Jump to content

barbatim

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.086
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por barbatim

  1. sobre las anillas no te preocupes que son sic, el problema esta enque todos hablan de las buenas caracteristicas del multi pero todos se olvidan de los inconvenientes:

    con el multi se lanza más: Mentira, el primer lance puede que lances más pero el multi es mucho más pesado que el nylon y ademas absorbe agua aumentando más su peso, con lo que con un multi del 0,16 despues de un par de lances lanzas como con un 22 o un 25.

    Se notas mejor las picadas: verdad ya que la elasticidad es minima, pero esto es una arma de doble filo, con una caña como la beast master necesitas un minimo de elasticidad para trabajar y cansar al pescado con un hilo rigido y una caña dura hay que trabajar mucho con el freno y los brazos y es más complicado. A la hora de lanzar al no ser elastico no te permite tomarte tu tiempo al lanzar y hacer el puss and pull bien si no que tienes que darle muy rapido, perdiendo calidad de lanzada.

    Como ultimo inconveniente se deteriora mucho más rapido que el nylon y su precio es mayor.

    un saludo.

  2. una sugerencia:

    no lleves los bajos con los plomos puestos, es mejor llevar todos lo bajos en portabajos de los redondos con una grapa rapida al final, y una cajita con 10-15plomos de todos los tipos que creas necesarios, y solo tienes que llevar y ponerle el plomo al bajo.

    un saludo.

  3. que va, te entran lisas ( llisas, lliseras, mujoles, es lo mismo) salpas (cagonas) y muchos tipos de sargos diferentes.

    Para que te quede bien siempre tiene que llevar 1parte de arina por cada 2 partes de pan rallado, y hay que mezclar las saridinas machacadas con pan mojado en agua y aceite de saridina y despues le vas echando la mezcla de arina panrallado 1/2 hasta que tenga una testura como de plastilina.

    un saludo.

  4. pues al final te has pillado un buen equipo y sobre todo lanzador.

    yo pondrí­a en las de teflon 200m del 18/20 mas la cola de rata de 22-57. y en las otras pondrí­a en una 250m de 30/35 y para zonas de rocas y en la otra 25/30 otros 250m, mas las colas de rata más los rellenos para que quede perfectamente llena, pero sin pasarte.

    Sobre lo que recoje creo k es 1,3m pero no lo se seguro, en la caja del carrete lo tiene que poner en algun sitio.

    Sobre los modelos de hilo, tienes de la casa noucast, bstante buenos y por menos de 20€ el kilometro, los colmic(fender, k15....) tambien bastante buenos pero más caros,

    y si vas a tu tienda seguro que tienen algun modelo de hilo que los 3000 m te salgan sobre unos 20€, el del Cortinglé´ sale creo a unos 10€ la bobina de 1000m y no es malo.

    un saludo.

  5. en mi modesta opinion el indice ha de funcionar como un gatillo,eso es que el hilo y solo el hilo es el que ha de apartar el indice,no es el indice el que se aparta por el solo es la carga de la caña la que ha de apartar el dedo

    no te he entendido muy bien pero creo que lo que dices es que cuando pegas el latigazo final aflojas el dedo y practicamente el hilo sale solo sin tener que apartar el dedo no?

    ¿ alguien que me diga si es correcto hacerlo como lo puse en mi ultimo post?

    un saludo.

  6. el albright es perfecto, parece dificil pero no lo es, la union queda muy fuerte y el nudo es apenas una bolita minuscula, que si recortas bien los hilos con cortauñas salen por las anillas sin problemas.

  7. Gracias, Granblanco, efectivamente he leido casi todo lo que habeis dicho sobre la Beastmaster, pero aun así­ he mirado unas pocas más por si "sonaba la flauta" y daba con el chollo de mi vida :beer:

    pues ya has encontrado el chollo que es la beast master ¿para que seguir buscando?

    yo no lo dudarí­a ni un segundo más, pidelas yaaaaa.

    Yo la he comprado hace poco pero aunque no he podido estrenarla tienen muy pero que muy buena pinta, y ademas no es tan dura como dicen, y eso que yo estoy acostumbrado a lanzar con cañas blandas de spinning.

    unsaludo.

  8. yo hago el montaje así­:

    con caña de 5m:

    4,2m de fender del 45, en el cual meto el flotador, al final de esta linea meto un plomo de 5gr y un microemerillon con quitavueltas, y para la cameta uso falcon del 22, o teklon del 25, mas gruesos no, porque con ese grosor lo veo muy sobrado para sacar peces de hasta 3k, trabajandolos bien.

    Para la de 7m es lo mismo pero con 2 m mas del 45

    un saludo.

  9. ni mucho menos

    solo llevo 2 años a spinning y unas 20salidas como mucho todo lo que se es de haberlo leido en otros foros que me lo han recomendado a mi.

    el flashminow yo no lo he probado pero todo el mundo habla bien de el, todos los demas si, y de hilos los monos que digo tambien los he usado pero los trenzados no, pero son los que más se usan.

    un saludo.

  10. comprate la beast master, muy buena caña a un precio muy bueno.

    Sirve para lanzar por encima de la cabeza, y aunque muchos digan que es muy dura, es mentira, no es ni muy dura ni blanda, para lanzar por encima de la cabeza con un plomo de 120-130 es perfecta, y para otg con 100gr tambien.

    El unico inconbeniente es que no marca nada bien, yo uso un artilugio colgado de la linea que al picar sube y baja. Si te gustan las cañas que marquen bien, mirate alguna cali o una verceli que tenga puntera hibrida.

    un saludo.

  11. la primera pieza va a ser la mia ya he encontrado quien me muerde la cola de mis guppys, por el WC se vaaaa, no que es coña que si lo tiro es el favorito de la parienta y despues me tengo que ir yo, mira que llegais a estar malos eh, me voy pa compra/venta a ver si alguien esta todavia borracho y me deja una buena caña por dos duros jejeje

    el pez cabron no sera un betta???

    a mi me los tení­a fastidiaos.

    un saludo.

  12. es posible k el problema este en el dia y lugar k vayas, no en todos los sitios hay todos los dias mucho pascado.

    Lo primero k tienes que hacer es un dia que haya mucho oleaje te vas sin cañas a obserbar un espigon por ejemplo y obserbas como rompe el agua en un sitio, en otro.... busca un sitio que haya profundidad pero sin pasarte, entre 1,5m y 5m esta bien, tiene que haber mucha espuma pegada a las rocas pero poco detras el agua que este clara sin enturbiarse, busca un punto entre 2 rocas donde haya en cada ola como un remolino.

    otro dia que este el mar movido tambien, vas con una cañas de 3,6m, y vas probando en los sitios buenos que observaste, hasta que encuentres uno que de vez en cuando pican.

    Otro dia ya lo llevas todo preparado, tu caña de 7m, tu engodo y todo, te tiras como minimo un cuarto de hora echando un poco de engodo mientras preparas el puesto para colocarte de una forma comoda y teniendolo todo a mano( ojo, cebar no es hincharlos de comer, que luego no tienen hambre) despues echas la caña y pruebas, asi hasta que empiecen a entrar. La tecnica requiere mucha paciencia.

    Yo me tire 1 mes buscando un buen sitio en 5km de playa, y al final el mejor lo encontre en un espigon cerca de mi piso, entre 2 piedras sumerjidas pegado a una piedra estaban comiendo mejillones y salian muy bien, pero medio metro al lado ni te picaban, aunque estubieras con los mejores cebos toda la tarde.

    Otro punto importante es el cebo, tienes que llevarle algo que se encuentren ellos por alli, o algo que para ellos tenga un olor muy atractivo:

    si les llevas un trozo de calamar te dicen que te lo cmas tu, pero si le pones un trocito de sardina con el anzuelo escondido, una bolita de masilla, o cebos naturales como pequeños camarones, camarones grandes, gambas, mejillones minusculos, o cangrejillos( el mejor cebo pero dificil de conseguir) se volveran locos y no pararan de picar.

    Tabien hay un cebo que ami casi nunca me da muy buenos resultados pero el dia que da... te entran gorditos los sargos, es la navaja.

    un saludo.

  13. hander para que no se te derrame busca un tupper completamente hermetico, te estos que se usan en el microondas que le puedes abrir un tapon que tienen arriba para que no sea hermetico.

    Ahora cojes y le haces 2 agujneros de 4mm, y le pones 2 valbulas antiretorno, una para circulacion hacia adentro y otra hacia afuera.

    En la que va hacia adentro le pones un trozo de tubo por dentro has ta el fondo para que ese tubo quede sumergido, y la otra la dejas como está.

    por fuera a la que entra le pones el tubo del aireador y a la otra otro trozo de tubo con una llave de aluminio para abrir y cerrar.

    EL procedimiento es facil, mientras lo lleves en el coche en llano y no haya peligro de derramamiento habres la valvula que sale con la llave y la dejas abierta al maximo, y enciendes el aireador. cuando tengas que ir con el carro inclinado cierras la llave a la mitad de tal forma que el aire circule con difilcutad, y si vuelca el agua salga gota a gota y no te lo moje todo. cuando lo tengas en un sitio llano, vuelves a abrir la llave para que circule el aire sin problemas.

    voy a hacerte un croquis y ahora te lo cuelgo

    un saludo y prospero 2007

  14. algunos no se encojen lo suficiente con agua caliente ojo, cuando lo compres dile que te den el que encoja con menos temperatura posible. si no se encojen con agua bien caliente, cosa que deberí­an hacerlo, usa un secador de pelo a una distancia moderada para no achicharrar. el mecheroes muy peligroso.

    un saludo.

×
×
  • Crear nuevo...