Jump to content

LUBINERO

Miembro avanzado
  • Contenido

    92
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por LUBINERO

  1. HOLA XILQUERIN:

    Respecto al fondeo utilizo un ancla como la de la foto del compañero de Menorca; respecto a la profundidad de fondeo vario desde los 30 metros a los 75 y si el fondo es roca salvo dias de mucha correntí­a no suelo garrear. En concreto la pescada de la foto estábamos fondeados a 68 metros de profundidad con un poniente bastante fuerte. Siempre pesco con dos cañas, una en la mano con tres anzuelos de buen tamaño y de cebo langostino y calamar y en la otra caña una sola gameta con tres anzuelos y un calamar de patagonia cosido. En esta última caña es en la que me suelen picar los caproig asi como a veces algun mero,rape, móllera, etc.

    Espero haberte sido útil. Intentaré colgar foto de una pescada hecha el mes de diciembre a 29 metros sobre un pecio. Saludos.

    pescada pecio

  2. pescadasabado0he.jpg

    HOLA XILQUERIN:

    ESTO ES LO QUE COGIMOS EL SÁBADO 25 DE FEBRERO FONDEADOS DOS HORAS EN LA BAHIA DE PALMA. LOS SERRANOS FUERON LO PRIMERO QUE PICÓ PERO AL RATO YA EMPEZARON A PICAR LAS CANTARAS, PAGELES, ETC. DESGRACIADAMENTE ENTRÓ PONIENTE FUERTE Y TUVIMOS QUE IRNOS CUANDO MAS PICABAN.

    SALUDOS Y SIGUE PROBANDO.

  3. HOLA XILQUERIN:

    Seguro es este el problema. Yo suelo ir a partir de primavera a pescar a fondo por la zona del Cabo Formentor sobre los 64-70 metros y la única forma de sacar pageles, cántaras, etc. es fondeado ya que si no fondeas al no pescar siempre en el mismo sitio el primer pez que ataca la comida es el serrano. De todas formas tienes que estar seguro que estás sobre piedra ya que aunque te fondees si el fondo no es roca y es fango o cascajo puede ser que sólo saques serranos.

    Además del fondeo en mi opinión es igual de importante pescar con bajos finos y con gametas largas ya que aunque alguna vez se pueda liar alguna gameta a mi personalmente me va mejor que con pies con gametas cortas.

    Saludos a todos

  4. HOLA MAINOT:

    Si tuviera las coordenadas te las pasarí­a aunque si conoces la zona no son difí­ciles de encontrar. Como te digo al ir con la barca de este amigo lo tiene todo en el GPS del barco y al no ir con mi barca no tengo las coordenadas.

    De todas formas las altina que es más fácil de encontrar es la que está en la zona del Puerto de Valldemossa ya que está enfrente de la casa de Michael Douglas (chalet blanco que desde el mar parece un castillo), ya que saliendo hacia afuera encuentras la altina ya que pasa de 36 metros a 29 metros.

    De todas formas pasado la Calobra si vas sondeando sobre los 45 metros verás como hay muchas zonas de piedra y arena y siempre salen pageles de buen tamaño así­ como variadas y cántaras (siempre fondeados).

    Saludos y buena pesca.

  5. HOLA MAINOT:

    Voy a menudo por la Costa de Sóller con el barco de un amigo que lo tiene en el Puerto de Soller. Tanto por la zona de na Foradada (VALLDEMOSSA), en la zona de S'ILLA, en las altinas de la torre de Lluch, els CINGLES y otros muchos hacemos buenas pescadas de pescado de roca. Todos estos sitios son rocas que sobresalen de fondo arenoso y al estar apartados de los acantilados no hay tantos serranos como pescando cerca de los acantilados. Solemos pescar en aguas que varian de los 27 metros a los 46 ya que a mayores profundidades solo sacamos serranos y arañas.

    Además estas zonas son muy buenas para pescar al currican cántaras, arañas de cabeza negra, serviolas, dentones, etc.

    Saludos. ;)

  6. HOLA XILQUERIN:

    Yo pesco a fondo habitualmente el la Bahí­a de Palma en fondos que van de 30 a 72 metros de agua y utilizo gametas de mí­nimo 40 cm (la gameta del culero tiene siempre como mí­nimo 60 cm.) y en contadí­simas ocasiones he tenido lí­os entre la madre y las gametas. En este aspecto creo que es muy importante la calidad del hilo para evitar lí­os. Yo utilizo el hilo TRILENE SENSITHIN ULTRA del 0.30 y no tengo ningún problema. Respecto al tema de los serranos yo pesco siempre fondeado y los serranos es lo primero que pega aunque luego si estás en roca empiezan a entrar variadas, págaras, cántaras, pageles, etc. A veces voy con el remolque hasta el Puerto de Pollensa y me fondeo en rocas y lo primero que pegan también son los serranos (en mayor cantidad que en la Bahí­a de Palma) aunque después terminan entrando sobre todo variadas y cántaras.

    Que tengas suerte.

    Saludos cordiales. :bowdown:

  7. HOLA FERRA 76: :bienvenido:

    ¿Que tal las pescadas por Cala San Vicente? Tengo un amigo que sale los domingos con un compañero que tiene una barca en el Puerto del Cocodrilo y pescando fondeado por la zona del Cabo Menorca y Cabo Pinar hacen buenas pescadas de cántaras, variadas, págaras y de vez en cuando algun caproig. Ellos pescan con langostino pelado.

    Yo siempre que voy a fondo pesco fondeado y jamás grumeo ya que en la Bahia de Palma hay mucha boga y las veces que lo he probado atando una bolsa de red con arenque, pan, etc he tenido una nube de bogas que me han impedido pescar bien.

    Saludos y buena pesca :ph34r:

  8. HOLA COPINO 36. :027:

    Evidentemente me refiero al calamar patagónico, al de potera me lo como yo. La anchura de los anzuelos no lo se pero son del nº 1/0 (no del tipo dorada con la punta para adentro), yo utilizo la marca DAM y la Gamakatsu y pongo dos anzuelos por brazola para poder poner un trozo de calamar más grande. Pongo una madre del pie del 0.35 y el las brazolas con un 0.30 unidas a la madre con una perlita de estas transparentes ya que al poner un cebo tan grande da muchas vueltas al bajar y la perlita ayuda a que no se lie la brazola. No lo comenté pero la brazola del culero es ligeramente más larga que la del anzuelo de arriba y mide más o menos unos 60 cm.

    De todas formas estoy en fase experimental ya que como te comenté nunca habí­a pescado con anzuelos y cebos tan grandes con la embarcación fondeada, pero ya te contaré cuando vuelva a salir como va el tema.

    Saludos y buena pesca :nook:

  9. HOLA COPINO36:

    Precisamente las últimas dos salidas que he hecho en la Bahia de Palma he cambiado los bajos poniendo anzuelos grandes, las brazolas de 50 cm. y de cebo medio calamar en cada brazola y el resultado ha sido espectacular. El martes por la mañana saqué 9.5 kg de cantaras, variadas y serranos de 150-250 gr. con gamba viva y anzuelos pequeños y el jueves sali al mismo sitio con los pies con anzuelos grandes y calamar. El resultado fueron 8 págaras de entre 650 y 800 gramos, 2 cántaras de 600 gramos y un par de variadas de unos 400 gramos a 31 metros de profundidad. A media mañana cambiamos de sitio y fuimos a unas piedras a 56 metros de profundidad y con el mismo pie y cebo sacamos 4 cap roig (400 gr., 600 gr., 900 gr, y 1,300 kg) y 11 pageles de entre 450 y 750 gramos. Además sacamos algún besugo guapo y un par de variadas.

    Hoy lo hemos intentado y debido al fuerte levante hemos ido cerca de la costa y hemos sacado 4 págaras de unos 700 gramos, un caproig y una mollera con el pie con calamar mientras que con otra caña con gamba viva hemos sacado serranos y 15 pageles de unos 250-350 gramos.

    Por lo que he podido comprobar si en una piedra estás seguro que hay pescado grande, la manera es con brazolas largas y cebo fuerte para que la morralla no tenga fácil limpiar.

    Saludos y buena pesca. ;)

  10. HOLA JAIMEPU:

    Donde se están sacando doradas ahora es en las Islas del Toro a unos 25 metros de profundidad a la altura de la primera isla aunque las pescan con cangrejo verde. Yo lo intentaré este fin de semana y también probaré el sistema de la sardina de robaleitor a ver si es más efectivo que el cangrejo.

    Ya informaré de la prueba.

    Saludos.

  11. HOLA JAIMEPU:

    Yo aún no he probado la pesca de los calamares ya que creí­a que no habian entrado ya que el viernes por la mañana un amigo mí­o en la boya de la reserva que hay enfrente de Cabo Enderrocat sacó 5 llampugas y se le fueron unas cuantas. Según me habí­an contado los calamares entraban después de las llampugas, nunca al mismo tiempo y en la misma zona pero se ve que entran cuando quieren.

    El sábado si el tiempo lo permite lo intentaré.

    Buena pesca.

  12. Me gustaria saber como se pesca la dorada con brumeo desde la embarcacion. Que tipo de brumeo se emplea.Hay que fondear la embarcacion para su pesca. Sobre que fondos tengo que buscarla arenales de la playa o fondos de acantilados.Como monto el pie para su pesca. Que fechas son las mejores para su pesca ETC.

    HOLA JAIMEPU:

    Yo las he pescado en playa fondeado y grumeando con cangrejo verde troceado, mejillon y sardina. Las he pescado a la inglesa y no he cogido nunca de más de 1 kilo.

    Tengo amigos que las pescan en esta época por la zona del Toro con embarcación fondeada cerca de las islas con cangrejo verde a unos 25-30 metros y suelen sacar doradas grandes; solo hacen esta pesca hasta navidades, luego las pescan igual pero fondeados en playas con tita de cebo.

    Si no hace viento solemos tirar dos anclas para que la embarcación no de vueltas ya que se pescan con cañas lanzadas.

    Saludos y suerte.

  13. Buenas llampugueros!! :blink:

    Me encanta pescar llampugas y este tema del foro q ya lleva un par de años en circulacion me encanta! asi q con vuestro permiso lo pongo en cabecera al dia para q se actualice, o sera q los llampugueros estan muuuuuyyy ocupados!

    una pregunta, me podriais resolver el problema de pescar las llampugas a fondo!!! no se como poner el plomo para q no moleste al cobrar la pieza???

    gracias y buena pesca!!! :pescando:

    HOLA TORDO:

    Yo cuando son grandes las suelo pescar a fondo con calamar de patagonia y lo hago con el clásico sistema del "plomo guardiano". Se trata de enganchar en un torniquete a unos 20-30 metros del cebo un plomo que va enganchado con un hilo y un pequeño mosqueton. Yo dejo bajar el plomo hasta que toca fondo, paro el hilo y al cabo de 10-15 segundos vuelvo a soltar el plomo hasta que vuelve a tocar el suelo y enseguida ya cierro el carrete, pongo la chicharra y al cañero.

    Yo suelo pescar por la bahí­a de Palma y cada año las llampugas más grandes las cojo a fondo y sobre escollos o barcos sumergidos.

    Saludos y buena pesca.

  14. HOLA FJAVIERM:

    ES LA TERCERA VEZ QUE VEO SERRANOS DE ESTE TAMAÑO. HACE UNOS 5 AÑOS EN UNA SEÑA DE ARAÑAS DE CABEZA NEGRA POR LA ZONA DE CALA RATJADA SAQUE 2 A UNOS 60 METROS DE PROFUNDIDAD Y NUNCA MÁS VOLVÍ A SACAR NINGUNO, SOLO ARAÑAS MIENTRAS QUE LA SEGUNDA VEZ SACÓ UNO MI HERMANO FRENTE A LA CALOBRA TAMBIEN A UNOS 70 METROS DE AGUA. QUITADO DE ESTAS DOS VECES NO HE VUELTO A VER NI TENGO AMIGOS QUE HAYAN PESCADO NINGUNO DE ESTAS DIMENSIONES.

    SALUDOS

  15. HOLA PESCADORES DE MALLORCA:

    Yo pesco habitualmente en la Bahí­a de Palma y realmente este año es pésimo de verderoles aunque excepcional de llampugas. He visto que comentais que ya no hay capturas de las mismas por la zona de Enderrocat; ayer viernes estuve por la zona del Sec y cogí­ 24 llampugas que pesaron entre 1.300kg la mas pequeña y 2.350 la más grande. Todas las cogi a fondo a 35 metros de agua con un plomo de 500 gramos y calamar patagónico y sardina de cebo. Hoy he ido a Soller a pescar los raones y mientras iba a la pesquera he sacado 4 llampugas de unos 2 kilos con calamar patagónico y en superficie.

    Saludos y buena pesca. Intentaré colgar la foto de las llampugas y aunque no lo he hecho nunca lo intentaré.

  16. HOLA TORDO: :wub:

    Por las noticias que tengo de amigos mios la llampugas aún son muy pequeñas. Este sábado debajo del faro de Formentor sacaron 4 (que devolvieron al agua) que pesaban sobre el medio kilo y en la Bahí­a de Palma son un poco más grandes ya que otro amigo mí­o sacó 3 que pesaban entre 750 gramos y 800 gramos.

    Por la zona de Sóller también son pequeñas, sobre medio kilo.

    Saludos y buena pesca. :030:

  17. ya Darkman, ya se utilizar el buscador, y esa post y otra del mismo tema la he leido un par de veces,pero yo he abierto esta post,porque estoy interasado en las cartas y como sea por la razon que sea, he enviado mensajes privados a dos compañeros de la isla para ver si me las pasaban,por el motivo que sea no he tenido respuesta de ellos,como igualmente se que hay mas compañeros de mallorca que las tienen y viendo como ya he dicho antes que hace tiempo que nadie de mallorca escribe un mensaje,por ese motivo he abierto esta post,con la intencion de que alguno me pueda responder,algo asi como la botella con un S.O.S,de cualquier modo :039: y te invito a :) por la gran labor que haceis tanto tu como el resto de moderadores en la web

    HOLA SKIPPER:

    YO TENGO ESTAS CARTAS QUE MENCIONAS Y LAS CONSEGUÍ EN EL FORO. SI QUIERES QUE TE LAS PASE CONTACTA CONMIGO. MI E-MAIL ES:

    [email protected] Y MI NOMBRE ES RAMON.

    SALUDOS

  18. :028:

    HOLA A TODOS:

    OS COMENTO QUE YO TAMBIEN CREÍA QUE CON EL CALOR EL PESCADO BUSCABA MÁS AGUA POR EL TEMA DEL CALENTAMIENTO DE LA MISMA, PERO HE COMPROBADO QUE EN LA BAHIA DE PALMA VOY A PIEDRAS QUE EN INVIERNO SACO BASTANTES PAGELES PESCANDO DE DÍA Y EN VERANO DE DÍA EN ESTAS MISMAS PIEDRAS NI TOQUE; EN CAMBIO EN ESTAS MISMAS PIEDRAS EN VERANO DURANTE LAS NOCHES DE LUNA LLENA HAGO PESCADAS INCREIBLES DE PAGELES, VARIADAS Y MOLLERAS (BROTOLA) ASI COMO ALGUNOS BESUGOS.

    LO HE PROBADO EN VARIAS DE LAS PIEDRAS QUE CONOZCO (ENTRE 34 M Y 39 M. DE PROFUNDIDAD) Y EN TODAS ME PASA LO MISMO.

    ¿ALGUIEN MÁS LO HA PROBADO?

    SALUDOS A TODOS :028:

  19. Hola Nemo, aqui tienes mi pequeño relato.

    Empecé con el curri de fondo el pasado noviembre, ayudado por un amigo que tiene una tienda de pesca. Después de varias salidas sin tocar nada y muchas enrocadas, consegui el calibraje que te da la experiencia. En diciembre clavé mi promer dentón de 1 Kl. a 14 metros, después llegó un nero (Mero chico) de 700 gms. un par de arañas, todo esto en 7 o 8 salidas. Pero veia que mis pequeñas capturas eran mí­nimas y de poco peso. Entonces, por arte de magia navegando por Interner tuve la increible suerte de conoceros a los maestros de curri de fondo. Esto enseguida me abrió los ojos, cambié la plancha por una de mejor, puse el arbol de navidad y compré por internet los Halco Sorcerer.

    Mi mujer empezaba a dudar de mi, me decia; tu vas a pescar o que?, te tiras horas y casi no vemos pescado . Un precioso sábado a principios de Abril le digo; me voy a pescar, ella enfadada me contesta; y la familia? y has de pasar más tiempo con el niño. En fin, lo de siempre, ya sabeis. Entonces al dí­a siguiente le planteo la pregunta de otra manera. Cariño, anda mira que dí­a más bonito. Podrí­amos dejar el niño con la abuela y darnos un paseo por el mar, así­ tomas un poco el sol y te pones morena. Je, je je!!!!........... coló y salimos. Yo ya sabia que soltarí­a el curri pero tenia que disimular, que no se vieran mis vcerdaderas intenciones. A los 30 minutos le hable de vosotros, del foro, le conté que sacabais increibles dentones y ella me propuso probarlo. Todo me extaba saliendo a la perfección.

    Me acerqué a un fondo de 45 metros donde mi padré me dijo que los pescadores de palangre solian sacar dentones y solté tod mi nuevo aparejo conseguido con vuestros consejos. Era mi estreno. No pasaron ni cinco minutos y la caña perdió su flexión por la fuerza de la plancha y enpezó a sonar suavemente la caraca. Aun no sabí­a si era un pez y una enrocada. Pero al segundo de sostener la caña entre mis manos me di cuenta que no era broma. Al principio daba potentes cabezazos, bajé el freno para que no rompiera. Pero al los pocos segundos ya empezó a rendirse y a los 3 o 4 minutos empecé a ver el precioso resplandor que se acercaba a mi barco. Entonces gancho y arriba. Abrazo fraternal con mi mujer, saltos de alegrí­a y emoción, mucha emoción por ver que un sueño se cumplió. Pesó 7,52Kl.

    Volvimos directamente para el puerto sin volver a soltar, la emoción era mucha. Desde ese dia todo es más sencillo en mi vida. Ahora tengo más "permisos" para salir a pescar.

    Espero os haya gustado.

    Un abrazo

    DENTEX

    "Si tú respetas el mar, el te respetará a tí­".

    :beer: HOLA DENTEX, ENHORABUENA POR TU CAPTURA.

    YO TAMBIEN ESTOY EMPEZANDO EN ESTO DEL CURRI DE FONDO Y ME GUSTARÍA ME DIJESES CON QUE MODELO DE HALCO PESCAS YA QUE HOY HE ESTADO EN LA TIENDA DE PESCA Y TIENE HALCO SOCCERER DE TRES COLORES: UNO ES COLOR DORADO, OTRO CON EL LOMO CON RAYAS AZULES Y OTRO CON EL LOMO OSCURO CON RAYAS MORADAS.

    YO DE MOMENTO PESCO CON EL ARBOLITO Y CON EL CALAMARA, PERO DE MOMENTO SOLO HE SACADO ARAÑAS DE CABEZA NEGRA.

    GRACIAS Y QUE SIGA LA RACHA. :bowdown:

  20. Lubinero como consigues que el mejillon se quede en el anzuelo sin soltarse??????????????????????

    :030:

    HOLA BAN: :030:

    Para anzuelar el mejillon simplemente lo coso con el anzuelo por la parte negra que tiene en cada valva y tapo la punta del azuelo con la parte negra dura. El resto del mejillon es blando y si hay morralla se lo come pero la parte dura queda en el anzuelo. Como ya he comentado es un cebo excelente para la pesca del pagel con la embarcación fondeada. Supongo que el olor del mismo hace que el pagel se sienta muy atraido; yo antes pescaba el pagel con quisquilla o gambusi pero si estoy en una piedra de pageles he comprobado que se sacan más pescando con mejillon que con cualquier otro cebo.

    Saludos :030:

  21. HOLA CORBALL: :wacko:

    Para pescar a fondo el pagel suelo utilizar calamar, mejillon fresco y gamba arrocera (la compro fresca y la congelo si va barata -entre 3€ y 4€ el kilo). Para que te hagas una idea, con un kilo de mejillon (1,70€), uno de gamba y medio kilo de calamar patagónico (3,80€ kilo) pescamos una mañana dos personas y siempre sobra cebo. Si pescas en una zona donde sepas que hay pageles prueba el mejillón fresco ya que he comprobado que es el mejor cebo para pageles y pargos, incluso mejor que la gamba.

    Saludos y buena pesca. :blink:

  22. YO SUELO PESCAR EN FONDOS DE 25-30 METROS A 3.8 - 4.5 NUDOS. CON LOS 120 METROS DE DINEMA, SOLO ME TENGO DE PREOCUPAR DE QUE LA SONDA NO ME MARQUE MENOS DE 25 METROS.

    NO HE HECHO PRUEBAS SI SOLTANDO MAS METROS Y DISMINUYENDO O AUMENTANDO LA VELOCIDAD BAJA MAS. EL FABICANTE TIENE TRES TAMAÑOS:

    Nº 0: 30 METROS, Nº 1: 38 METROS Y Nº2: 60 METROS.

    SALUDOS

    Hola Gerret:

    Gracias por contestar. La plancha que me compré es la que tu comentas y según la mayorí­a de pescadores con los que he comentado el tema coinciden en que esta plancha desciende como máximo unas 36 metros soltando 175 metros de dyneema aunque otros también hablan de profundidades mayores. El tema que no está tan claro es el de que a mayor velocidad más desciende, en esto si que todos tiene distintas opiniones.

    También me han comentado que durante el invierno los dentones se pesca en aguas de 60 a 70 metros y que a partir de la primavera se pueden pescar sobre los 30 metros. ¿Es eso cierto?¿Ya has cogido alguno en los 25 metros?

    Saludos.

×
×
  • Crear nuevo...