Jump to content

alvaro

Miembro avanzado
  • Contenido

    786
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    1

Todo el contenido de alvaro

  1. alvaro

    profundidad de natacion

    ola este color es el que yo tengo , el mio es en 9cm, pero los hay en 11 cm y en muchos otros colores lo siento por no poder darte mucha informacion , pero soy novato en esto del sppining, saludos y buena pesca
  2. el nudo del que yo ablo es el segundo enlace que ha puesto talgo que por l oque se ve se me ha adelantado. saludos y buena pesca
  3. hander, yo ya no uso colas de rata, uso trenzado del 30, ago un contrpuente del 24 (unas 4 brazas.llamando brazas a la distancia entre los dos brazos extrendidos) y despues el trenzado del 30 quedaria: hilo del 14 (o del que sea el 14 es el que utilizo yo) contrapuente del 24, y puente de trenzado del 30 (unas 30 vueltas de bobina, para ser mas exacto , tienen que quedar unas 2 vueltas en la bobina antes de lanzar, una vez e lplom oeste puesto en el sitio donde lo solemos poner para lanzar, drop si no me equivoco) el nudo no se el nombre, lo unico que te puedo decir esque no e partido nunca solo hay que daroes mas vueltas de las normales y dejar el trozo de trenzado sin cortar a ras, los hilos que quedan por fuera del nudo se abren y no molestan. voy a intentar exlpicar el nudo, de todas formas si encuentro algun enlace lo pongo: primero se pasae lhilo mas fino por encmia del otro (en este caso el el trenzado sobre el otro) y se aec un nudo simple con dos vueltas abrazando sobre el trenzado, segundo se coje el hilo que hace de contrapuente y sele da vueltas (teniendo cuidado de dejar un bucle al principio para meter la punta del pelo, una vez dadas las vueltas necessarias unas 13 8para mas sseguridad) se mete por dentro del bucle se moja y se aprieta fuerte. por ultimo decir que me sale mucho mas barato que las colas de rata, y es mucho mas facil de lanzar y mu chio mas resistente que un hilo del 60 ademas de no hace el ruido que dce The Dark Man saludos y buena pesca
  4. alvaro

    mi gran dia

    muchas gracias pescaton, tenia pensado probar por esas zonas, pero como mi unico medio de transporte son las piernas (estudiante y mis padres odian la pesca) pues no me atravia a hacerma la caminata (vivo en el centro de fuengirola) hasta llegar a los roquedos que has comentado ( que me parecian buenos sitios, pero..), pero ahora en semana blanca, que tiemblen las lubis ... saludos y buena pesca
  5. alvaro

    mi gran dia

    enhorabuena "mostruo" yo tambien he empezado hace poco pero no con tan buen estreno como tu... solo dime una cosa, los has sacado aquien malaga?? porque a mi me esta dando que pensar que por aqui no hay robalos saludos y buena pesca
  6. a ver si alguien me puediera decir la profundidad de natacionde este señuelo en 9 cm (supongo que sera la misma que le d 11cm) venia en l envoltorio pero tenia el precio en cima y al quitarsel ose llevo tambien las letras donde lo ponia muchas gracias por adeklantado saludos y buena pesca
  7. alvaro

    palmeras???

    a lo que yo me refiero es a la elaboracion de el montaje que consta d vaios anzuelos empatillados cada uno por su cuenta y despues unido a la linea del anzuelo principal, es esto cierto??? commo se realiza el nudo para unir los anzuelos a la linea del otro?? muchas gracias por adelantado saludos y buena pesca
  8. enhorabuena, no hay forma mejor de estrenar el parte de capturas saludosy y sige asi...
  9. alvaro

    repunte de marea

    a ver si alguien puede aclararme que es el repunte, yo tengo entendido que es el momento en el que la marea empieza a subir o a bajar, si empieza a subir seria el de subida y si empieza a a bajar seria el de bajada, es esto cierto??? por ejemplo si la pleamar de un dia cualquiera fuera a las 6.50 y a las 19.10, y la bajamar fuera a las 00.42 y a las 13.04 ( datos de las mareas de este sabado aqui en malaga) cual seria el repunte de bajada?? (por ejemplo) seria a las 6.50 y a las 19.10??? (es cuando empiezan a bajar la marea no??? es cuando la marea esta en todo lo alto y desde ese momento empieza a bajar. a ve rsi alguien me puede sacar de dudas, si esta bien pensado o de lo contrario a ver si me lo puede explicar con el ejempo ese que he puesto. otra pregunta (y ya termino) para el surf casting cual seria el mejor momento para la pesca (tengo entendido que para casi todas las especies lo mejor es que la marea este subiendo, siendo esto cierto, que sera mejor para pescar el repunte de bajada o el de subida muchas gracias por adelantado saludos y buena pesca
  10. alvaro

    Como cargar mejor las cañas

    una forma de cargar la caña mas es poniendo un puente de trenzado, en vez de la cola de rata, al principio parecera que estas tirando de un camion ,pero cuando te acostumbres... saludos y buena pesca
  11. alvaro

    para que sirven?

    pero mos a ver , la logica es rotunda, si le opnes mas arandelas recoje mas hilo por la parte baja de la bobina, con lo cual (a no ser que el carrete venga con el defecto ese de bobinar mas para arriba) no es muy dificil darse cuenta que si se bobina mas hilo por abajo que por arriba, el bobinado tendra forma conica. pero vamos si hay duda, pongo el esquema que se ve en las instrucciones saludos y buena pesca
  12. alvaro

    para que sirven?

    Javi yo nose muy bien si seran las mismas arandelas , que venian con mi carrete de spinning (el technium fa) si son las mismas segun las instrucciones, son para ponerselas junto a las otras arandelas y asi recoger de una forma o de otra ,aver si me explico, si le epones mas arandelas el hilo quedara enrollado de forma conica, y si le pones menos arandelas el hilo se quedara enrollado de forma conica inversa, si le dejas las arandelas que te trae se queda el bobinado, recto, tambien sirven (por lo menos las mias) para el mal caso de que se te pierda alguna de las del carrete las tienes de repuesto. de todas formas mira las instrucciones que te tiene que venir seguro ( ami me venia) saludos y buena pesca
  13. alvaro

    Velocidad de recogida

    Ya se que esto de la pesca no es una ciencia exacta, pero por lo general, que ha a dado mas capturas de lubinas, una recogida lenta y pausada, una un poco mas rapida, o una muy rapida, yo creo que una recogida lenta, porque las he visto cazando en varias ocasiones, mientras realizaba pesca submarina, e iban muy lentas, pero tambien las he cogido al surf casting, recogiendo a todo trapo para comprobar el estado de la carná , por eso quiero que algien me saque de dudas, porque despues de unos cuantos dias cn esto del spinning ni rasto, excepto la semana pasada que vi algunas persecuciones, pero ninunga llego a atacar al señuelo, no se si sera porque iba demasiado rapido, porque se dieron cuenta del engaño o porque seria, pero el caso es que todavia no he cogido ninung robalo ( y llevo 5 dias probando en zonas de roca,en arena limpia, en desembocaduras de rios.. (aun que esten plagadas de trasmallos)) , y no se si sera por la velocidad de recogida. muchas gracias por adelantado saludos y buena pesca
  14. alvaro

    Poppers

    Ya se que los paseantes no se pueden usar con olas, pero y los popperes...??? se pueden utilizar,??? se deben utilizar???, o por el contrario le pasaria, com a los paseantes no podrian tener su acicon caracteristica, esa era la primera pregunta, y aqui viene otra: -com se deben utlizxar los popers, recogiendo tal cual, rectos haciendo cambios de velocidades, haciendo el stop and go? e lWTD?? el jerking??? el twitching?? muchas gracias por adelantado saludos y buena pesca
  15. alvaro

    unas dudas sobre este mundillo

    el jerking como he dicho antes seria un tiron, de la caña ayudado por los brazos, pero hacia donde seria dado?? cn la caña paralela a linea de costa, para un lado, para abajo, cn la caña levantada... o de cualquier forma?? muchas gracias por adelantado, saludos y buena pesca
  16. alvaro

    otro parasito........

    yo no se si sera lo mismo, pero hace ya bastante tiempo, cuando estba empezando a pescar,( solia ir a espigones, a pesacr con cañas de mano) una vez sace una brotola de roca pequeñita, y me di cuenta que una especie de gusano, ( de fomra mu yextraña) la atravesaba d costado a costado, haciendole un buen agujero, el "bichito" en cuestion era de colr marron , no puedo dar mas detalles, puesto que me dio tanto asco, que corte el coal, y el pescado ni l otoque (por si las moscas...) saludos y buena pesca
  17. alvaro

    unas dudas sobre este mundillo

    muchas gracias a todos, he estado buscando mas cosas por ay, y entre lo que he encontrado y lo que me habeis dicho, creo que mas o menos se como accionar mis señuelos. veamos: Twitching- tironcito dadao con la sola ayuda de la muñeca (se realizaria cn la caña paralela al agua, y la mas baja posible, con la mano en el portacarretes , y el dedo indice estirado sobre la empuñadura, el puño de la caña iria al codo, y el movimiento consistiria en dar un golpe de muñeca para que la puntera se mueva, y despues el talon de la caña volveria de nuevo al codo) WTD o walking the dog- una secuencia de twitching, realizada de la misma forma que dicho movimiento, pero de forma continua, con una mano, mientras que con la otra se mantendria la tension del sedal ( una preguntilla: si los tirones son siempre para el mismo lado, el paseante como se mueve en zig zag? ¿es cosas de su movimiento? ¿o es que los twitching no son siempre para el mismo lado? Jerking- consistiria en dar un tiron seco de la caña con la ayuda del brazo ( ¿seria con la caña paralela al agua y lo mas baja posible? ¿ o por el contrario seria de cualquier forma?) stop and go- parar el señuelo en la recuperacion , y volvrelo a accionar, o dar cambios de velocidad en la recuperacion pues nada a ver si alguine pudiera contestarme a esas dos preguntas, y decirme si he asimilado bien los conceptos, (con lo consiguiente solo me faltaria llevarlo a la practica) muchas gracias por adelantado, saludos y buena pesca
  18. hola a todos, despues de haber probado mi eqipo sin ningun tiop de exito, sigo empeñado en aprender mas sobre el spinning, nada mas ver los ataques erroneos de las lubinas y haberlas visto al lado mia persegiuir el señuelo ya me he quedado contento (el agua estaba muy clara y hacia poniente, a lo mejor por eso...)asi que me he propuesto no tirar la toalla y seguir intentandolo hasta conseguir alguna buena captura, bueno ay van mis preguntas: 1)¿Que diferencia hay entre un minow y un jerkbait? 2)¿En que consisten estas formas de recoger el señuelo? a) twiching (o algo por el estilo) b) snap c) tip shakes d) wtd o walking the dog, esto si se lo que es lo que no se es como se hace, a ver si alguien me pudiera dar "clases teoricas" de como hacer correctamente el WTD * a lo mejor hay alguna forma que es la misma que la otra o a lo mejor no existe 3) ¿que otras formas de recuperacion (o de movimiento del señuelo hay), y en que consisten? 4) ¿que es un artificial SALTWATER,? ¿y uno FRESHWATER? PD: lo mas seguro es que haya algo que me lo haya inventado, si es asi por favor decirmelo pedonar mi ignorancia saludos,un novato con ganas.
  19. alvaro

    Jibias a Spinning!!!!

    ayer me paso a mi , estrenando mi caña de spinning, tambien con la segunda, una jibia (para mi que la misma) s engancho y se solto unas 5 veces, y alfinal no pude sacaral siempre que l atenia e nla orill aezhaba un chorro de agua y pa dentro, que se le va a hacer... lo unico bueno es que yo no perdi mi artificial. saludos
  20. Alguien podria decirme cuanto pesa este señuelo el de 9 cm, se que el de 11 pesa 24 gr, pero me interesaria saber cuanto pesa e lde 9 cm muchas gracias por adelanatado saludos y buena pesca
  21. alvaro

    pesca a spinning en malaga

    muchas gracias ock, he leido el privado, creo que aunque no lo haya puesto sabes que mi nueva adquisicion es una caña de spinning, y lo que pretendo es ir a probarla con las lubis jaja, pretendo ir el sabado a pescar a surfcasting (como todas las semanas) y el domingo a probar mi nueva cañita de spinning por eso habia preguntado sitios, esas zonas que son convenientes para surf, spinning o ambas tecnicas?? muchas gracias saludos y buena pesca
  22. alvaro

    pesca a spinning en malaga

    correcto me he equivocado jaja, me referia al guadalhorce, el caso esque aqui en fuengirola hay un rio y siempre se han sacado benos robalos, pero este año desede que ha salido el rio hay un trasmallo puesto alli, casi todos (por no decir todos ) los dias hay alli un trasmallo puesto, y lo unico que se coje son robalitos como mucho d 200 gr, que merecen otra oprtunidad, aunque de vez en cuando te pueden dar una sorpresa como a mi este fin de semana con un robalo de un kilo 200 cosa mmuy rara por estas costas el sacar un pescado d mas de 500gr probaremos aver si sigue el rio este fiondesemana, cosa que no creo pues esta semana ha llovido el lunes y ya etsa, sino llueve para el findesemana no croe que aguante el agua que desembocaba, saludos ybuena pesca
  23. para estrena r mi nueva adquisicion he pensado ir a la desembocadura del rio guadalquivir, pero me da la sensacion de que tiene que estar muy explotada aquella zona, hay alguioen que haya pescado por alli y pueda decirme algo al respecto, de como se da alli la pesca?? en el caso de que este muy explotada, en que otra zona puedo ir a intentar estrenar mi nuevo equipillo que este por aqui cerquita muchas gracias saludos y buena pesca
  24. alvaro

    dudas sobre mi primer equipo

    bueno una ultim cosa, para los qyue conozcan malaga, en la desembocdura del guadalhorce esp osible acerse con algun lubina, o esta todo muy explotado. saludos y buena pesca
  25. alvaro

    dudas sobre mi primer equipo

    otra pequeña pregunta, el hilo le voy a opner finalmete un 28 de monoflamento en una bobina y en la otra un multifilamento del 14 cn un puente del 33 de fluorocarbono, pero cuando debo d utilizar un hilo y cuando otro, supongo que por ejemplo en zonas de rocas sera mejor utilizarel mono , porque l multifilamento es mas "sensible a los roces de las rocas" pero por lo demasno lose, por eso me gustaria saber en que escenarios utlizar un hilo y que escenario utlizar el otro por lo demas todo muy claro muchas gracias a todos saludos y buena pesca
×
×
  • Crear nuevo...