Jump to content

dj-santi

Miembro avanzado
  • Contenido

    536
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por dj-santi

  1. Hola a todos y feliz navidad: Me podrias indicar la distancia entre anillas asi como la medida de cada una de ellas ya que tengo una shaskespeare ugly stik Bw1100 de 15 pies o sea 4,52 metros y tiene 9 anillas y las de la punta son muy pequeñas, y quiero rediseñarla es una caña dura para hilo de 15 a 40 libras o sea 0.40 en adelante. Yo la cargo con plomo de 140 pero no sale ni 100 metros. Es una caña similar a la zziplex. Ademas me gustaria saber que tipo de hilo usas enel daiwa de la foto asi como el puente que le has hecho. gracias

    hola la shoker queda a 110 cm de la bobina

    empieza con una tamaño 40-30-25-20-16-12 y la puntera es de 16 y es fst (no envolvente)

    estas son las distancias desde la anilla puntera,

    pulgadas/cm

    5/12,7

    12/30,5

    22/55,9

    36/91,4

    57/144,8

    85/215,9

    el hilo es un sakuma nite cristal del 28 y el puente es un ocaña speed bellow del 60

    215 metros estoy haciendo estos dias con la zippie y con este pelo y con plomo de 125 gr pero la caña puede muuuuuuuuuucho mas el techo soy yo,no puedo meterle la sexta marcha pero con tiempo y practica lo conseguire

    un saludo y felices fiestas

  2. hola felices fiestas

    me alegra mucho cadaques que ya tengas bien el sports,ya veras como este mundo es diferente,ni mejor ni peor pero si diferente,con el tiempo veras como con plomos grandes el multi ofrece un agarre muy potente ya que no es lo mismo aguantar el hilo con el indice que aguantar una bobina con el pulgar,alguna de las cosas que antes no podias hacer ahora estaran chupadas como por ejemplo meter un caslamar entero con un plomo de 150 a distancias muy buenas,espero que te guste ah y por la exploit no te preocupes aun y tirando a contra nervio para empezar te ira bien,es una caña blandita pero muy consistente,mas adelante si te gusta entonces sera el momento para comprar un garrote adecuado para estos menesteres,descubriras como el multi trabaja mejor con cañas duras que el fijo

    saludos :ph34r:

  3. profundizando en lo que dice santi,no os podeis imaginar como cambia la "rapidez" en cargar la caña con unos 20-30 cm de mas o de menos en la longitud del drop,siempre habia utilizado drops de unos 30 cm por encima del carrete en caña rip de 3,96 m,actualmente lo uso mas largo,sobre unos 10 cm por encima del carrete,con esos 20 cm de mas he ganado mucho tiempo para poder mejorar el gesto del lance,ese "mucho tiempo" como bien dice santi son decimas de segundo pero suficientes para no ir atolondrados durante el lance

    ojo con todo esto,no a todo el mundo le va bien,todos estos consejos que nos dice santi son para un tirador lento,tengo amigos que son capaces de tirar con drops de 1,5 m con una protako surl leader,pero claro,son muy rapidos y eso esta al alcance de muy pocos

    exacto jose,hay pocos pero hay tiradores muuuuuuuuuuy rapidos,suelen ser bajitos y normalmente cuando dejan el drop largo no notan la carga de la caña es entonces cuando se ven obligados a tirar con drops cortitos

    una vez conoci a un excampeon de casting argentino y era tan rapido que no se conformaba con drops cortos para notar la caña tenia que hacer otg con cero grados de angulo,tiraba tan rapido como un rayo ¡¡¡¡¡

  4. Dos dudas sobre la posición correcta en el momento de lanzar:

    1. El brazo izquierdo a la axila, ¿en diagonal?, quiero decir, cuando lo tenemos al lado del ojo derecho, o en el centro de la cara?

    2. El brazo derecho, ¿empuja al frente desde la altura del hombro, o algo más

    atrás o más hacia delante?

    a la primera pregunta se ha de tirar a la axila en un semicirculo plano,si se hace en diagonal es sintoma de que la mano derecha esta demasiado alta

    a la segunda el brazo derecho empuja hacia delante a la altura del hombro en una proporcion 1-2 respecto la velocidad de la mano izquierda(la mano izq tiene que ir el doble de rapido que la derecha)

  5. no eres o no te sientes rapido en el push pull,tranquilo no pasa nada es lo mas normal del mundo,son muy pocos los que realmente son rapidos en este momento crucial del lance,de todas formas vamos a repasar algunos pequeños trucos para compensar esta falta de rapidez

    para empezar que mejor que explicar que pasa cuando no somos capaces de llevar nuestra mano izq a nuestra axila con la suficiente rapidez

    una caña en plena e incluso a media carga es casi imposible aguantarla durante mucho tiempo a una velocidad lenta o no rapida,si no empleamos esta velocidad necesaria la caña se descarga para volverse a cargar pero esta vez infinitamente menos de lo que nosotros realmente podemos hacer,este es para mi el mayor error de la mayoria de tiradores que estan aprendiendo lances tecnicos,independientemente de la calidad tecnica que se posea cuando se aprende normalmente este defecto se aprecia en la mayoria de tiradores

    la unica solucion para no caer en este error es volver la caña mas lenta de carga,se comenta mucho lo de que hay cañas lentas y cañas rapidas y yo soy el primero en decir esto pero en verdad todas las cañas son rapidas,unas mas que otras pero todas son rapidas,esto es lo que haremos ralentizar unas decimas de segundo nuestra caña

    hay muchas formas de ralentizar la carga de una caña he aqui unas cuantas

    -el drop y el puente

    veo demasiadas veces drops de solo 2 m e incluso menos,esto es un error,tenemos que utilizar drops mas largos minimo de tres metros,primero que nada ganaremos en menos roturas me explico a mas drop mas elasticidad de este,como ejemplo pensad en un hilo del 20 con un buen pescado al otro lado de la linea,cuanta mas linea haya desde la bobina del carrete hasta el pescado menos posibilidades de romper,con los drops es lo mismo cuanto mas largo es este mas tarda la caña en cargarse,esas decimas extra seran cruciales en el final del push pull ya que cuando estemos a la mitad de recorrido podremos tirar de la izq con mas rapidez por que la caña estara menos cargada

    tambien veo mucho el uso del trenzado en forma de puente,grave error,o eres un superman o lo mejor sera desechar este tipo de puentes con lances tecnicos,estas lineas no tienen nada de elasticidad y ademas son contraproducentes para la conservacion de nuestro material

    las colas de rata son perfectas para aprender ya que suelen ser mas elasticas que un puente directo pero cuando ya se sabe tirar al final de estiran y en nuestro dedo indice en vez de tener un grosor de 57 acaban en un pirrico 45 o 40

    por otra parte cada puente tiene una elasticidad diferente,un ejemplo son los hilos de la firma ocaña,tres de sus modelos mas representativos son totalmente diferentes,el que mas veo por ahi es el speed beach naranja,este puente tiene muy poca elasticidad y va mas para tiradores rapidos y potentes un poco mas elastico es el sea max azulado y una delicia de puente con bastante elasticidad pero controlada es el speed bellow negro,este hilo es perfecto para todo tipo de tiradores,un 60 aguanta perfectamente plomos de 150 gr catapultados con el lance pendular,este para mi es sin duda el puente ideal para todo tipo de lances y lanzadores proporciona unas decimas valiosisimas al final del push

    -el angulo del drop

    muy importante tambien es el angulo del drop respecto a la caña,si somos rapidisimos obtendremos mejores resultados con drops cerrados de angulo y al contrario cuanto mas lentos seamos mas tendremos que abrir angulo,el angulo que puede ir bien a la mayoria de tiradores seria un minimo de 90 hasta un maximo de 120 grados

    el unitec y el pendulo alto son los lanzamientos tecnicos en los cuales se cierra mas el angulo,estamos hablando de nada mas y nada menos que 0 grados

    -el plomo

    para mi el factor menos inportante pero que afecta claramente en la ralentizacion de nuestros lances

    a mas plomo mas lenta se vuelve la caña pero por esta regla de tres entramos en un circulo vicioso ya que si ponemos mas plomo para ralentizar la caña y de esta manera poder efectuar push mas rapido nos encontramos en la dificultad de necesitar mas energia (no rapidez),es por eso que coloco este factor como el menos inportante ya que lo que ganamos por un sitio lo perdemos por el otro de todas formas subir de gramaje sera muy efectivo para aquellas personas que sean lentas pero al mismo tiempo potentes

    felices fiestas y buena pesca amigos :014:

  6. primero fijo arriba despues multi arriba y al final multi abajo,pero para poner multi abajo se necesita una caña competente si no se puede romper o hacer "figa"

    tambien es aconsejable empezar con pendulos bajos cuando ya se adquiere buena tecnica es hora de aprender pendulos con swings altos,en los swings altos a la energia centrifuga se le suma la gravedad

  7. bueno amigos despues de unos cuantos dias acariciandola casi la defeniria como una caña de casting y de pesca con grandes cebos,marca lo justo ni mas ni menos,le gusta mas el pendulo que el otg,con el drop hasta el carrete y con 125 gr ya se puede doblar aunque lo suyo serian 140 o 150 gr

    lo dicho una caña para la pista o para calar una tita gorda a distanbcias estratosfericas,en las manos adecuadas 200 o mas metros,cañas como esta no las encontraras en ningun comercio español

  8. hola hander estas en lo cierto,a mucha gente no le gusta la estetica de estas varas,como puedes ver no hay ninguna pegatina holografica multicolor rezando campeona de tal y de cual,tampoco marcan 150-300gr ni burradas disparatadas de estas,son asi de sobrias pero solo en su diseño por que en la playa y en pista deja a las otras cañitas como lo que realmente son,simples juguetes de playa

×
×
  • Crear nuevo...