Jump to content

dj-santi

Miembro avanzado
  • Contenido

    536
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por dj-santi

  1. he votado por el hilo de mas de 22,concretamente el hilo estandar para mi es el del 28 que por otra parte produce muy buenas distancias tanto con fijo como con multi sin perder seguridad,con este hilo vas donde quieras incluso en rockfishing y acantilados,solo cuando hace viento bajo el grosor para que que no me mueva el plomo

    saludos

  2. si es con hilos finos puede que te pase por que no pones un quitavueltas en el plomo,sin eso el puente conico se vicia,pero la mas probable es que sea por un mal gesto del lance a mi a veces me pasa por que repico mucho al parar la caña,me falta mas tecnica ,respecto a lo de no poder la anilla shoker tragar el hilo creo que es una tonteria (con todos mis respetos),no creo que nadie en este pais sea capaz de colapsar la capacidad de tragar espiras de una anilla del 30 situada a mas de un metro de la bobina ,cuando lances y el hilo al rozar por las anillas produzca un ruido semejante a una radial entonces puede que te tengas que replantear que colapsas la anilla shoker

  3. en los lances tecnicos cuando se aprende a realizar los movimientos aunque parezca mentira hacer muchos metros es inversamente proporcional a las ganas que tengas de hacer records,asi que lo mejor al principio cuado se aprende es marcar los tiempos poco a poco y una vezs se llega a la posicion de la jabalina ya se puede ir mas rapido

    si no lo haces lento y con los adecuados movimientos del cuerpo en general por muy fuerte que seas la caña seguira siendo mas rapida que tu se te anticipara y se te descargara la caña antes de soltar el sedal,en un simil es como un coche al coger una curva cerrada,si se coje a demasiada velocidad es muy probable que el coche salga a la cuneta,lo suyo es entrar en la curva despacito y acelerar una vez estamos dentro de la curva,la potencia y la energia sin control no sirve de nada......

  4. Santi los que salen en las fotos de tu firma, a que se dedican? pregunto.

    un saludo.

    son los rem power,ya han vuelto je je

    no ahora en serio cuando quiero apretar de verdad lo que hago es primero precargar la caña despacio como si quisiera hacer un tiro normal pero hago mas largo y cierro mas el angulo del drop y en el ultimo momento intento tirar la izquierda lo mas rapido que puedo a la axila

    saludos

  5. escribo este post con una historia con moraleja

    como sabeis solo utilizo puentes directos del 60 o 70,pues bien,un dia se me acabaron las bobinas que utilizo de puente total que para seguir pescando rebusque en mi caja hilo y solo encontre una bobina de colas de rata siglon pero esta era de 20-47

    miro a mi derecha,nadie,no hay moros en la costa,monto la cola de rata en una caña y como me temia partio por el nudo,asi tres veces seguidas hasta que a la cuarta me concentro para intentar hacerlo todo mas pausado,sin prisas y poco a poco,tiro y cual fue mi sorpresa que casi vacio la bobina,hice uno de mis records sin proponermelo,sin intentarlo,me quede flipado y esta historia se quedo en moraleja

    al sabado siguiente comentando la historia con jose "nearcos" me apunto que lo que me paso es lo mas normal del mundo que en ese tiro marque los tiempos perfectamente de menos a mas como las marchas de un coche y llegue al momento final con la precarga justa y necesaria para efectuar un push-pull potente y con velocidad,la moraleja es clara y rotunda,mas vale maña que fuerza,en el fondo un lanzamiento es eso,marcar los pasos como si de ballet se tratara,ritmicos y armonicos

    seguro que casi siempre que intentais apretar a tope perdeis distancia,como veis el motivo es muy simple y aunque no lo parezca cuanto mas dura sea la caña y tambien cuanto mas subamos el gramaje de los plomos con mas lentitud tenemos que realizar los movimientos de precarga ¡¡¡la mayoria de veces que intentamos batir un record nos olvidamos que es la caña y no nosotros los que impulsamos el plomo¡¡¡¡

    recordad eso,los mayores "pb" se han conseguido con lances que no aparentaban tiros de record si no todo lo contrario,marca los tiempos del lance,precarga la caña con suavidad y progresividad de "menos a mas",engancha el plomo con la primera marcha gira el cuerpo en segunda marcha estabiliza el pie izq firme al suelo colocate la mano izq lo mas delante que puedas mientras visualizas el objetivo poniendo ya la tercera marcha,lleva tu izquierda a la axila utilizando la derecha de bisagra en cuarta marcha y solo al final de todo mete la quinta marcha con la izq para cerrar el lance,este es el timing que demandan la mayoria de cañas de reparticion,no hacerlo asi es ir para atras como los cangrejos y recordad romper un puente del 60 no es de ningun modo una demostracion de lo poderosos que son nuestros lances mas bien sera la ratificacion de que hemos tirado muy mal,pesimamente mal

    animo,suerte y felices lances amigos :untitled:

  6. Bueno compañeros, mi opinion es la siguiente.

    Para competeción a alto nivel, para aprivechar mejor los recursos y poder tener opcion a ganar la competición yo utilizaria cañas hibridas compradas nuevas, pero ojo hay muchas clases de punteros hibridos, yo le pondria uno que al final de la sección no supera el milimetro de diametro, ese tipo de hibrido lo he visto marcar la picada con un aparejo de tres anzuelos por encima del plomo, lanzado a mas de 150 metros, ah! y traia un besugo de 150 gramos.

    para pescar de forma sosegada, tranquila lo mejor hoy en dia una caña que te permita poner una lombriz catalana a mas de 200 metros.

    Al que le ponga un hinjerto a una caña de alta gama hay que meterlo en la carcel, vaya delito.

    A mi me han hinjertado una nou cast y una bad bass de reparticion y no son ni primas de lo que eran antes. Las he hinjertado por haberlas partido lanzando con ellas.

    :pescando: AMEN :beer:

  7. Bueno te contesto a mi parecer ya que tengo las dos, priemero decirte que la puntera de la exploit no es ningun injerto, para nada es una puntera denominada soft que en sus ultimos 40cm tiene cambiado la composicion del carbono.Tambien te digo que es una gozada sacar pescado con esa puntera.

    En cuanto a la comparacion, la exploit es un poquito mas tecnica que la cardinal e incluso un pelin mas durita,pero en accion de pesca que es lo que importa me quedo con las cardinal sin pensarlo.El rango de plomo es vastante variado pero a mi el que mas me gusta es 125g o incluso 130g.

    Sobre el lance unitch o por encima de la cabeza poder se puede pero la caña no trabaja en ningun momento.Y para terminar te diria que no soy muy partidario de hacer pendulos con estas cañas, eso no quiere decir que no se puedada ya que hay cañas mejores destinadas a esa tecnica de lance.

    un saludo.

    estoy de acuerdo,de las dos la mas lanzadora es la cardinal

×
×
  • Crear nuevo...