Jump to content

Tambú

Miembro avanzado
  • Contenido

    313
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Tambú

  1. El jig era de 40 gr. rosa y blanco y de los baratitos,antes me habí­a roto por el nudo otro,supongo que dentón,he cambiado la clase de nudo(entre trenzado y fluorocarbón),y a la media hora he sacado éste,despues he estado una hora más y nada.Tengo la foto en el móvil pero no sé ponerla en el ordenador.

  2. Pilla-Pilla,mirate en la pagina de Game-fisher,que tienen un utensilio que se llama tabla de profundidades,que mide el angulo de la linea y calcula la profundidad en relacion con los metros de hilo soltado,que los tienes que medir con un cuentametros que aqui tambien venden.

    Con esto podrás calcular la profundidad del plomo de estos que se enganchan,le sumas lo que profundice el artificial y ya "sabes" a que profundidad curricas.

    Te cuento esto por que tengo en mente probarlo,por que de momento estoy curricando con dacrón plomado,pero creo que por aqui va a ir la cosa mejor encaminada.

    No te olvides de comentarnos lo que vayas experimentando. :pescando:

  3. Pues despues de 40 dias os puedo contar algo,hoy he sacado mi primer dento en mi segunda salida a curri de profundidad,pequeño,1.5k,pero por algo se empieza.

    Ha sido con un Halco Sorcerer de 15 cms.

    El caso es que en mi primera salida ya tuve picadas,pero cuando la veia paraba la barca para coger la caña y cobrar con lo que daba tiempo al pez a enrrocarse,hoy lo que he hecho es acelerarla unos 15 segundos para levantar el pez del suelo y despues ya he parado a coger la caña.

    Bueno,saludos a todos los compañeros del foro y gracias a los maestros.Y a seguir enseñando...!!! :ok:

  4. Me parece que voy a comprar una bobina de dacrón y a probar, y si despues me pica más ya compraré un profundizador,aún así­ lo podré utilizar para la caña central cuando currique en superficie.

    Holbox,tengo una estable de 4 metros y la llevo en el remolque,a Denia he ido 5 ó 6 veces,pero igual voy a Pinedo,a Oliva que estuve estas vacaciones,pero lo que más frecuento es Cullera.

    Por cierto Xilquerin yo tambien he visto en Alvarez 1100 m. de dacron por 64 euros,pero no creo que eso sea dacrón.Yo voy a comprarme uno que hay en Game Fisher(internet)que van 200 yardas por 58 euros.

  5. Despues de empaparme en este foro(que me parece maravilloso,aunque escribo poco me paso horas y dias leyendoos,esto es una autentica escuela de pesca),no me decido por una tecnica para el currican de fondo.En un principio estaba decidido por el profundizador,pero despues de leer a bastantes foreros que se han decantado por el dacron parece que me guste mas este.

    Al profundizador le veo mas facilidad para ajustar el señuelo al fondo,pero he leido que puede resultar pesado estar subiendo y bajando la bola,y que incluso puede que piquen mas con el dacron por no se que de iones que soy incapaz de explicar.(aunque en esto me parece que se referian al monel).

    Pues bien,como veis necesito vuestra ayuda,si sois tan amables os lo agradeceria.

    Saludos y buena :bowdown: .

  6. Hola Milenyum,yo tengo una Estable 400 y con el remolque y un cabestrante normalito yo solo puedo echarla.Ahora si lo que quires es echarla a brazos por un sitio sin rampa no creo que puedas.Por cierto que en Cullera habí­a una rampa gratuita la tira de años que entrábamos la tira de embarcaciones,y entre el club nautico y la Generalitat se han encargado de cerrarla y ahora si quieres tirarla tienes que pagar 10 euros en la rampa que ha hecho el club nautico y encima tienen un horario inadecuado para pescar.(De 7 a 19).

×
×
  • Crear nuevo...