Jump to content

ebron

Miembro avanzado
  • Contenido

    42
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    2

Posts publicados por ebron

  1. Buenos días,

    Los carretes de Shimano en tamaños 2500 y 3000 suelen tener el mismo peso pero con bobina más grande.

    A priori la lógica parece indicar que a mismo peso la elección sería el de bobina más grande pero me gustaría saber vuestra opinión y cual sería  vuestra elección puesto que la lógica debe fallar cuando se fabrican los dos modelos. 

    Muchas gracias

    Juan

  2. Muchísimas gracias Frasansu,

    Al final me han comentado que al Exage le han tomado el relevo el Nasci (más apropiado para mar porque tiene un sello para evitar que entre el agua) y el Sahara (más para agua dulce y un poco más económico ya que es igual sin el sello del Nasci).

     

    Así que compraré el Shimano Nasci 2500 (mis cañas son de 2,10m de 10-30gr y de 2,40m de 40-100 gr.) y con buen mantenimiento no tengo que gastarme más dinero por ejemplo en un stradic.

     

    Muchas gracias

     

    Juan

     

  3. Buenas tardes,

     

    He mirado el catálogo de Shimano y ya no trae el Exage que había leído como muy recomendable para Spinning en espigón en el mar.

    Cuál es su sustituto ahora en 2021? El Nexave quizás, el Sedona?

    Es que el exage todavía hay alguna tienda web que lo tiene por 80€ pero veo que el nexave y el sedona son más baratos y dudo de que pueda ser alguno la versión nueva del Exage.

    Por favor dadme vuestra opinión.

    Muchas gracias.

    Juan

  4. En 1/6/2021 at 16:27, ebron dijo:

    Gracias Vendito, 

    Poco a poco iré aprendiendo.

    Muchas gracias 

     

    Juan

    Finalmente he comprado los gamakatsu LS-3310F tipo Chinu n°5 y n° 8 para gusano y caracol y los tubertini Black Chrome serie 27 n°10 para masilla para la lisa.

    Ya te comentaré cómo me van.

    Gracias

    Editado: Los n° correctos eran 5 y 8

     

     

     

     

  5. hace 2 horas, vendito dijo:

    Pues depende de los tamaños de los peces que busco y de las especies que busco, de el tipo de fondo donde pesco, de la riba donde pesco, dia o noche, sol o nublado, del mes que pesco..... muchas cañas y carretes, no pesco igual a la vidriada que a la dorada, aunque algunas veces pesque igual.

    Para no marearte, dorada; linea del 0,30 y cameta del ...  ( esto no se puede explicar en un foro, se necesitarían 300 paginas, todo es relativo ) lo primero que miro para poner la gameta es si el agua esta tapada o clara y el tamaño de los peces. 

    Tu iras viendo porque te parten e iras adquiriendo experiencia.

    Gracias Vendito, 

    Poco a poco iré aprendiendo.

    Muchas gracias 

     

    Juan

  6. hace 1 minuto, vendito dijo:

    Con masilla es una pesca que practico en invierno, no gasto anzuelos de pico de loro en esa modalidad ( lisa, salpa ) a la llisa le pongo anzuelos normales rectos y a la salpa rectos y de tija larga. Para sargos y doradas no gasto masilla, gasto ascadas duras.

    Vendito buenos días y muchas gracias,

    Tienes un modelo y número favoritos para esos anzuelos que mencionas?

    Para sargos y doradas qué usas de cebo? Caracol? Qué anzuelos gastas para el sargo y la dorada?

    Muchas gracias

    Juan

  7. Buenas tardes a todos,

    Pesco a corcho con masilla, aquí en la zona de Sagunto hay sargos y alguna dorada.

    Ayer tuve 20-30 picadas que me hundieron el corcho y no conseguí  sacar ni uno.

    Creo que es por la calidad de mis anzuelos.

    Pesco con unos anzuelos de Decathlon de pico de loro del n°8 y con hilo del 16 en la Gameta y del 20 en el carrete.

    Algunos después de clavar los llevaba y se soltaron.

    ¿Con qué anzuelo, modelo y tamaño soléis usar para pescar a corcho con masilla?

    Muchas gracias

    Juan

  8. hace 1 hora, frasansu dijo:

    Pero no un poco de pan duro, no se cuanto echas, pero una cubeta de pan duro y sin parar de echar, poca cantidad pero cada vez que pongas cebo y el plomo junto al corcho que los pescaos subirán a la superficie. No puede fallar, el anzuelo es lo menos relevante, no debe ser pequeñito y las carnadas de buen tamaño y poco a poco vas ajustando. Si no estuviera tan lejos le echaría un vistazo a los sitios y seguro que triunfarías, es que no recuerdo que haya fallado alguna vez. Algo no haces bien, la pesca son los detalles.

    Muchísimas gracias por el consejo.

    Esta semana te iré informando de cómo me funciona.

    Un abrazo

     

    Juan

  9. hace 12 horas, frasansu dijo:

    Si es con la caña de mano, yo tengo un sistema con el que se entretendría a tope. Se coge pescao hasta donde no hay. Se busca un sitio donde se hace pan y compra un saquillo de pan duro, coge un esportón y lo llena de pan duro y le echa un cubo de agua y a esperar 10 minutos a que se empape bien. Prepara la caña con un corchito el plomo pegado al corcho y metro y medio de linea libre con el anzuelo, que el cebo baile sin plomo. Compra medio kilo de gamba arrocera y se ponen peladas. Empieza a coger pan con las manos y se amasa un poco para hacer especie de bolas de pan que se tiran cerca de las piedras y si hay algo de magón, contra las piedras y a un ritmo de una bola cada minuto y en 10 minutos se le han metido todos los sargos y obladas de los alrededores a comer encima del agua, echa la caña con la gamba, muy importante (SIN SAL) y no necesita ni lucecita ni nada, porque llegarán a la gamba arrastrará el corcho junto al plomo y notará el tirón en la caña. Este sistema no falla y no querrá pescar a otra cosa. Llegará un momento, si hay luna que verá los pescaos chapotear la superficie y si hay oscuro verá el arda brillar. Para hacerlo mas sencillo y cómodo, es mejor usar una cañita de spinning con hilo fino y lanzar el corcho con su plomo adherido donde se concentran los chapoteos. Yo siempre he llevado a los niños a hacer esto para que se engolfen con la pesca y en cualquier sitio por pelado de pescao que esté. Hace bastantes años en un concurso de pesca nocturna, todo el mundo con surfcasting y lo mejor en cebo, era por parejas y convencí a mi compañero que pescaramos así, y cogímos en peso mas de dos veces al siguiente en el concurso  y mi hijo hace poco en un concurso desde embarcación, convenció al compañero de quedarse en unas piedras cerca de la bocana del puerto, de día y cogieron un cubo de sargos sin moverse del puerto, en plan cachondeo, la gente no se lo podía creer.

    Muchísimas gracias, 

    Lo probaré en breve y le contaré los resultados.

    El engodo con pan duro lo hago y es lo primero que tiro nada más llegar al puesto de pesca pero el cebo que he usado por la noche o no he acertado con el anzuelo o no he acertado con el cebo.

    Así que probaré la gamba arrocera.

    Muchas gracias

     

  10. Buenas a todos,

    Estoy un poco liado para pescar por la noche, llevo cuatro noches de porra seguidas.

    Llevo de cebo masilla, la misma que por el día pican.

    También cebo taladrado, por la noche he tenido picadas pero con este cebo nunca nunca he conseguido clavar y me vuelve loco no saber porqué no las clavo.

    También caracol pero nunca me han picado, por el día sí.

    ¿Qué cebo usáis por la noche a corcho? ¿Porque no se clavan con el cebo taladrado?

    Muchas gracias por los consejos.

    Juan

  11. En 2/11/2020 at 21:17, frasansu dijo:

    Las urtas gordas también entran en verano y los meros en verano se acercan mas a tierra para el deshove. En Marruecos está prohibida la pesca del mero en verano. Tengo una foto antigua de tres capturas de mero durante el apareamiento en poca agua. Los meros son hermafroditas como la mayoría de los peces, hasta cierto peso son machos y cuando cogen muchos kilos se vuelven hembras. Los tres ejemplares de la foto eran hembras 105 kilos entre los tres.

    img003.jpg

    Menuda pesquera! Qué barbaridad!

    Ojalá pesque yo algún día alguno de más de medio kilo!

    Gracias!

    Juan

  12. En 2/11/2020 at 16:15, vendito dijo:

    se pesca, se pesca, llobarracos, sargos enormes, morrudas, salpas llisas, congrios, anguilas, tordos, Anchova ( dorados como se les llama aquí, solo hay que saber donde buscarlos ) ...

    Muchas gracias Vendito, 

    Me has dado ánimos, no dejaré de ir este otoño/invierno!

    Juan

    En 2/11/2020 at 20:51, frasansu dijo:

    Como que si se pesca en invierno????. El verano es para ir a la playa con la familia. Las lubinas grandes entran en invierno, las doradas grandes se acercan a tierra en octubre, noviembre y diciembre, los grandes borriquetes, en las mismas fechas. Nosotros pescamos en serio hasta finales de Mayo y no volvemos hasta finales de Septiembre. Algún día entre medias de esas fechas se puede hacer una escapadilla. Para pescar hay que pasar frío y si hace falta mojarse. Ahora la gente va vestida de boutique para salir a la mar.  De noche, lloviendo, con mal tiempo y frío, si las mareas están positivas hay que salir.Pero con levante en el Estrecho, no!!!

    Muchas gracias frasansu, 

    He empezado a pescar a corcho y me ha enganchado que no veas.

    Con vuestras respuestas no dejaré de ir.

    Pescó con masilla y a veces norte. ¿En otoño/invierno a corcho es mejor cambiar de cebo?

    Juan

  13. hace 12 horas, vendito dijo:

    Gracias Vendito por el consejo.

    Mañana por la tarde llamo y me paso.

    Gracias!

    Juan

     

  14. Buenos dias,

    Se me quedó gripada la segunda anilla y no había manera de guardar ese último tramo y se ha acabado partiendo el tramito de la puntera seccionado a ras en esa segunda anilla.

    Como está gripada se ha quedado de puntera la que era la segunda anilla y ahora es la nueva puntera.

    Mi duda es: ¿la corto y le pongo una puntera nueva o la dejo como está? Llevo varios días yendo a pescar con ella y sin problema pero igual pensáis que haría mejor a comprar una puntera nueva porque es más efectivo.

     

    Gracias

    Juan

    IMG_20201020_084433.jpg

    IMG_20201020_085213.jpg

  15. En 4/9/2020 at 16:01, ebron dijo:

    Vendito buenas!

    Ya tengo la Zun Zun Borosa SP en casa de 6m. Muy chula.

    El mango del salabre el lineaeffe de 5m. a 31€ y el cabezal del salabre de 55cm. Lineaeffe también, tengo reparo en que me haya pasado de cabezal.

    La caña la estrenaré mañana que tengo unas ganas impresionantes y el salabre cuando me llegue la semana que viene.

    Gracias por todos los consejos!

    Juan

     

     

    Una pasada, me lo estoy pasando pipa.

    Corcho de 14gr. plomo de 10gr. Gamers de 16 y anzuelo del 6.

    Gracias por los consejos.

    Juan

  16. En 31/8/2020 at 8:02, ebron dijo:

    Muchas gracias Vendito.

    Me.pongo a ello.

    Juan

    Vendito buenas!

    Ya tengo la Zun Zun Borosa SP en casa de 6m. Muy chula.

    El mango del salabre el lineaeffe de 5m. a 31€ y el cabezal del salabre de 55cm. Lineaeffe también, tengo reparo en que me haya pasado de cabezal.

    La caña la estrenaré mañana que tengo unas ganas impresionantes y el salabre cuando me llegue la semana que viene.

    Gracias por todos los consejos!

    Juan

     

     

    • Jajaja 1
  17. hace 9 horas, vendito dijo:

    El salabre tiene que ser largo, La medida unos 4 metros mas el copo, unos 4, 5 metros, yo lo gasto mas largo por las cañas de 9 y 11 metros, en cualquier tienda tendrán cañas de fibra económicas para el salabre ya preparadas.

    lo unes con un tornillo y una palometa y a pescar. Igual te toca hacerle un agujero al copo para que te pase el tornillo.

    No tires el tique del decarton, por si tienes que devolverlo. 

    Muchas gracias Vendito.

    Me.pongo a ello.

    Juan

×
×
  • Crear nuevo...