Jump to content

llobarro_bcn

Miembro avanzado
  • Contenido

    59
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por llobarro_bcn

  1. Buenas a todos,

     

    hace poco adquirí una bobina de teflon de la marca FyM para mi penn surfblaster 7000, estoy muy contento con ella, lanzo algunos metros más y además controlo mucho mejor la distancia a la que lanzo viendo como se queda la bobina de vacia en cada lance, el freno aun que ha perdido finura sigue siendo bastante preciso y incorporan un agujerito para hacer el nudo de la línea a la bobina en la parte interior de la bobina restando así toda la resistencia que el nudo pueda hacer a la hora de lanzar.

     

    Pero sin embargo no incorpora carraca, he visto por internet algunos videos en los que fabrican carracas caseras para esta bobina y en concreto me ha interesado mucho este:

     

    http://www.youtube.com/watch?v=HMW_ZJ4NkJE

     

    Alguno de vosotros ha echo algun invento parecido y sabria decirme si realmente funciona bien y no erosiona el carrete o la bobina??

     

    Muchas gracias por la ayuda compañeros!!

  2. Gracias por responder compañero pues mi carrete actual es un grauvell delphos con dos bobinas de aluminio, no es mal pero quiero algo mejor aunque me cueste mas dinero porque tengo pensado cambiar de caña y asi tener un equipo decente para un principiante como yo.
    Un saludo y gracias

     

    hay muchas cosas a valorar en un carrete: ligereza, salida de hilo, rodamientos (suavidad y fuerza de recogida), recogida de metros por vuelta, resistencia y fiabilidad, potencia y precisión de freno, etc.

     

    En función de lo que más valores en el carrete, y si me fijas un presupuesto te puedo dar algunas ideas. Un saludo compañero!

  3.  

    Muy buena pinta esos canutos, yo tambien los uso bastante en playa, pero mas bien para buscar otras especies, que no quiero decir que no  funcionen para buenos sargos, aunque personalmente prefiero otros cebos para ellos.

     

     

     

    Un saludo.

    claro todo va a gustos, pero cuando el mar esta un poco movido los filetes de sardina funcionan espectacularmente ya que el fuerte olor que emanan se esparce por la zona, en verano y con el mar calmadito yo también prefiero gusanos pero ya te digo como he sacado los más gordos a sido con el mar movido en invierno y filetes de sardina.

  4.  

    Yo la veo muy mala y los vendedores peores, no tienen gente competente como no sepas te dan gato por liebre, uno entra en una tienda de pesca y el vendedor te aconseja y te ayuda en lo que no sepas aunque no compres pero en decathlon solo eres un numero y los empleados solo les interesa vender y no tienen ni idea.

     

     

    Yo soy vendedor en el decathlon y tanto yo como mi compañero entendemos bastante del tema, la cosa esta en que encontrar vendedores jovenes y técnicos para todas las tiendas es bastante complicado así que siempre hay alguno de relleno, por otra parte la política de la empresa es que los clientes salgan satisfechos y no se trata de encolomar a un iniciado una caña de 200 euros, almenos así trabajamos en mi tienda. Un saludo!


     

     

     

    Es exactamente lo que comentais, en Sevilla sucede lo mismo, cuando ha habido algun chaval que ententia del tema no ha durado mucho. Antes habia un par de tios que controlaban y dersaparecieron pronto jeje. Ahora igual te encuentras alguno que mas o menos se defiende o a chavales y muchachas que le ves la cara de asco cuando estan manipulando las cajas de gusanos y las criaturas no entienden nada de pesca, sino que los pondran ahi y que se las apañen.

     

     

    Un saludo!!

     

    Y en cuanto a eso, bueno tambien tiene que ver que decathlon es una tienda para gente joven, yo en cuanto acabe la carrera tengo pensado buscar curro de lo mio, digamos que decathlon es un trabajo para unos pocos años y compaginar con otras cosas. 

  5. del carrete no se nada, las iridium no he oido comentarios demasiado buenos la verdad y si es de segunda mano todavia peor xd

  6. GRACIAS compañero por la respuesta yo opino igual que gobio .

    mirad este vide en el minuto 2.35 .

    http://youtu.be/CgRzWHJBL3k

     

    yo siempre dejo el hilo a la misma altura del dedo (antes de la primera falange) y nunca he tenido problemas de que se me escape el hilo antes de tiempo, ya habia visto el video y supongo que a él le irá bien pero a mi dejar el hilo tan atrás no me convence.

  7. no creo que haya un agarre del hilo perfecto, solo un momento optimo para soltarlo que es cuando tienes la caña recta en vertical, he oido de todo, que hay que dejarlo en la puntita del dedo para que el hilo salga facilmente cuando tu retires el dedo y todo lo contrario, dejarlo bien adentro del dedo para la cueste más en salir y la cañadoble más, yo lo que te diria es que lo hagas como a ti te salga mejor, mientras el hilo salga en el momento que tiene que salir no creo que haya demasiada diferencia

  8. Bueno al final los chicos de pescatienda me devolvieron el dinero de la yakata.

    Ayer fuí al decathlon y vi una daiwa croossfire de 4,50 metros de tres tramos a 89,95€ con anillado sic fuji y estoy pensando en comprarmela.

    La estuve montando alli y me dejó muy buena sensaciones.

    ¿sabeis de alguien que la tenga?

    buenas compañero, trabajo en decathlon y esa caña no lleba anillado fuji sic, lleba anillas sic si no me equivoco pero no son de fuji, de todas formas buena vara por el precio hace poco estaba a 99,95 y la han bajado 10 euros hara cosa de una semana, yo he vendido bastantes y ninguna queja sobre ella por parte de los clientes. Un saludo

  9. a ver es que depende de lo que busques, si quieres un carrete fiable y duradero el shimano xsa y xt ambos no tienen rival en calidad-precio, pero para aquellos pescadores que pescan en arenales poco profundos no son los carretes que escupen mejor el hilo, existen mejores opciones y más ligeras para conseguir ganar más metros, los penn y daiwa cuestan un precio parecido y seguramente ganen más metros

  10. Es verdad que estan en el mercado desde hace bastante pero las estan incorporando poco a poco en el mercado con la salida de cañas nuevas esperemos que vayan saliendo nuevos modelos con estas anillas si dicen que van mejor para los enredos con lineas finas.

     

    Creo que ya han salido bastantes con  alconite y alguna con sic pero lo suyo es ver esas alconite por lo menos en modelos intermedios-bajos .

     

    Yo con las globo que llevo el 0,16 me partio bastantes veces por las anillas asi que toca esperar a ver que traen para este 2014.

     

    Saludos.

    como ha dicho el compañero benito antes, yo tengo la kali kunnan redgate, 199 euris y una caña extremadamente fina, marcadora, pero con un genio a la hora de lanzar que sorprende muchisimo, el otro dia le saque 165 a otg y no he ido más que dos veces a pescar con ella así que seguro que le puedo dar más caña, una hibrida muy dura y que para mi lo tiene todo! Cuando la compre tenia un poco de miedo de que fuese demasiado blanda pero no me ha decepcionado en lo más minimo. Un saludo!!

  11. El drop depende de cada caña, eso es hacer varios lances con una distacia y sacar conclusiones y augmentarla o disminuirla. Para un otg basico lo suyo seria dos terceras partes de la caña, osea una caña de tres tramos a la altura del primer enchufe seria lo suyo, tambien tener en cue ta si la caña es hibrida que el hibrido no lanza por lo que habria que bajar el plomo un poco mas. Aunque como siempre lo suyo es sacar uno sus propias conclusiones y probar mucho.

     

     

    yo tenia entendido que con las cañas hibridas era conveniente dejar una distancia más corta de hilo puesto que como son más blandas la vara se flexiona antes que con las cañas duras, y por lo que yo he estado probando con mis cañas hibridas suelo sacar más metros dejando poco más de 1,50 m de hilo (cañas de 4.20) que dejando el plomo hasta la segunda anilla, además de que controlo mejor la dirección del lanze.

  12. de lo que deciais de sasame yo utilizo los chinu ringed y estoy encantado, aun que el otro dia en la tienda el otro dia me compre unos sasame identicos a los mios que suelo usar del nº2 y del nº4 y noté que eran super endebles. Al ver que los podia practicamente doblar con la mano me di cuenta de que habia comprado otro modelo mucho más fino de sasame que no eran los chinu ringed aun que de apariencia y forma son iguales. 

     

    Alomejor algunos de los que deciis que los sasame parten es por que estais utilizando ese modelo de anzuelo que quizas puede ser útil para la  lombriz catalana y tal pero son muy muy endebles por que hasta la fecha a mi no se me ha roto ni abierto ninguno. Saludos!!!

×
×
  • Crear nuevo...