Jump to content

chatobarato

Miembro avanzado
  • Contenido

    427
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por chatobarato

  1. mi voto seguro para el denton y eso que aun no he sacado ninguno pero he salabrado alguno y es precioso como dice mas arriba nuestro compañero maño este invierno espero tener mi codiciado trofeo .

    que dificil es cojerlo desde la costa dorada eso no vale denton number one y el pajel tambien tira de cojones y un buen pargo pues no es nada ,doradas eso es facil la dorada es mas bien tontita si hay pican.

    Para nada tengo que estar de acuerdo contigo compañero Alexaerox, es tu opinion y para mi es tan respetable como la de cualquiera de nosotros, pero decir que la dorada es una especie mas bien tontita me parece injustificable. Cuantos compañeros y yo mismo, alardean de haber cojido doradas de 4 / 5 kilos mostrandolas como un trofeo digno de admiracion, sin caer en la cuenta de que una dorada de 5 kilos es una dorada casi alevin si tenemos en cuenta que es una especie que en su plena madurez puede alcanzar los 11 kilos de peso. Basandonos en esto, cuantos compañeros pueden decir que han sacado una dorada de mas de 6 kilos de peso, yo te respondere, muy, muy, pero que muy pocos. La dorada es una especie que suele moverse en grandes bandadas, por eso es facil que el dia que pillas el banco pilles mas de una, pero incluso pillando el banco en pleno paso, si despues de haber sacado 4 / 5 ejemplares no cambias de cebo, son dificiles de pillar. Cuantas veces hemos oido y/ò leido " coji 4 seguidas en 20 minutos y de repente nada", por que es una especie que aprende rapido, por lo que tan tontitas no seran. El denton como tu afirmas, es dificil de cojer, pero simplemente por que es una especie que suele moverse en aguas bastante profundas, normalmente entre 14 y 18 metros de profundidad y es dificil, muy dificil, que desde costa se den esas profundidades; Prueba a buscarlos desde una barca y veras como en plena temporada no son tan dificiles de cojer, incluso mas faciles que las grandes doradas, ya que es un depredador insaciable que no le hace ascos a casi nada y que suele actuar por la ley del " aqui te pillo, aqui te mato ". Yo llevo casi 40 años buscando a la " reina " sin llegar a encontrarla; He cojido muchas de mas de 4 kilos, varias de mas de 5 kilos, e incluso una de 6`100 kg, mi maximo trofeo, pero sigo y seguire buscandola a ella, a la gran dorada. He sacado dentones de 8 kilos, lubinas de 11, y si bien es cierto que el denton es una de las especies mas bonitas de pescar por su gran pelea, al igual que el dorado y/ò la palometa, tambien te dire que al igual que los que cito anteriormente, es uno de los mas faciles de matar, pues pelea desde las profundidades llegando a la orilla como se suele decir "panza arriba", mientras que los grandes ejemplares de dorada suelen dejarse llevar, llegando a las cercanias de la orilla en plenitud de facultades y presentando en tan complicados lugares, batallas dignas de los mas expertos pescadores.

    Ni por un momento vayas a pensar que desprestigio tus opiniones, nada mas lejos de mi intencion, ya que si vas a buscar dentones y piezas de considerable tamaño y batalla, para mi ya eres digno de admiracion y respeto, pero no me toqueis a la reina, simplemente por eso, por que es la reina, y aunque me considero mas español que la tortilla de patatas, como dirian los ingleses, DIOS SALVE A LA REINA. Saludos

    • Me Gusta 1
  2. yo no digo que uno sea mas bueno, ni mas barato, ni mas bonito, ni que clave mas que el otro, aqui estan preguntando por anzuelos (en general), lo que yo he aportado es mi experiencia.

    saludos pescado3.gif

    Manguel colega, no he hecho referencia a ningun comentario tuyo, y me parece extraordinario que aportes tu experiencia como la de cualquier compañero, yo tampoco digo que sean mas bonitos, ò mas baratos, ò que claven mas ò menos, solo digo que gamakatsu y hayabusa son del mismo fabricante.

  3. Chatobarato, lo que en tus mano o las mias puede paracer una caña de accion de punta o semi en unas buenas manos pareceria un chicle con la puntera tocandote el culo durante el lance, lo que he dicho mas arriba es valido totalmente pero hay que tener en cuenta quien lanza y como lo hace para comprender un poco como se dobla la caña ya que logicamente no todos tenemos ni la misma tecnica, ni la misma potencia y forma de lanzar, las Nou Cast quattro trenta eran unas cañas fantasticas y de accion de punta, para doblarla bien se necesitaba dejar un buen drop, algo mas largo de lo habitual y darle mucho recorrido en el OTG para poder hacer con ella una "C", no todo el mundo es capaz de doblar una caña asi, se necesita tener experiencia, pero a pesar de doblar como una C es una caña de accion de punta, el modelo nuevo Stratocast es igual en ese sentido aunque desde mi punto de vista el tramo de en medio es algo mas blando que el resto de la caña y facilita algo mas que doble, sobre tu caña te dire que es una Daiwa y las que yo conozco son cañas semis o parabolicas, creo (igual me equivoco) por lo leido por ahi que la hatteras es el unico modelo "durito" de Daiwa, las demas aun siendo un 35 solo indican que son mas duras de punta, la accion y su forma de doblar suele ser identica a las demas, lo importante es hacerla doblar o cargar la caña bien que es lo mismo y que esta al finalizar el lance tenga un buen poder de recuperacion, que se enderece secamente para enviar el plomo a tomar por c...., la caña es como una ballesta y tiene que escupir bien el plomo

    Vaya piropo largo mas hechao, jajaja, lo dicho eres un crak. Colega me hablas de cañas que ni conozco, nou cast quattro, yo lo unico que se de quattro es el canal ese de la tele y de stratocast solo conozco la fender stratocaster de jimmy hendrix, jajaja. No en serio, se que te explicas muy bien, pero a algunos por falta de conocimientos tecnicos se nos hace un poco largo entenderte. Yo solo entiendo de que hay que tirar el plomo para la mar y arrearle leñazo. Mi caña no se como es, todos me dicen que es muy dura, te dire que tiene 18 años, es fibra de vidrio y pesa 1050 gr. y que lo mio ma costao llegar a doblarla de esa manera. Bueno ahora espero hacerme unas nuevas y esta retirarla ya que ya se lo ha ganao. Estoy esperando a las nuevas awa-shima que dicen son excelentes para lanzar. Dice Juanvi (que tambien habla tecnico que te cagas) que actuan como una caña de reparticion italiana (como si yo supiera lo que es eso, jajaja) pero ligeras y finas como una 3 tramos. La probare con mi tecnica habitual, es decir, leñazo y plomo pa dentro, jajaja, y haber que tal.

    PD.- No te mosquees que se te ve mu bien y mu simpatico hay encima del camello.

  4. Estoy de acuerdo con Pepe. Supongo que esas cañas las habras visto en pescatienda; Bien, un compañero de trabajo se compro una caña en pescatienda (ojo, era una grauvell de las de 40 / 50 euros) y a los dos dias se le partio lanzando con sardina y plomo de 80 gr. Llamo a pescatienda y le dijeron que la mandara y analizarian haber cual habia sido el problema. Le toco pagar los gastos de envio y aun esta esperando respuesta (hace tres meses). Yo miraria en tiendas de tu zona, hay cañas muy economicas y de marcas reconocidas como, abu garcia, kali, incluso grauvell, que si tienes algun problema siempre puedes ir alli y decir, que pasa. Un saludo

  5. para mi los mejores son los asari, los he usado siempre y no me han defraudado nunca, este año he probado los gamakatsu y no me han parecido mal pero no los cambio por los asari de carbono y pico de loro ni barracho, buen lance.

    En vez de lo gamakatsu prueba los hayabusa, veras que la satisfaccion es la misma, o mejor dicho mayor, por que son mas baratos; Eso si, como dices, sin dejar los asari, en especial los de carbono y pico de loro, para mi tambien, los mejores.

  6. dios que gusto ver encontrar a alguien que piense igual que yo jejeje porque mira que me han dado con el post que comenta chato de otro foro, yo también pienso que son los mismos anzuelos y también me da que los hayabusa pinchan más.

    gracias chato por confirmarlo, ahora echame un cable en el otro foro que me has dejado solo!! jejeje

    Vamos a ver, el fabricante segurisimo y confirmado que es el mismo, los moldes son los mismos, se hacen 100.000 unidades, 50.000 se envasan con una marca y una numeracion y los otros 50.000 con la otra marca y otra numeracion, por eso son distintos, pues vale pues son distintos. Mira compañero yo no hace mucho que tengo lo del internet y me lo he puesto por mi chiquillo que va al insti y le hace falta. Cuando descubri lo de los foros de pesca me dije "hostia que guapo que esta esto" pero cada vez me doy mas cuenta de que muchisima gente (por suerte otra muchisima no) habla mas por lo que han oido y/ò leido que por experiencias propias ( como el tema de la sepia y el agua dulce del otro foro ). Yo tengo 46 años y pesco en el mar desde los 8 años, todo lo que se me lo enseño mi abuelo y el carmelo, el mejor pescador que ha conocido este planeta pero con diferencia (algun dia os hablare de el y de sus cosas por que vais a flipar) por eso hay musas cosas tecnicas que no conozco, por que no soy de teoria soy de practica, como el nudo para puentes que tanto a gustado a los compañeros y que no tengo ni puta idea de como se llama, bueno si que lo se, se llama nudo de puente, jajaja, y ya os mostrare como ato los anzuelos por que ya te cagas. Por eso compañero no es que te haya dejado solo, es que si uno no quiere dos no discuten. Yo soy partidario del debate pero no de la discusion. Tu estas convencido de que son los mismos, yo tambien, y si tu convencimiento tiene una logica fundamentada no necesita de apoyos, pero tranquilo que ahora me voy pal otro y los pongo a tos en un sitio, jajaja. Un saludo fiera

  7. Voy a pescar en roca y el carrete es el black shark 7050

    Este

    Yo te voy a decir lo mismo que pajarico, en denia, pesca xaloc, Juanvi. No creas que los hilos de pescatienda son mas economicos, los malos si pero los mediobuenos no. Si vas a Denia a pesca xaloc el compañero Juanvi seguro estara encantado de aconsejarte lo que mejor te convenga, enseñarte a poner el hilo (bueno eso es facil, haces una lazada y a bobinar) y ademas aclararte cualquier duda que puedas tener. Saludos

  8. Ya a mi tambien me gustan mucho me habre dejado llevar por este afan navideño consumista k nos invade bueno entondes k me decis de las cañas

    jajajaja, muy bueno lo del afan consumista. Las cañas nada compañero, la stealt es una buena caña pero logicamente la diablo es infinitamente mejor; Si la que te ofrecen esta en buenas condiciones (no te fies, mirala bien, revisala de arriba abajo, zarandeala fuerte haber si suena raro) lo dicho si esta en buenas condiciones sin dudar la diablo. Saludos

    PD.- El compañero Juanvi vende dos cañones por 150 eurillos la pareja, cañas que valen mas de 270 pavos cada una y que encima el las ha mejorado y yo he visto su articulo de como lo ha hecho y este tio es un artista. Yo no se las pillo por que me estoy esperando a las nuevas awa y me parece que me voy a arrepentir por que ha hecho un trabajo con ellas que ya quisieran muchas casas trabajar asi.

  9. Si, al fin y al cabo cada uno tiene sus "manías" jejeje. No he visto los azules, igual los pruebo y m molan, pero es q los Hayabusa me van de lujo. Un saludo!

    Yo los veo completamente diferentes. Y ya no es por q lo diga yo, se me acabaron los Hayabusa, me compré un paquete de Gamakatsu del 2 y decidí no guardarme ninguno, pues no picaban y estaba convencido q era por los anzuelos pues hasta el dia anterior cogía casi siempre algo. Veía picadas y nada, no se enganchaban y cuando se me acabaron los Gamakatsu pillé d nuevo los Hayabusa del 1 y el primer dia q los puse...3 piezas, casualidad? es posible, pero pasará tiempo antes de jugarmela de nuevo jajajaja..por si acaso!

    hay un post abierto en otro foro (el anzuelo) que se titula "anzuelos identicos" que veras claramenta que la mayoria de modelos son iguales

  10. aqui voy a discrepar un poquitobeer.gif. eso de que no clavan...jeje.. yo te digo que como dice chato (aunque no los ha probado, para mi a acertado), si te lo clavas no te lo sacas tu, no!!! los ultimos que compre del 1 son de color azul anodizado y he sacado (por ejemplo) palometas enganchadas por el parpado, aparte de por la nariz, para gustos, una tabla de colores!!!

    saludos pescado3.gif

    Hombre buena fama si que tienen, de hecho yo creo que son los mismos que los hayabusa y si no los mismos primos hermanos. Yo tengo un colega (bueno en verdad es primo mio) que es comercial de una empresa fuerte (no digo cual por no hacer publi gratis) y el viaja bastante a corea y japon y siempre que va pilla algo (en japon se pillo las kisu) y una de las ultimas veces trajo una caja con mas de 1000 anzuelos comprados a granel, de todos los numeros, formas y materiales (carbono, acero, titanio, etc) y me dijo que eran todos hayabusa y gamakatsu que es lo mismo. Cuando le pregunte que como que eran lo mismo, me dijo que gamakatsu en vista de que sus anzuelos se tachaban de caros en los mercados internacionales y para no bajarse el nivel habian creado hayabusa, mismos anzuelos pero con precio de venta mas barato. El compro esa caja a granel con mas de 1000 anzuelos por 1`5 dolares, jajajaja, asi vale la pena eh.

  11. ODIO CON TODAS MIS FUERZAS LOS GAMAKATSU, no clavan ni la mitad de bien que los HAYABUSA, que son los que uso, del numero 1 y 1/0. Más baratos, más afilados y más duraderos. Tambien uso otras marcas que me han dado buen resultado, pero como los HAYABUSA, para mí, ningunos.

    Que no clavan los gamakatsu, me clave uno en el dedo y ni con cirugia me lo han podido quitar, jajaja. Es broma, yo esos no los he usado nunca; Suelo usar hayabusa y asari

  12. Hola a todos, he visto en el catálogo 2011 de EVIA, la caña VERCELLI ENIGMA FABULA PRO RANGE. ¿Alguien sabe algo a cerca de esta caña? un saludo a todos y gracias.

    Yo no la conozco, pero ya que nadie te dice nada te dire que la he visto en internet y por las caracteristicas tiene que ser buena caña. Me ha llamado la atencion que siendo una hibrida tenga una accion 100 / 300. Haber si algun compañero la conoce y se anima a decirte algo. Saludos

  13. buena pues mi primera pregunta en este foro que me registre el otro dia y hoy me rpesentado es de si me podias explicar si mi caña es parabolica o semiparabolica y si iria bien para hacer el otg la caña es la kali dominator es estaa: http://www.norpesca....i_dominator.htm que me aconsejais? un saludo

    Viendo la caña yo diria que debe de ser bastante parabolica, eso lo puedes comprobar tu mismo lanzando por encima de la cabeza y si alguien te graba mejor, asi puedes ver lo que dobla. respecto a si va bien para hacer otg, me temo que eso mas que de la caña va ha depender de ti, asi que la pregunta es ¿sabes hacer un buen otg ? por que el otg es un lanzamiento que requiere su buena dosis de tecnica y no ejecutarlo adecuadamente conlleva sus riesgos como partir la linea (que es lo de menos) e incluso arrancar la anilla de la puntera de cuajo (jejeje, a mi me ha pasao) ò mas chungo si la caña no es de bastante buena calidad, partir la puntera (eso no me ha pasado pero lo he visto). Yo para cañas de iniciacion (como es la tuya) y a no ser que se tenga unos conocimientos tecnicos de lance medios-altos, recomiendo lanzar por encima de la cabeza. Por cierto no vallas a creer que por encima de la cabeza no se sacan metros, como todo lanzamiento tiene su tecnica y si le pegas bien el plomo vuela.

  14. A mi modo de ver, para usarlos primero hay que recolectarlos.

    Pues no bruli para usarlos no hace falta recolectarlos. Estamos ante otra de esas perlas del gobierno que se ve que no chupa bastante de nuestro trabajo que ademas quiere chupar de nuestro tiempo libre. Segun el seprona se prohibe la recolecta de crustacios y moluscos (cangrejos, mejillon, ermitaño, etc) por el bien y la conservacion de las especies, pero si que puedes comprarlo en las tiendas de pesca y asi un porcentaje de la venta (tanto por ciento del iva) va para el puto gobierno. Que se joda el puto gobierno; Yo si no hago bien mi trabajo mi jefe me tira a la puta calle, de eso se tendrian que preocupar de hacer su trabajo y si tanto les preocupa la conservacion de las especies que controlen el diametro de las redes de pesca y los vertidos industriales y no hagan la vista gorda a cambio de un suculento maletin. Hay dios que agusto me quedao

  15. cuando realizas un buen lance una caña parabolica suele doblar toda hasta el but la caña queda como una "C", una semi seria la que dobla el tramo de arriba y el del medio, una caña de accion de punta tan solo doblara parte del tramo de la puntera como si fuera una "J" al reves, logicamente hay puntos intermedios que determinaran si es muy parabolica o muy de accion de punta, la accion que te dice el fabricante no te va a aclarar nunca ese punto

    Mejor explicado, imposible; Bravo Berebere, como siempre conciso y acertado. Eres un crak

  16. Ya esta claro que es mejor caña pero no se si tendria k cambiar hasta los carretes hasta ahora voy con dos tica scepter aunque van

    muy bien no se hasta el15 tengo de tiempo gracias por la respuesta

    Por que vas a cambiar los carretes? van mal? Si los carretes te van bien con la rocket y con la indy, te iran bien con la stealt, con la diablo, con una kisu ò con un palo de escoba. Otra cosa es que quieras un carrete mejor, pero por montarlo en una u otra caña no. El scepter es un carrete muy lanzador con la bobina de 1`5 y es un carrete rapido. Pensar " como voy a hacerme unas cañas mejores, tengo obligado que hacerme unos carretes mejores" es un error; Esta claro que las stealt ò las diablo ò cualquier caña, estaran mejor con un carrete mejor, pero los scepter son muy buenos carretes asi que puedes seguir con ellos y mas adelante si te lo pudes permitir, si quieres ò si te apetece, pues te los cambias. Un saludo

  17. Realmente crees que declara 7 kg siendo mentira .......? Vamos hombre......

    Yo no digo que sea mentira, ni que sea verdad. Tu supongo que seras pescador, mira la dorada cuando esta en el suelo, justo cuando la va a cojer y saca tus propias conclusiones. Yo le heche una foto a mi padre de bastante cerca, agachandome un poco y ves la foto y parece pau gasol; Mi padre mide 1`65. De todas formas como ya he dicho antes, no creo que importe si pesa 7 ò 6 lo que importa es que este tio saca un monton de esas y eso es por que es un artista; Hay muchos que dicen, hombre es que por esa zona, hombre es que hechandole muchas horas; Yo si buscas por el foro veras que soy un ferviente defensor de Raul Mario, por que lo que pienso es que hay muchos pescadores por cadiz, hay gente que le hecha muchas horas y seguro que sacan de las gordas, pero es que el es una detras de otra, por eso vuelvo a repetir, ole sus huevos.

  18. Bueno opiniones para todos los gustos, aunque parece que el cangrejo cobra una ligera ventaja. ¿pescariais a la lubina con cangrejo? ¿ y a la mabra con ermitaño? ¿iriais a por dentones con coreano? Esta claro que podriais pescar una lubina con cangrejo, pero seria mas factible hacerlo con lisa viva, ò con navaja pelada, ò con sardina; Tambien se puede cojer una mabra con ermitaño, pero lo mas normal es buscarlas con algun tipo de gusano, ò con tiritas de sepia, ò con carabeleta pequeñita, y lo mismo con el denton, sargo, dorada, etc, etc. Cada especie requiere lo suyo. Yo cuando salgo a pescar lo hago en busca de doradas y dentones (excepto cuando salgo de noche con los colegas que busco tambien mabras, roncadores y la especie reina de la noche, cubatas de wisky y partidas de poker) Para la dorada dependiendo del lugar de pesca uso, si es zona de arenales navaja con cascara, sepia sucia y fresca, tita de palangre bien licradita, y carabeleta, si es zona de algunas rocas uso ermitaño, cangrejo verde y erizo. Para el denton siempre, siempre, lisa ò doncella viva, navaja con cascara, galera y sepia. Los he puesto por orden de preferencia y añadir que si buscas buenos ejemplares de dorada, nada mejor (para mi) como la navaja fresca con cascara. Saludos

  19. Yo no uso trenzados, pero he leido muchos post que hay en el foro sobre trenzados y la peña suele usar 0`16 / 0`18 ò menos. Yo de ti miraria por el foro que se habla y mucho de los trenzados, pero los diametros que tu indicas no los uso ni yo con monofilamentos de nylon. En esta misma seccion hay un post (que lo acabo de mirar) " pescar con trenzados" y hay compañeros que estan usando 0`06 y directo sin puente. Un saludo

  20. 1o colas de rata en 2 años , dime cual es tu secreto porque por temporada usare por lo menos 7 paquetes...

    7 bobinas de 10 puentes cada una, en una temporada ? Colega eso haztelo mirar, jajaja; Menudo chollo tienen contigo compañero, jajaja. Hombre yo para mis dos cañas y la caña del chiquillo uso dos por temporada como mucho mucho, normalmente aun me sobra media bobina para la temporada siguiente. Yo lo unico que hago cada 4 / 5 pesqueras le corto el nudo y lo vuelvo a empalmar; Tambien te digo que ha habido veces que con una bobina y me ha sobrado. No se, tal vez hay algo que no estes haciendo adecuadamente, pero yo de ti con ese porcentaje pediria acciones de la casa que uses, jajaja. Un saludo

  21. ok, Ok,

    Vale, y si compro el cónico del 0,16 a 0,57,

    Si yo tengo...0,24 en la linea madre....pasaría del 0.24 al 0,16 acabando en el 0,57.

    El cambio de 0.24 al 0.16 es bueno¿?¿?

    Porque ir de más a menos....:whistle:

    Hombre si usas linea del 0`24 yo te aconsejaria que las colas de ratas las compraras del 0'23,5 / 0'57 ya que yo siempre aconsejo que los diametros de las lineas sean lo mas ajustado posible. Yo tengo dos bobinas, una con linea del 0`16 y otra con linea del 0'25; En la de 0`16 le pongo el puente 0`16 / 57 y en la de 0`25 pues 0`23,5 / 57

  22. La foto fijo, pero fijo que no esta trucada. Si os dais cuenta cuando la dorada esta en el suelo (en el video se ve bien) es una dorada muy pero que muy guapa, pero no es tan grande como luego cuando el la muestra; Yo creo que estara sobre los 5`5 / 6 kg. lo que pasa es que cuando la coje y la muestra la separa dos palmos del cuerpo y con el objetivo de la camara cerca parece mas grande. De todas formas es una pepona para decir "ole tus huevos".

×
×
  • Crear nuevo...