
sama
Miembro avanzado-
Contenido
77 -
Se unió
-
Última Visita
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Blogs
Galería
- Imágenes
- Comentarios de la imagen
- Calificaciones de imagen
- Albums
- Comentarios en Albumes
- Calificaciones de Albumes de fotos
Pescamediterraneo2.com
Media Demo
Empresas nauticas
Tiendas de pesca
Clubs Náuticos
Clubs de pesca
Mercadillo
Todo el contenido de sama
-
viajes de pesca y placer
sama ha respondido a mhafuit en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
Bueno, buenooo. Yo tengo barco de charter en Benalmádena, pero dias entre semana y fuera de fechas claves, que pueda estar libre, estaría encantado de salir con amigos de pesca. Así intercambiamos información, sistemas, materiales, etc. Si algunos os animais a viajar a Málaga, avisarme que programo una salida a curri de fondo o curri de altura. Yo pongo los equipos y barco y el que venga los bocatas. Saludos Sama -
Hola, estoy buscando una sonda barata a color. Acepto una antigua de tubo, que me pudiera hacer "el habío" mientras junto pa una mejor. Saludos
-
Calamar de Yo-zuri .... curri...funciona???
sama ha respondido a torrebasetes en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
Funciona, funciona. Hasta que un bicharraco se me lo llevó sin decir ni adios. Normalmente lo utilizo en curri de fondo buscando dentones o abadejos. Mi color favorito es blanco. Aunque tambien he de decir que prefiero utilizar muestras pues estoy acostumbrado a perderlas en el fondo y utilizo un material un poco mas barato. Saludos -
Hola, No quisiera que me escucharan en faeton, pero por mi gusto, eliminada (tampoco viene con fly). La rodman bastante bien, la starfisher muy bien acabada, pero que pasa con la astinor 840, creo que en precio es la mejor (regatea) y tengo una experiencia acojonante (perdon) de una astinor 840, incluido dias de pesca en el estrecho., 5 años, 3500 horas (charter) y sin una pega de nada. Otra 840 sería la Altair 8, aunque he tenido una dos años y para mi gusto, si puedes mejor la astimor. Saludos
-
Hola de nuevo, Modifico los precios a la baja, ahora los equipos que quedan, son: Penn Senator 12/0 a 180 Euros (tengo 4). Penn Senator 9/0 en 75 Euros (Tiene el mango de la manivela rota) Saludos
-
NOTICIAS ATUNERAS
sama ha respondido a Juan Carlos en un tema en el foro de Pesca por especies - Embarcación
Hola, Por Málaga hemos estado saliendo toda esta semana pasada al curri sin tocar nada hasta el Miercoles, que con un poco de viento de poniente sacamos dos, uno 7 y otro de 8 kilos. Hemos visto varias veces bancos de pequeños, 1 a 2 kilos, saltando detras de las crias, y por ultimo dicen que el pasado domingo sacaron un bonito de unos 5 kilos, aunque esto no lo he visto. Pero bueno, parece que empiezan a pasar. Por cierto, saludos IBON, cuanto tiempo sin saber de ti. Un abrazo Sama -
Hola de nuevo, se me olvidó poner tambien: Carrete Okuma Titus Silver mod.PTS-50W-2V en 195 Euros (tengo varios y son de final de la temporada pasada, NUEVOS)
-
Hola, vendo varios carretes: Penn Senator 12/0 a 195 Euros (tengo 4). Penn Senator 9/0 en 90 Euros (Tiene el mango de la manivela rota) Penn Internacional 80 en 390 Euros (tengo 4) Saludos Sama
-
Tunidos menores, bonitos, melvas, bacoretas
sama ha respondido a nopuedor69 en un tema en el foro de Pesca por especies - Embarcación
Hola, En principio, por Malaga, es el comienzo de la temporada del atun. Empieza a subir, entrando por el estrecho. Este fin de semana pasado ya se ha sacado uno al brumeo por Marbella de unos 200 kilos. Y frente a Benalmadena (donde estoy) un barco tocó uno al curry de unos 30 kilos y que perdió al ganchearlo. En cuanto a bonitos y melvas, normalmente los vemos a partir de Agosto hasta Octubre (mas o menos) Saludos -
Hola, Vendo varios carretes Penn Senator 12/0 cargados con hilo nuevo del 90 en 195 Euros cada uno. Tambien un 9/0 en cargado con un 80, en 90 Euros (Tiene el mango de la manivela roto) Caña EastCote 1.80 metros 50 Libras en 30 Euros Caña NouCast "Magic Tuna" Big Game 80 Libras, en 240 Euros. Saludos Sama
-
Aunque soy de Málaga, he pescado en algunas ocasiones frente a Conil. Alli tienes un pesquero "maravilloso" para curri. lo que pasa es que no se coordenadas. Se que está por lo menos 3 o 4 millas para afuera, van submarinistas porque en una zona se pone a solo 6 metros de agua, y en los alrededores 60. Por toda aquella zona, en fondos de 20-30 metros, donde el personal de aletas no llega, cada vez que hemos ido, hemos triunfado. Saludos
-
información sobre hundidores
sama ha respondido a buitre en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
Con respecto a lo que dice wijan, Yo utilizo un electrico de Kristal Fishing, me costó lo mismo que si hubiera comprado un penn manual, y no veas que ventaja. Sobre todo si vas solo, que cuando tienes picada o se suelta la pinza, etc., mientras recoges la linea de la caña. Plaff, un toque al boton del electrico, y plomo "pa" arriba. Saludos -
Bueno, no mucho mas que añadir, pues Ban lo ha explicado perfectamente. Por mi experiencia, con un tercio de tarado, es muy, muy dificil que te rompa la línea, y casi todos los carretes que utilizamos tienen metros suficientes para parar al pescado. De todas formas, haz una prueba, engancha una potera por un solo de los anzuelos a algo que este fijo, y tira con fuerza. Normalmente, si utilizas línea, por ejemplo de 50 mm o mas, antes de partir se abrirá el anzuelo. Es decir, que tengas muy encuenta que la linea la debes tarar con relacion a la caña, a la muestra que lleves, etc (un burrada de ejemplo, si taras al tercio una linea de 80 libras, cuando vas con señuelos de 11 cms para melvas) Otra cosa a tener en cuenta, cuanto mas hilo saca el pescado, y menos tengas en el tambor, el freno es mayor. Por eso aunque veas que el pescado te saca hilo, no lo toques, no cierres mas, que cada vez le costará mas sacar hilo. Saludos
-
Hola a todos, Para "Bilobo", que preguntaba el nombre que le dan al dentón por la zona de Málaga: Es "Savia", tambien se le llama "sama", aunque en realidad la sama no es el mismo dentón que conocemos por aquí, y que además no suele entrar en el mediterraneo. Para "Chico", te refieres a lo que comercialmente se llama ademas de profundizador, "paravan". Este sistema es muy fácil y barato, para llevar las muestras a 9-15 metros, aunque tambien se pueden poner hasta 45 metros utilizando por ejemplo el "Planer nº 5" y largando 200 metros de hilo. Tiene otra ventaja añadida, que es que cuando entra una pieza, el paravan, "se dá la vuelta" y entonces en vez de tirar para abajo, sube, lo que ayuda a ver que hemos tenido picada (o algas) ó subir la pieza si la tenemos. Pero tiene un gran inconveniente, que para que funcione bien, tiene que estar puesta en la misma línea de la caña y soltar detrás de este por lo menos 30-40 metros hasta la muestra. Cuando tenemos una picada, podemos recoger con caña y carrete hasta llegar al paravan, pero los 30-40 metros restantes, los tienes que sacar a mano. Un peligro si la pieza es buena. Por lo demás, por Málaga poca pesca por culpa del tiempo, que no nos deja salir. Saludos
-
pesaca calamar al curri
sama ha respondido a modesto en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
Pasate por esta página http://samapesca.com y pincha en bricolage. Allí puedes ver como monto mis muestras para pescar el calamar al curri. Saludos -
Hola, Soy Pedro (Sama) y tengo tambien un barco de charter de pesca en Benalmádena, justo al lado del Luna 5. Pero el motivo real de aparecer en este tema es mi sorpresa al comprobar como ha aparecido un nuevo barco de charter en Benalmádena, el mapon. Como no lo sabía, he ido a su página web (http://www.chartermapon.com/) y compruebo que el texto integro y exacto de su página principal ha sido copiado de mi página¡¡¡¡ Como en esa página no aparece una dirección e-mail y el teléfono que pone esta apagado, escrito aquí por si este señor lo lee y se le caiga la cara de verguenza. No estoy, por supuesto, en contra de que el que sea, se dedique a lo que quiera, o como le valla en gana. Pero me parece de ventajista, utilizar el trabajo de los demás, aprovechandolo. Siento haber incluido este tema, que es personal, pero que esto sirva para que al igual que nos gusta difundir lo bueno, para el conocimiento de todos, también, y al que le pueda interesar, sepa de la comodidad de otros, utilizando sin permiso el trabajo de los demás. Saludos PD, Mañana salgo unos dias para el caribe. Regreso el 2 de Diciembre y os prometo que contaré algo de pesca de alli, si merece la pena.
-
Hola, Vendemos una Altair 8 con extras de fabrica: plataforma ampliada, limpiaparabrizas, botalon de proa y regala de teca. Monta un Yanmar 240 y está equipada con tangones, gps-plotter furuno, sonda furuno, radar 24 millas simrad, piloto aut. simrad, helice de proa, water electrico, deposito adicional de gasoil (total 530 litros) 8 cañeros, torre de combate, 2 radios vhf, bomda baldeo, ducha, vivero, enchufes carretes electricos, etc, etc., Eslora total 8.3 Manga 3 Puntal 0.8 Velocidad crucero 20 nudos Máxima 26 nudos Es de Marzo 2002, sin ningun tipo de problema y con todos los extras en 10.5 millones de los de antes ó sin electronica en 9.5 millones. Si teneis alguna pregunta personal a [email protected] Gracias
-
mejor embarcacion
sama ha respondido a pedro ibañez en un tema en el foro de Embarcaciones y motores
Hola, No sé si estarías realmente interesado. pero te comento. Vendemos una Altair 8 con extras de fabrica: plataforma ampliada, botalon de proa y regala de teca. Monta un Yanmar 240 y está equipada con gps-plotter furuno, sonda furuno, radar 24 millas simrad, piloto aut. simrad, helice de proa, water electrico, deposito adicional de gasoil (total 530 litros) 8 cañeros, torre de combate, 2 radios vhf, bomda baldeo, ducha, vivero, enchufes carretes electricos, etc, etc., Es de Marzo 2002, sin ningun tipo de problema y con todos los extras en 10.5 millones de los de antes ó sin electronica en 9.5 millones. Perdón po la inserción comercial. Si teneis alguna pregunta personal a [email protected] Gracias -
Buenaaaas, Para el curri de calamares, te recomiendo un par de cañas muy finas, pelo fino y dos muestras en cada una. La primera muestra, con pala mas grande, bajará un par de metros ó tres y la de atrás, algo mas larga será mas fina y poca pala, para que no haga mucha resistencia. Este curri se practica a 2 , 2.5 nudos ( mas o menos ), aunque ahora tengo un barco que no baja de 3,6 sin marea y también los cojo. El color que mejor me pesca son los claros: blanco, amarillo, naranja, tambien los combinados tipo caballa. Pero te recomiendo poner colores diferentes porque hay dias que le tiran a tipo sardina, por ejemplo. El fondo a pasear sería menos profundo a medida que cae la tarde. Por ejemplo, aqui empezamos con fondo de 20 metros y terminamos a 4, aunque seguro que hay a menos. Y para nosotros las mejores condiciones son dias nublados y algo de frío. En cuanto a la luna, coincido en nada o creciente. Por cierto, cuando vallas curricaneando, abre bien los frenos de los carretes, que como esten durillos, te encontraras mas de una vez trozos de pata de calamar en los alfileres. Ah, otra anecdota. Habitualmente pongo una tercera caña en el centro de popa del barco a no mas de 5 metros, y coge los mismos o mas calamares que las largas. Extraño, pero cierto. Un abrazo Pedro A Moral
-
VENDO GpsPlotter Raytheon ;Mod RC425, incluyo conector antena, conector alimentacion y antena activa. El precio sin carta es de 300 Euros, y si alguien quiere la carta (zona almeria a estrecho gibraltar) 60 euros mas. Cualquier duda o consulta, estoy a disposición. Saludos
-
recomendarme una embarcacion currican
sama ha respondido a ian en un tema en el foro de Embarcaciones y motores
Hola Normalmente para alquiler sin patrón, solo encontrarás algo pequeño, tipo bote con fuera borda, o con consola fuera o intraborda. Tal como está el tiempo, te aconsejaría algo con cabina, o por lo menos capota. Otra cosa, algunas embarcaciones con intraborda, hace un mínimo muy alto (mas de 4 nudos) y eso te limita a que tipo de curri, por ejemplo: ya no podrás usar muestras pequeñas porque te saltaran del agua, o para curri de fondo es un coñazo, o tambien una jodienda para pasear un cebo vivo. En cambio las de fuera borda te permiten un mínimo muy lento, incluso para curri de calamares. Por lo demas, para curri si no es lejos de costa, cualquier cosa de 4-5 metros ya te valdría. Por supuesto, si te llega el dinero, cabinada con piloto aut. gps y sonda. Un cordial saludo -
En cuanto al mejor cebo natural? Sin duda, para mí, el calamar. Aunque cada cosa a su sitio. El calamar con curri muy despacio, y bajandolo con profundizador, entra todo bicho depredador que este por la zona. La aguja, es otro gran cebo que vale para todo, y además lo puedes pasear un poco mas rápido, incluso para atunes a 7 nudos. Tambien es bastante mas facil anzuelar una aguja y mantenerla viva, porque con un anzuelo pequeño en el pico tiras de ella todo lo que quieras. En el asunto del alambrillo, te diré que por aquí solemos darle un poco más, pero solo por la razón de que si entra una chova (anjova), no nos corte y se valla. Saludos
-
Hola, En Benalmádena, atraque 384. tienes un forofo. Saludos a todos
-
Hola, Bueno, en principio, siempre que quieras poner un cebo natural al arrastre ( curri ), debes poner un anzuelo en la boca para que el arrastre se produzca desde la cabeza y no desde la cola como lo tienes puesto en tu esquema. Tambien podrías atar con un alambre fino ( tipo de cobre de conduccion electrica) la lisa al quitavueltas, pasandole el alambre entre los ojos. Pero lo malo de todo esto es que por mas que quieras, o por lo menos que yo sepa, la lisa, caballa, sardina, etc, siempre te van a dar vueltas, por que no tiene nada que las estabilice. En principio, y siempre digo que yo sepa, solo los espetones, agujas, algarines, etc, que tienen pico y forma mas fina y larga, los podrás poner sin que den vueltas. Para estos cebos, existe una cabeza hueca, que normalmente vienen con flecos, y que te sirven para que la forma hidrodinámica que tienen permitan meter la cabeza del cebo en el hueco y así poder arrastrarlos sin que giren. Eso si, siempre teniendo en cuenta que la tracción nunca debe ser del cebo, pues a pocos metros te habrás quedado sin el, que se reventarán. También tienes que partir la espina del cebo, para que el movimiento de barriga para abajo sea uniforme. En caso contrario, el cebo puede ir arqueado y eso ayuda un monton a que gire como un sacacorchos. Pues no se me ocurre mas, Un cordial saludo a todos
-
La hostia, que envidia. Con la de buenos momentos que yo he pasado en conil.... He pescado mas en embarcación que desde tierra, pero tambien ha habido buenos momentos lanzando. En el propio puerto de Conil tienes un espigon que es la pera. Lanzando hacia fuera consigues un monton de fondo, utiliza líneas fuertes y cebo duro. Se puden dar chovas con sardinas, también se sacan borriquetes. Hacia la izquierda del puerto, mirando a Cala del Aceite, el puerto tiene tambien otro espigón donde se ponen mucha gente, aunque lanzan a menos fondo y de arena. A mi no me gusta tanto aunque reconozco que es mas comodo. Hacia la derecha del puerto, bajo el faro tienes una zonas buenísimas para lanzar muestras: robalos, bailas, chovas, palometas, etc. Hacia la derecha, fuera del puerto, es decir coge la carretera hacia el faro y sigues como dirección a chiclana, tienes varias calas muy bonitas y que tambien valen para pescar. Inconveniente, que durante el día hay mucha gente. En fín, que tengas suerte y ya contarás.