Jump to content

supermasilla

Miembro avanzado
  • Contenido

    376
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por supermasilla

  1. Despues de muchos dí­as de sequí­a, cabreos y madrugones a las 6 y bolos he abandonado mi coto personal porque la verdad que en verano es desmotivador ir por allí­. Así­ que ultimamente con el levante me dedico a explorar sitios nuevos con mas pena que gloria. En concreto he descubierto a una escollerita preciosa que está a 200 metros de un puerto pero dando a la bocana por fuera, que tiene muy buena pinta pero que hasta ahora habí­a sacado nada interesante.

    Total, que estudio bien la zona y me pongo en el lado X ayer por la mañana, pero solamente saque una baila con un Super Shallow del tamaño de la mano, que fue indultada.

    A pesar de la decepción, volví­ ayer tarde al mismo lugar porque a pesar de todo el sitio me gustó. Esta vez rebusque un poco mas y en otro lado de allí­ tuve mas suerte y pinché otra baila de unos 30 cms con el grub.

    Esta madrugada era perfecta, hací­a calor, y llevaba varios dí­as de levante, acompañaba las tablas lunares, el nivel de las olas y encima la mar estaba libre de lijos y brosa. Aparco el coche, mira el reloj y son las 6.40, pongo un minnow de Yozuri de 11 cms en el primer lance y zas!!! El primer pez roca que engancho nada mas llegar <_< ..... O-Tia!!

    El pez roca se menea, y... hasta saca linea.... !!! Tras una batalla corta pero intensa pongo en seco una baila de 43 cms y un kilo trescientos gramos.... En el PRIMER LANCE!!! :045: Mención especial a las poteras del YoZuri, las doblo enteras!!! :nook:

    5 minutos mas tarde, chapoteo en la misma orilla detras del mismo minnow y Zumba!!! Otra baila, pero ésta de menor entidad, unos 36 cms aproximadamente.

    Va amaneciendo y decido cambiar a algo mas discreto, asi que cambio a un rapala de 10 cms, y nuevamente en la misma orilla otro...... pero esta vez, por fí­n, robalo de 30 cms, que éste sí­ que fue devuelto a casa. Lo mas curioso de todo es que jamás habí­a pescado una baila, y me han venido 4 seguidas.

    Y poco mas por ahora, creo que ha sido de las capturas que mas he disfrutado, y no por el tamaño sino por el lugar, las olas, la playa; Y sí­, todaví­a quedan sitios en el medi por donde se capturan lubinas entre las olas y la espuma y no entre la mierda que sacan los rí­os y desagues. Qué bonito es el spinning cuando no haces

    bolo y si lo haces, pues aprendes.

    imgp0422qp6.jpg

    imgp0418yb2.jpg

    imgp0419dx7.jpg

    jeax0.jpg

  2. Yo antes hacia nudo rapala, y ahora pongo grapa, sobre todo porque me gusta cambiar de vez en cuando. El resultado es bolo de las dos formas, jejeje. En serio, con o sin grapa, si un robalo hambriento se cruza con el señuelo, se lo come, hasta un zapato. Ahora bien, creo que la grapa le tiene que restar algo de acción a los minnows (a pesar de que la uso), sobre todo a los de pequeño tamaño.

    Saludos y gracias.

  3. Julio, entiendo que le quites la anilla del morro para que nade mejor, pero si le pones la grapa estamos en las mismas, no?

    Yo tengo un caracortada de Duel (Yozuri) el color caballa verde, pero lo usé la verdad es que no sé como menearlo. A ver si me lo explicas como funciona mejor.

    Saludos.

  4. Yo lo veo un poco tocho para los robalos, pero si tienen hambre se zampan hasta un zapato. El inconveniente que le veo es que con ese babero profundizará bastante, y por tanto desde costa es bastante probable que lo enganches.

    Saludos.

  5. Existen varias Beastmaster para pesca especí­fica desde costa. Las mas normales son la Beastmaster normal, la Beastmaster seabass y la beastmaster Ax y las tres son especí­ficas para el spinning. Según tengo entendido no es carbono puro, es biofribra, cuya composición que creo que es mitad carbono y fibra de vidrio, y por tanto será supuestamente mas blanda que la BM normal y de calidad y de ahí­ una potencia de lanzado inferior.l.Yo optarí­a por una acción un pelí­n mas alta tipo 15-40 o 10-50 como la Sea Bass, creo que esos 10-30 se quedan cortitos si alguna vez pegas un bicho gordo.

    Por cierto, yo compré ahí­ mi BM Sea Bass y encantado, tanto con la caña como con el servicio de la tienda.

    Saludos y suerte.

  6. En mi zona, para el robalo es buena la marejada, e incluso la fuerte marejada de LEVANTE, sobre todo el invierno cuando el rio lleve los morros inflaos y saque mucha mierda al agua.

    En cambio para las caballas, jurelitos etc es mejor la mar calma, o de leveche, hasta incluso el poniente flojito. Eso es la teorí­a, lo que pasa que la práctica dista a menudo de la teorí­a.

  7. no sé también donde leí­ que las agujas, sobre todo los ejemplares de mayor tamaño suelen ir acompañando a algunos bancos de caballas... Así­ que cuando veas caballas.....

  8. Es un señuelo que está muy rodao y por tanto va muy bien. Yo tuve el color de la izquierda y lo perdí­ y ahora tengo el color sardina que ses un color natural que siempre va iempre va muy bien para los robalos y el caballa verde, que a decir verdad no le he dado tampoco muchas oportunidades.

    No único que se le puede achacar es que no lanza demasiado, aunque muchí­simo mejor que todos los demas rapala. Ésperaremos a la versión Xrap 12cm, q está ya al caer.

    Por curiosidad, ¿donde encontraste el cristal minnow de 5?

  9. Es un señuelo que está muy rodao y por tanto va muy bien. Yo tuve el color de la izquierda y lo perdí­ y ahora tengo el color sardina que ses un color natural que siempre va iempre va muy bien para los robalos y el caballa verde, que a decir verdad no le he dado tampoco muchas oportunidades.

    No único que se le puede achacar es que no lanza demasiado, aunque muchí­simo mejor que todos los demas rapala. Ésperaremos a la versión Xrap 12cm, q está ya al caer.

  10. Yo uso un powerpro de 20 libras con un bajo de 0.35 de esa misma marca y me va de lujo que te crujo, eso sí­ el bolo lo haces siempre igual, ya sea de mono, multi, con bajos sin ellos.... :barco::ok:

    Lo que sí­ que veo lógico es que si finalmente te vas a decidir a poner bajo opta que tenga al menos un resistencia similar o superior al propio trenzado.

    Saludos

  11. Yo la única que he cogido ha sido desde costa en un espigón de piedras metido hacia el mar en medio de una playa, con un raglou del 6.5 color plata con brillantina. Y respecto al peso, no creo que llegue ni al medio kilo, y la carne.... :pescando:

    Saludos.

  12. Despues de la enésima semana de bolito, ayer la mar se puso como un plato. Al ser un poco temprano habí­a aun algunos bañistas y la orilla rebosaba de lijos. Total que me adentré en un espigocito que penetra hasta unos 50 metros dentro del mar donde a lo lejos se podí­a avistar los bancos comiendo en la superficie. Clavé decenas, pero claro, desde que las clavas a 50 hasta que las arrastras con el raglú de 6cms lo normal es que pierdas muchas.

    El resultado un dí­a divertidí­simo, con un jurelaco tamaño zapato, una caballa, un robalito muy peque indultado y hasta un bicho muy largo y feo que pereció al ser desanzuelado y devuelto al agua. Tení­a el morro como un pez espada y cuerpo de anguila y echaba un peste brutal. ¿Tal vez una aguja.... espetón??

    A ver si me pudierais ayudarme a identificar que era, porque no me llevé la camara :pescando:

    Saludos.

  13. Antes de nada bienvenido.

    La pregúnta que haces es muy genérica, y todas tus primeras cuestiones han sido vistas muchas veces con anterioridad, por lo que te recomiendo que vayas releyendo el foro y así­ te vas empapando de imformación. Tambí­en hay algunos artí­culos muy buenos para los iniciados en el Spinning, escritos por juanjove, en la seccioón de artí­culos de la web.

    La baila es la prima chica del robalo y por tanto han de funcionar exactamente lo mismo que con su primo mayor, o sea practicamente todo.

    Por decirte algo, a bote pronto, lo mas efectivo por aquí­ son los vinilos y minnows al menos para los robalos.

    Saludos y suerte, ya verás todo lo que aprendes aquí­!!

×
×
  • Crear nuevo...