Jump to content

El Patron

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.086
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de El Patron

  1. El Patron

    problemas llenar bobinas

    Te lo podira explicar con una foto, pero está llenas las bobinas. Deja veo si encuentro alguna foto de las de mi carrete. Lo mismo las conoces como conicas simplemente y t haces mejor a la idea d las q comento. http://foros.pesca.org.mx/cgi-bin/Blah.pl?m-1191174079/s-25/ Aqui está la foto de un carrete con ellas de un colega de Argentina.
  2. El Patron

    Distancia doradas

    Cuando quieras te lo demuestro. Las que tu pillaras lo mismo son desde espigón, escolleras, o simplemente las desmallaita que comento jejeje. La dorada tiene el habito de comer a esa distancia, que el comedero este un poco más pa fuera o un poco más pa fuera no lo dudo. Un salud.
  3. Si empiezas a usar plomos finos de surfcasting con varilla larga sacaras más metros creeme. Los de alas se suelen utilizar para cuando hay rocas o fondos mixtos o para cuando hay algas para que al recoger el plomo se mantenga en la superficie. No digo que esté mal lo que usas , que solo te digo para ayudarte a ganar más metros ein. Un saludo.
  4. Ahora que empiece a entrar el robalo con las rompientes van perfectos los de 150 e incluso de 175 gramos de piramide junto a los de 125 o 130 gramos de grapa para pescar en las olas con un 035 en la linea.
  5. Plomo de varilla larga de 120 gramos para condiciones normales, e incluso con algo de corrientin. Plomo de varilla larga de tipo español de 120 gramos para cuando hay algo más de corriente. Plomo de varilla larga de 130 (q enverdad acaba pesando 135,137) para cuando hay corriente fuerte, como cuando pega el levante de lado. Plomo de 140 tipo español con varilla larga para poder pescar en la rompiente buscando los robalos. Lo de la varilla larga es porq se consigue mayor distancia de lance ya que hace que se realice mejor la catapulta. Es más, siempre monto una caña con urfe para endiñarle fuerte y poder pescar a media agua a unos 140 metros cosa así, y otra con plomo corrido para pescar un pelin más cerca. Un saludo.
  6. A mayor peso menor distancia, recuerda, no vas a conseguir más metros por endiñarle un zumbazo a un plomo de 140 ya que a mayor peso cae antes el plomo. La pesca tiene más fisica d la que creemos. Ya depende de la caña, si a tu caña le va bn un plomo de 120, que suele ser lo normal para cañas de acción 100-200 o incluso 100-250, podrás conseguir metros, solo tendras que perfeccionar la tecnica de tu lance. Cada uno tiene su lance propio, lo importante es la tecnica que eso no cambia: el para la caña en seco arriba, el coger el hilo de una forma... Un saludo.
  7. El Patron

    Camarones frescos

    Hola: Basicamente lo que comenta Marcos. Se parece a unas cigalitas que vende una tienda a la que le compro el cebo, y más grandes jeje. Esos para pescar en espigones a boya buscando el sargo ya sea por el día o por la noche.... bufff, no vea, cualquier bicho que lo vea mientras entra a la roca lo mata. Lo puedes anzuelar entero, aunq te recomiendo que lo uses en roquedos antes que en playa a Surfcasting, ya que con el leñazo q hay q pegarle a la caña d por si, este cebo se partiía muy facilmente. La multa que t podrian hechar es la que le meterian a un mariscador, asiq lo mejor que puedes hacer es cogerlos en el espigón y matenerlos vivos en agua, y en caso de que sobren soltarlos para no tener que salir con ellos. Ademá, como comenta Marcos pierden consistencia una vez muertos. Un saludo.
  8. El Patron

    resultados con varios cebos

    he visto sacar cangrejos vaciados por la moralla jejeje.
  9. El Patron

    resultados con varios cebos

    Djemoslo cxano, es demasiado pa ti creo. Cuando se calienta el agua tiene menor oxigenación q cuando esta fresca o fria. Cumpruevalo, mete a un pescado en agua que este calient por el sol en verano (no en punto d evullicion porq sino tenes una sopa) y pon otro en agua fria, no muy muy fria, sino fresca. Ya veremos cual muere antes.
  10. El Patron

    carrete bobina doble

    Si consigues hacerle una foto subela, ahora me entero que existe eso jejeje, ya me has dejado con la curiosidad. Un saludo.
  11. El Patron

    Distancia doradas

    De toda la vid la dorada suele comer a unos 140 metros de la costa en playas con arenales, aunq siempre se puede escapar alguna desmallaita que este muerta de hambre y aparezca más cerca. Ayer sacaron una de 4 kilos en Puerto Sherry Un saludo.
  12. El Patron

    conservar cebos vivos

    Pues el americano yo los meto en una tarrina de los helados estos del mercadona con arena y agua. Haber si gobio se da una vuelta por este post y te da el truco q tiene, lo comento en un post mio sobre la gusana de rosca. Hay dos tipos de canutillo, el q se marisquea aqui en Puerto Real y Cadiz que es algo mas duro, y el que se marisquea en Portuga. El de la zona de Cadiz se conserva mejor simplemente en agua un par de dias con oxigenador. Normalmente no hace falta ponerlos en nevera, ya que es suficiente dejarlos en la terraza destapados. Lo que tienes que vigilar esq no se caliente mucho el agua ni que esté muy fria. El coreano simplemente se conserva en la nevera, aunq si quires tenerlos mucho tiempo simplemente hechales unas gotitas de agua por encima o deja al lado de la caja abierta en la nevera, un cuenquito con agua para que coja toda la humedad del mismo. Un saludo.
  13. El Patron

    problemas llenar bobinas

    Con las conicas puedes llegar a ganar incluso algo más de metros. Por ejemplo, Daiwa ahora en los carretes nuevos q está trabajando está montando conicas y semi conicas. Un saludo.
  14. HAYYYY LA VAQUITA Q HACE MUUUUUU Bueno, lo q comenta er compañero, que conociendo la zona se sabe, Para evitarlas puedes usar un par de truquillos : Usar cañeros altos de 1,50m (creo q eran los largos d esa medida) con la cazoleta lo más arriba posible para que la linea entre al agua lo más lejos posible (si no es sufieciente, algunas tiendas venden extensiones para los cañeros, aunq queda mucho más endeble y se puede caer más facil la caña. Otra cosa que tienes que hacer para evitar cogir algos, es usar los menos perrillos, perlitas, nudos, y accesorios posibles, incluso hasta llegar al punto de usar hilos conicos apra tener que evitar el nudo de la cola de rata, ya que en estos se suelen acumular las algas. A veces ayuda el usar plomos con alas para que al recoger se levante el plomo y no vaya por el fondo recogiendo algas. Sino tienes plomos de alas pues simplemente recoge más rapido de lo normal para que el plomo se mantenga en la superficie. Un saludo.
  15. El Patron

    resultados con varios cebos

    Respondiendo a lo de los peces. Cuando cambia la estación cambia el pescado. Ahora entran Robalos, alguna dorada q se quede etc. Normalment cuando hay más actividad es cuando hay mareas grandes, como por ejemplo, hoy q hay una marea de 80 o 90. Al estar el agua fria, hay más oxigeno, y al estar el agua calient, hay menos oxigeno, lo q es una causa por la q a principio d verano aparezcan algunos peces muertos en la orilla. Bueno, un saludo.
  16. El Patron

    Congelas el pez?

    Yo unicament los llegaría a congelar si viera q tuviera anisaqui, ya q nada más abrirle se puede ver si tiene o no. Por lo general lo lavo bn, lo guardo con las escamas por si lo hacemos a la plancha, lo seco bn, y pa la nevera envuelto en papel de aluminio o bn tapado con papel d plastico d este elastico q se pega jejeje. Un saludo.
  17. El Patron

    problemas llenar bobinas

    Además de asentar acabara por entrar mejor en la bobina ya q es nueva. Jejej, mis arandelas ^.^. Normalment sí es recomendable ponerle una arandela d más para q monte conico, como coment antes, y para q se monte el hilo ( ya subire una foto d una bobina rellenada con una arandela más y otra con una menos.. Es un detalle minusculo pero q por muy tonto q sea t puede llegar a ganart metros jejeje. Un saludo.
  18. El Patron

    Novato en surfcasting

    Apart d eso a menor grosor del hilo, menor roce con el aire. Además de lo q cmenta el.personal, a la hora del.lance ayuda a ganar algunos metros el tener la bobina del carrete arriva del todo, apart q evitas cualquier lio con alguno de los.laterales del carrete. Otra cosa a tener en cuenta sería el uso de dedín, ya q normalment cuando lanzamos tenemos.siempre ese miedo a q el hilo nos pueda dar un latigazo o cortar a la hora del lance. Además del uso de dedín tmb es recomendable no coger el hilo con la llema del dedo, sino un poco más atrás, apartir de por debajo del primer doble de arriva del dedo (no se si me explico, sino es asi subo una foto si quereis) Una cosa q no hace la gent es el parón en seco que hay q darle a la caña una vez llegue arriva para q se transmita del puntero a la linea con el plomo toda la potencia que hemos ejercido al lanzar. Otra detalle q tienen, en este caso, muy encuenta la gente, es el respeto a la caña, por lo q no lanzán con toda la fuerza que de verdad pueden. Hay q perderle respeto a la caña. Por ejemplo, si tu tienes en tus manos un F1 y estás en una carrera, si tu vas con miedo d q se parta el motor, nunca podrás alcanzar la velocidad q de verdad puedes llegar a tener y ganar la carrera. Lo mismo con la caña, si tienes miedo d q se parta, cruja, o cualquier cosa por el estilo, nunca le podrás endiñar todo lo fuerte q sabes. Un saludo y espero q os ayude.
  19. El Patron

    problemas llenar bobinas

    Esq hay q tensarlos. Yo cojo el primer tramo de la caña, cojo la bobina de hilo q he comprado y la meto en una palangana con agua y con la mano pues cojo el tramo y el hilo y voy rellenando. Y por cierto, yo no lo veo mal en la foto a simple vista, más q nada queda asi porq la bobinas es semiconica me parece a mi Un saludo.
  20. El Patron

    problemas llenar bobinas

    Tmb es lo q comenta Cxano, q si soli t pasan con esas pues son las bobinas.
  21. El Patron

    problemas llenar bobinas

    Que las arandelas q comento son del eje, no la arandela que esta donde dobla la maneta
  22. Intenta hecharle agua caliente jejeje. Solo he usado una caña telescopica, una Erega 192 antigua, y cada vez q se ha quedado cogida he hecho presión contra el suelo y ha acabado vajando. Puede q se le haya metido arenilla y lo haya dejado cogido. Si ves q persiste pues sinplement pasa. Un saludo.
  23. El Patron

    problemas llenar bobinas

    Nada más q trae una? 0.o, normalment traen una d estrias y dos d plastico. Si tiene solo una no se la quites ya q la bobina rozaria al bajar con el tambor. Si no vienen en una bolsita en la caja, prueva a hacer una con una lamina d plastico, o con cartón. Esto q te comento se suele hacer para q no monte el hilo al recoger, pero puede q sea un problema más gordo. Si persist el problema llevalo a la tienda donde lo comprast. Tmb revisa si esta bloqueando algo el eje y esto haga q no se distribuya bn el hilo. Un saludo.
  24. El Patron

    pesca en espigones o roquedos

    Hola: Encuanto al montaje d plomo corrido, puedes buscar videos en internet, hay a patadas. Pero es mu simple; introduces el hilo por el rolling del plomo, introduces una perlita dura si quieres, sino no pasa nada, y anudas el emerillon y ya montas la cameta y con una coca lo enganchas. Los plomos de alas o temolinos sin más para la pesca desd playa, surfcasting, pera para la pesca desd espigones o escolleras, rockfishing, no seria necesario el temolino a menos que haya fondo de piedra, encambio el d alas si t lo recomendaría, ya q tienes q recoger rapido para q el plomo vaya por arriba y no enganche en las piedras cercanas al borde del espigòn, y el d alas t ayuda a mantener el plomo en la superficie y hace q se levant más rapido, por lo q cuando ya este en el bordo simplement pegas un tirón para q suba hasta donde estas. Si usas plomos normales nonpasa nada, solo q te recomendaría recoger rapido por lo q he comentado antes. Ahora estoy gastando un 016, 018, 025 y 022 ya q pesco en playa, pero si t recomiendo q uses 030 (minimo) 035, q sería ya el más apropiado , 040 y 045. Yo uso Trabucco en el 018, 025 y 022, y la verdad esq estoy contento. Si t interesa pues puedes mirar esta marca, o los T-Force de Daiwa, el UC4 de Tubertini, aunq esta marca sobredimensiona mucho los diametros, es decir, q si es un 035 es realidad es un 037 o casi un 040. (yo he probado el Energy de esta misma marca en 035 para empezar a pescar e iva bn). Luego tmb está el SS Line de Akami q compañeros d pesca me comentan q es bueno. Ya los compañeros t comentaran más marcas, pero ya depend d lo q estes dispuesto a gastar, ya qbhay bobinas q t salen por 8 u 12 euros y otras por casi 20 pavos. Los Awashima la verdad esq no he probado, pero algunos dicen q son buenosby otros q la calidad no es la q devería. No t podre decir nada hasta q ne compre una bobina y la prueve jejej. Luego tmb está el tema para empatillar, para lo q t recomendaría q uses fluorocarbono (hilo q no se ve debajo del agya) ya q tendras q empatillar en diametros del 030, 035, 037 y lo mismo hasta en 040 por el tema d los roces con rocas y estos hilos tan gordos los ve el pescado. El problema esq el fluorocarbono es caro y suele venir en bobinas d 50 metros os 100. De fluorocarbono he probado el 030 de Perfect de Relix que es fluorocarbono 100% y la verdad esq sale bastant bueno. Uno d los problemas de los fluorocarbonos esq hay algunos q en realidad no son fluorocarbono puro y t pueden constar muy caros. Estos los suelen embobinar en China. (Ya t comentaran más marcas d fluorocarbono. Bueno, un saludo.
×
×
  • Crear nuevo...