Jump to content

poomerang

Miembro avanzado
  • Contenido

    320
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por poomerang

  1. Hola

    Bueno, hoy he salido otro ratillo y antes de nada he puesto la configuración de fábrica y parecía que todo ha vuelto a funcionar bien ... pero a los 40 minutos a empezado otra vez a hacer lecturas discontinuas hasta que ha dejado de marcar la profundidad. He vuelto a la orilla he despegado el transductor, lo he metido directamente en el agua y funcionaba otra vez bien.

    Así que "parece" que el problema es del pegado del transductor. La cosa no me termina de cuadrar, porque no entiendo porque funciona bien un rato y luego deja de funcionar (la otra vez paso igual). Entiendo que si la instalación no es correcta debería de fallar desde el principio y no cuando lleva un rato en marcha. Además al despegar el transductor no se veia ninguna burbuja en la silicona ...

    Creo que voy a hacer la instalacion con el churro de piscina y poniendo un poco de agua a ver si va mejor. Ya comentare ...

    Saludos y suerte.

  2. [quote name='pescaatot' timestamp='1315465865' post='754073']
    Poomerang, para ir descartando posibles causas, si tienes posibilidad, pon el transductor directamente en el agua y a ver si funciona correctamente. A partir de ahí, si no pirula, a buscar otras causas.

    Saludos.
    [/quote]

    Hola

    Pues si ... cuando haga la próxima salida si veo que poniendo la configuración de fábrica sigue la cosa igual, saldre otra vez a la playa y vere si lo puedo despegar y probarlo directamente en el agua.

    Gracias por el apunte.

    Saludos y suerte.

  3. Hola

    Hombre, yo no creo que nadie piense en salir a navegar en kayak en condiciones de niebla, sino que se piensa en una situación en la que nos sorprenda la niebla ... Alla por marzo abril hay semanas que se forman bancos de niebla cuando menos te lo esperas (por lo menos por mi zona).

    De todas formas excelente idea la de la bocina de aire comprimido.

    Por lo que he visto tampoco es caro:

    [code]http://www.depositohidrografico.com/b2c/index.php?page=pp_producto.php&md=0&ref=RA383[/code]

    Saludos y suerte

  4. [quote name='Raptor_cullera' timestamp='1315317019' post='753518']
    as mi me paso algo parecido, me salia la linea del fondo por la parte de abajo, luego por ariba, luego por abajo, y asi continuamente, y la pantalla llena de rayas. si no recuerdo mal, los problemas me los daba sobre los 10 metros y sobre los 20
    eso lo ace cando estas justo en la prfundidad en que hace el cambio atomatico de escala y no hay forma de aclararse, la solucion es poner la sonda en manual, y elegir la escala mas apropiada. asi no hay variaciones bruscas ni rayas.
    si en algun momento el fondo desaparece por abajo de la pantalla(por que esta mas profundo), pues cambias la escala.
    pruebalo aver si es eso
    [/quote]

    Hola

    Gracias.

    Pero creo que no es eso, por la zona que salgo hay bastante variación de profundidad en poca distancia en nada te pones en 30 metros y en medio minuto estas en 13 metros ... Y he estado un buen rato dando vueltas con la sonda encendida.

    A mi me salia una linea arriba del todo de la sonda y en profundidad a veces no ponia nada y a ratos 0.0 m. Era lo mismo que salía cuando conecte el transductor en tierra y encendi la sonda.

    Saludos y suerte.

  5. Hola

    Gracias por las respuestas ...

    El transductor seguia bien pegado (en apariencia) cuando he salido del agua, y cuando lo instale lije un poco el kayak con una lija muy fina (180) y le puse un buen pegote de sikaflex (bueno el producto concretamente es "ceys sella FLEX, masilla pegamento flexible, masilla de poliuretano").

    El agua no estaba turbia y las lecturas que hacía durante la primera hora eran correctas, porque antes usaba una sonda de esas de ebay y las profundidades coincidian, además cuando he entrado al agua se veia perfectamente como iba de 2,3, 4 metros ....

    La sonda lleva dos cables, uno de alimentacion y el otro del transductor, si desconecto este último la sodna entra en modo demo y esto tampoco lo hacía por lo que supongo que estaría bien conectada ...

    Dentro del kayak todo lo llevo bien amarrado y el transductor esta protegido con los corchos de piscina esos, así que un golpe no se ha llevado ...

    Hoy al salir del agua le he echado vaselina en spray a los contactos, creo que probare a hacer otra salida sin tocar nada, pondre los valores de fábrica y si veo que sigue la cosa igual probare a poner el transductor con el molde de espuma y con un poquito de agua dulce ..

    Gracias por vuestra ayuda.

    Saludos y suerte.

  6. Hola

    Hoy he estrenado mi nueva sonda (garmin echo 200) y después de estar navegando con ella una hora sin problemas ha empezado a hacer lecturas discontinuas del fondo hasta que al final ha dejado de marcar el fondo. La temperatura parecía que si la marcaba bien todo el rato.

    He estado jugueteando bastante por los menus ... Cambiando la ganancia, frecuencia etc ...

    La he apagado, vuelto a encender y lo mismo ... :whistle::whistle:

    El transductor lo tengo instalado con un pegote de sikaflex (bueno es otra marca, pero es lo mismo), lo digo por el tema que he leido de las burbujas, aunque me parece raro que fuera bien al principio y luego dejara de funcionar ...

    Alguna idea ¿?

    La putada es que para saber si se ha solucionado el tema hay que salir al mar, o existe algún método de saber si el tramsductor esta bien instalado ¿?

    Saludos y suerte.

  7. [quote name='Ivar' timestamp='1313017124' post='746373']
    Esas sondas son sumergibles?
    Si te caes al agua y vuelca el kayak y se chopan siguen funcionando?
    Saludos
    [/quote]

    Hola

    Creo que todas o "casi" cumplen la norma IPX7 que en teoria aguntan sumergidas nosecuanto tiempo ... :untitled::untitled:

    ¿Por cierto el aceite multiusos del mercadona (lubricante, antihumedad, anticorrosion, desbloqueante, penetrante) vale tambiém para el tema de los conectores de la sonda?

    Saludos y suerte.

  8. [quote name='carcharinus' timestamp='1313480373' post='747337']
    Hola Poomerang, pues yo no la toco ni para limpiarla jeje, lo único que tienes que acordarte es de encenderla antes de subirte al kayak porque si se te olvida tienes que hacer malavares para llegar a ella.

    Saludos.
    [/quote]

    Hola

    Gracias por tu respuesta carcharinus, tu que sonda tienes ¿?

    Creo que la pondre entonces donde pensaba, bueno primero vere a ver si veo más o menos bien la pantalla ... :whistle:

    Saludos y suerte

  9. Hola

    Estoy esperando que me llegue la sonda (garmin 140) para mi bic bilbao y quisiera saber si una vez instalada tocais mucho la sonda en acción de pesca, es decir, si navegaias mucho por los distintos menus, si cambiais algún parametro, no se ... Supongo que en las primeras salidas probareis las distintas opciones para ver cual os va mejor, pero luego ¿?

    Lo digo porque en la posición que pienso instalarla (junto al tambucho delantero) no creo que sea muy comodo andar tocando botoncitos en acción de pesca ...

    Saludos y suerte.

  10. [quote name='lachancha' timestamp='1313411575' post='747136']
    saidita por la villa

    <script src='http://img856.imageshack.us/shareable/?i=15082011395.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>[url="http://imageshack.us/photo/my-images/856/15082011395.jpg/"][img]http://img856.imageshack.us/img856/7927/15082011395.jpg[/img][/url]</noscript>
    [/quote]

    hola

    buena pesca :untitled::untitled:

    saludos y suerte

  11. Hola

    Dando vueltas por foros guiris de pesca en kayak me he encontrado con lo que ellos llaman "bait tube", que no es otra cosa que un tubo de pvc lleno de agujeros con un par de tapones para meter en él cebo vivo.

    El tubo lo llevan en el lateral del kayak (dentro del agua) y así pueden mantener los peces varias horas para usarlo como cebo.

    [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/687/baittube.png/][IMG]http://img687.imageshack.us/img687/3246/baittube.png[/IMG][/URL]


    Aquí explican como hacerlo [url="http://kayakfishinggear.com/baittubehowto.aspx"]paso a paso[/url] y [url="http://www.akff.net/forum/viewtopic.php?f=12&t=28687"]aquí[/url] otro modelo mas hidrodinámico. Hay cientos de modelos distintos, basta con poner "bait tube" en google o en youtube y listo.

    Espero que a alguno le vaya bien ...

    Saludos y suerte.

  12. [quote name='roni' timestamp='1311922328' post='743606']
    poniendome un poco al dia ya que e estado sin ordnador un tiempo,esas pesqueras son de tres domingos asta hoy espero poner alguna de una buena pieza porque estamos en ello pero no quieren salir jajajajajaja
    [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/33/dsc00321sp.jpg/][IMG]http://img33.imageshack.us/img33/3364/dsc00321sp.jpg[/IMG][/URL] [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/84/dsc00338n.jpg/][IMG]http://img84.imageshack.us/img84/7849/dsc00338n.jpg[/IMG][/URL]
    [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/714/dsc00340n.jpg/][IMG]http://img714.imageshack.us/img714/3346/dsc00340n.jpg[/IMG][/URL]
    [/quote]

    Hola

    ya saldra esa pieza hombre ... de momento por lo menos no son bolos ...

    saludos y suerte

  13. [quote name='Rural' timestamp='1312051785' post='743906']
    Este viernes salimos de pesca a primera hora un compañero y yo, la cosa estuvo animada y se nos dio bien a los dos, ningún pez grande, pero fue muy entretenido y nos cruzamos con un par de delfines y algún que otro pez luna.
    Aqui pongo una foto de lo que saque yo.
    Un saludo.
    [img]http://img833.imageshack.us/img833/3915/dscn4552r.jpg[/img]
    [/quote]
    Hola

    Enhorabuena !!! Qué buena pesca, tuvo que ser un no parar :untitled::untitled: ...

    Saludos y suerte

  14. [quote name='Euskaldun' timestamp='1311631539' post='742907']
    buenas chavaleria, no sabreis si se pueden llevar cañas travel como equipaje de mano?
    [/quote]

    Hola

    Pues si cumple las medidas de equipaje de mano de cada compañía no tendría que haber problema.

    La mayoría son 55x40x20

    [url="http://www.viajejet.com/medidas-de-equipaje-de-mano/"]http://www.viajejet.com/medidas-de-equipaje-de-mano/[/url].

    Saludos y suerte.

  15. Hola

    No se si lo que habreis comprado es un equipo de spinning o de surfcasting ...

    Los equipos de spinning habitualmente son cañas de entre 2 y 3 metros (finitas) y se utilizan para pescar con artificiales (imitaciones de peces de plástico, madera, vinilos, etc ...) ... , sin plomo ni anzuelo.

    Se lanza y se va recogiendo el señuelo ... no hay que dejarlo a la deriva.

    Seguro que por el foro tienes definiciones más exactas de lo que es el spinning.

    Saludos y suerte.

×
×
  • Crear nuevo...