Jump to content

anillas

Miembro avanzado
  • Contenido

    221
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por anillas

  1. Pero de una forma o de otra, este caso tuyo no es como otros que se leen por los foros, y otros que se oyen contar a gente seria.

    Poco control de calidad, mal acabado, defectos por falta de controles, irregularidades, fallos, materiales débiles, etc, etc, etc.

    Y todo ello en marcas que se estan tratando de introducir por que no tienen mucho mercado todaví­a, o sea que se supone que deberí­an ser más esquisitos, así­ es que cuando tengan un sector de mercado importante, ¿qué nos querran vender?, basura china, copias falsas como en todo, copian ilegalmente todo, TODO, dos duros de materiales, dos centimos de mano de obra y el resultado es el que és.

    gracias por leerme.

  2. Yo me pregunto por qué narices cada vez se escucha más a los compañeros de todos los foros, en las kedadas, en las playas, aquí­, allí­, en todos lados, que se parten las cañas como si fuesen de madera de balsa.

    Siempre se han roto algunas cañas, se oí­a alguna vez, pero eran de fibra de vidrio.

    Ahora con los supermateriales de que se dispone y los renombres que tienen los fabricantes, no me explico por que cada vez se oye más que las cañas revientan en lances que no tienen nada de particular, y para los que se supone que el material esta preparado.

    Rebajan calidad algunos fabricantes?, mienten en cuanto a los pesos a lanzar?, nos venden material demasiado cristalizado y poco resistente?, pagamos por un engaño?, qué es lo que pasa aquí­.

    Una pregunta y solo por curiosidad, alguien conoce alguna shimano rota?.

    Desde luego, hay marcas que en vez de ganarse prestigio ganan en desprestigio, o eso parece.

    :bienvenido:

  3. Pues yo acabo de venir de hacer unos lances, he probado con 145 gramos y es mucho, reviento las colas de rata si le meto con ganas, he visto caer un plomazo a unos 200 y muchos metros, a tomal pol culo, que dirí­a mi vecino el de toledo.

    120 gramos es para mí­ lo ideal, para el tipo de lance que hago.

    Cada vez me parece más dócil la SAT, llevo con ella seis salidas a lanzar, y cada vez me gusta más. Me he llevado la "joyita" que tengo anunciada para vender y fijate, ahora me parece blanda, joer, como cambian las cosas. Y eso que los primeros dí­as me parecí­a un poste de teléfonos, sin embargo marca mucho mejor las picadas que la SAT, pero bueno, o una cosa o la otra. Yo prefiero poder pescar lejos llegado el caso, y esto me conduce indefectiblemente a no ver las cosas como la mayorí­a, es decir, dos cañas iguales, por mucho que me guste la SAT. Creo que tal vez harí­a yo mejor comprando la SAT, pero la de acción más libiana, para que me marque bien y pescar algo más cerca, es el dilema de siempre. No estamos nunca a gusto con nada, cuando queremos llegar lejos echamos de menos la detección esquisita de picadas y vice versa, señor, señor, que mundo este.

    Gracias por leerme.

  4. Se trata de esta, la de la foto que he encontrado en la red, pero no se ve entera, suele ocurrir.

    La caña es igual que al de la foto esta:

    mira aquí­.

    El primer tramo no se ve completo, por que le falta la primera anilla, a todas las fotos de esa página les pasa igual.

    El modelo concreto es shimano diaflash EX 2,40 metros dos tramos, y accion 15 a 40 gramos. con funda de tela negra y tubo de cordura negro.

    Es la de la foto pero ya te digo que la foto esta cortada y no se ve la prrimera anilla en el primer tramo. Es una excelente caña de gama alta.

    Para Jorge Spinning:

    YA TENGO INSTALADO ESE PROGRAMA, no lo tenia, a ver si se hacerlo, te he agregado ya.

    UN SALUDOA A TODOS.

  5. SAT

    Son las Shimano Super Aero Technium, el nombre de SAT yo lo he tomado prestado de los que ya lo usan desde hace tiempo en los foros, son costumbres que se adquieren. jejeje.

    Peazo cañas duras como demonios, las zarandeas y se te mueve el brazo, pero no la vara.

    Las picasa las marca cxon pescado mediano en adelante, pero los peces pequeños se enganchan por la calidad del anzuelo y la tensión del plomo y el hilo, no por que las veas y les des el cachete. Pero como bie ha dicho otro forero por ahí­, con el tiempo se ablandan algo, contra más traya las des mejor, lo soportan todo. Pero son caras.

    :D

  6. Yo he tenido la oportunidad de probarla durante dos dí­as, me la dejaron en Armeria Alvarez, En cuanto al acabado podrí­a ser un pelin más fino, la talonera se podrí­a mejorar el barnizado esta bien, el anillado suficiente, el material del blanch no es malo, y lo que me imagino que más te interesa es la acción de pesca y lanzado.

    Bueno, a mi me parece algo blandita (al final lo explico) es una caña para comenzar, pero teniendo material de calidad, es noble y dócil, le sacas metros, pero comomuy bien dijo un forero por aquí­ hace algún tiempo, cuando aprendes se te queda corta, claro eso contando con que tu tengas aspiraciones de lanzar más allá de los 180 o 190 metros, cosa que sinceramente creo que se consiga con esta caña.

    Lo de algo blandita lo califico de la siguiente forma:

    Las cañas duras como las SAT, las HATERAS y otras estan en la cúspide, luego vienen otras dentro de la gama de duras, y luego las blandas, pero estas dentro de la gama de duras, no se si me explico.

    Luego vendria la gama de las medias, con sus dos clasificaciones también, y luego las chicle, igual.

    Esto es por decir algo y no estarme calladito jejeje. pero creo que los profesionales pensaran en esta lí­nea, más o menos.

    En definitiva es buen material dentro de la gama alta, al lí­mite de la gama media.

    Noble y pescadora en la justamedida dirí­a yo.

    Gracias por leerme.

  7. En esto como en todo en la vida cada marca tierne sus defensores y sus detractores. Shimano es conocida por su calidad-precio en todo el mundo, los Japos se lo curran en todo lo que tocan.

    Nada de lo que fabrican suele fracasar y si tiene un defecto lo superan. Otras marcas que estan menos introducidas son más difí­ciles de localizar, tikenen algo peor atención post venta, y esas cosas, no por nada sino or estar menos introducidas. Hoy en dí­a las cañas de gama alta de la marca que sea, son todas buenas, con pequeñas diferencias.

    Los precios se inflan o no en función de varias cosas, principalmente la cantidad a importar y el precio del fabricante al importador por comprar cantidad o no. Pero insisto, calidad dan todos, o casi todos.

    Pero Shimano para bien o para mal, tiene unos materiales excepcionales, muy logrados, investigación y diseño, cosa que otros no pueden permitirse de igual forma. Yo me quedo con Shimano, de lo que se esta hablando para mi shimano. Pero no es la pretensión que aquellos que tienen o tenemos otras marcas pensemos que se las tira por tierra, ni mucho menos, insisto quer hoy en dí­a salvo excepciones de todos conocidas y bien aireadas sobre determinados productos o fabricantes a los que las cañas se les revientan, el resto son buenos, o incluso muy buenos. Hasta tal punto que pienso que la cosa va de acabados y presentación que de otra cosa, los blanks son todos cojonudos, y los hay para todos los gustos. Ya la cosa va de terminaciones, anillados y portacarretes de un tipo u otro, ahora se imponene las modas de los portacarretes ajustables en cuanto a su posición en la caña. No me parece mal. Gracias por leerme.

  8. Jo tí­o. lo siento pero ....NO PUUIIDDOOORRRR, ...dejar de pasar la oportunidad de tratar de venderte una kali kunnal polar surf, esta es:

    polar surf

    Si te gusta te la dejo a la mitad de su precio.

    Yo tengo la SAT, me gusta más por que soy m,erviosos y las de 4,50 no las muevo bien. La polar surf es algo más blanda, pero dentro de la gama de las duras, lee las caracteristicas en esa página.

    Lo dicho.

    Un saludo

  9. Creo que para votar con criterio habrí­a que haber estado en posesión de ambas y haber contrastado fehacientemente, por lo tanto mi opinión no cuenta, pero por lo que veo y leo y tal, me gusta más la SAT. La grauvell para mi gusto creo que lleva demasiado cerca del carrete la primera anilla, de haber sido de globo no me importarí­a pero en estas creo que la primera debe ir algo más separada, por razones obvias, ya digo, a mi juí­cio. Pero igual me equivoco.

    Del grafito y la dureza no puedo opinar por no haberla probado ni saber nada de ella. Parece buena caña.

  10. Joaquí­nsub, me cabe recordar, sobre lo que comentas de que no estamos acostumbrados, que cuando citrí¶en introdujo el motor, o la tracción, delantero ningún fabricante apostaba un duro por el sistema y decí­an que no prosperarí­a, mira ahora todos los coches con motor y tracción delanteros, la mayorí­a, bueno, ahora con doble tracción o tracción total. Recuerdas lo de ABS de BMW? hay mil ejemplos de fabricantes y gente que sin tener verdaderos conocimientos, o aún teniendolos, tratan de echar por tierra los buenos inventos de otros, ojo, que no estoy diciendo que nadie aquí­ lo esta haciendo ni nada similar, es solo un ejemplo. pero se me ha entendido a que sí­. En la vida y en el mundo se inventan o desarrollan cosas nuevas que sin duda mejoraran el rendimiento allí­ donde se monten............ Menos la bomba atómica, claro.

  11. Yo no soy nadie para dar clases a nadie, soy el que más tiene que aprender, solo digo cómo lo hago yo, aunque sé que tengo grandes fallos por que soy autodidacta. lanzo por encima del hombro derecho, saco previamente un metro y algo de cola de rata, dejo el plomo en el suelo y la punta de la caña lo más pegada al suelo posible, ello es así­ por que de esta forma se logra una mayor distancia de giro de la caña y por tanto mayor velocidad final, tiro con dactilera, por que si se escapa el freno o el hilo no te joderas el dedo, y así­ se aguanta mejor la fuerza que ejerce el pelo en la falanje del dedo. Suelto aproximadamente cuando la punta de la caña no sobrepasa todaví­a la vertical, dado que el plomo todaví­a esta detrás pues sale algo hacia arriba lo suyo serí­a conseguir los 45º por que si le aplicamos las directrices de balistica, es la mejor proyección posible, por que subira más y cuando comience a caer por la atracción de la gravedad y la perdida de velocidad lo hara prolongando su alcance, o sea que llegará más pero eso tiene en contra que sale mucho hilo inutil que luego hay que recuperar. utilizo plomo de 120 grms. máximo, se puede itilizar más pero yo de momento no lo hago. !60 metros de los buenos és mi lí­mite en este momento.

    La cosa es que para imprimirle más velocidad a la caña, los profesionales han ido investigando y han puesto a nuestro alcance esas informaciones, y ello no es noi más ni menos que a la vez que con la mano derecha mueves la caña hacia delente, con la izquierda vas arrastrando el mango hacia el pecho, de esta forma se consigue eso, más velocidad.

    Espero haber ayudado, gracias por leerme.

×
×
  • Crear nuevo...