Saludos y buena pesca.
  20. Pep

    Ayuda Novato

    Nooooooooooooo, hombre... , tu respuesta no difiere en nada de la mí­a. Cuando he visto la pregunta me he puesto a escribir la respuesta que he añadido, pues no habí­a ninguna y al revisarla, he visto que ya habí­as respondido tú, por eso viene lo de la velocidad en el teclado ... Saludos coco
  21. Pep

    Ayuda Novato

    coco, con cuantas manos escribes en el teclado???? Saludos.
  22. Pep

    Ayuda Novato

    jleh, bienvenido a este foro ... todo un mundo de ilusión en tecnicolor ... No lo tomes a mal, pero si lees un poquito por aquí­ verás que tus preguntas han sido respondidas en multitud de ocasiones por auténticos expertos, te invito a que pegues una vuelta por el foro, tienes muchos posts en los que se se habla de equipos, señuelos, nudos, trucos y mucho más. En la sección de artí­culos de la página, encontrarás un completí­simo manual sobre esta pasión de la que no puedes perderte su lectura. Siéntese y disfrute de los cientos de consejos y conocimientos acumulados en esta página y foro. Saludos y buena
  23. Pep

    Lubinas en el puerto

    Yo no lo hago ni por la boca ni por la cola ... Jo, vaya guarrerida me ha salido. Por el lomo, a un lado de la aleta dorsal, atravesando con cuidado la piel, se rasca un poco con la punta del anzuelo para no quitar demasiadas escamas, con una o dos bastan, clavas, pasas por la piel y vuelves a sacar. Saludos
  24. Pep

    Esclat Jigging Team

    Ole, ole, han llegao las esperadas afotos !!!! Nos habeis tenido una semana en vilo... Felicidades muchachos y que siga la marcha
  25. Lobarro, sobre la caña 20-30 lbs, más libras será un garrote para el tipo de pesca que deseas "curri costero", ya te dije, no la conozco pero por el precio del equipo no puede ninguna maravilla (el precio del conjunto es lo que vale una caña de nivel medio). Del carrete sigo opinando lo mismo, con 30 lbs de sobras y está en tu decisión con guiahilos (okuma y shimano) o sin él (penn). Piensa que las gangas son aves de África y cuestan mucho de cazar, por lo que lo barato, a la larga sale caro. Si te sirve de ejemplo, el otro dí­a reparé 2 carretes penn, la reparación cambiando un lateral de cada uno y los frenos, me costó 40 € los dos y "es el único" gasto que he hecho en esos carretes en los 12 años que hace que los tengo y salen a pescar todos los fines de semana (aparte de cambiar hilo, claro). Valen un poco más pero se amortiza con los años. Saludos y buena compra.
×
×
  • Crear nuevo...