Jump to content

jemoro

Miembro avanzado
  • Contenido

    352
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por jemoro

  1. Esto son cosas que no entiendo, pero vamos, somos asi de hijosdeepuutaa. Por mi zona, en el Mar Menor la cosa es terrible, todo repleto de trasmallos ke llegan hasta la misma orilla. Y las autoridades se muestran impasibles, claro luego les llegan los pescadores con dos docenas de langostino del Mar Menor y aqui nadie ha puesto redes...En fin, las cosa tiene cojones.

  2. Estas igual que yo, haciendo los primeros pinitos. A excepcion de una mis cañas todas son telescopicas, y no me corto un pelo, les meto bastante tralla. Eso si, la anilla de la puntera me dura un susto, aunque ahora perece ser que ya lo he solucionado.

  3. Yo me he construido uno, es muy sencillo, simplemente consta de un LED de alta lumnosidad, dos pilas de 1.5V conectadas en serie , todo esto convenientemente conectado e introducido en una funda de puros de plastico. Tambien le he incluido un plomo de 30 gr y un gancho para fijarlo a la linea.

    Saludos y buena pesca.

  4. Buenas pescadores. Esta tarde no aguantaba mas y he ido a pasar un rato pescando por la zona de San Pedro del Pinatar. Llevaba como cebo tita mediana, me he puesto en una zona de playa que tiene unas rocas planas al principio pero luego es todo una llanura de arena. La cosa no pintaba mal, el agua estaba oscurita y algo movidilla.

    Pues lanzando 15 metros mas allá de donde acaban las rocas he logrado tocar un par de pescaditos. Un sargo y una doblada de medio Kg aproximadamente.

    Aqui os pongo una foto:

    pic00433ax.jpg

    Ahora si que si, guardo las cañas hasta que termine los examenes el dia 15 de febrero.

    He alquilado un chalecito en el Puerto de Santamaria para ir a pasar una semana con unos amigos a los carnavales de cadiz. El chalet en cuestion está a 300 metros de la playa, asi que ya os contare si sale algo por aquellas aguas..

    Saludos y buena pesca

  5. Buenas javitron, has hecho una pedazo de compra si señor..He tenido en mis manos esa caña, y la verdad eske parece una maravilla. Tiene un anillado fuji bastante bueno, ademas, si es el modelo "heavy" carece de anillas locas en la puntera, con lo que podras darle caña con lances tecnicos.

    En www.alcurrican.com la puedes encontrar por 162 euros, y si te ha costado 100 pues tu me diras....

    Con respecto al carrete, a esa caña le quedaria como dios un carrete tipo shimano ultegra, tica dolphin, etc..Aunque no siempre hay que recurrir a estas primeras marcas.

    A decir verdad yo le pondria una grauvel GENESIS, para mi gusto es mejor que los que antes he comentado.

    Mucha suerte con ella y buena pesca

  6. Pues no se si se podran colgar videos..

    Uso cañas telescopicas de carbono de 4.50 en concreto de la marca VEGA, estas montan de fabrica anillado fuji, pero desde que lanzo posandoe el plomo en la arena y dandole un poco mas de caña las anillas de la puntera no me duran un susto. Uso puentes que llegan al 0.47.

  7. Pues eso, que ultimamente, como no sale pescado pues me quiero introducir en esto del Casting. Asi que poco a poco voy variando mis tecnicas de lanzamiento. Hace poco vi un reportaje de JuanPuivi(o algo por el estilo) un campeon del mundo de esta modalidad que lanzaba catalana. Y yo estoy intentando aprender, con todos mis respetos para aquella gente que de verdad si lanza catalana.

    Mi material de pesca es bastante rudimentario, y cuando efectuo estos lanzamientos mas agresivos rompo la anilla de salida. Las he comprado de las caras, de las baratas y nada de nada. Supongo que esto os habra pasado a todos. Asi que si podeis darme alguna solución?.

    Siii ya se que una solucion seria comprarme una tres piezas de competi y tirarles todos lo que pudiera y mas. Pero sabeis si venden algunas anillas que sean mas fuertes? Es decir, las que siempre compro constan de varias piezas soldadas, y siempre se suelta alguna soldadura. Sabeis si venden anillas fabricadas en una sola pieza?

    Saludos y buena pesca..

  8. Bueno señores, Ayer me fui ha hechar un ratico a una playa de la Manga. La cosa para mi no pintaba bien, luna llena, y como casi todas las noches de luna, el mar estaba como un plato. Llevaba como cebo lombriz de arena, lombriz de beta y una tita "gorda". Supongo que a estas titas grande son a las que llamais palangre. Bueno, era muy grande, yo nunca habia visto una tita igual.

    Pues nada ya por la tarde, estuve pescando en un roquedo proximo a una gola que une los dos mares, lanzando hacia el mar mayor. Pues a excepcion de una buena picada nada de nada. Asi que recogo y me fui a casa de unos amigos que era donde estabamos de chachara.

    Ya bien entrada la noche, a eso de las 2 de la madrugada, entre whisky y whisky baje a echar un rato las cañas. Pongo hilos finos y cebo cada una de las tres cañas que lleve con un cebo distinto, a la mas lanzadora le pongo un buen trozo de tita, al resto lombriz. Lanzo bien "lejos" y a la media hora de hacerlo, noto como la caña cebada con tita cabecea un par de veces, pues nada, esta picada se tradujo en un Sargito guapo que ya empezaba a tener dientes.

    dsc016524xl.jpg

    Pues eso, que no hay nada de nada, yo he decidido aguantar hasta finales de febrero para volver a tocar las cañas.

    Saludos y buena pesca a todos...

  9. Yo me he praparado un cilindro con un diametro de 7 cms mas o menos que he adaptado para colocarlo en la taladradora, entonces la conecto a un velocidad moderada. Luego simplemente voy guiando el hilo con la precaucion de no tensarlo demasiado, para asi poder sacar el rollo por el otro extremo del cilindro sin dificultad.

    Parecido a la makinita esa pero mas economico.

    Saludos

  10. Bitxo, te recomiendo que pruebes a lanzar unas cuantas veces, ya que ni todos los 0.35 son iguales, ni todo el mundo fueza la linea de la misma forma en el lanze. Si ves que rompes, no me calentaria la cabeza en cortar colas de rata, como bien han comentado usaria un puente del 0.40 o del 0.45(asi no fallas). De todos modos, cuando la mar esta de forma que necesita poner plomos de 175gr de grapa, lo mejor es recoger e irse, por que ademas debe hacer un viento inaguantable..

    Saludos y buena pesca

  11. Arto de ir a playas de ensueño y no ver picada. El otro dia hablando con un colega me comento que el era muy aficionado a la pesca del CUP en embalses. Y yo por conocer esa tecnica, el otro dia nos fuimos a un ambalse llamado Argos que esta en la provincia de Murcia. Un sitio chulisimo en el que al parecer solo habian carpas y algun que otro barbo.

    Usamos acticot y maiz dulce como cebo, yo me lleve alguna caña para lanzar, pocas, ya que la licencia que horas antes me habia sacado, solo permitia el uso de 2 cañas por persona. Mi amigo, superequipado con cañas Boloñesa y del CUP fue el triunfador del dia, no obstante puede defenderme un poco..ggg

    Aqui os pongo una foto donde salgo sacando una carpa con la caña de CUP del amigo, trece metros que media la condenada...

    dsc016300vx.th.jpg

    Sin duda alguna la pesca en pantano puede llegar a ser mas entretenida que la pesca en playas, no obstante la calidad de las capturas no tiene comparacion. Ni como bien culinario, ni como especies deportivas. Ahi aparezco arrastrando a otra, por que luchadoras, las carpas no son....ggg

    dsc016228dn.th.jpg

    Pues tras echar un dia cojonudo con los colegas conseguimos unas 10 o 15 carpas, todas ellas de buena talla, que rondarian los 3/4 de kilo. Por supuesto fueron devueltas al agua.Aqui os muestro alguna foto mas.

    dsc016413xd.th.jpg

    dsc016445wa.th.jpg

    Bueno, no me enrrollo mas, que si, que bien, que mola lo de pescar en pantano, lastima que aqui en mi zona el agua escasea y pillar un pantano como este esta jodido..os recomiendo que vallais algun dia a pescar a un pantano, puedes divertirte mucho

    Un saludo a todos y buena pesca.

  12. Los discos de freno, tambien es conveniente, limpiarlos y lubricarlos. Precisamente para que frenen mejor. Como bien dice Sinhue el freno de disco consiste en una serie de discos metalicos separados entre si por unos discos de fieltro(la esponjilla), que al apretar la ruleta de freno estamos haciendo que estos se opriman con la bobina evitando que gire.

    Este conjunto debe estar lo suficientemente limpio y lubricado para que tenga una respuesta lineal, es decir nada de tironeos. Aunque realmente los discos mas importantes a la hora del frando son los que estan en contacto directo con la bobina todo el conjunto en mi opinion debe estar limpio y lubricado en su justa medida.

    Saludos y buena pesca

×
×
  • Crear nuevo...