
pescador16
-
Contenido
7 -
Se unió
-
Última Visita
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Blogs
Galería
- Imágenes
- Comentarios de la imagen
- Calificaciones de imagen
- Albums
- Comentarios en Albumes
- Calificaciones de Albumes de fotos
Pescamediterraneo2.com
Media Demo
Empresas nauticas
Tiendas de pesca
Clubs Náuticos
Clubs de pesca
Mercadillo
Posts publicados por pescador16
-
-
Buenas.
Lo más dificil para pescar bailas es localizarlas. Que por norma general, están donde "le mojas los pies al sobrino recien nacido" o justo detrás del banco de arena. Una vez tenemos hecho esto, solo basta con pasearles un trozo de plástico blanco delante de ellas para que se tiren a comerlo o atacarlo. Angulones, grubs, pikies y en general vinilos medianos lastrados o tirados con buldó o bombeta serán de lo más efectivo. Minnows y paseantes de 9 cms o menores también serán atacados por éstas y otras especies. Lineas finitas, de entre o,10 y o,20 mm trenzados, o sobre los o,30 de nylon, suficientes para estas especies y aún seguros por si pica la abuela. Recogida discontinua e irregular, más bien lenta y con paradas.
Dicho ésto, te diré lo que me ha llevado a contestar en este post, pues no soy yo ningún experto en el spinning: Verás, en ésta epoca del año y desde la primavera, y especialmente este año, en el que parece haber habido una abundancia de puestas fuera de lo común tanto en ésta como en otras especies, lo que más abundan y mas te vas a encontrar son las bailas de palmo a 300 gramos, tayas nada deportivas ni mucho menos éticas para el buen pescador. Con lo que te insto a que devuelvas todos los ejemplares que no satisfaga a tu espiritu deportivo y a tu conciencia como humano y pescador. Incluso que sustituyas los anzuelos de tus vinilos por anzuelos simples, del tipo aberdeen iguales o mayores que el 1/0. Es básico concienciarse en este sentido desde YA.
Porque bailas que pasen el kilo no abundarán, pero cuando una de ellas te engancha tu pequeño minnow o tu simple angulón blanco, te saca varios metros de hilo, la veas saltar y hacer giros imposibles en la superficie; cómo se te viene hacia tí más rápdio de lo que eres capaz de recoger linea para nada más encontarse en el rebalaje pegar un cambio de dirección y correr 10 o 15 metros en paralelo a la orilla y tú aguantando, contrarestando y disfrutando con tu cañita... no querrás que te pique ni uno solo de los pequeñines.
Saludos, compañero, bienvenido a este foro y mucha suerte y respeto con la pesca!
muchas gracias chein bass por todo pero yo tengo un par de preguntas si le meto un pasean x ejemplo un sami o un super spook de mas de 9 cm le atacaran no por ser tan depredadoras como las lubinas? y otra por a zona de cabo de palos , la manga calblanque tu sabes si hay tambies bailas?? tu por donde pescas? espero tu respuestas y seguir ablando . de nuevo gracias . saludos y buena pesca
-
hola a todos soy nuevo en esto del spinning y quiero ver si alguin me ayuda sacar las bailas que me an dicho que sacarlas son un disfrute. si alguien me puede ayudar con su pesca a spinning se lo agradeceria por ejemplo el tipò de artificial, la recogida, la linea etc .
gracias de antemano. saludos y buena pesca
-
Si indicas la zona aproximada por donde sueles ir a pescar te podria orientar algo! un saludo!
depndiendo del viento q aga pero por esas zonas
-
Si indicas la zona aproximada por donde sueles ir a pescar te podria orientar algo! un saludo!
voi por la zona de murcia cabo de palos la manga y mar menor
-
ola e estado varios dias probandole al magre pero na una sola pica. si no es de mucha inportancia os pido buestra opinion para que cuando valla tenga alguna picada y disfrute el dia de pesquera. gracias y buena pesca
pesca de la baila
en Pesca de especies - Spinning
Publicado
muchas gracias chein bass por toda la informacion proximante ira a un sitio en el que estube abloando con otro pescador y me dijo que tambien abian bailas y aunque sean pequeñas si me apete ire aver pica alguna siempre con el captura y suelta a no ser que pique alguna gorda. ya ablamos mucchas gracias. saludos y buena pesca