Jump to content

chatobarato

Miembro avanzado
  • Contenido

    427
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por chatobarato

  1. La beastmaster es muy buena caña (mi sobrino la tiene en cx) pero creo que deberias de apretarla un poquito mas, maxime en accion bx. Yo le meteria puente, y le calzaria plomo de 120 gr. ò incluso con 113 gr pero con puente y arreandole con un poco de ganas; Veras como lo notas una barbaridad. 115 vueltas no es que este mal, pero hay veces que el pescado se mueve mas hondo y es una lastima no sacar todo el potencial de la caña. Saludos

  2. hola yo te recomendaria si tienes algo de experiencia ya. comprate la shimano beastmaster cx-h es muy buena caña y esta a muy buen precio yo tengo una y es una buena caña es mi opinion un saludo

    Colega, el compañero antonio7801 comenta que su presupuesto para caña y carrete es de unos 100 euros, y la beatsmaster esta por unos 130 euros (caña sola). Yo tambien opino que en pescatienda puede conseguir combos que se ajustan a su presupuesto. El compañero pescaytiro, tambien ofertaba hace unas fechas, unos combos fantasticos dentro de ese precio. Saludos

  3. Yo tambien te voy a recomendar la stealth power; Es una caña que su calidad esta muy por encima de su precio. Quizas (por ponerle algun pero) el anillaje sea un poco flojillo (me refiero a calidad, no dureza), pero a poco que las cuides te aguantan años sin problemas.

    Por algo mas (sobre 200 euros) tienes la star power surf, caña novedad de abu, aunque con respecto a la stealth cambian los colores (eso no tiene importancia) y las anillas que monta fuji alconite (eso ya si es importante). Saludos

  4. aki en valencia jejejeje.son mu mu mu mu bonitas¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    Compañero Valencia es muy grande; No pretenderas que nos recorramos todo Valencia de tienda en tienda. Vamos a dejar de jugar al escondite que ya no estamos en el patio del colegio y di donde las has visto.

    Por otro lado, mu mu mu mu bonita es mi mujer tambien y no pesca na.

    Saludos

  5. Cualquier caña carga mas con puente de trenzado que con puente de nylon, con lo que te tendras que esforzar menos para llegar lejos, pero tampoco esperes diferencias astronomicas. Unir el trenzado de 0,35 al nylon de 0,25 no tiene mas secreto que hacerlo con un nudo uni to uni, pero para unir el 0,16 te aconsejo que lo pongas doble.

    Yo uso trenzado PowerPro de 40 libras que equivale a un 0,33.

    Ya se me olvidaba, aqui tienes como se hace ese nudo, el uni to uni http://kontukkontari...uni-to-uni.html

    Gracias Joaquin; No se si al final le pondre trenzado, de momento empezare a probar mis nuevas cañas con puente de nylon como siempre y luego cuando ya le pille el punto probare con trenzado. Pillare ese, el powerpro pues el compañero emogui tambien me lo ha recomendado. Si despues de probar con ambos la diferencia de metros no tiene que ser significativa, seguire con el nylon, pues el trenzado si se te hace un bucle lo que pille lo corta.

    El nudo parece muy efectivo, parece un doble barrilete mezclado con un nudo de agua, es decir, son las formas del doble barril pero con la tecnica del nudo de agua; Lo probare

    Un saludo y gracias

  6. Exacto Vicente, las doradas a partir del kg y poco ( no más ) se vuelven todas hembras, por lo que son hermafodritas, eso sale en cualquier libro de peces, la verdad que muy poca gente desconoce este dato... siendo un pieza tan perseguida... raro es

    Joder he ido a poner una definicion de wikipedia y me ha quedado una mierda, jajaja, bueno da igual. Todas las doradas adultas fernando, no son hembras; Son hembras en torno al 65% ò 70%. Las doradas todas nacen machos, eso si, y luego una gran mayoria de ellas se transforman en hembras.

    Es cierto que en los libros de peces ponen muchas cosas, como que la dorada ova en los meses de noviembre y diciembre, cuando cualquier pescador sabe que eso se produce en los meses de verano, cuando el agua esta caliente; Tambien pone en la gran mayoria de libros que he leido que los grandes ejemplares pueden llegar a alcanzar como maximo los 7 kilos de peso. Hace un par de años una barca del arrastre de castellon saco 22.000 kilos de doradas, otras barcas que acudieron en su ayuda tambien sacaron barbaridades, y entre las capturas habian muchisimas, cientos, de mas de 11 kilos de peso; A mi me regalaron una que hacia 11`200.

    Yo he leido muchos libros sobre las doradas y lo que mas me ha sorprendido es que lo que pone en unos libros, no coincide con lo que pone en otros, pero ademas, es que no coincide pero que en absoluto, con lo que te cuentan los marineros y lo que dicen los criadores de piscifactorias.

  7. Efectivamente todas las doradas nacen machos, pero para nada todas las doradas se vuelven hembras. Hasta los casi dos años no comienza la transformacion, y hasta casi los tres no son hembras propiamente dicho. Algunos ejemplares ( en torno al 30 ò 35%) no cambian de sexo permaneciendo como machos toda la vida

    Sparus aurata

    ? Dorada220px-Sparus_aurata.Dourada.jpg

    Sparus aurataEstado de conservaciónNo evaluado1Clasificación científicaReino:AnimaliaFilo:ChordataClase:ActinopterygiiOrden:PerciformesFamilia:SparidaeGénero:SparusEspecie:S. aurataNombre binomialSparus aurata

    Linnaeus, 1758Distribución210px-Sparus_aurata_mapa.svg.png

    Distribución de la doradaLa dorada (Sparus aurata) es una especie de pez del género Sparus, muy consumida dentro de la gastronomía española. Su nombre común viene de la franja dorada característica que se encuentra entre sus dos ojos. Es una especie costera, llegándose a encontrar incluso en estuarios, y es típica de lapesca deportiva.

    Es un pez distribuido desde las Islas Británicas a Cabo Verde y por todo el Mar Mediterráneo, incluso el Mar Menor. Los jóvenes frecuentan zonas litorales y lagunas costeras mientras que los adultos prefieren aguas más profundas, normalmente por los 30 m de profundidad, aunque pueden llegar hasta los 150 m en época de reproducción. Se mueven entre las algas de zonas rocosas o superficies arenosas de los bajos fondos.

    Es una de las especies por excelencia dentro de la acuicultura marina.

    Contenido

    [ocultar]

    [editar]Descripción

    250px-SardinianFish.jpg
    magnify-clip.pngEl-dorado en la cabeza "de La Spiaggia Pelosa" en la costa occidental del norte de Cerdeña, Italia.

    Los adultos alcanzan hasta 1 m de longitud y puede pesar entre 5-7 kg en ejemplares adultos. Tiene el cuerpo comprimido por ambos lados y su línea dorsal presenta una acusada convexidad. La cabeza es grande y redondeada y los labios gruesos. La primera fila de dientes está compuesta por 4, 5 o 6 colmillos puntiagudos, sujetos a unas fuertes mandíbulas. Los dientes molares se sitúan tras los colmillos, en 4 o 5 filas.

    Presenta una sola aleta dorsal y las pectorales son largas y acabadas en punta. La aleta caudal, revestida por una banda negra, está separada en dos porciones por medio de una ligera depresión. El opérculo que recubre las branquias es liso.

    El color del dorso es verde azulado, el vientre plateado y con los flancos amarillo grisáceos. Es tipica, y de ahí su nombre, una franja dorada en la parte superior de los ojos.

    [editar]Reproducción

    Es una especie hermafrodita protándrica; es decir, son machos al nacer hasta que alcanzan aproximadamente los dos años, y a partir de los tres años se convierten en hembras maduras. Algunos individuos actúan como machos toda su vida. Aparte de la edad influye el tamaño, aunque ambos normalmente van ligados.

  8. Hola chatobarato!! pues el asari lo estaba comprando en el forum de torrevieja, yo no lo conocia y un amigo me comento lo bueno que era y me dijo que alli podia conseguirlo, me acerque un dia y me pille varias bobinas, ya que hable con un chaval de la tienda y no supo decirme si ivan a seguir comercializando, ya que todo el material suele venir de la central de forun y ellos administran los productos que van para cada tienda. Tego cerca un almacen de productos de pesca que tambien lo vende pero no suelen tener las medideas que yo gasto, por eso cambie al nou cast. Aun asi si alguna vez veo ese hilo por alguna tienda suelo comprar alguna bobina para tenerla de reserva.

    El asari lo comercializa EVIA, cualquier tienda que tenga productos de esta casa seguro que podra conseguírtelos.

    Un saludo

    Le dire al colega de la tienda de pesca que me lo consiga ya que el trata con los comerciales de evia. Desde luego si es como los anzuelos creo que voy a quedar muy contento. Saludos y gracias

  9. Pues que mal andaís de tiendas algunos, aquí en marbella estan mucho mas baratas de lo que comentaís, las hay individuales que salen a 1 euro la unidad, de 5 no llega a 8 euros, y las de 10 a 11 euros y pico.

    Si que andamos jodidos si; En villarreal habian 4 tiendas y ahora solo hay dos y una de ellas le tira mas a cosas de caza y de pesca solo tiene lo basico, menos que la otra tiene de todo y ha buenos precios; Igual conoces al dueño, se llama manu es amigo de chiquitin (roberto) y va al campeonato de españa de pesca con el equipo team quamtum. Hombre los precios que tu comentas, ojala los pillaramos por aqui, pero de todas no me parece algo excesivo 13 euros por 10 puentes que con un poco de suerte te duran toda una temporada. El compañero manguel lo tiene mas chungo, pues 10 euros 5 puentes me parece un poco abusivo. Saludos

  10. Hola, Chatobarato

    Si ya lo has hecho, no pasa nada, si no es así, te sugiero que marques en Google "knot". Te aparecerá un torrente de información, incluida la confección de todo tipo de nudos con animaciones, tablas de resistencia, etc.

    Salud y buena pesca

    No si ese nudo llevo cantidad de años usandolo (38 años en concreto) lo que pasa es que no tenia ni idea de como se llamaba, para mi era nudo de puente y ya esta, jajaja. La pagina que comentas (animated knots by grog) ya la tengo en favoritos, pues como le comento a menda, buscando el nombre de este me he recorrido un monton de paginas de nudos y esta que tu mencionas me ha parecido muy buena por que te explican los nudos paso a paso, asi como un monton de datos como los que tu citas. Gracias y un saludo

  11. Tanto en primavera (de primeros de marzo a primeros de junio) como en otoño ( de finales de septiembre a finales de noviembre) cualquier hora es buena, pero son mas asiduas de los amaneceres y anocheceres; Durante la epoca estival (de mediados de junio a finales de septiembre) son mas propensas a entrar con la calor (de las 12 a las 16 +/-) y suelen pegar otra batida poco antes del anochecer. En los meses de primavera y otoño se suelen dar los ejemplares mas grandes, mientras que durante el verano suelen realizarse capturas de menos porte aunque sin descartar algun gran macho.

    Esto es debido a que las doradas hembras adultas (la dorada alcanza la madurez sexual a los dos años) durante la epoca estival se encuentran ovando, y durante ese periodo apenas comen, y se desplaza a aguas bastante profundas donde depositar sus huevos, arrastrando con ellas a los machos adultos (repito, mas de dos años) que han de fecundar los huevos con su esperma, aunque estos ultimos (los machos) suelen entre fecundacion y fecundacion hacer alguna escapadita para arrimarse a la costa en busca de alimento, pues al contrario que las hembras, estos si necesitan de una alimentacion constante y abundante que garantice tanto la calidad como la cantidad de su esperma.

    Teniendo en cuenta que una dorada en libertad aumenta de peso en una proporcion aproximada de entre 800 y 1000 gramos al año, hace que una dorada en edad reproductiva este en torno a dos kilos de peso, por eso es mas comun que durante los meses de primavera (donde las doradas hacen recopio de alimentos para hacer frente a los meses de casi ayuno) y durante el otoño (en donde hay que recuperar fuerzas una vez finalizada la epoca de ovacion) sea mas comun sacar grandes ejemplares de doradas y durante los meses estivales pues lo mas comun, es sacar ejemplares que estan por debajo de los dos kilos (por lo tanto ni ovan ni producen esperma) y que permanecen cerca de la costa, a excepcion dicho esta de algun macho adulto.

    Esta es la conclusion que he sacado despues de años detras de ellas (ya he comentado varias veces en el foro, que solo pesco a la dorada) de leer infinidad de libros y reportajes, de ver y estudiar infinidad de videos y documentales, de hablar con marineros, criadores de piscifactorias, etc, etc.

    Que nadie vaya a pensar que estoy tratando de dar ninguna leccion ò algo asi, que luego las cosas se sacan de contexto, ni tampoco se vaya nadie a creer que esto es lo definitivo, eh, que ya me ha pasado varias veces que luego dicen que voy de listillo.

    Esta es solo mi opinion y mi experiencia y si algun compañero puede ò quiere beneficiarse de ella, aqui la tiene. Yo por mi parte seguire tambien leyendo y aprobechandome de las vuestras, que de todo el mundo, aunque sea un poquito, se aprende algo.

    Un saludo

  12. pordiosssss pero que pasa aqui con los piques. ¿ Habeis visto en el letrerito de mi tema por casualidad que ponga discursiones tontas aqui? yo creo que pone nudos i puentes e, dios me inchao de leer por un parde pataletas llebais razon los dos uno por unas cosas i el otro por otra asin que no os piqueis mas que sois bastante mallorcitos los dos ¬¬ i os lo dice un niñatillo con 20 años jaajajja weno lla enserio no iscutais mas hombre el foro esta para que cada uno comente i exprese lo que le da la gana i si no te gusta aceptar lo que te intentan enseñar i bas a ponerle pegas atodo no te metas en el foro yo todo lo que veo lo pongo en practica si no me gusta o no me funciona por que no lo aga bien o por que simplemente no ba me callo i ala otro nudo mas que se hacer , por que el saber no ocupa lugar ... i eso espero por que ami me quega mucho por aprender, oi e estado pescando e estrenado las colas de rata i la verad que me an ido de lujo no parten hace vien no se enreda bamso perfecto i e pescado dos salguitos con 600 gramos lla los subire a mi parte de capturas que espero que me dejeis comentarios como el amigo manguel me lo a dejado ajajaajj bueno yo dejo el tema abiero el que me quiera enseñar mas nudos aqui seguire leyendo i contestando por que cuanto mas sepa uno mejor buenoo pues asta otro comentario jejeje i no discutais mas hombre

    Mira menda, me he pateado medio internet para poder mostrarte que este tipo de nudo, que yo utilizo, si se realiza correctamente es un nudo muy efectivo y resistente. Al parecer se llama nudo de agua ò nudo cove y como veras en los comentarios se lleva usando ya unos añitos. Esto esta sacado de una pagina que aqui pongo el enlace http://www.todonudos.com.ar/nudo-de-agua.html

    Este nudo, verdaderamente robusto, fue el primero que apareció en letra impresa en el año 1496, y debió ser conocido por Izaak Walton (1593-1683). Sus excelentes propiedades han hecho que siga usándose actualmente. Puede utilizarse para unir líneas de diferente diámetro, y es de gran valor para conectar un bajo de línea. El "nudo de agua", también conocido como "nudo cove", puede aumentar su resistencia simplemente volviendo los chicotes tres o cuatro veces para hacer un cuádruple medio nudo sobre los extremos de ambas líneas. Éstos pueden hacerse de igual forma que cualquier otro múltiple medio nudo.

    nudo-de-agua.jpg

  13. despues de 4 dias de pesca 2 dias de mountain bike, ese dia pasaba de arrearle, solo estaba metiendome el movimiento en la cabeza e intentar lanzar lo mas recto posible

    Pues ya es bastante si; Si yo me pego 4 dias pescando y 2 de bici te aseguro que no saldria en el video, estaria tirao en el suelo muerto, jajaja.

  14. Joder Javier, vaya mosqueo que se te ve. Estoy de acuerdo contigo en el tema de los cochinos que dejan su mierda por hay tirada, pero tambien te dire que desgraciadamente eso pasa en verano, en invierno, en primavera y en otoño. El cochino no es una especie que se aletargue y el que es marrano, lo es todo el año.

    En el tema del equipo, lo siento pero no coincido contigo; Hay gente que no puede, ò simplemente no quiere, invertir un dineral en un equipo de pesca. Bien por que como digo no pueden (la pesca es una aficion y hay cosas muchisimo mas prioritarias en la vida, como comer, vestir, calzar, pagar la hipoteca, la luz, el agua, etc). Yo no perdonaria nunca ha una persona, que por hacerse un equipo caro, desatienda sus prioridades, que ojo no te marcas tu, te las marca la vida, y sobre todo si tienes cargas familiares. Como voy ha hacerme un equipo de pesca caro y dejar a mi hijo sin unos zapatos, ò sin una chaqueta, ò simplemente sin la ilusion de un regalo de reyes; Se me caeria la cara de verguenza, no podria volver a mirarme en un espejo nunca mas y muchisimo menos, volver a mirar a mi hijo a sus preciosos ojos.

    Luego estan los que simplemente no quieren. Bien por que su aficion no es tan grande ò simplemente por que se han dado cuenta que un equipo caro no significa bueno. Bueno es lo que a uno le va bien, y dentro de eso hay un abanico tan grande que necesitariamos 100 vidas para poder debatirlo.

    Yo tengo 46 años, empece a pescar a los 8 con una caña de bambu que me hizo mi abuelo; Luego he ido teniendo diferentes cañas, pero por circunstancias que no vienen al caso (no os voy a contar mi vida) nunca he podido tener un equipo de los denominados buenos (es decir, caros) y la verdad es que no me a ido mal; Actualmente tengo una daiwa tornados (ojo, no tournament, TORNADOS) de carbono que es de mi cuñado y que esta descatalogada, y que si fueses a comprarla de 2ª mano te saldria por unos 40 euros maximo, y mi vieja è inseparable daiwa street force, de fibra de vidrio, 18 años de antiguedad y 1050 gr. de peso, que si quieres pillarla tendrias que ir a algun museo de la pesca ò algo asi. Ahora me acabo de pillar dos daiwa sky caster (por cierto, hoy me las traen) y crees que voy a pescar mas con estas que con las de antes. Yo creo que no, no creo que mis amigas las doradas se asomen fuera del agua y digan "hostia hay esta el pesao del chato pero ahora lleva cañas caras, vamos a picar en su anzuelo", no creo, jajaja, no es tan facil como eso.

    Claro que notare la diferencia de cañas, faltaria mas, pero lo notare en descanso de mis sufridos y castigados 46 años, ya que mi compañera inseparable con sus 1050 gr. ya me estaba matando, mientras que con las sky caster con sun 400 y pocos gr. haran las jornadas pesqueras menos sufridas. Tambien puede que lo note en algun metro mas de lance (que no lo tengo claro, ya las probare) pero en sacar mas ò menos pescado te garantizo que no; El equipo no hace al pescador, el equipo solo ayuda al pescador. Un saludo

    PD.- Aunque tenga mis nuevas sky caster, mi vieja y pesada daiwa seguira saliendo cada vez que vaya a pescar; Por mis hue....s que esa no acaba conmigo, y seguira currando hasta que acabe yo con ella ò muera en el intento.

  15. pordiosssss pero que pasa aqui con los piques. ¿ Habeis visto en el letrerito de mi tema por casualidad que ponga discursiones tontas aqui? yo creo que pone nudos i puentes e, dios me inchao de leer por un parde pataletas llebais razon los dos uno por unas cosas i el otro por otra asin que no os piqueis mas que sois bastante mallorcitos los dos ¬¬ i os lo dice un niñatillo con 20 años jaajajja weno lla enserio no iscutais mas hombre el foro esta para que cada uno comente i exprese lo que le da la gana i si no te gusta aceptar lo que te intentan enseñar i bas a ponerle pegas atodo no te metas en el foro yo todo lo que veo lo pongo en practica si no me gusta o no me funciona por que no lo aga bien o por que simplemente no ba me callo i ala otro nudo mas que se hacer , por que el saber no ocupa lugar ... i eso espero por que ami me quega mucho por aprender, oi e estado pescando e estrenado las colas de rata i la verad que me an ido de lujo no parten hace vien no se enreda bamso perfecto i e pescado dos salguitos con 600 gramos lla los subire a mi parte de capturas que espero que me dejeis comentarios como el amigo manguel me lo a dejado ajajaajj bueno yo dejo el tema abiero el que me quiera enseñar mas nudos aqui seguire leyendo i contestando por que cuanto mas sepa uno mejor buenoo pues asta otro comentario jejeje i no discutais mas hombre

    Tranquilo menda que por mi parte la discusion esta terminada, y seguro que por parte de manguel tambien.

    Oye, tu a la chita callando vas sacando y vas sacando, jajaja; Unos sarguitos de 600 gramos ya no son tan sarguitos eh, ya son sargos en toda regla. Enhorabuena.

    Un saludo

  16. un gran hilo el arena de nou cast, aunque nunca lo he usado en ese diametro, el 0,23 es el que mas uso y estoy muy contento con el. no suelo usar lineas mas finas del 0,20 y en ese diametro hace poco compre una bobina de Sufix supreme que la verdad me ha gustado bastante. Anteriormente habia estado usando ls Asari titanium y falcon titanium, aun tengo alguna bobina con ellos y es una pena que cada vez sea mas dificil encontrarlo pues como dice un compañero "ese hilo es carne de perro" jejejejej.... Duro y resistente como el solo y de precio de risa sobre los 5,50 euros lo estaba comprando las bobinas de 300 (las de color naranja) y con una gran variedad de diametros y muy bien dimensionados.

    Un saludo

    Hola alfonso. Yo tampoco habia usado nunca diametros tan finos, 0`18 era lo maximo que habia bajado, pero un compañero mio me dejo una bobina con 0`16 (del arena mimetic) y al ver la calidad del hilo me he decidido a probar; Tambien te tengo que decir que, al menos en mi caso, del 0`16 al 0`20 no se va tanto en los lances, si sale algun metro mas (que no lo afirmaria) es una diferencia insignificante, è incluso chiquitin de castellon (una maquina de lanzar) me comentaba una vez que le hice una observacion de este tipo, me comentaba que la diferencia de un 0`16 a una del 0`25 era casi nula.

    Yo tengo los super ultegras, y uso dos bobinas, la del carrete en 6000 y la de teflon; La de 6000 la llevo con linea del 0`25 y la de teflon con 0`16 y la verdad es que no te puedo decir que una lance mas que otra, por lo que cuando termine la bobina que tengo del 0`16, seguramente subire a un 0`20 ò algo asi, pues no creo que valga la pena el riesgo de lineas tan finas cuando los resultados son casi iguales.

    El falcon titanium que comentas ya he leido varios comentarios positivos de el, pero estuve mirando en varias tiendas y no lo tenian. Si supieses algun sitio donde conseguirlo te agradeceria me lo comentaras ya que me gustaria probarlo; Aunque estoy contentisimo con el arena mimetic, siempre es bueno saber y conocer otras opciones, y si no pruebas, no conoces.

    Un saludo y buena pesca

  17. OJO!!!!!!! ponte un dedal antes o esparadrapo si no te quedas sin dedo en el instante que el trenzado corta como el demonio. Ves con cuidado con el puente entre el trenzado y el nylon no sirve el típico nudo de puente es un nudo diferente.

    Ya verás como se notan los metros.

    Si, ya he leido por hay que peligran los dedos. Me he averiguado un dedal de ultima generacion ( he cojido un guante de cuero y le he cortado un dedo, jajaja). Referente al nudo del puente, pues yo como son diametros diferentes pensaba hacer el albright, ¿como lo ves? Tambien he leido que el unit to unit va bien, pero no tengo ni idea de cual es (yo soy carne marinera y con los nombres voy perdido; Para mi son nudos de puente, de atar anzuelos, etc, vamos todo muy rustico, jajaja). Oye te agradezco de verdad los consejos y la ayuda que me estas dando. Yo nunca he usado trenzados, pero si de verdad se saca algun metro mas pues habra que probar.

    Si hay algun nudo que en tu opinion vaya mejor, te agradeceria me lo comentaras. Un saludo y de nuevo, gracias.

  18. http://www.youtube.c...xQ2c54&vq=large

    bueno compañeros esta mañana nos hemos ido dos compañeros y yo a practicar otg, creo que he mejorado en lo que se refiere a llevar el brazo izquierdo a la altura de la tetilla como dice fernandomarbella jajaja, bueno en vuestra opinon dejo este lance. buen lance

    Joder compañero; La otra vez te vi muy bien y ahora es que te veo espectacular. Esto del otg aparte de practicarlo hay que tener arte nato y tu sin duda lo tienes. Se te ve coordinado en los movimientos y elegante y preciso en los gestos.

    Estupendo lance, enhorabuena.

    Saludos

  19. Si se utiliza trenzado como puente ha de utilizarse un buen trenzado tipo power pro del 0.32 es un trenzado que no se pisa y mantiene la forma cilíndrica y no absorve agua, yo pesco bastante con trenzado como puente y lanzando por encima de la cabeza se sacan unos cuantos más metros que con puentes de nylon, la explicación es fácil, ya que el trenzado al no tener elasticidad carga más rápido la caña de manera que esta se dobla más y consigue que el plomo vaya más lejos, además con el diámetro que es más pequeño hay menos rozamiento con las añillas que un nylon del 45 por ejemplo y se consigue una mejor salida del hilo.

    Lo que si que no recomiento es lanzar con trenzado a la media vuelta ya que es muy peligroso si hay gente cerca por que es muy difícil controlar el plomo.

    Gracias compañero, tomo nota del nombre del trenzado y de lanzar a media vuelta ni se me ocurriria, no tengo ganas de tener problemas por escalabrar a alguien, jajaja. Un saludo

  20. A esta composicion le veo muchos nudos, dos en concreto, y eso son dos tropezones. Yo uso el trenzado directamente al hilo madre, pero en lugar de usar 8 m uso 12 m. El nudo que uso es el "uni to uni" y va perfecto uniendo trenzado de 0,35 con mofilamento de 0,20.

    Crees que la sky caster 30 necesita realmente trenzado para cargarse bien, ò con cola de rata de nylon funcionaria igual. Por otro lado, un trenzado del 0`35 con una linea del 0`16 como iria, pues yo llevo dos bobinas, una con 0'25 (esa ya veo que sin problemas) y otra de teflon con 0`16. Por ultimo que marca de trenzado me aconsejas.

    Saludos y gracias

  21. mal camino lleva esto,, :no:

    chatobarato, espero que entiendas lo que te voy a decir, desde que entraste al foro te he estado leyendo ya que aportas muchas respuestas al foro y en casi todos los temas desde cañas hasta lances. esta bien aportar cosas y opiniones, pero muchas veces me da la sensacion de que te tomas tus aportaciones como lecciones que debemos seguir a rajatabla

    ya que tu experiencia es muy grande, por eso lo repites a todo el mundo que te discute un minimo. Que esa experiencia te ha llevado a saber todo lo que sabes de pesca no lo discuto y ojala llegara yo mismo a tener tanto conocimiento, pero comprenderas que en muchas ocasiones lo que a ti te funcione a otro no tiene porque, por mucha experiencias que tengas y por mucho que digas que es lo mejor. Yo no llevo tantos años pescando pero por lo pronto con mis conocimientos me voy apañando, y casi siempre aprendo algo nuevo de mi propia experiencia o de las de mis compañeros y a veces tambien encuentro cosas interesantes en el foro.

    En torno al hilo de este post,con tu aportación del nudo que usas para los puentes, cuando lo vi pense: que nudo tan simple y parece efectivo, Lo puse en practica y la verdad no me gusto mucho, lo repeti varias veces y vi que no me funcionaba, seguro que a otro le podra ir bien como a ti te va ese nudo desde que lo usas, pero entiende en mis palabras que no lo critico solo que no me funciona y por lo pronto seguire usando el nudo que uso normalmente.

    Pienso que los foros son para aportar opiniones y conocimientos, pero no para lecciones de que lo de uno es lo mejor y lo unico que vale. Yo por lo menos lo pienso asi.

    Un saludo

    Creeme Alfonso que para nada quiero ò pretendo dar lecciones a nadie, no me siento capacitado para ello, y coincido en que lo que para unos funciona para otros no; Tu comentas que has probado ese tipo de nudo y no te ha funcionado ò no te convence, pues bien, es un comentario que acepto de buen gusto, lo has probado, no te gusta, pues a seguir con el de antes, hasta hay todo normal. Si como dices me has leido veras que en todos los post que respondo, unos opinan que usan unas cosas, otros que otros y no pasa nada, yo solo me mosqueo cuando doy mi opinion de lo que yo uso y salta alguno diciendo que eso no vale ò que lo suyo es lo mejor, precisamente por lo que tu comentas, por el hecho de que a uno no le guste ò no le vaya bien no quiere decir que no valga. Si revisas mis post veras que es asi.

    No creo que nadie tenga los conocimientos suficientes como para que lo que diga sea considerado "palabra de dios" por eso cuando he discutido en algunos post ha sido por eso; Piden opinion sobre punteras y a lo mejor yo respondo " yo prefiero las surf" y salta otro compañero y dice "no, las hibridas son mejores", pues ya esta el lio; Son mejores no, lo son para ti pero no para todo el mundo.

    Entiendes Alfonso lo que quiero decir; Si ves siempre lo que comento siempre digo, para mi, precisamente por que no creo que mi opinion pueda ser universal, y por que se que no es la unica valida, pero que, por supuesto es tan valida como la de cualquiera.

    Yo tambien tengo amigos, compañeros de pesca continuos que tampoco usan este nudo por que tampoco les va bien, ò no les gusta, pero otros muchos si lo usan sin ningun problema, incluso un gran pescador que suele sorprendernos con sus capturas como Raul Mario usa este mismo nudo ya que como el mismo afirma, aprendio mucho de los marineros gaditanos (en su familia hay muchos) y este es un nudo muy comun en pesca de embarcacion.

    Yo siempre doy mi opinion de lo que a mi me va bien, pero no para que lo hagan los demas, ya que por otro lado, si tu ò cualquier otro compañero usa otra cosa que le va bien, para que cambiar, ¿por que lo digo yo? no, por favor, para nada; Si te he dado la sensacion de soberbia creeme que lo siento, pero te aseguro que mas humilde y con mas ganas de aprender de todos vosotros que de enseñar a nadie, no lo vas a ver, simplemente por que yo soy pescador de toda la vida pero de artes muy, muy tradicionales, por eso aqui en el foro estoy aprendiendo mas en el tiempo que llevo en el, que en todos mis años a la orilla de la mar ò metido en una barca.

    Un saludo y buena pesca

×
×
  • Crear nuevo...