Jump to content

cesarzr

Miembro avanzado
  • Contenido

    312
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    18

Posts publicados por cesarzr

  1. bueno amigos, depues de probar el nuevo hilo aun no puedos hablar de durabilidad porque solo lo he usado una pesquera ya que el  viernes me vi forzado a cambiar a plomo de piramide debido a la corriente y  tuve que volver a subir al 18(lo que nos ha dejado el tiempo). En cuanto a fortaleza no ha estado nada mal, clavamos entre los tres amigos el jueves 8 doradas de entre el kilo y los dos kilos (y unas cuantas mas de entre el medio kilo y los 800 gr) y la verdad es que ajustando bien el carrete (otra cosa que he solucionado con las arandelas) el pescado con paciencia sale bien ,ya veremos si  el dia que clavemos una que pase los dos kilos nos sale bien la cosa pero de momento entre jueves y viernes salieron entre los tres 27 doradas y 12 mabras (nada mal, teniendo en cuenta que el vienes nos tubimos que ir a las 11 de la noche porque se puso a llover y ademas habia corriente). En cuanto a diferencia de distancias tampoco es fiable mi informacion porque como sabeis estrenaba cañas pero ha habido una diferencia sustancial de entre 10 y 15 metros cosa que me situa cerca de los 190 aunque la verdad es que el poco garbi, levante y tramuntana que hizo (que son los que te restan metros) no fue fuerte.

    en definitiva, buen estreno de las zziplex profile (que porcierto son cañones me parece que para toda la vida y encima marcan, cuando las ves rectas y la corriente no te desplaza el plomo es premio seguro) y del typhoone ya ire comentando mas adelante cositas sobre este hilo y los demas que he comprado a medida que vayan pasando pesqueras.

    otra cosa que no entiendo es como esta saliendo tanto pescado por estas fechas, si esto sigue asi en los meses proximos vamos a disfrutar y mucho.

    saludos compañeros y hechar las cañas que el pescado esta ahii.

  2. hace 8 horas, jesus rojas dijo:

    Cesar yo he usado los dos y el kali kunnan typhoon aunque es algo mas fuerte se degrada mucho mas rápido que el cyclone para mi el cyclone es mas barato y mejor hilo , para un pelo del 0.12 yo no pillaría ninguno de estos yo me decantaría por el arena mimetic el red ya se que es mas caro pero aveces lo barato sale caro

    el arena dura mas? nunca lo he usado por eso preguntaba por su durabilidad al inicio del post

  3. hace 8 horas, jesus rojas dijo:

    Hola cesar si en el lance lateral colocas el drop paralelo a la línea de costa ya tienes una media catalana este lance bien ejecutado no tiene nada que envidiar a un OTG pruébalo y veras como comprime la caña es una pasada y por probar no pierdes nada.

    Saludos y buena pesca

    mañana empiezo las practicas, hechare los cañas y practicare con otra el otg y media catalana a ver con cual me siento mas comodo, aunque para doblar bien bien las zziplex quiza me convengama otg, ya os ire contando a ver

  4. yo creo que dependiendo de como vayas a lanzar elegiria una u otra. yo lanzo lateral (cosa que me entere no hace mucho jaja) y las semiparabolicas me van bien, aunque nunca he probado una de accion de punta. creo que esta mas indicada la accion de punta para otg  ya que asi consigues doblar mejor el trano del medio y la semiparabolica para lateral y por encima del hombro aunque supongo que tambien se debera de tener en cuenta la fuerza del pescador.

    saaludos

  5. Bueno amigos tras mucho deliberar, me he decantado por el kali kunnan typhoone de 0,12, suele venir bastante bien calibrado, al menos el cyclone (se van un pelin pero nada de nada) me cuesta 19 euros la bobina de 3000 metros y aguanta 2,950 Kg. Ya os contare su durabilidad porque en cuanto a su aguante de peso es bastante cierto (con el 18 del cyclone que aguanta 5,1, un pelin menos que el typhoone puedes arrastrar ballenas y te las traes haciendo surf jajajaj). Estoy por coger otra del cyclone y comparar durabilidad ya que he leido por ahi que aunque es un pelin menos resistente si es mas duradero que el typhoone. El 18 del cyclone os puedo decir que haces 15 pesqueras y lo cambias por si acaso.

    saludos

    • Me Gusta 1
  6. pues los puedes usar tal y como estan, hacer lo que has dicho o comprarte o hacerte un molde para hacer plomos, los fundes, los rehaces y apañao. yo me compre  medias un molde con un amigo y como tenemos tuberias de plomo antiguas oye los plomos casi gratis y se hacen a montones.

    por otra parte yo hago un montaje lo mas simple que se puede. A veces uso grapa otras no, si tengo en ese momento pues igual las pongo. Normalmente suelo atar el lomo de varilla y le pongo la gameta en la varilla con un una vaga que cuanto mas estira mas se aprieta. Simple y efectivo, no veo la necesidad de poner urfes quitavueltass, perlas... Para mi cuanto mas discreto mejor, de hecho siempre ponemos termoplastificante de color arena (cosa que estoy haciendo pruebas con los colores de los plomos a ver si tiene algo que ver). Lo de que se lia mas con unos montajes que con otros, puede ser, pero cuando hay mar de fondo se lia con todos, eso te lo aseguro porque lo he probado, lo unico que evita mas los lios en esas condiciones es aumentar el grsor del hilo de la gameta y hacerla mas corta. Para mi cuanto mas simple mejor. A veces tambien le he puesto dentro de la varilla del plomo un pequeño emerillon, eso es lo maximo que le pongo.

    saludos

  7. ketchak, me temo que hasta que no puebes ambas (tubular e hibrida) no vas a saber cual te gusta mas. A mi personlamente a la hora de lanzar me gusta mas la tubular pero a la hora de trabajar el pescado me gusta muchisimo mas la hibrida (disfrutas mas el pescado, lo mata mejor y se ve la picada tanto si destensa como si tira hacia delante).

    te diria que el hibrido esta mas indicado para otg pues con un mal gesto lanzando pr encima de la cabeza te puedes cargar el injerto aunque si lo ejecutas bien no tendria porque romperse (debes dejar el hilo siempre en tension ya que si esta destensado  le pegas fuerte pues pasa de sufrir presion de 0 a 100 en milesimas de segundo) aunque haciendolo mal tambbien te puedes cargar una tubular.

    yo te recomendaria mas una tubuar para empezar, asi no pierdes metros (aunque la diferencia hoy por hoy es minima).  por ejemplo tienes la daiwa crosscast a buen precio, la zun zun platinum 7 tambien esta a buen precio. Si quieres algo mas barato para empezar puedes mirar en la pagina pescatienda combos aunque ya te digo que se te va a quedar corta la caña si te picas en esto del surfcasting. . las cañas que te he propuesto estan entre lo 80 y 100 euros. la zun zun es la que estaba usando ahora mismo y a mi me funcionaba bien, es dura pero no demasiado aunque las anillas las tienes que cuidar un poco porque no son de la marca fuji. La crosscasst tiene buenas criticas y monta fuji.

    Mirate cositas por ti mismo si no te gusta lo que te he recomendado no se mucho por donde tirar, porque poco presupuesto para mi puede ser una cosa y para ti otra.

    si empiezas de 0 es dificil explicarte cosas por aqui, porque yo sabiendo casi nada podria escribir un libro, con eso quiero decir que pescar tiene muchos detalles que a unos les pueden ir bien y a otros mal. Te recomiendo que vayas probando materiales, que oigas a la gente mas experimentada y que te guardes o deseches informacion cuando lo hayas probado por i mismo dependiendo de tus sensaciones con las qque debes hacer conclusiones viendo los resultados y aplicando logica y con los materiales que estes mas comodo.

    saludos

     

     

  8. la zziplex profile. Si que las probe, lo comente al principio del post (son las de los 199 metros). Lo que pasa es que las probe con poniente y los metros se ven incrementados, ya las probare bien probadas en condiciones autenticas de pesca ahora cuando las tenga. Las cañas estan nuevas, habran pescado 20 veces como mucho, estan impecables a demas conozco al dueño. estan pintadass en blanco perla, anillas fuji low rider lo que no se es que ceramica llevan, si es SIC o titanium, portacarretes ns7. y el nervio esta intacto, ya te digo que no tienen ni 20 pesqueras, el chaval las vende por exceso de material, tiene unas carrera MD tech, 4 parejas de reparticion, unas tournament z 33, ... Las compro porque la oferta que me ha hecho no se puede dejar pasar, es una cosa de esas que pasa pocaas vecces en la vida

  9. hace 1 hora, jesus rojas dijo:

    la calve esta en la recuperación ósea la respuesta de la caña puede resultar igual de dura incluso doblar igual pero no escupe el plomo de igual manera ya te digo que los fabricantes guardan muy bien sus secretos te dan algo de información pero evidentemente no lo cuentan todo si no todas las marcas copiarían las mejores aun asi no creas que la sky caster ni la tournament caster son tan especiales para valer lo que valen con una cast izm lanzaras mas o menos lo mismo ay que tener en cuenta que la caña no lanza sola hace falta un buen lanzador para sacarle partido yo creo que tu tienes que ser bastante bueno si no no lanzarías las distancias que lanzas supongo que te pasa como nos ha pasado a muchos vas llegando a tu techo y ganar mucho mas te resultara bastante difícil cojas la caña que cojas y mientras mas lejos lances mas te costara avanzar piensa que en algún momento tienes que tener un limite

    pues si Jesus, lo que pasa es que busco ya una caña "de verdad" porque las de media gama como ya te he dicho en otro post como que las reblandezco bastante rapido y van como churros, van y vienen cañas por mi casa como si fuese eso una tienda jajaja. Ya os contare impresiones con estos cañones que estreno el jueves. Si aprendo un otg bien depurado tengo cañas para años, que encima lo tienen todo, aunque no he pescado aun con ellas deben marcar (no como una hibrida de tres tramos pero algo si y mas con plomos de 134gramos), el pescado lo tienen que matar de fábula y si te llegan a donde tienen ue llegar (por que sino por lo menos aqui en por donde yo pesco ni las hueles) ya mi caña ideal . La verdad es que antes de tocar una buena caña hay que testear cañas de gama media y asi te vas haciendo una idea de lo que te va mejor y asi acertar de lleno cuando vas a por un equipo para años y no la "cagas" comprandote una caña que no puedes doblar o una caña excesivamente blanda. Aunque yo me la estoy jugando pero unas zziples tenen muy buen mercado y en caso de no acabar de acoplarme a ellas no perdere dinero.

  10. hace 1 hora, jesus rojas dijo:

    tienes mucha razón a mi las battleship se me han quedado blandas en poco mas de un año y medio el viernes me compre unas kali kunnan tourmaline test duritas duritas pero con un hibrido increíblemente blandito el viernes las estuve probando y de momento lanzo la misma distancia mas o menos que con las battleship espero poco a pco sacarles mas rendimiento pero bueno al menos no he perdido distancia

    pues nada,Jesus ya sabes, ahora a ahorrar otra vez y las proximas unas de reparticion. Yo estreno las zziplex profile el jueves, por fin he conseguido ahorrar la pasta y ahora a  disfrutarlas. A ver si les saco partido que son cañas para años, sino me vere obligado a venderlas y volver a las de tres tramos. Pero la oferta es irresistible y no he podido decir que no.Tengo previsto hacer un curso de otg para tener una buena tecnica de lance y a ver si slen los metros que quiero ya que con las tournament de mi amigo llego sobrado  a distancias que no te digo porque no me crees (es broma ajajjaj soy mu cachondo).

    saludos amigo

  11. hace 1 hora, jesus rojas dijo:

    cesar esa caña es un claro ejemplo de lo que antes explique un modelo de hace una decada por entonces casi todas eran gruesas a pesar de su gran diámetro y lo pesada que es casi 600gr su acción es de tan solo 100-200 en un OTG no aconsejaría meterle mas de 100gr esto no quiere decir ni mucho menos que sea mala para alguien que se este iniciando o para surfcasting ligero puede funcionar perfectamente

    pues yo no lanzo otg pero mis amigos y compañeros de pesca si y te digo que cuando la saco de vez en cuando porque me encanta (la tengo como tercera caña), se vuelven locos y no me la dejan lanzar jajaajaj me la quitan de las manos y te digo que pescamos con plomos bullet (como la bala larga pero en sus dos trecios distales lleva estrias) de 134 gramos, le pegan otg a matar y ahi esta la tia como el primer dia, ni ha perdido dureza ni sintomas de empezar a hacerlo.

    saludos Jesus

  12. hace 3 horas, jesus rojas dijo:

    las cast izm son de acción de punta como la sky la tournament es mas parabólica son cañas mas indicadas para lance OTG que para lance por encima de la cabeza sobre todo en su acción 33

    gracias nuevamente jesus, y su q¡dureza que tal? son igual de duras que las sky? lo que me llama la atencion es la diferencia de precio entre unas y otras siendo que las caracteristicas son tan parecidas. Montan fuji k las izm que segun tengo entendido son mejores que las low rider. Lo unico que veo es que la izm no lleva contrapesos y las sky y tournament si, cosa que si le pones los contrapesos a las otras pesan mas. Llevan el mismo carbono, no se me desconcierta la diferencia de precio sindos que lo unico que cambia notablemente es el color jajajaa

    saludos compañero

  13. Hola ketchat, pues el freno se usa sobretodo para pesca desde playa y con hilos finos (hilos finos para lanzar mas distancia) para que cuando llevas una pieza de porte que no te parta el hilo. Si pescas desde espigon no es recomendable tener el freno abierto cuando  recoges sobretodo si vas a por esparidos como dorada o saargo ya  que como sabras cuando llegan a la piedra tienden a buscarla como refugio, por ello en espigoness se utilizan hilos de mayor grosor a parte que no necesitas llegar a tanta distancia pues el calado ya suele ser importante y ademas tienen mayor aguante por lo que tienes mas opciones de sacar el pez.

    en cuanto al scepter es buena opcion pero te digo lo mismo que a otro compañero yo te recomiendo el scepter qque propones, el daiwa crosscast x o el penn surfblaster. Te doy mas opciones, yo perrsonalmete me quedaria con el daiwa ya que el freno va muy bien, claro esta que si lo vas a usar desde playa. Si lo vas a usar desde espigon mejor el scepter que es mas rapido ya que recoge 1,15 cm por vuelta de manibela y cuando tengas un pez de porte lo trabajas bien cuando lo tengas alejado y cuando lo tengas ya en zona de piedra al ser mas rapido le dejas menos opciones de enrocarse.

    y por supuesto cuando lanzas el freno tiene que estar apretado a tope sino cuando lanzas el hilo corre por el dedo pudiendo ocasionarte un corte importante. Por eso es importante usar un dedal para lanzar, asi si tienes un descuido no acabas en urgencias. Esto hay que tenerlo muy presente en colas de rata de nylon pero mas aun si usas cola de rata de hilo trenzado

    saludos

  14. hace 15 horas, vendito dijo:

    aquí en Valencia tienes algunos sitios donde puedes comprar las arandelas de carbono, te dejo un privado.

    gracias vendito, me lo apunto. Probare nuevamente como van el proximo jueves porque he cambiado la grasa por otra ya que antes estaba usando una vaselina que se usa en los talleres de coches que me proporciono un amigo que es mecanico y ahora le he puesto una especifica para carretes y si siguen funcionando mal los frenos ire a donde me has recomendado para el tema de las arandelas.

    muchas gracias

  15. hace 12 horas, Joaquin_CG dijo:

    Lo de usar aceites o suavizantes para limpiar la linea puede ser bueno para la linea ( o no tan bueno segun lo que se emplee), pero ese producto que usais os mancha los dedos durante la jornada de pesca y con esos dedos tocais el cebeo. Pudiera ser que el olor del producto que useis fuera atrayente para los peces, pero tambien podria ser que fuera desagradable y auyentara los peces. Creo que esto es algo a tener en cuenta.

    Yo prefiero no usar nada. Hago el ultimo lance sin cebo y recojo haciendo pasar el hilo por un pañuelo de papel mojado en agua dulce. Si no toda si la gran mayoria de la suciedad y del salitre se queda en el papel que queda todo sucio y el hilo queda limpio y sin nada que pueda mancharme los dedos y dejar olor. Esto lo hago desde siempre y los hilos me duran muchas pesqueras en buen estado, tanto que suelo cambiarlos mas por aburrimiento que por necesidad.

    hola joaquin, pues no se si eso sera verdad todo es probarlo, lo añadire a la lista de mis pruebas, hay que ir probando y viendo que cositas influyen. Se que venden un sprai por ahi para mantenimiento de la linea, entonces ese no deja olor? no se Joaquin, ire testeando cositas y haciendo asociaciones de causalidad e ire apuntando a mi libretita personal

    gracias por tus aportaciones compañero

  16. hace 13 horas, jesus rojas dijo:

    Cesar he estado mirando y el suavizante para el cabello contiene alcohol no degradara la línea  los alcoholes al igual que las cetonas y los éteres suelen ser corrosivos este aspecto me produce un poco de desconfianza.

    Saludos y buena pesca

    depende del suavizante Jesus, hay algunos que no, a demas aunque lo tenga el alcohol se evapora en segundos, por ello en sanidad (lo que estudio) se ha dejado de usar como desinfectante ya que los desinfectantes deben estar en forma liquida para ejercer su accion y  el alcohol en segundos se evapora por ello tiene un coeficiente fenolico tan bajo

×
×
  • Crear nuevo...