Jump to content

pacomeromero

Miembro avanzado
  • Contenido

    337
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por pacomeromero

  1. Hola compañeros gracias a todos por vuestras felicitaciones, la verdad es que se ven pocas herreras como esa y es una pena, y ya sabeis el porque lo de siempre, los arrastreros, el clima etc. Y bueno esa herrera salió con coreano y a no más de 40 mt de la orilla,y os voy a decir con que caña la saqué que no se ha dicho y la cosa tiene tela, pues la caña en cuestion es una mabrera como le decimos por aquí­ osea telescopica de 2,10mt y accion de punta descomunal. Por cierto que no veais lo que me costó sacarla con esa caña yo pensaba que me la partia y eso que es una caña que habia comprado hace bastante tiempo y que no habia estrenado todavia pero ha valido la pena el estreno. UN SALUDO

  2. Hola a todos: Como ya sabeis yo fuí­ uno de los componentes de ese grupo de amigos que estuvo el sabado pescando ( o al menos intentandolo ), aunque no me fué posible estar por la tarde ya que llegué a las 21 h . La verdad es que lo pasamos bien y como dice raul se tocaron algunas doradellas, una pena ya que nos hubiera gustado que fuesen doradas en toda regla. Y en lo referente a la situacion en que estaba la mar el sabado, coincido con todos cebos grandes y olorosos, aunque el amigo raul se sale de la norma pues las dos doradellas que se pegaron a sus anzuelos ( que por cierto fué un doblete ) le entraron con lombriz catalana, tambien hay que decir que habia mucho cangrejillo que deboraban nuestros cebos al poco de haber lanzado con lo cual el cebo iba que se las pelaba. Sobre las 00,30 h el viento dejo de soplar y hizo acto de presencia su majestad la humedad y ahí­ se acabó la entrada de pescado, pero lo dicho solo por el mero hecho de ir con estos compañeros tan estupendos vale la pena estar hasta las 4 de la madrugada como estuvimos. Por cierto el amigo miguel ( CADAQUES ) una gran persona, aunque ya lo conocia pero que no dude que el grupo está aqui cuando el quiera y nos sea posible a todos en hechar las jornadas de pesca que haga falta. UN SALUDO Y BUENA :)

  3. Hola pejerrey: Como tu bien dices despues del cono de plastico va en primer lugar la arandela dentada y encima de esta las dos de cartoncillo y seguidamente la bobina.En lo que se refiere al plano de desmontaje siento decirte que no lo tengo porque venia dibujado en la misma caja y la tiré, como yo no suelo desmontar los carretes del todo no lo necesitaba.Bueno si tienes alguna duda sobre el carrete preguntame y te contestaré en lo que pueda. UN SALUDO

  4. Hola compañeros: siempre me pasa lo mismo. O descontrolo los esquemas que hago o no me viene el despiece cuando compro el carrete. Esto ultimo es lo que me paso con el triumph 9000 que compre....que pasan de poner papeles en la caja...

    Bueno para esto os mando una foto aver si alguien sabe como va...

    Logicamente y como veis en la foto, no he desarmadoni el freno, ni el interior del carrete (eso ya lo hare con mas cuidado). Como veis y de izquierda a derecha, estan:

    bovina-cazoleta o cono-carrete

    y luego, dando vueltas por mi mente intentando hubicarlas: -dos arandelas rojas(como de carton o plastico)- una arandela dentada-y una arandelilla ovalada (un poco mas pequeña).

    La pregunta escomo se intercalan estas piececillas entre el eje del carrete, el cono plastico gris y la bovina...

    Muchas gracias.....

    Hola pejerrey voy a ayudarte con el despiece de ese carrete ya que yo tengo el 10000 y las piezas son las mismas. En primer lugar tienes que poner la arandela metalica la que no es dentada, luego el cono de plastico metido por las guias, seguidamente la otra arandela metalica dentada y encima las de cartoncillo, y por ultimo como ya sabras la cazoleta. Quedate o dibuja el esquema de como van dichas arandelas para proximos desmontajes. UN SALUDO

  5. Sres foreros: siento en el alma lo que ha ocurrido por un simple post que he puesto sin intencion de crear ninguna clase de polemica ( LO DICE CLARAMENTE MI POST ) lo cual ha llevado a otros terminos mi " ignorancia " y perjudicado la buena relacion entre los dos foros amigos. Por eso pido por favor a todo aquel que haya contestado en este post y a todo aquel que aun no lo ha hecho que simplemente lo lea y que no haga más comentarios (LO PIDO POR FAVOR Y NO COMO OBLIGACION ) es por el bien de todos los que componemos los dos foros amigos y que muchos de nosotros somos asiduos de ambos. Si teneis por bien respetarme esta peticion os doy las gracias, y por mi parte queda cerrada esta " discusion" que no lleva a ninguna parte. UN SALUDO

  6. Hola compañeros, y en especial a los sres moderadores. Como dice mi mensaje hay una cosa que no entiendo, y es que se les llama la atencion a otros foreros por poner un post que nada tiene que ver con la pesca como es el caso de pescaillo, diciendo por parte de algunos foreros que aqui solo caben temas relacionados con la pesca, y yo me pregunto ¿acaso las felicitaciones que hay hacia ciertos foreros es algo relacionado con la pesca? ¿o lo son las condolencias por el atentado de madrid?. ( OJO ) en ningun momento quiero abrir un debate sobre este tema por favor que quede claro, pero quiero que lo penseis, por otro lado nada tengo en contra de que se felicite a los foreros cuando cumplen años ni tampoco nada que objetar en cuanto a las condolencias por los atentados, pero creo que si esos post tienen cabida en la charla de pescadores porque no el post que en su momento puso el amigo pescaillo. Otra cosa es que se pusiera un apartado donde tengan cabida todas las cosas y opiniones de los foreros no relacionadas con la pesca. Y vuelvo a repetir que no quiero crear ninguna polemica solo quiero que lo entendais. UN SALUDO

  7. Hola DAFrade: Yo la verdad es que hasta este momento no he querido entrar en esta discusion que se ha habierto por parte de algun o algunos foreros contra ti por el solo hecho de aver publicado unas fotos de pesqueras y que más que las fotos solo han sabido ver la cocina que segun ellos es muy cutre, y aquí­ corto el debate porque ya he dicho que no quiero entrar en ningun tipo de discusion. Para mi y si hay algo que reprocharte es solo que tendrias que haberte dado cuenta de que en la foto de la pesquera hay un par de piezas que no dan la talla, y nada más el resto no importa da igual donde se haya hecho la foto porque una vez que el pescado está muerto que más da donde se hagan las fotos. Y eso de que dejas el foro de eso nada no tienes porque avergonzarte de nada y te hago una pregunta. ¿ Tu has visto que se te haya censurado o reprochado algo por parte de los demás moderadores ? piensa en ello y sigue disfrutando de la pesca ( eso si respetando las tallas minimas). UN SALUDO

  8. Hola gorrion y demás tertulianos: Yo no quiero entrar muy profundamente en este debate, por eso solo voy a plantear una cuestión. ¿ Porque determinadas especies de peces y cefalopodos cambian su color habitual ante un presunto peligro o ataque de cualquier depredador y normalmente adaptando su color al medio natural donde se encuentran ?. Es solo una pregunta, sin intención de crear ningun debate sobre ésta cuestión. UN SALUDO

  9. Me uno a todos los compañeros dando mi más sentido pesame a todos los familiares de las victimas de este brutal atentado terrorista, y deseando de corazon que todas las personas que siguen ingresadas en los hospitales se recuperen de las heridas, aunque de las heridas interiores nunca se podrán recuperar. :011::011::wacko:

  10. Hola pescaillo: En respuesta a tu pregunta de como ir a alfarrás no es dificil solo tienes que coger la autovia de lleida ( que es gratis ) hasta lleida y cuando llegues coger el desvio que pone ( a alfarrás ). Cuando llegues alli preguntas donde está el lago y seguro que cualquiera te indica, está a una media hora de allí­, por cierto el tiquet de pesca en el lago con la federativa vale 9 euros, sin la federativa 12 euros. Si tienes alguna duda comunicamelo aquí­. UN SALUDO

  11. Hola wausaiesdf: Por cierto valla nombrecito el tuyo, bueno pues yo tambien tengo esa caña pero en 4,50mt y estoy muy contento con ella y se lanza muy bien eso si has de hacerte primero a ella porque es un poco dura y las picadas apenas las notas, yo me compré a parte una puntera hibrida para cuando no quiero lanzar tan lejos pero si notar bien las picadas y con un carrete de bobina konika medianamente bien en poco tiempo puedes alcanzar los 140- 150mt. UN SALUDO

  12. Hola pescaillo en primer lugar quiero comentarte que en esta sociedad en principio no tocamos el bass aunque si que lo hací­a en sus principios ya que esta sociedad data de los años 50 y que quedó un poco abandonada hasta que este año se ha vuelto a retomar, esperemos que con fuerza. En cuanto a que algunos os hubiera gustado haber venido no lo dudo pero ha sido una salida de sociedad, pero no tengais la menor duda que cuando se organice otra contamos con todos los que quieran pasar un buen dia con nosotros. Y por ultimo y respondiendo a tu pregunta de como se llama el bar donde comimos pues se llama ( TORRENTE 2 ) y no es broma ese es su nombre. UN SALUDO

  13. Hola, hola, hola a todos. Bueno como mis dos compañeros voy a aportar mi granito de arena de esa jornada de pesca en agua dulce. Primero decir que el dia salió fabuloso, ya a las 5 de la mañana apenas hacia frio con lo cual nos alegramos un monton porque en Lerida suele hacer un frio que te congela hasta las pestañas, pero claro ahí­ estaba el mua osease yo con mi termo de café con leche mezclado con unas gotitas de whiskies, solo unas gotitas porque lo que se pretendia era pillar truchas y no otra cosa jejeje, cielo despejado cuando salimos de barcelona aunque un poco nublado en Lerida y sin enbargo no hacia apenas frio. De la jornada en si no me queda mucho que añadir porque los amigos raul y popeye ya lo han hecho perfectamente, a mi en particular me ha quedado un poco de mal sabor de boca en lo que se refiere a la pesca no en cuanto al almuerzo que fué brutal, (ejemplo) yo me metí­ entre pecho y espalda un plato combinado que llevaba ( dos huevos fritos, dos trozos de beicon, dos de lomo, una butifarra, patatas fritas y un pimiento frito) casi na eh?, vino de la comarca y café. Y encuanto a la pesca pues bueno no tuve buena suerte porque por intentarlo no seria, como bien dice raul lo probamos todo y la verdad que entre 15 pescadores no se llegó a 25 piezas, yo sobre las 16h desisto y me dedico a fotografiar el lago y las pocas capturas que se fueron sacando, pero si tengo que valorar toda la jornada sin duda alguna fué positiva y como bien dicen raul y popeye. ( VOLVEREMOS Y ENTONCES LAS TRUCHAS TEMBLARÁN ). UN SALUDO

  14. Pues si amigos como bien dice raul ( LA VAMOS A LIAR ) uno de los amigos que viene con nosotros me ha dicho hoy que ha llamado al coto a ver como está la cosa, y le han dicho que hay mucha trucha pero que el rio está un poco tomado (baja con bastante fuerza) pero se hará lo que se pueda y si no es posible siempre tenemos la opcion de ir a un pantano que está cerca del rio en cuestion, ya contaremos el lunes los detalles de dicha aventura en agua dulce. UN SALUDO

  15. Pues yo no abandono la pesca en todo el año y si la dejara una temporada cuando volviese no tendria que limpiar mi equipo, ni repararlo porque estaria totalmente limpio y reparado, y por supuesto no estaria en ningun rincon. Y otra cosa en garraf estoy hasta las narices de ir a pescar y nunca he visto a nadie con el cubo lleno de pescado ni en las mejores epocas, aver si te has equivocado de espigon y de persona. Y una ultima cosa en un post tuyo dices que siempre eres tu el que sacas las piezas más grandes, y luego en otro dices que es tu padre pero en que quedamos no irás con la carabina a pescar no?. UN SALUDO :saludando::lol:

  16. Hola laigo yo diria que si es más efectiva la masilla que la sardina, ten en cuenta que la masilla lleva sardina y aceite de sardina de la que venden en las tiendas de pesca y esto mete una peste que cualquier pescado que esté en los alrededores no le hará ascos, pero como ya he dicho cuando el pescado no quiere comer ni dandole jamon pata negra, con esto quiero decir que no pienses que por llevar la masilla tienes la pesca asegurada, ni mucho menos no es la primera porra que yo hago pero su efectividad es mucho mayor que si pescamos con cualquier gusano o sardina sola o casi cualquier cosa. Además tienes la posibilidad de sacar algun pulpo de buen porte y ya te digo que le entra todo tipo de pescado. UN SALUDO

  17. hay jopeta, jopeta cuantas ganas por aprender tienes me recuerdas a mí­ cuando yo empezaba en esto, te voy a decir una cosa este verano casi seguro que vuelvo de vacaciones para alicante más concretamente a benidorm y cuando vaya te voy a enganchar para hacer una jornada de pesca con tigo, aunque hasta agosto cuando yo llegue a lo mejor me tienes que dar consejos tu a mi, venga animo y prueba todo lo que puedas y las cosas que te cuenten y que tu creas que pueden funcionar. UN SALUDO

  18. Hola jopeta3: en primer lugar te digo que esta receta que yo dí­ no es para utilizarla como engodo sino para pescar directamente con ella lo he explicado y creo que bastante claro, y en segundo lugar yo creo que no es dificil separar los lomos de la piel de la sardina si es fresca y la masilla la preparas al poco rato de comprarlas sigue los pasos del post y veras como no es complicado, y tercero si no le quitas la piel pero si las escamas ten en cuenta que la piel de la sardina brilla mucho con lo cual hará recelar al pescado y no comerán pero puedes probarlo a ver que pasa. Yo esta digamos receta la he publicado tal y como a mi me la enseñó un pescador y siempre la he segí¼ido tal cual con muy buenos resultados eso si siempre y cuando haya pescado y esté por la labor, por ponerte un ejemplo este domingo estuve con la masilla desde las 8 de la mañana hasta las 13h y no tuve ni una sola picada pero la pesca es así­. UN SALUDO

  19. Hola amigo jopeta3 en primer lugar intentaremos dar respuesta a tus preguntas pero poco a poco porque para responder a tus preguntas casi necesitariamos un libro, y hablando de libro un consejo que te voy a dar comprate un libro de pesca que se llama creo introducion a la pesca creo que te ayudará mucho y con lo que aquí­ aprendas creo que pronto serás un gran pescador. UN SALUDO

  20. Hola JOPETA3 en primer lugar quiero comentarte que yo estas vacaciones pasadas he estado veraneando cerca de benidorm y he hecho pero que muy buenas pesqueras con la caña valenciana la cual nunca habia cogido, concretamente he estado en el camping sertoriun entre benidorm y villajoyosa.

    Te cuento yo lo que hago una vez tengas el calado de la zona yo pondria una cameta de unos 60 o 70 cmt pero con plomos de perdigon, que quieres que el cebo quede practicamente recto los plomos a un palmo del anzuelo y si quieres que tenga más movilidad a unos dos palmos del anzuelo, el cebo debe de cubrir todo el anzuelo o como mucho dejar solo la puntita del anzuelo sin cubrir. Otra cosa yo con la valenciana no pongo nunca el corcho corredero sino que una vez tengo el calado cogido lo dejo fijo, y por ultimo no te hagas muchas ilusiones en lo de coger a corcho en esa zona doradas puede que caiga alguna pero lo que más cogerás seran sargos,salpas algun mero ( si son pequeños devuelvelos al agua pues con el tiempo se hacen muy grandes) algun llobarro ( lubina) y alguna que otra baca que yo personalmente no las conocia hasta ahora amen de todas las demás especies de roca. Otra cosa y muy importante a la hora de pescar a corcho nunca lances en un sitio cuaquiera por lanzar, busca los pasillos entre dos rocas y que esten a tu alcance ahí­ será donde esté el sargo más grande y otra cosa que se me olvidaba el cebo cuanto más al fondo lo dejes mayores seran las piezas, quiero decir por tamaño pero lo normal es a un palmo del fondo y recuerda suelta todos los pequeñines porque a corcho te entrará más de uno. Bueno esto es todo si tienes alguna duda hazmelo saber y si te puedo ayudar encantado. UN SALUDO

  21. Hola: AHAB Y DARK1MAN he hecho este comentario precisamente porque la masilla que yo hago su mayor componente es la arena y para la olor el aceite de sardina que venden en las tiendas de pesca que tira para atras de lo que huele, pero ya digo hay que probar hasta encontrar el punto idoneo si es que se logra y si no solo se pierde un poco de tiempo pero si sale puede ser mortal. UN SALUDO

  22. Hola amigo raul: Buena pero que muy buena reflexion, jamás se me habria ocurrido, esa idea es genial estar pescando a x mt y a la vez cevando eso hay que provarlo. Yo creo que habria que darle menos consistencia a la masilla y no creo que se desprendiera por el camino, algo se iria pero ocurre como cuando le pones arena seguro que parte de la arena se queda por el camino. Pero leyendo tu reflexion me he puesto a pensar ( que ya es raro con el poco pelo que tengo las ideas se me van rapido) pues eso ¿ y si cebamos primero digamos con tres cañas y luego ponemos el cebo ( lo de tres cañas se puede hacer con una solo pero en distintos sitios mas o menos cercanos uno del otro y a la misma distancia). Es más ¿ y si van tres compañeros y previamente se ceba toda la zona en accion de pesca y luego ponemos cebo y a pescar? ¿ y si encima entrara pecao seria ya la leche no? Yo creo que eso lo provaré previa compra de al menos un plomo transporteitor. UN SALUDO

  23. Bueno ya estoy aquí­ para explicar como es y como funciona el picaflah. En primer lugar de novedad no tiene nada porque la persona que lo inventó segun el y que es de barcelona ya me regaló a mi uno hace dos años, lo que ocurre que cuando me lo regaló a mi y a otros pescadores que estabamos pescando aun no lo comercializaba y otra cosa en barcelona en la tienda de pesca ( la antigua viuda ) lo venden que ahora se llama ( la pesca ) y el nº de tf 93 319 44 07, fax 93 319 10 09 no recuerdo muy bien el precio pero me parece que son 16 euros. Y dicho esto voy a explicar más o menos como es, como bien dice juanichi es una especie de linterna que tambien sirve como tal y de la cual sale un alambre haciendo media luna hacia la parte opuesta a donde emite la luz y una pieza de plastico que va encajada a presion a la caña. Para que lo entendais si cogemos una linterna normal y ponemos la luz hacia nosotros, pues del lateral izquierdo sale el alambre y hace una media luna hacia atras y en cullo alambre se le dá una vuelta de nuestra linea una vez hallamos lanzado, regulamos el freno ahí­ es donde hay que tener cuidado porque hemos de regularlo muy bien porque si se nos clava una buena pieza y nos dá un buen tiron nos puede romper la linea, que tenemos una picada al estar el hilo con una vuelta en el alambre lo hará subir y se encenderá la luz. No se si me habre explicado bien. Inconvenientes: 1º cuando vamos a lanzar hay que quitarlo porque se nos puede enganchar el hilo con el alambre y como minimo romper la linea, a la hora de recoger no hay problema porque el hilo irá siempre por dentro de la media luna que forma el alambre pero por si acaso hay que mirar en la primera vuelta de manivela que no se nos valla por fuera. 2º Ni que decir tiene que si hay algas o plasticos o ramas etc y se nos engancha en nuestro anzuelo estaremos toda la noche que parecerá que estemos haciendo señales al yate que está a 600mt mar adentro. Y 3º si la mar está picada ni se os ocurra igual que lo anteriormente dicho eso si para encarnar los gusanos junto a la caña va que ni pintao. UN SALUDO

    PD: Yo lo llevo como cualquier artilugio más

×
×
  • Crear nuevo...