Jump to content

Ramon V

Miembros
  • Contenido

    3
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Ramon V

  1. Hola a todos!!

    Gracias por tus consejos gorrión. Los pondré en práctica en cuanto pueda, jeje. Otra cosa, dime que distancia dejas entre el plomo y el cebo mas o menos. También os agradeceria que pusierais cualquier otra técnica que sepais (y que sea efectiva) para pescar la anjova (tallahams, golfí s,etc...) Me invitaron a comer una hace unos cuantos meses y su carne es excelente, no me explico como no se encuentra en las pescaderias, jeje. Pero eso es otro tema....

    Bueno, un saludo a todos.

    Ví­ctor

  2. Para pesca Anjovas con corcho en espigon de puerto con flotador, yo hago lo siguiente: primero me informo del fondo, segundo pongo un corcho (grande) corredero con un tope a la distància que quiero, un plomo de acuerdo con el flotador, un esmerillon importante, i de allí cuelgo el cebo ( sardina, alacha, o pez vivo ) con cameta de acero, de 20 o 30 cm.

    En el caso que pesque a fondo alargo la cameta de acero con un añadido de linea, sea trenzado ( 0.20 )o nilon normal, ( 0'60).

    Tambien hutilizo cametas entre 80 i 100 cm. con hilo de 1 gramo. Nunca me han partido las anjovas, pero cada 3 o 4 capturas hay que canviar la cameta porque es mas seguro, ya que la rascan mucho.

    Gracias a todos.

  3. Hola a todos!!

    Gracias por tus consejos gorrión. Los pondré en práctica en cuanto pueda, jeje. Otra cosa, dime que distancia dejas entre el plomo y el cebo mas o menos. También os agradeceria que pusierais cualquier otra técnica que sepais (y que sea efectiva) para pescar la anjova (tallahams, golfí s,etc...) Me invitaron a comer una hace unos cuantos meses y su carne es excelente, no me explico como no se encuentra en las pescaderias, jeje. Pero eso es otro tema....

    Bueno, un saludo a todos.

    Ví­ctor

×
×
  • Crear nuevo...