Jump to content

airmarcla

Miembros
  • Contenido

    10
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por airmarcla

  1. En efecto, hay que utilizar un motor especí­fico de agua salada. Yo los he encontrado (venta on-line) en 2 sitios, con una diferencia de precio importante

    motorguide® great white saltwater series transom trolling motors

    519,90 € IVA inc.

    Motor fueraborda eléctrico de arrastre en popa Riptide 375,00€

    (IVA incluido) Motor de arrastre en popa Riptide, para uso en agua salada.

    Hola: yo tengo una starfisher 7-80 y una vez puse abrí­ en el foro un tema sobre lo de montar un motor electrico como auxiliar y no tuve ningún tipo de respuesta.Me puedes pasar la página donde tu vistes estos dos tipos de motores.

  2. Hola llepol: yo tuve una Tarraga 600 que compre en el año 2004

    y la vendí­ este año porque me quedaba corta de espacio, la tuve con un Yanmar 125 y quede super contento con ella, navegaba muy bien tanto con buena o mala

    mar,como es un barco muy pesado también se aguantaba bastante bien a la hora de pescar sin fondeo.

    Ahora tengo una Starfisher 780 con la cual estoy encantado,pero antes de comprarla estuve dudando en comprar la Tarraga 800 pero al final me decidí­ por la Starfisher porque de la Tarraga solo habí­an construido una o dos.

    Si me quieres hacer alguna pregunta no dudes en ello.

  3. Hola amigo Airmarcla, yo tambien tengo una 780 Starfisher y te aseguro que los mamparos de madera me crujen aun estando fondeado, pero nunca le he dado importancia al tema, ahora bien no se el grado de importancia que pueda llegar a tener (2005: 400 horas).

    Aprovecho la ocasion para plantearte un par de cuestiones ya que eres el unico que conozco que tiene un barco igual al mio.

    -Yo tengo un Yanmar de 200 CV, y normalmente navego a 2800 rpm y alcanzo una velocidad entre 13 y 14 nudos, pero el otro dia viniendo de Ibiza un colega que tiene un barco superior me dijo que lo podia llevar hasta las 3000, lo probe y efectivamente el barco no solo subio entre 16 y 18 nudos, sino que salpicaba bastante menos y en definitiva se comportaba noblemente. ¿ Que opinas de esto, has establecido tu una velocidad de crucero aprox.a la mia, no es forzar mucho el motor a 3000 rpm ?.

    -Otra cuestion es la de los flaps, que ya en este foro se planteo pero nadie supimos opinar con contundencia.¿ Tu llevas...?

    Hola carai,gracias por contestar a mi tema.Yo también la tengo con el Yanmar 200

    en referencia a las revoluciones a mi me dijo el proveedor que la velocidad de crucero debe ser sobre unas 2500 y la verdad es que nunca he comprobado la velocidad que saca, pero cuando la pones sobre las 3000 notas que aumenta mucho de velocidad.

    Con referencia a los flaps , antes de comprar esta nueva estuve probando una de segunda mano que los llevaba y no noté mucha diferencia con la mia que no los lleva.

    En cuanto a los crujidos incluso cuando estas parado pescando con las ondulaciones de las olas desde la bañera se escuchan.

    Me gustarí­a saber si la tuya tambien lo hace.

    Hasta luego

  4. Hola : compré una starfisher 780 en la pasada feria nautica de barcelona y estoy muy contento con ella en casi todo(navegavilidad,acabados,etc) pero cuando balancea hace una serie de crujidos que provienen de las uniones de la fibra con

    la madera( estantes,repisas,armarios,tabiques del baño, etc.).Me gustarí­a saber si a alguien o algún conocido le ocurre o le ha ocurrido lo mismo me diera una solución.

  5. Hola:yo tengo uan 780 nueva de seis meses y la verdad es que estoy muy contento con ella.Antes tuve una Tarraga 600 y la cambie porque me quedaba pequeña.La starfisher navega muy bien tanto con buena o mala mar,los acabados estan muy bien y la estabilidad es muy buena.

  6. Hola: yo tuve una tarraga 600 durante dos años y la he vendido hace unos meses porque me quedaba un poco pequeña,la he cambiado por una starfisher 780.

    La tarraga es un barco que navega muy bién tanto con buena o mala mar,los acabados son estupendos y los materiales de construccion de primera calidad.

    Yo antes de comprarme la starfisher estuve consultando la tarraga 800 pero de este modelo solo habí­an construido un solo barco, ante lo me decicí­ por la starfisher.

    Cuando la compré estuve en Murcia visitando el astillero y toda la familia tarraga

    me parecio muy buena gente y con mucho oficio como astillero.

  7. Hola:he estado viendo los comentarios sobre la starfisher 840 referente a los flaps y me gustarí­a saber vuestra opinión sobre si es necesario montarlos en la 780.

    Tambien me gustarí­a saber vuestra opinion sobre este modelo de starfisher

  8. Hola: soy nuevo en este foro y me gustarí­a saber que opinaí­s de montar un motor electrico como auxiliar de una starfisher 780.

    En el salón de Barcelona vi unos que son para ir acoplados a las colas de los fuerabordas y me parece que con un soporte,que se pueda acoplar a la plataforma de baño,puede sacarte de un apuro,las ventajas son que es super reducido de dimensiones, no necesitas llevar gasolina ,etc.

    Que opinais. SALUDOS UN menorqí­n.

×
×
  • Crear nuevo...