hola!!
bueno no se porque pero cuando me conecto al foro todo me sale en ingles y ya es lo que me faltaba porque no se hablar bien español imaginate cuando me aparece todo en ingles
un saludo!!
Hola compañeros!!
me guastaria saber donde poder pescar en alguna playa de cadiz desde la orilla, no desde espigones, ya que lo que quiero es ir a pescar con la parienta y ya sabeis como no este al lado de uno ni come ni deja comer, eso si me refiero que quiero ir a pescar de dia y donde no haya mucha gente para no tener problemas con la guardia
un saludo y gracias!!
hola compañero !!
muy buena idea y ademas muy facil de hacer , el unico inconveniente es que se oxida con facilidad como dice el amigo pero podemos usar nuevos clips en cada salida ya que no son nada de caros
un saludo!!
a mi compañero me ha pasado lo mismo con diametros mas pequeños del 25 parten muy ligeros pero por ejemplo ahora estoy utilizando un pelo del 25 fluo , un 50 de iso profesional y la verdad es que bastantes resistentes.
conclusion es que no me la juego con pelos finos de aiwa utilizo mejor la marca arena que van de lujo.
un saludo!!
hola
el engodo para la pesca de corcho es fundamental ya que de esta forma atraemos a los peces a la zona donde estamos pescando, si entra morralla casi siempre esta está en la superficie entonces lo que debemos es hacer colocar una boya con bastante gramos para que el cebo se vaya hacia abajo que es donde suelen estar las piezas mayores, otra cosa que podriamos hacer es cebar a unos dos metros de donde estamos con el corcho ya que la morralla la llevaremos hacia el lado y nos dejaran tranquilo.
veo que los engodos que utilizais son muy elaborados y costosos el que yo utilizo es el pan rallado lo mojo un poco lo hago bolas compactas y duras para que lleguen al fondo y las lanzo y los resultados son estupendos
un saludo !!
tambien decirte que con esos saquitos podras lanzar muy poco sobre unos 50 mt aproximadamente
yo para cebar lo que hago es hacer el cebo y utilizo harina de trigo como pegamento, es decir , cojo y hago unas bolas con el cebo y mezclandolo con la harina y dejandolo que se sequen un tiempo las bolas se quedan bastante duras y asi llegan al fondo de donde estemos lanzando y se van desaciendo poco a poco como se ven en el video del compañero. esta es la forma mas economica y fiable de que el cebado llegue al fondo ya que las bolsitas nada mas tocar el agua al lanzarlas se deshacen
otra cosa es como lanzar las bolas mas o menos al lugar donde estamos pescando
mi duda es la siguiente:
cuando utilizamos para nuestros bajos las perlas flotantes con cuatro taladros que nudo utilizais como tope para las gametas para que no se salgan de la perla ?
gracias y un saludo!!