Hola Pedro.
Ha llovido desde entonces... Si hablamos de mis inicios y del muro (como disfrutaba allí) nos tenemos que remontar al año 2003...
Y entonces sólo tenía disponible el modelo Minnow Head... y sólo un par de tamaños... Eran esos los tuyos?
Lástima que perdieras un par con los espetonacos...
Un saludo.
Juan
Como os lo pasais!, y cuanto me alegro de que os esteis divirtiendo con los Jurela´s!
A seguir dando caña y enhorabuena por las capturas.
Un saludo
Juan
Hola Pedro.
Será cuestión de tiempo... hasta que alguien le pase un Jurela´s Jig cerca de la cueva...
Recompensa: 3 Jurela´s.
Un saludo.
Juan
Hola Javi, este finde me es imposible, pero cuando esté por allí te aviso y pegamos unos lances en la playa, que seguro que ya están las araneis por allí!
Un saludo
Juan
No creo que sea muy recomendable. Si lavas la caña después de cada salida con agua y jabón para retirar bien el salitre es más que suficiente. Luego seca las anillas, y dales un poco de aceite lubricante de los que te indican los compañeros más arriba.
Un saludo
Juan
Hola Oleiva.
Para un Spinning normal, te irá bien un nylon de 0,28-0,30 mm o trenzado de 10-12 lbs. No nos dices la potencia de tu caña, pero supongo una 15-40 o similar.
En cuanto a señuelos, depende un poco de las especies que tengas por tu zona, pero con un jig de plomo y un minnow puedes cubrir un montón de situaciones diferentes.
Un saludo.
Juan
Los dos carretes que citas son la gama alta de Shimano y Daiwa respectivamente, así que te irá bien cualquiera de los dos.
El daiwa es algo más lento que el Shimano, y también da más sensación de robustez.
La elección de uno u otro deberás de hacerla en función de tus gustos personales.
Un saludo
Juan
Nueva especie para la lista de peces pescados con los Jurela´s Jigs:
-Jureles.
-Jurelas.
-Obladas.
-Espetones.
-Barracudas.
-Lubinas.
-Serviolas.
-Anjovas.
-Palometones.
-Palometa blanca.
-Caballas.
-Estorninos.
-Atún Rojo.
-Melvas.
-Bacoretas.
-Bonitos.
-Llampugas.
- Serranos.
-Vaca serrana.
- Arañas.
-Abadejo.
-Lagartos.
-Pargo.
-Dentón.
-Abade.
-Pez Trompeta.
-Esparralllones.
-Tarpón.
-Snook o Robalo.
- GT´s o Giant Trevally.
-Pargos Tropicales.
-Agujas.
-Black Bass.
-Peacock Bass.
Araña de 950 gr. pescada por mi amigo Miquel Escales, de Mallorca. El señuelo es un Banana 28 gr. Fijaros en la proporción de tamaño entre el pez y el señuelo.
Un saludo.
Juan
Si os sirve de ayuda, tengo un Twin Power 5000 HG (mercado japonés), y un Stella 5000 FA (mercado europeo), y creo recordar que sus bobinas eran compatibles. Si os parece, y luego tengo un rato, las probaré de nuevo, y les puedo hacer unas fotos a las bobinas desde diferentes vistas, para que las copareis con las vuestras, por si os sirvieran.
También tengo un Twin Power C3000, modelo 2008 del mercado japonés... por si os sirve de ayuda.
Un saludo.
Juan
Algo no me cuadra... el Navi 3000 pesa más que el 2500 y esto no debería de ser así, si no todo lo contrario, el 3000 debería de pesar algo menos... por que tiene más capacidad de bobina... Y también pone que es más lento... No me cuadra... Puede que se hayan equivocado con esos datos.
Un saludo
Juan
Orestes, puedes poner una foto para ver el carrete? En principio no creo que te sirva la de cualquier twinpo, ya que los modelos van evolucionando.
Un saludo
Juan
No hay de que, Black.
Un 4000 es más polivalente, pero para el Bass es demasiado grande. Yo me quedaría con el Navi 3000, que es como el tamaño 2500 pero con más capacidad de linea. Te servirá para pescar basses, y para el mar para un Spinning normal con señuelos pequeños y medianos, y capturas de hasta 3-4 kg. como te he dicho antes.
Nunca he comprado en esa tienda, por lo que no puedo ayudarte en eso.
Un saludo.
Juan
Dependiendo del dinero que quieras gastar mírate una u otra gama. Si lo vas a utilizar poco con un carrete de gama medio-baja que cuides y enjuages con agua dulde después de cada salida creo que te servirá.
Un saludo.
Juan