Jump to content

grafial

Miembro avanzado
  • Contenido

    191
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por grafial

  1. Yo, mi opinión personal es: Empecé en serio con dos beastmaster, dí el salo a las Sat y hace casi un año se me cruzaron dos tournament y son la repanocha. Eso de que pierden potencia, me suena a chino. ¿es que es un elástico que con el sol cede?

    Sin dudarlo las tournament son la repanocha

  2. Rubio, cuando yo empecé hace muchos años en esto de la pesca hace unos pocos de años iba yo a la playa todo bacilón con mi maletilla de plástico y tal. Más tarde, me dio por ir a pescar a los acantilados y me pasé a la mochila. Ahora te aseguro que ni en la cajilla ni en la maletilla ni en la mochililla me entra todo lo que llevo. Yo soy más de carro con macuto, trípode, etc... en cincreto uso una mochila que compré en Deportes Tarifa (Motril) de la marca trabucco negra u naranja que lleva su compartimento superior para los carretes, bandejas de plástico para anzuelos, emerillones, bollas, aparejos, sobres de plastico para meter anzuelos empatillados, bolsillos laterales, enganches para colgar como mochila o como bolso. Es una cosa muy completa para ir con todo acuestas.
    En definitiva es como todo, si practicas la pesca como hobbit con una maletilla de los veinte duros te vale si es para competición... pos nó, tendrás que hacerte con uno de estos macutos.

  3. Amigo Pablo, por Málaga no sé por que soy de Motril y si que te puedo decir que yo uso en el diámetro 0'40 y 0'25 el awa-shima en bobinas de 150 metros. Lo compro en Deportes Tarifa aquí en Motril, los del 25 tienen ya un año y aún me aguantan bién, los del 40 casi dos años (con mucho menos uso, la mitad que las del 25). Lo que sí que es muy Importante para mi es que cuando terminamos nuestra jornada de pesca pongamos el plomo solo en la línea y lancemos lo más lejos posible. Se empapa con agua dulce un trapo limpio y pasando el hilo por este trapo recogemos limpiando la linea de salitre o lupón (si lo hubiera) ya que no siempre se pueden meter las bobinas en remojo varias horas tras la pesca y tal. ... Finalmente decirte que del 0,25 he pasado al 0,16 mm de trabuco y aunque cuesta acostumbrarse, se sacan algunos metrillos más.


    Buena Pesca Campeón

  4. Compañero, decirte que yo en concreto después de mi experiencia, los plomos me los fabrico yo mismo y los cubro con un plástico termo fusible que se compra en polvo y deja un acabado que es la repañocha. Básicamente uso tres colores: El Rojo para cuando la mar está turbia o busco sargos, herreras, etc. Otros los recubro color arena para cuando el agua está muy clara y quieta. Por último, el luminescente verde para por la noche sobre todo en concursos buscando bogas y demás. En resumidas cuentas, el tema de "mimetizar los plomos" yo más que nada también lo uso porque me gusta que el material no se deteriore con facilidad y la verdad es que el plomo "al natural" se pone bastante feo. A demás no debemos olvidar que el plomo "a pelo" es toxico.


    Finalmente no quisiera dejar de decirte que cada vez es más difícil hacer buenas capturas o simplemente alguna captura y debemos ir afinando muestro equipo de pesca al máximo cuidando hasta el más pequeño de los detalles.

    ¡¡Animo¡¡ y buena pesca

    Compañero, decirte que yo en concreto después de mi experiencia, los plomos me los fabrico yo mismo y los cubro con un plástico termo fusible que se compra en polvo y deja un acabado que es la repañocha. Básicamente uso tres colores: El Rojo para cuando la mar está turbia o busco sargos, herreras, etc. Otros los recubro color arena para cuando el agua está muy clara y quieta. Por último, el luminescente verde para por la noche sobre todo en concursos buscando bogas y demás. En resumidas cuentas, el tema de "mimetizar los plomos" yo más que nada también lo uso porque me gusta que el material no se deteriore con facilidad y la verdad es que el plomo "al natural" se pone bastante feo. A demás no debemos olvidar que el plomo "a pelo" es toxico.


    Finalmente no quisiera dejar de decirte que cada vez es más difícil hacer buenas capturas o simplemente alguna captura y debemos ir afinando muestro equipo de pesca al máximo cuidando hasta el más pequeño de los detalles.

    ¡¡Animo¡¡ y buena pesca

  5. Primero que todo saludos a taramay desde Motril. Yo tengo las 30 desde principio de verano. Pesco con un 25 y algunas veces con un 16. Estas cañas van de lujo por supuesto mucho mejor que las beastmaster. De hecho las beastmaster yo también las usaba para los tajos. De ahí salte a las SAT (ya creia que había llegado al máximo) hasta que probé las tournament. Si de verdad quieres una caña que marque más la picada te tendrás que decantar por alguna hibrida tipo Shangrilá. Yo pienso que lo que no mueva la puntera de unas tournament 33 o 30 no es lo suficientemente grande como para ser sacado del mar.

  6. Pues lo dicho, yo antes montaba mis bajos con las perlitas de doble taladro pero la verdad es que desde que uso los emerillones me va mucho mejor. Sobre todo menos enredos. En definitiva uso: nudo tope, perla de cristal, emerillon, perla de cristal u nudo tope de nuevo. Los nudos los hago yo mismo y tanto las perlas de cristal como los emerillones los uso lo más pequeñas posibles; No me gusta darle al pescado mucha distracción.

  7. Si yo sacara la cantidad de pescado que sacas tu por temporada la verdad es que ni me plantearía cambiar de técnica, caña o carrete. Y más con esos doradones que dices que llegas a sacar (hasta 5 kilos) ¡¡ vaya tio¡¡ eres un máquina. yo solo vi una tan grande una vez (la de la foto) y creo que estaba despistada porque no he vuelto a sacar una de ese porte desde entonces (hace 3 años).

    como decía Tamara. .... No cambieeee no cambieee no cambieeee.

  8. Sabias palabras la de los compañeros. Yo comencé con dos Beast Master y Por fin, tras pasar por las SAT ahora tengo las Daiwa Tournament Landcaster. Si quieres tener un medio buen equipo y . .... te tienes que esperar, merecerá la pena pero no gastarás dinero tontamente dos o tres veces.

  9. Es muy relativo el presupuesto que te debes gastar sin contar con el "puedes gastar". Siempre está claro que lo primero es preguntarte si te quieres dedicar a la pesca como un hobby o si te quieres dedicar a esto hasta el punto de llegar a la competición. Cuenta con que siempre lo suyo es pillarse una pareja de cañas con una pareja de carretes para tener el mismo "filing" al coger cualquiera de las dos máquinas. Ya vendrá el comprar unas cañas más específicas para esto o aquello otro.......

    Yo personalmente comencé con dos shimano beastmaster y dos carretes shimano titanos. Más o menos 450 napos todo. Más tarde pasé a dos Shimano SAT (350€ cada una) con dos Carretes Daiwa Wind Cast Z (280€ cada uno) y ahora he comprado dos Daiwa tournament caster (570€ cada maravilla) . Creo que por ahora con este equipo me apaño pero no descarto adquirir alguna otra caña con acción más de punta y dos carretes "megapolluos".

    Tu mismo.

    Buena pesca¡¡

  10. MIRAD LAS FOTOS DEL TAMBUCHO CENTRAL

    CREO QUE ES UNA AUTENTICA MARAVILLA.

    EN URKAN KAYAK (DISTRIBUIDORES DE LA MARKA OCEAN KAYAK) ME HAN DICHO QUE HASTA PRINCIPIO DE TEMPORADA (ABRIL O MAYO) NO SABEN SI LO PONDRÁN A DISPOSICIÓN PARA EL MERCADO NACIONAL ESPAÑOL. ¡¡ESPERO QUE SI¡¡ PORQUE YO QUIERO UNO YA¡¡¡¡

    prowlertrident13vandeja.jpg

    prowlertrident13vandeja.jpg

×
×
  • Crear nuevo...