Hola Lukspiner.
Llevo tiempo utilizando una Shimano Technium 2,40 m 15-40 de 2004, y sin problemas con el trenzado. No creo que las anillas de la tuya sean muy diferentes.
un saludo
Juan
Hola Joni, que tal estas.
Cuando dices ferrete te refieres a un emerillon o grapa? Yo personalmente no los utilizo, aunque hay gente que si. Como en todo, cada uno tiene sus gustos.
Sobre los nudos puedes utilizar el palomar, que es muy fácil de hacer y resistente:
El Improved Clinch:
Y mi preferido, el 16-20 Loop:
Esperoque te sirvan, un saludo.
Juan
Hola Angoan.
efectivamente como apunta el compañero Tola, la elección del mejor señuelo se basa en un montón de variantes como elviento, la luz, el oleaje, la distancia a alcanzar, la especie buscada, el tamaño del pez... etc etc.
Si te parece podríamos enfocar la tertula de otra forma y hablar sobre los mejores señuelos o los más efectivos.
un saludo
Juan
Hola a todos!
Albert bienvenido al foro, muy chulos tus señuelos.
Bueno, agosto no suele ser buen mes para pescar, pero este año encontramos peces para el equipo ligero y nos lo pasamos muy bien. Probé algunos prototipos de Jurela´s Jigs, como el Bullet Head de 3,5 gr, y el Round Head de 2 gr, y ambos pescamon mucho, aunque no se lanzan más de 10-15 m. A parte, el Minnow head de 7 gr y algunas cucharas ondulantes también sacaron peces.
Seguiremos informando, un saludo.
juan
Hola Adro.
El Stradic FI es el modelo 2008 y por lo tanto supongo que será el mejor.
EL FH ya tiene bastantes años, creo que es de 2003 más o menos, y es el que le salen holguras en la manivela.
Sobre el tamaño depende de la pesca que hagas, el 5000 tiene más capacidad de hilo, pero esto no quiere decir que el 4000 tenga poca.
Espero que te sirva, un saludo
Juan
Hola Joma.
Por lo general la gente que pesca a spinning utiliza carretes rápidos.
Mi opinión personal no es tan estricta, y que pienso que no siempre es necesario un carrete rápido dependiendo de las circunstancias de la pesca. Por ejemplo para pescar con minnows prefiero un carrete lento, pero para pescar anjovas y palometones con skipping lures o pencil poppers si necesitas algo más de velocidad.
Este tema es bastante personal y cada pescador tiene sus gustos.
Te recomiendo que pruebes cosas diferentes y saques conclusiones.
Un saludo
Juan
Hola Polo.
Creo que te has equivocado de foro, este es el de Spinning (pesca con señuelos artificiales), si haces tu consulta en el foro de Surfacasting seguro que los compañeros de allí te hechan una mano encantados.
Un saludo
Juan
Hola!
Pues no tiene que ir mal respetando sus limitaciones en cuanto a poder de lance y longitud.
Con una 2.10 no lanzarás mucho, pero esto no quiere decir que no sea suficiente. Llevo tiempo utilizando cañas de esa medida y pesco muy a gusto tanto desde costa como desde embarcación.
Yo la veo como la caña ideal para llevar en la mochila o en el coche de reserva.
Personalmente prefiero las 2 tramos, pero las telescópicas de hoy en día funcionan muy bien.
Un saludo
Juan
Exacto Cristian, la idea es que colabore todo el mundo, pero si nadie se anima lo tendremos que hacer entre los que podamos.
Pedro, a ver si podemos mejorar aquel intento.
Un saludo
Juan
El fin de semana tropezamos con un banquito de mini-anjovas y estuvimos jugando con ellas con los equipos ultraligeros y los jigs de 7 gr. Nos rompieron algunos pero nos divertimos mucho.
Mi amigo Jaime con un jig azul/blanco.
Una mini-anjova que no se resistió al jig plata7blanco.
Y este es un jig Bullet Head de 7 gr en color negro, que puede que sustitulla a los Arrow Head en un futuro, ya que se mueven mejor que éstos.
Eso es todo amigos.
Un saludo
Juan
A ver que les parece:
Nombre común: ANJOVA
Nombre científico: Pomatomus Saltatrix
Otros nombres: Dorado, Golfás, Tallam, Pejerrey, Lirio, Chova, Bluefish...
Mejores señuelos: Señuelos de superficie
Mejores zonas: Interior y exterior de puertos, playas, salidas de agua dulce.
Hola!
Se me ha ocurrido que podríamos hacer entre todos una pequeña guía de las especies que se pueden capturar a spinning en el Mediterráneo.
Lo podríamos hacer poniendo nombre común, los diferentes nombres por los que se les conoce en cada región, nombre científico, y una foto de la captura (fotos bonitas por favor).
Que les parece la idea?
Un saludo
Juan
Ya tengo la bobina, y tiene muy muy buena pinta. La impresión que da es que a igual libraje es al go más fino que el Power Pro.
Ahora falta probarlo en el campo de batalla. Les mantedré informados...
Un saludo
Juan