Jump to content

hinchado

Miembro avanzado
  • Contenido

    166
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por hinchado

  1. Bandido, yo estaba en el puerto del terrón y el 26 de Diciembre me pasé a la boya de la ADNNUEVOPORTIL en la que me había hecho socio hace unos meses por 3.000 euros, que por lo que veo están muy bien invertidos. Aún quedan atraques libres y en 6 meses tendremos el puerto nuevo. El atraque para mi barco sale en 15.000 euros, con lo que incluida la entrada lo amortizaré en algo mas de 7 años. Además, hay que tener en cuenta que cuendo tenía el barco en el Terrón, cada vez que quería salir por la barra, empleaba 1 hora (ida y vuelta) con dos motores que consumen en conjunto 36 litros hora a velocidad de crucero, es decir que a partir de ahora me voy a ahorrar cerca de 50 euros cada vez que quiera salir al mar.
    Por otra parte, no entiendo que cueste lo mismo un atraque en Marbella que en el Terrón, sin gasolinera, sin travellin, sin rampa y con los servicios en precario; contad conmigo para cualquier actuación.

    .. [quote name='Bandido50' timestamp='1325950399' post='786680']
    Hola Jomar ...es dificil usar la cabeza como dices, auque sea absolutamente necesario para evitar males mayores, hoy fui a mi puerto para interesarme de primera mano sobre la nueva tarifa, la chica de la administracion me dice que no hay nada definitivo y que la subida es solo para los puertos con listas de espera, le comento que eso no me lo creo porque conozco a compañero que les han enviado la nueva cuota y que estan dejando los puerto de la appa (por ejemplo tu) me dice que no que es que en tu puerto habria lista de espera le demuestro que no ( con una llamada) y finalmente me dice que tiene un "papel" donde le han dicho extraoficialmente que a partir del Lunes empiece a llamar a los usuarios para comunicarles las nuevas tarifas (un rato antes decia que no sabia nada) cuando le insisto cuanto me corresponde por mi eslora, saca el papel y me lo dice....2458.50E (el año pasado 1725.00E) con descuentos ya hechos....esto Jomar es un atraco a mano armada, saben del problema de amarre que hay en la zona, que probablemente ellos provocan con impedimentos, cuotas, tasas etc a los club privados y los situa en una posicion de fuerza, mi puerto tiene mas de la mitad de los amarres libres y ese es el problema los pocos que quedamos tenemos que sufragar los gastos fijos que tienen (mirad el el foro LTP el organigrama de la APPA) y esto es tan injusto como tener que sufragar su incompetencia ....yo me marcho del puerto ...aun no se donde pero me marcho....no se que pasaria con esta panda si en un par de semanas todo tuvieramos un sitio donde situar nuestros barcos y en 15 dias todos lo amarres de los puerto de la appa estuvieran vacios...ya se que no va a ocurrir pero dejadme que disfrute solo pensandolo. Un saludo
    [/quote]

  2. Gracias Mambo, tomo nota y me aplico el cuento siguiendo tus consejos. Un lujo leer a quien sabe.
    Saludos.
    [quote name='MAMBO' timestamp='1315511382' post='754256']
    Hola hinchado ...... has echo la pregunte del millón ya que hay muchas leyendas urbanas sobre este tema . algunas se acercan a la realidad y otras son puramente falsas .........

    Los motores que turbo , tienen un engrase o circuito que sale del bloke del motor como si estuviera integrado en el mismo bloke del motor , y la descarga o salida del aceite del turbo cae directamente al cárter ..`por otro conducto , esto es para el engrase de los rodamientos y también ayuda a bajar la temperatura del mismo , a parte del circuito de agua dulce que también lo refrigera , .


    si alguno observo el turbo de su motor notara que la pintura del cuerpo del turbo está totalmente quemada y es debido a la alta temperatura que llega a tomar ,,,,


    aquí se presentas dos problemas que muchas veces son los fallos que tienen los turbos .

    1) el arranque en frió ::: jamás aceleraremos recién arrancado el motor ya que el turbo no tiene retención de aceite , cuando se para el motor el turbo queda vacío de aceite asi que dejaremos por lo menos 10 minutos el motor en marcha para acelerar en vació ..... eso dará tiempo para que el aceite engrase bien ni saldremos a navegar con la temperatura del motor muy baja (cuando digo navegar es enseguida de salir del puerto poner velocidad crucero) dejaremos por lo menos media hora el motor a bajas revoluciones para que tome la temperatura de trabajo ............ después operar normalmente a distintas velocidades según se quiera o este la mar......

    2) la vuelta , si bien vengamos a media marcha o a tope como dice HINCHADO que nada tiene que ver lo que dice de quemar el sobrante , eso ya se ha quemado en el transcurso el viaje , es bajar gradualmente las revoluciones y mientras atracamos dejaremos el o los motores en marcha durante media hora , porque ese tiempo ,,,,,,,??


    si paramos el motor ni bien llegamos , la temperatura del motor puede llegar a triplicarse , no nos damos cuenta porque al quitar el contacto cerramos el cuadro de mandos y alarmas asi que nunca sabremos si lo recalentamos,,,,, nunca .....


    porque pasa eso :::::: porque el motor y el turbo mas,,, llegan a una temperatura muy elevada , cuando paramos el motor deja de tirar agua la bomba de agua del motor y la de recirculaciondel circuito de agua dulce y también deja de pasar aceite por el turbo , la temperatura sube y forma gases (vapor) y el vapor aumenta la temperatura ,,, dentro del turbo no hay aceite , los rodamientos quedan cocidos ya que la pequeña lamina de aceite que les queda se cristaliza o carboniza ,,, de ahí que los turbos queden trabados y no giren al otro día ,y las perdidas de aceite que vemos y decimos de donde o porque ,, es debido a los recalentones que sufren los retenes,,,,,, muchas veces puedes soltar con la mano pero otras no y el desgaste que le damos a los rodamientos es terrible ..................

    hay mucha gente que se queja de problemas de humo , o de falta de potencia , dicen que ayer iba bien y ahora no , muchos problemas vienen de esto ...

    asi que mi consejo es .. calentar bien el motor , navegar a vuestro ritmo y a la vuelta dejar que enfrié bien tomaros el tiempo necesario para cuidar el motor que es lo mas importante que tenéis en el barco



    saludos
    [/quote]

  3. Lllevaba tiempo queriendo leerlo y me ha parecido muy bueno.
    Tengo dos preguntas para quien me pueda responder:
    1.- Tengo dos motores YAHNMAR 180 c.v. y aproximadamente una milla antes de llegar a puerto, lo pongo a tope de vueltas para limpiar los turbos. ¿es buena costumbre? ¿debo hacerlo durante mas tiempo?
    2.-Cuando llegaba a puerto, una vez atracado, simplemente paraba los motores sin esperar demasiado. consecuencia de ello es que me tiraba un poco de líquido refrigerante por el bote de expansión en uno de los motores. El mecánico me aconsejó que esperase un poco antes de para los motores para evitarlo. Yo espero aproximadamente unos 5 minutos ¿te parece suficiente?. La verdad es que nunca más me ha vuelto a tirar líquido.
    Un saludo.

  4. Bueno, ayer salida a por listados por fin y por útima vez este año, pero na de na.... temperatura del agua entorno a los 14,2º; pude pillar corrientes de hasta 15,8º pero nada más.

    La zona de pesca entre la salida desde la barra del Piedra a 180º y la boya de poniente, desde 45 hasta los 77 metros, aunque escuché algún compañero que no escapó nada mal con varis listado gordos, yo no pude capturar ninguno.

    Al final de la tarde un par de horas a los chocos para capturar cebo y poco mas.

    El día y el mar de lujo.

    Saludos y buena pesca.

  5. HOLA , A todos pues eso vendo los equipos de curri

    son 4 cañas normic con funda de 30 lbs 150€/u.

    2 cañas Penn de 50 lbs sin fundas 50€/u.

    6 carretes Tiagra 30 WLRS con fundas de neopreno y con sus cajas , v cargados con lineas de 50 lbs tiagra 260€ / u.

    todo a menos de la mitad

    estan en perfecto estado de cuidado ... y mas que probados que aguantan lo que sea ..quien se quede todo el equipo regalo señuelos y cinturones de combate y alguna cosa mas que tendre por ahi ..

    slds

    l1020327.th.jpg

    Uploaded with ImageShack.us

    l1020323.jpg[/img]

    Uploaded with ImageShack.us

    shimanotiagra30wlrsa2sp.jpg[/img]

    Uploaded with ImageShack.us

    Te solicito lo mismo para las dos cañas normic y dos carretes tiagra.

  6. HOLA , A todos pues eso vendo los equipos de curri

    son 4 cañas normic con funda de 30 lbs 150€/u.

    2 cañas Penn de 50 lbs sin fundas 50€/u.

    6 carretes Tiagra 30 WLRS con fundas de neopreno y con sus cajas , v cargados con lineas de 50 lbs tiagra 260€ / u.

    todo a menos de la mitad

    estan en perfecto estado de cuidado ... y mas que probados que aguantan lo que sea ..quien se quede todo el equipo regalo señuelos y cinturones de combate y alguna cosa mas que tendre por ahi ..

    slds

    l1020327.th.jpg

    Uploaded with ImageShack.us

    l1020323.jpg[/img]

    Uploaded with ImageShack.us

    shimanotiagra30wlrsa2sp.jpg[/img]

    Uploaded with ImageShack.us

    HOLA , A todos pues eso vendo los equipos de curri

    son 4 cañas normic con funda de 30 lbs 150€/u.

    2 cañas Penn de 50 lbs sin fundas 50€/u.

    6 carretes Tiagra 30 WLRS con fundas de neopreno y con sus cajas , v cargados con lineas de 50 lbs tiagra 260€ / u.

    todo a menos de la mitad

    estan en perfecto estado de cuidado ... y mas que probados que aguantan lo que sea ..quien se quede todo el equipo regalo señuelos y cinturones de combate y alguna cosa mas que tendre por ahi ..

    slds

    l1020327.th.jpg

    Uploaded with ImageShack.us

    l1020323.jpg[/img]

    Uploaded with ImageShack.us

    shimanotiagra30wlrsa2sp.jpg[/img]

    Uploaded with ImageShack.us

    ¿Que tiempo tienen los carretes 30WLRS?. ¿Están bien?

  7. Hinchado yo lo hago igual que tú, hay dias que se parten muchos la boca y otros dias vienen casi todos bien enganchados.

    Creo que con cañas más rígidas se escapan menos, aunque la teoría diga lo contrario, con las cañas más flexibles se le dá la oportunidad al pescado de ponerse en rumbo opuesto al barco ofreciendo mucha más resistencia con lo que se les parte más la boca y tambien se desanzuelen con más facilidad, con las duras lo traes siempre de cara y ofrecen menos resistencia reduciendo el riesgo de que se les parta la boca o se desanzuelen, con esto no quiero decir que haya que llevar palos y no disfrutar del pescado pero tampoco demasiado sensibles.

    Bueno, me estaba preocupando que se les rompiera la boca a la mayoría de los que saco, veo que os suele pasar. Yo hasta ahora dejaba el barco parado y nunca me había pasado, pensaba que al dejarlo al relentí forzaba mas de la cuenta.

    Mis cañas son algo flojitas 12-20 libras.

    cada uno tienes sus ¨manias¨ .... realmente creo que cuando se escapan es x que no estan comiendo bien, igual que ocurre con las corvinas pescando a la bola..... ta claro una cosa si se a clavado bien da igual como lo tengas si mas bien flojo o mas bien durito.... el listao tampoco es una especie muy dificil... al decir que lo dejo mas bien flojito no es que este suelto, +- al 15% del freno, clavar un listao es facil, se clavan solos.... :untitled:

    es como la velocidad,yo normalmente nunca bajo de 7 nudos, es mas suelo pescar ( depende de como este el agua ) entre 7-7´5-8 ... hay quien va de 6-6´5 .... es mas incluso a 8´5 e sacado melvas kileras !!

    como el tema de aviones, yo los monto en todas las lineas, otros solo en 2, en 3, etc.... depende de lo que se busque, este año e probado muchas cosas y donde mas picadas de blancos e tenido a sido en muestras largas con avion.... y esta el que no monta aviones para el marlin.... y tambien pincha pescaos.... todos pescamos un dia mas uno otro el otro... quisas el dia que mas pesco yo es x que entran mas rapidos y el que menos pesco x que entran mas despacio... nose, al final en pesca de altura la suerte influye mucho.... bastante mas que pescando fondeao, ya que si hay no te fondeas bien, no pescas nada.....

    gogogogo a pescar !!!!! ( quien pueda :( )

    Yo aprieto el freno al 30-40% mas o menos y en cuanto a la velocidad navego a la misma que tu entre 7 y 8 nudos en función del estado de la mar; con mar rizada 8 nudos, marejadilla 7 nudos.

    Este año es el primero que he ido intencionadamente a blanco y las muestras las puse sin avión. Probaré tu forma de hacerlo con avión a ver que tal.

    En fin, en esto de la pesca no se para de aprender, y a mi me queda mucho. Tan solo es cuestión de probar y probar y probar......

    Aprendo mucho con vosotros, os leo habitualmente. Espero pertenecer algún dia a vuestro club. Bueno todo se andará.

    Saludos y buena pesca.

  8. El Sábado pasado, 19 entre lirios y listados y tres picadas brutales que se soltaron; ¡¡ No se que hice mal !!. Yo suelo dejar el carrete con el freno un poco duro, tengo que hacer un poco de fuerza para sacar hilo, y suelo esperar un poco antes de dejar el barco al relentí, esperando picadas multiples, que se suelen producir en la mayoría de los casos. ¿Que os parece?, ¿como lo haceis vosotros? ¿dejaís el freno muy flojo?, ¿paraís el barco con la primera picada?.

    Por cierto, este Sábado salgo de nuevo, espero poder comentar la jornada por radio.

    Saludos y buena pesca.

  9. Yo tengo una starfisher 840 con dos motores de yanmar de 180 c.v. con 8 meses. Lo pasé bastante mal cuando al cabo de un par de meses me propusieron hacer una conversión de los motores, con lo que eso supone en un barco nuevo. Pero bueno, una vez realizado el trabajo, no puedo hablar mas que maravillas tanto de la embarcación como de los motores.

    No dispongo de flay, ya que me pareció que no es apropiado para un barco de esta eslora y además en la zona sur, en pleno verano no creo que sea muy apecetible; yo prefiero el toldito y pescar a la sombra. El barco tiene un nivel de acabados muy bueno y navega de lujo, dando sensación de un barco de mayor eslora, seguramente ayudado por los dos motores, que aportan potencia, seguridad y capacidad de maniobra.

    El consumo a 3000-3100 rpm entorno a 18,4 litros por motor con el casco limpio y velocidad de 18-20 nudos. De lujo......

    En mi opinión el mejor barco una rodman, pero es muy caro, tiene una mala relación calidad precio, y en segundo lugar, sin duda una starfisher, con una relación calidad -precio muy buena. Pero para gustos los colores y opiniones las hay de todos los gustos.

    Espero que tengas suerte con tu decisión.

    saludos.

  10. veras las 30-50 no son palos, son blanditas, te aconsejo con poleas... shimano tiagra 30-50 en esas cañas monto desde los penn hasta unos tica 50 libras , en los penn llevo 30 libras en los shimano 50 libras ( le entran 550 metros de 50 libras ) esos carretes van de maravilla y los penn tienen una potencia de freno increible para lo que son....

    azules si los hay .... a nosotros nos vacio uno un 50 libras el año pasado....

    Pensaba que 30-50 son duras. En vista de tu experiencia las probaré y cruzaré losdedos para cruzarme con un azul, aunque solo sea para verle saltar un par de veces y que se lleve el aparejo. Hace un par de años contraté un charter en Tenerife para buscar el "Azul", pero no hubo suerte y solo pillamos un par de atunes de 10 kilitos. Espero pillar algún dia uno de ellos y si es en Huelva mejor.

    saludos.

  11. con esos equipos puedes trabajar un blanco y disfrutar.... yo tengo 2 carretes de esos pero los que tienen 2 velocidades, y e sacado lirios de 12 kilos con ellos, sin problema ninguno ( pero los monto en cañas de 30-50 libras ) te aseguro que ese carrete puede perfectamente con un blanco, disfrutando.... eso si hilando fino....

    shimano tiagra 30wlrsa muy buenos !! te los recomiendo

    pd.: hablamos de marlin blanco , no ??

    Claro marlin blanco, que es lo habitual aquí en Huelva; no se si los habrá azules pero para mi aún son palabras mayores.

    Poder aprovechar los carretes, que también son de dos velocidades, me alivia el bolsillo, y en cuanto a las cañas quizás haga lo mismo, cambiarlas por otras de 30-50 libras, aunque lo que realmente me gusta es disfrutar con equipos justos y no con "palos", aunque tarde dos horas en sacarlo.

    Por cierto, ¿ que sección de hilo montas?.

    Saludos y buena :pescando2:

  12. Hola Hinchado,

    respecto a mi Hydra pues este Lunes llegó a Barcelona y en breve le instalo el fueraborda y a quemar gasolina :baile::baile:

    Por cierto, cual es el nuevo que te pillas ? Espero que lo disfrutes tanto o más que el anterior.

    Saludos compañero :beer:

    Hola Jordi, realmente la estrené en Enero, es una starfisher 840 con dos motores de 180 c.v. y es una pasada, va de maravilla, lo que pasa es que hasta Abril no comence a disfrutarla habitualmente, y siempre con las dificultades de tener dos barcos, como ya he comentado anteriormente. Eso si, durante las vacaciones de Julio no me he bajado, me han tenido que dar en las manos para soltar el timón....... :052:

    Saludos y buena :pescando2: :pescando2:

  13. Hola amigos hasta ahora a lo máximo que he salido ha sido a los listados para lo que dispongo de cañas shimano de 12-20 libras y carretes PENN-16VSX; Estos equipos son muy divertidos para los listados. He cambiado de embarcación y quiero salir a los marlines, pero el equipo del que dispongo es pequeño, ¿que características de caña, carrete y línea me aconsejáis?.

    Saludos y buena pesca.

×
×
  • Crear nuevo...