Jump to content

cxano

Miembro avanzado
  • Contenido

    3.297
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por cxano

  1. Pues mira la foto de mi perfil y veras el resultado del awa shima,de momento no se escapa nadie,cada cual que use el hilo que quiera,yo he dado mi opinión y yo no he pedido de momento ninguna.

    Enviado desde mi GT-I8260 mediante Tapatalk

    compañero en pogramas de supervivencia , utilisan los cordones para empatillar y hasta funcionan jiji. pero cada hilo esta hecho con materiares apropiados a su proposito como comento benito

     

    un saludo

  2. Hombre, claro que se nota cual es la fresca y cual no. Me refiero a que la diferencia es grande de congelarla "a pelo" o hacerlo como yo digo.

     

    Saludos

    nunca e probado congelar con agua ese cebo , siempre lo lio en film trasparente y lo congelo sin mas. lo de descongelarlo con tiempo tambien creo que es de gran importancia y ese tema de congelarlo otras veces mas segun valla sobrando en mi opinion es estropear dicho cebo (con ello no digo que deje de funcionar )

     

    un saludo

  3. Gracias japi es una gran base para empesar cojere cuaderno y lapiz y empesare a apuntar todo lo ke encuentre empesando por los lances porque no creo que yege a 100 metros ni en sueños ( jejejejeje) asike voy a empesar por ai y ya os ire imformando
    Lo dicho de nuevo gracias a todos

    si te sirve de algo, te dire que la profundidad de tu pesquero es mas importante que la distancia de tu lances, aunque generalmente a mayor distancia mas profundidad, en un espigon muelle o acantilado donde dispongas de mas profundidad de agua que lanzando en playa tendras mas opciones de exito por regla general

     

    un saludo y suerte en tu busqueda

  4. Mi amigo estaba a mi derecha con un raglou y otra le persiguió el raglou pasando frente a mi vi perfectamente la indecisión de la lubina en un momento de meterme mano y... Nada Olle....

    No me paso nunca tanto. Alguna vez vi un robalo darse la vuelta pero no que fuera como un complot masivo de peces de ese día seguir y no comer.... Me paso algún día de que me lo seguían no mordieron y al par de lances zas pescsarlo

    pues la verdad , que sea la primera vez que te pasa eso me parece increible. por tus comentarios a spining as debido salir de pesca 3 o 4 veces mas que yo y ami me a pasado muchas veces , y cuando la cosa a sido con caballas o bailas el agua literalmente herbia de tantos peces hasta el punto de alguna vez sacar alguno robado

     

    un saludo

  5. Yo también me las suelo pescar para cebo, en mi caso ni pajaritos ni leches, una linterna, un salabre y a buscarla entre las piedras( una vez les pillas el truco no se te escapan facilmente). Las prefiero frescas, cuanto más mejor y con la piel como dice el compañero, pero ¿habeis probado a congelarlas recién pescadas con agua de mar? Os sorprenderá lo poco que pierde al descongelarla. Yo uso ese truco también con otros cebos y va muy biejn.

    nando congela una sepia como tu comentas y cuando otro dia captures otra sepia la descongelas y las pones las dos juntas. luego te propongo que preguntes cual es la viva y cual la congelada , seguro que todos aciertan

     

    un saludo

  6. Hubo un tiempo en que era el que tenia la mejor carnada y le tiraban con la furia de 100 hambrientos robalos hasta que llegó una chova y se llevó el tan preciado seňuelo a lo más oscuro de las profundidades

    jijiji, ahora por tu pueblo las mujeres te llaman el miñoca jijiji

     

    un saludo

  7. Hola, sea o no obligatorio, yo cada vez lo veo más necesario, incluso más que la propia licencia.

     

    Creo que deberian hacer como en la caza, que sin el seguro no de tejan sacar la licencia. Tambien creo que sin licencia no deberian dejar vender material de pesca y se acabaria tanta tonteria de yo tengo, tu no tienes pero todos pescamos.

     

    Yo lo tengo en Asefa (me lo hicieron en la tienda donde compro habitualmente) y me costó 8 euros.

     

    Un saludo

    la verdad , lo del seguro si fuera obrigatorio comprenderia que es por nuestra seguridad . pero la licencia que no es otra cosa que un impuesto mas no entiendo porque ni para que la defiendes

    pd. yo tengo licencia , pero no tengo seguro mietras no sea obrigatorio no lo sacare. en toda mi vida desde que pesco nunca e necesitado ninguno de esos dos papeles

     

    un saludo

     

    un saludo

  8. muchas gracias por contestarme, por cierto la herrera (mabra) entraria a ese cebo? ya que es un pez que tiene un amplio abanico en su dieta, un saludo y gracias

    e usado ese cebo donde no se da esa especie, por lo que no puedo informarte . ahora compi ese cebo se utilisa como caso especial y no con intencion de salir de jornada de pesca . si es por precio mejillones o chipirones congelados rondan ese mismo precio .

    pd. debes entender que con los tipicos cebos de tiendas de pesca vas mas acondicionado para sacar peces un saludo

  9. es un cebo apañado , pero te descarta algunas especies tipo dorada o urta por darte algun nombre . lo bueno de ese cebo es que segun este la cosa de ruame puedes usar pellejo y te aguantara bastante y lo mas malo es su colocacion en el anzuelo bastante obrigada a usar licra para darle forma , que el pez pueda tragar comodamente . sargos de varios tipos , bailas y lubinas son especies que se capturan bien con dicho cebo

     

    un saludo

  10. mellao ese tipo de anillas son siempre un autentico engorro, las suelen tener las cañas telescopicas de baja calidad y poco lanzadoras . para despegarla casi fijo que tendras que calentarla y si quieres un consejo yo en tu lugar acortaria ese puntero a la mitad de distancia de la primera anilla con donde esta pegada esa ahora y asin ya puedes desacerte de la anilla esa tan molesta . la caña si haces eso apenas notara diferencia en el lance, ni en las sensasiones de picadas

     

     

    un saludo

  11. Respecto a lo que dice cxano de que las galeritas al estar en bajas temperaturas entran como en un estado de hibernacion, me ha pasado con los cangrejos, les heche agua a muy baja temperatura y parecian muertos a si que al rato los saque y volvieron a animarse,¿cxano cuanto tiempo te han durado en ese estado las galeritas?

    yo mas de unos dias nunca las e tenido , supongo que aguantaran meses, ya que con el letargo no hacen apenas gasto de energias

     

    un saludo

  12. los camarones , como indica el compañero son delicados y se necesita de equipo y cuidados para mantenerlos

    el caso de la foto esa se trata de galeritas, cigalitas o como las llamen por tu zona  y ese cebo manteniendose a unos 3 grados con  trositos de esponja prebiamente limpiados y humedecidos en agua de mar, tiende a hibernar lo que nos da un margen de lujo para conservar dicho cebo. una vez lo necesitamos basta con que suba su temperatura para que revivan

     

    un saludo

×
×
  • Crear nuevo...