Jump to content

Jroig

Miembro avanzado
  • Contenido

    182
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por Jroig

  1. Hey Yoki, que buena pinta tiene ese Maria !!!!

    Ahí­ va otra foto del montaje convencional. Una arandela partida y una maciza de alto libraje, donde va unido el cordaje del Assist y el nudo del monofilamento. De esta forma trabaja sólo la maciza al margen de la partida y de la anilla del jig, aprovechando así­ toda la resistencia posible. :ok:

    Saludos.

    Joan

    mariasaberber110uy5.jpg

  2. Hombre, para este fondo lo primero que debes hacer es cambiar el jig por una de mayor peso. 150, 200 grs. Lo de fondear, depende de muchos factores. Pero en general, yo te aconsejo que pesques a la deriva. Ya si buscas pescado a medias aguas como si pretendes pescar depredadores de fondo sobre una superficie rocosa. Aunque en este último caso, la deriva debe ser un poco controlada con algun leve movimiento de la embarcación, ya que el viento o la marea te puede sacar de las rocas y colocarte en la arena donde las posibilidades de captura se reducen casi en su totalidad. Sobretodo cambia el señuelo por uno mas pesado y de bajada rapida ya que 60 mts ya son metros y un jig de 60 gms a ese fondo, si hay marea baja muy lentamente y tocará el fondo a una distancia considerable de la vertical de tu posición obligandote a mover la embarcación, o a realizar una acción de pesca en diagonal.

    Un saludo.

    Buena pesca.

    Joan

  3. Besugo, hece unos años, a bordo del charter Marlin de puerto calero Lanzarote, me pasó lo mismo 3 minutos de persecución dos mordidas y no se clavó. En aquella ocasión la fortuna no nos acompañó. También era un marlin azul (ENORME!!!!! :blink::030: ) aunque salvamos el dia con algún buen medregal cerca de la isla de Lobos. El estado del patron y los marineros del barco ante un Marlin acechando la muestra es de total descontrol,frenetismo y euforia...me quedé flipao. :pescando: de lo importante que era ese momento para ellos. Me dijeron una frase tan concreta cómo explí­cita: "eso pa nosotros es prestigio" y enseguida comprendí­ lo que me querí­a transmitir.

    Sergi, encantado de conocerte. Que casualidades tiene la vida. Un placer.

    Chao.

    Buena pesca

    Joan

  4. Besugo, no me digas que has estado en canarias y no te has llevado los "aperos" de jigging??? <_<:beer::046::pescando: eso es la bomba y en esta época...buaaaa!!!!!! en mitad del Atlantico.

    Un saludo compañero.

    PD. Pilman, eso está hecho, a ver si coincidimos un dí­a, pero las virras las pongo yo...jajajaaj. un saludo fiera.

  5. Parece que el tiempo mejora, a ver si esto se pone tranquilo pal finde, que el Levante trae pescado y en la época que estamos, esto pinta bien. Por cierto maresmeños, ya corre alguna lubina que otra..sí­ sí­, y a muy poquita agua.

    Un saludo y buena pesca.

    Joan

  6. Me parece que este finde, lo tenemos bien crudo los pescadores "domingueros" con el Levante y el Xaloc que hay y que nos espera.

    Aquí­ teneis una imagen de la webcam de tossa de mar viernes mediodí­a, en esta zona, no se suele mover el agua...y mirad hoy como está.IMPRACTICABLE: :035::beer: Habra que salir a tomar unas birras y contar batallitas. A falta de peces, buenas son birras..

    Saludos.

    joan

    dibujowf4.jpg

  7. Ostras Pilman, para congrios, el cantábrico... estube el pasado año en asturias y estubimos grabando unos videos con el maestro Pepe Viña y vaya tela de congrios que hay... :bienvenido::pescando2: heavis de coo...es es otro mar, otro mundo. Sales de pesca ultimamente pilman??

    Un saludo.

    Joan

  8. Hey Pilman!!!!como vamos. Yo pienso que la talla de un mero en la costa catalana no es lo mismo que el estrecho por decir algo. Aquí­ tambien hay alguna vaca pero pocas con lo cual un mero de 4 kgs en catalunya es sin duda una buena pieza y un de tres tambien ( de ahí­ para arriva) yo he pescado en tarifa y en trafalgar y allí­ un mero de 4 kgs es un merito, ya que la especie es mas abundante y se alcanzan muy buenas tallas. Pues eso, que segun la zona peuede cobiar un poco el concepto de buena pieza. Aquí­ un dia duro de invierno, hacer una lubina de 2 kg está muy pero que muy bien. En galicia si el mar lo permite, suele saber a algo pero a poco) pues hay mucho mas robalo que aquí­.

    Es mi humilde opinión.

    Lo de la profundidad es relativo, a veces a - 28 metros en uno podridos del copón, solo hay un merito que no da el peso y una brotola saludandote. En cambio hay sorpresas. yo he cogido meros guapos a poca agua entre 10 y 18 mts. El año pasado capturé uno de 6 kgs a 12 mts en una escollera (la de tarragona) mientras buscaba sargos entre los bloques.

    Un saludo compañeros.

    Joan

  9. Fin de semana de aguas turbias por las lluvias. Hoy estaba toda la turbiedad consolidada y hasta en piedras hondas, el agua seguí­a marrón. Servias y llampugas devueltas al agua, alguna melva de peso y un bonito de esta mañana de 3.5 kgs. El finde no ha dado para más. Donde estan mis amigos los dentones?? <_< ...ande andarán.. suerte que corre algún bonito. Ostras no podia imaginar que un bonito de 3.5 kgs , que con el equipo de curry lo saco rapido. Con el equipo de Jigging he alicinado 8 minutos para sacarlo!!! que pasada, no hay nada comparable a una buena pieza y un equipo ligero. <_<

    Un saludo.

    Buena pesca.

    Joan

  10. Bueno, el maresme está como una taza de chocolate.. Habrá que provar este finde con señuelos a pilas que hagan luz fosforecente :D será muy duro. Esperemos poder pescar algo aunque con el agua dulce que hay, al igual pica un salmón!!!

    Salut

    Joan

  11. Salmonete, te has pasado tio. Semejante acusación sin provarla, nunca debí­a haberse escrito en ese foro. Hablé con Alex el dia del concurso y, me dijo que era su primera victoria, después de varios buenos resultados y estaba enormemente feliz por ello. Si hiciera trampas habrí­a hanado 4 o 5 torneos..

    Con la organización que hay en un campeonato de esa í­ndole y 40 embarcaciones en el agua y nadie ha mencionado ninguna irregularidad, que te hace creer en lo que has mencionado? La pesquera fué espectacular, sí­. Pero porque supieron encontrar los atunes y los pescaron divirtiéndose como a más de uno le gustarí­a.

    Felicidades Venecia.Por el pesquerón de atunes y por el merecido triumfo.

    Joan.

  12. Hola Rafael, a mi me gusta pescar con lineas plomadas pero es porque me he acostumbrado a ellas y porque para pescar voy en la lancha y por no llevar muchos trastos como profundizadores y demás. Todo pesca o no, pero todo funciona. El inconveniente de las tineas tipo dacron o monel, es que trabajas con grandes cantidades de linea para que sean efectivas y bajen donde quieres, con lo que los controles de material se hacen un poco duros (10 minutos ), el otro inconveniente es la zona, que tiene que ser extensa, como más mejor para llevar un rumbo rectilineo y que los giros sean lo mas suaves y largos posible con 200 o mas mts de linea en popa si quieres trasmitir bien la velocidad al señuelo y no tener que ir rectificando el gas con cos giros bruscos tienes que navegar ordenado y recto. El maresme es mas practico con plomo y profundizador. Anque para esa modalidad te aconsejo la costa brava ya que el maresme son piedras sueltas y entre ellas hay un sinfin de arena y posidonia que te hacen navegar de una zona a la otra. La costa brava tiene zona de roca muy extensas donde el curry de fondo se hace mas comodo. Creo que es un tema de gustos.

    Espero que te haya ayudado en algo, suerte.

    Joan

  13. Hola Llubarru, antes era impensable pero ahora en Barcelona estan cambiando las cosas. En el rompeolas se pesca algun buen mero y algun dentón y en las escolleras sub. tambien se a pillado alguno este año. Sí­ Sí­, en Barna tambien corre algun denton te lo aseguro.

    Joan

  14. Besugo, todos los fines de semana compagino maresme con la costa Brava. O sea que por mataró salgo casi cada fin de semana y creo que tu tambien o sea que lo tenemos bien :beer: Que piezas sueles hacer a Jigging?

    Tengo ganas de provar por allí­ pero en piedras hondas que no conozco ni una de esas que estan a 40 o 50 mts de fondo o mas.. Tu me llevas a una piedra honda y yo te llevo a pescar un denton de 5 kgs. ok? :beer::D:beer:

    Saludos compañeros.

    Joan

  15. Hola Jordi Pi, El dentón lo clavé a las 15.00 cuando ya iba a desistir. Estube en fondos entre 30 y 40 mts pero no habia "la morralla" que suere haver en esas cotas y en esas zonasel agua estaba frí­a a partir de 16 o 17 mts. Así­ que fuí­ a menos agua y allí­ habia pescado, lo saqué en un fondo de 25 mts, pico al descender el jigg y estube tres minutos mas o menos para sacarlo. El pescado siempre lo gancheo y como muchos dí­as voy solo, me va mejor, es mas rapido y no hay enredos en la red del salabre. siempre lo gancheo. Besugo, a ver si coincidimos un dia y vamos a por algun mediterranean predator ;)

    El material que utilicé fué el siguiente.

    Caña shimano beast master jigging

    Carrete shimano estela 6000

    linea dynema de 30 lb

    Bajo fluorocarbono del 0.52 mm

    Un saludo compañeros.

    Joan

  16. La verdad es queeto del Jigging es muy divertido, muy dinámico. Puedes tocar muchos puntos en poco tiempo, hasta puedes llevar barquero... es una pasada. Lo que pasa es que no tengo ni idea, los movimientos me los he inventado,a ver si algun dia puedo salir con algun experto (que por aquí­ hay unos cuantos) y puedo ver la técnica en directo. Lo del brazo.... yo tengo el brazo pa que me lo amputen.... :coche: de tanto pegar tirones. Supongo que con la costumbre y un bocata de iberico se pasa del todo.

    Pues eso, el Jigguing es una modalidad que ya tiene un nuevo adepto, os lo aseguro.

    Salut y buena pesca.

    Joan.

  17. Si, me entusiasma la Apnea y como no,la Pesca. Practico pesca submarina "selecta" pocas piezas y de talla y calidad. Lo bueno que tienes es que es pesca selectiva, elijes la presa y no hay herrores. Aunque llevo un mes que solo he pescado a caña "me he tomado un impaso".

    Un saludo compañero.

    Joan

×
×
  • Crear nuevo...