Jump to content

fishibiza

Miembros
  • Contenido

    14
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por fishibiza

  1. A mi ya te digo, una traca de 3 plumas y una buena rápala al final (12 a 15 cm) me va de lujo. Y si te aburres mucho por que no pillas nada prueba a buscar jurel y caballa con la sonda y los sacas con las metralletas de plumas y una potera de esas blancas de toda la vida abajo pescando a la deriva. Cuando tengas uno o dos jureles los pones vivos en otro aparejo y los dejas nadar a un metro del fondo, y mientras eso pesca solo tu sigues con las caballas. Te puedo asegurar que como encuentres un banco guapo te vas a divertir de lo lindo, y mientras tanto el jurel vivo pesca solo y te puede dar alguna sorpresa... Yo me aburrí del curricán y al final me he decantado por este método de pesca, y estoy encantado. Un saludo.

  2. Buenas a todos. Sigo buscando un fluorocarbono en condiciones para empatillar los anzuelos de pesca con vivo, y este día di con una tienda donde tienen bobinas de 20 metros de Sufix del 0,79 a 19 €. Alguien que haya tenido este hilo me puede decir si puede ir bien para lo que busco? De momento tengo el Seaguar Ace en 0,62 para jigging, pero los pescadores de mi zona me han aconsejado algo con un poco más de diámetro para pescar con vivo, de ahí la decisión de buscar algo mínimo del 0,80. Un saludo.

  3. Buenas. Hoy hablando con el dueño de una tienda local me ha comentado que el jig se suele conectar a la línea de fluorocarbono mediante un emerillón. Como veis soy bastante novato en esto, así que os pregunto si es así y en caso afirmativo a cuanto debería estar testado dicho emerillón. Yo me he comprado uno que dice estar testado a 22 kgs, pero con que me aguante la mitad creo que voy sobrado. Otra opción sería conectar el jig a una anilla, de forma que pudiera cambiar de señuelo sin cortar el hilo y rehacer el nudo. A ver que os parece cada opción. Un saludo.

  4. Muchas gracias por las respuestas. El caso es que hablando ayer con un colega el me comentaba que usaba un 1.00 de fluorocarbono, eso sí, para curricán. Me comentó que diámetros como el 0.60 se lo habían llegado a partir las lechas grandes, de ahí mi pregunta. Supongo que probaré con fluorine del 0.80 o fluorocarbono del 0.60, los dos que tengo mas a mano, y ya comentaré que tal va la cosa. Un saludo.

  5. Buenas a todos, muchas gracias por las respuestas. El tema del alambrillo creo que lo voy a descartar, pues aquí el pescado es muy desconfiado. Lo que mas se pesca son sobre todo dentones, lechas, pargos, palometas y algún mero despistado. Que pique una anjova por aquí es muy muy raro. Un saludo.

  6. Muy buenas. Alguien me podría decir que tipo de hilo se pone en el anzuelo para pescar con cebo vivo? El caso es que me han aconsejado poner fluorine como mínimo del 0,80, una mezcla de fluorocarbono y nylon, pero no se si es mejor poner fluorocarbono 100% o es indiferente tratándose de cebo vivo. Como supongo que esto es algo que también depende de la profundidad os comento que pescaré entre 30 y 70 metros con cebo vivo. Un saludo.

  7. Muy buenas. En breves me voy a comprar un carrete para jigging, pero no tengo para nada claro cual debería ser. El caso es que mi zona de pesca es Ibiza, y la profundidad la tengo limitada a 50-60 metros como máximo, pues buscar más agua se me hace muy pesado con el tipo de embarcación que tengo. Me gustaría comprar un carrete que me sirviera sobre todo para kabura e inchiku, y que tampoco se vaya mucho de precio (unos 120 euros pienso que estaría bien). He estado mirando el tubertini ap power 6000, pero no se si me va a sobrar carrete por todos los lados, y por otra parte me tira un poco hacia atras el peso (600 gramos). No se si debería comprar algo mas reducido para el tipo de pesca que voy a realizar. Otra opción que tengo en mente sería el hart nº2, pero tampoco se que tal puede ir. Un saludo.

×
×
  • Crear nuevo...