Jump to content

hobbit

Miembro avanzado
  • Contenido

    537
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por hobbit

  1. Hola a todos;

    O yo soy gafe o los atunes me evitan.

    Hoy me he pasado la mañana a 15 millas, con 500 metros de sonda y no he visto ni un puñetero atún, solo mis queridas melvas.

    ¿Estan aún más lejos?.

    Por cierto que he pescado un globo enorme que formaba parte de un conjunto de 4 grandes globos que sujetaban una red, pero como 3 de ellos estaban reventados no podia con el peso y por eso se arrastraba por la superficie del mar ¿ sabeis de qué se trata?.

    Un saludo.

  2. Por cierto Rodrigo;

    Totalmente de acuerdo con tu intervención; la prohibición absoluta serí­a la única garantia para el futuro del atún y me parece que ninguno de los que hemos opinado en este post estamos estariamos en contra de esa medida.

    Lo malo es que lo que plantea la nueva ley es, en cierta medida, prohibición absoluta para unos y para lo otros no.

    Un saludo.

  3. Avi:

    "Demagogia (del griego, dmaggos, lí­der popular; dmos, pueblo) es una estrategia polí­tica que consiste en apelar a emociones (sentimientos, amores, odios, miedos, deseos) para ganar el apoyo popular, frecuentemente mediante el uso de la retórica y la propaganda".

    Creo que ni tú ,ni el General, ni yo ni nadie estamos usando la demagogia, sino simplemente expresamos con total libertad nuestra opinión.¿ Que son distintas? Pues solo faltarí­a.

    Esa es la gracia de disponer de un Foro ¿no?.

    Dices : " Una mujer adulta es más valiosa para la naturaleza que un niño y por lo tanto interesa más su protección", y yo te contesto: POR SUPUESTO.

    Si nos olvidamos por un momento que la vida humana tiene una dignidad propia por el mero hecho de ser una persona ( lo que hace que todos los humanos tengamos los mismos derechos ) y pensamos en términos biologicos ; por supuesto que una hembra interesa más que una cria.

    Siempre.

    Recomiendo a todos la lectura de " Tras las huellas del hombre rojo " de Lorenzo Mediano, un libro que narra las peripecias de una tribu de Neandertales y donde queda muy claramente detallado cómo la especie humana se abrió paso en la naturaleza.A costa de perder crias y conservar hembras.

    No soy biologo, aunque estudié un año de biologia, pero con sentido común creo que todos podemos aportar algo en este tema....y tú el primero.

    Defiendes, junto con otros, la postura contraria al General pero echo de menos algún argumento concreto más allá del de respetar las leyes ya que en eso dificilmente podemos discrepar.

    Espero tus argumentos; no por el mero hecho de polemizar, te lo aseguro, sino para formar mi opinión con buén criterio.

    Un saludo.

  4. General:

    Agradezco tu argumento.

    Me parece que tiene una cierta lógica...pero sin embargo se asemeja a aquello de "¿Quien fué primero; la gallina o el huevo?", ya que si bién es cierto que son los adultos los que pueden desovar no es menos cierto que si no alcanzan la edad adulta (por ser pescados antes), tampoco podrán llegar a desovar, con lo que estaremos en las mismas.

    No sé.

    No hace mucho, en una revista de pesca entrevistaban al patrón de una célebre embarcación de pesca de altura que suele ganar muchos concursos. Preguntado sobre el tema de la supervivencia del atún y las posibles soluciones que él veia contestó que la solución pasarí­a por prohibir la captura de los adultos en determinadas épocas o zonas (no recuerdo muy bién ) donde se reunian para el desove.

    Ciertamente este argumento se asemeja al tuyo y no es ninguna tonteria.

    Entonces, si te parece podemos dejar sentado un primer argumento:

    Una hembra reproductora es mucho más valiosa para la naturaleza que un aleví­n y por lo tanto interesa más su protección.

    Un saludo y gracias de nuevo por tu explicación.

  5. General; no estoy de acuerdo contigo en que esos comentarios sean tonterias. A cada uno de nosotros nos preocupan cosas distintas y me parece correcto que cada uno lo manifieste a su manera.

    Sin embargo, a pesar de no estar de acuerdo contigo en la forma, sí­ lo estoy en el fondo. Uno tiene la sensación de no estar representado por las asociaciones que, en teorí­a, nos representan a los recreativos; de forma que nuestros intereses no se ven defendidos.

    Como gracias a Dios no soy ciego, conozco la simpatí­a mutua que os profesais tú y Avi Pesqueta, y tengo que decirte que siempre leo con interés las intervenciones que los dos haceis porque estoy convencido de que los dos llevais parte de la razón.

    Por eso en mi opinión, tú tienes razón en lo que comentaba en el párrafo anterior y él la tiene en el sentido de que ellos al menos no solo se quejan constantemente sino que hacen algo útil ( o como mí­nimo lo intentan ) para tratar estos problemas.

    Un saludo.

  6. Gorrión: Gracias por el aviso; a partir de ahora antes de limpiar una melva mandaré a los niños al camarote no sea que salga con huevas y se me acabe el pescar... y las huevas :untitled:

    Por cierto Kike; aní­mate.

    Las personas podemos mejorar, aprender de nuestros errores y de los errores de los demás. Progresar en una palabra, y ayudar a todos a que mejoren con nosotros ( y a nuestros hijos en primer lugar).

    ¿ Que sentido sinó tiene un foro como este?. Aprender, compartir, ayudar.

    Un saludo.

  7. Piracucu; te agradezco que incluyeras el link al post de XinXan ya que es excelente ( no entiendo como no lo ví­ en su dí­a).

    Avi Pesqueta; me parece muy apropiada tu intervención. Si, por lo que parece, algunos de los que intervení­s en este post , teneis medios para hacer llegar a quien corresponda nuestras propuestas, estamos obligados a intentarlo.

    Sé que mi postura es fácil ( quejarme, protestar y gruñir ) y la de los que intentais hacer algo positivo es árdua y poco vistosa pero es que la impotencia que siente uno ante la injusticia es enervante y hace perder la objetividad.

    Animo a todos los que seguimos este post a pensar en propuestas útiles para mejoras nuestra posición (y la de nuestros peces ).

    Un saludo.

  8. Gorrión;

    Lo dices alto y claro y se te entiende muy bién.

    Las tallas mí­nimas se venden a la vista de todos en los mercados y con el atún pasará lo mismo.

    El objeto de este post es el de que todos veamos que esa legislación está hecha a medida de los profesionales y que el único sentido de ese 8% es el de excusar la posible denuncia de un particular que vea un atuncito en la pescaderí­a ¿ como vas a denunciar algo si es imposible demostrar que no forma parte del porcentaje "legal"?

    A lo largo de este post voy viendo un poco más claras las cosas ( gracias a todos ) y os aseguro que no me gusta lo que veo.

    Es cierto, como nos dice un compañero, que si salen 2000 barcos a pescar atún y cada barco pesca dos atunes, si prohibimos a esos 2000 barcos que salgan tendremos 4000 atunes más en el mar.

    Es cierto, pero capcioso.

    Buscando un paralelismo con el cambio climático; nos puede decir el estado que las emisiones de CO2 a la atmósfera son demasiado altas y que por ello las industrias, las nucleares, los camiones y los coches de todo el mundo deberán reducir su actividad 1 minuto al dí­a.

    Nosotros como particulares solo deberemos dejar de hacer el amor, ya que con la respiración acelerada emitimos demasiado CO2...... así­ cada cual aporta su granito de arena ¿ no ?.

    Pues no.

    El mar está siendo sistematicamente esquilmado por la pesca profesional hasta lí­mites inimaginables ¡¡ arrastran en fondos de 1000 metros !! y nosotros no somos el problema.

    Un saludo.

  9. Hola a todos;

    Leo y releo la discusión y hay opiniones para todos los gustos; y en cierto modo todo el mundo tiene su parte de razón pero creo que un par de puntos quedan claros:

    - para los deportivos se acabó el tema del atún.

    - para los profesionales queda la solución del 8% que no garantiza que un atún inferior a 30 kilos puesto en el mercado no sea denunciable.( Porque se desconoce su legalidad o no ).

    Todo lo que podamos hablar a partir de eso está muy bién pero no perdamos de vista el golazo que nos han colado.

    ¿ La prioridad es la protección del "atún rojo" o del "pescador profesional "?

    Un saludo.

  10. Hola;

    Con toda certeza tú tendrás razón y yo estaré equivocado pero mi duda no la veo tan infundada ya que la ley dice unas cosas para los profesionales y otra para los deportivos.

    Y no lo dice con absoluta claridad ya que deja una puerta abierta para la regulación de la pesca deportiva en cada estado.

    Por otro lado, me alegra que te alegre que nos nombren, pero puñeta Avi, que nos nombran para dejarnos a dos velas. No sé si es motivo de orgullo o de preocupación.

    Soy un ciudadano español, pago mis impuestos y el mar es tan mio como el del armador de la flota arrastrera del Cantábrico y por ello reclamo mi derecho a disfrutar de una nobilí­sima afición que en nada puede perjudicar al aprovechamiento sostenible de las poblaciones de atún rojo.

    Si la voracidad de la flota pesquera profesional está dejando nuestros mares sin pesca y sacan una ley que apenas ataca a la raiz del problema y por el contrario perjudica a la flota pesquera deportiva ¿ qué hacemos alegrándonos de ello ?

    Hacemos de Don Tancredo.

    Un saludo.

  11. Hola;

    Acabo de consultar el documento que comentas y tal y como apunta Galletas, parece que la cosa no vaya con nosotros.

    No acabo de entender el distingo que hace entre "pesca recreativa" y "pesca deportiva" pero para nada habla de tallas, incluso comenta que se deben liberar los juveniles.

    No soy abogado, pero el tono que emplea es más de consejo que de imposición y dá la sensación de esperar que cada estado de la Unión Europea legisle a su medida en materia de pesca deportiva.

    ¿ A vosotros qué os parece ?

    Para mi el tema es importante porque mi primer atún ( en estos momentos en los que hablamos ) se encuentra a mil metros hinchándose a caballas y calamares pero no sé si estará lo bastante gordito el dí­a que nos conozcamos :pescando2::030::030:

    Un saludo

  12. Hola, agradezco tu respuesta y tu preocupación por la pesca responsable que nadie puede poner en duda.

    El problema es que , en mi modesta opinión, si esta regulación solo afecta al pescador profesional y al deportivo se le prohibe terminantemente la captura de atunes inferiores a 30 kilos supone un punto de inflexión de consecuencias facilmente previsibles ( es una prohibición para el atún " de facto " ya que 30 kilos son muchos kilos ).

    ¿Porqué un punto de inflexión ?, porque los profesionales seguirán con sus excesos , las poblaciones de atún rojo seguirán disminuyendo y los deportivos.....¿ qué ?.

    Es una ley que no me gusta porque me parece injusta.

    Ahora bién, estoy seguro de que tú sabes de este tema mucho más que yo y me encantarí­a que me dieses algún argumento para que pueda darme cuenta de que estoy equivocado ( te lo digo con total franqueza y sin ninguna ironí­a ).

    ¿ No serí­a más normal una moratoria de 1,2, 3 años para todos y así­ seguro que se recuperaban las poblaciones?.

    Estoy seguro que nadie en este foro discutirí­a una veda total durante unos años.

    Un saludo.

  13. Hola Galletas;

    Con lo de " a carretadas, a porrillo y a saco " trataba de poner de manifiesto lo ridí­culo que resulta tratar de hacer una ley proteccionista para el atún rojo que prohibe totalmente la captura de atunes inferiores a 30 kilos para los deportivos, que como tú bién dices pescamos más bién pocos ( y aún muchos soltamos nuestras capturas), y deja abierta la mano para que por ese resquicio del 8 % se cuelen miles de toneladas de atún inferior a 30 kilos, ya que los profesionales pescan " a carretadas, a porrillo, y a saco ", es decir, todo lo que pueden.

    Un saludo.

  14. Hola Tordoc;

    No sé decirte nada de los nuevos Yanmar, pero dado que Yanmar y Volvo están siempre a la greña y han sacado de forma simultánea los nuevos motores de gestión electrónica y yo tengo un Volvo D4-225 nuevo puedo decirte que son una auténtica maravilla, sin nada que ver con los viejos.

    Son suaves, silenciosos, de bajo consumo... y funcionan.

    Claro que con lo que valen, solo faltarí­a.

    Un saludo.

    Por cierto; la preentrega del barco nuevo la tienen que hacer con el mecánico en el barco, que es el que juzga que todo es correcto ( y sella la garantí­a ) y por lo tanto no es correcto sacar a pasear a un cliente antes de entregar el barco a otro.

    Te lo digo para que, cuando te entreguen el tuyo no te hagan lo mismo.

  15. Yo, igual que Galletas, tampoco veo claro que el legislador haga una discriminación entre pescadores deportivos y profesionales. Si no lo ha distinguido explicitamente tal vez sea porque no existe tal distinción.

    Al fin y al cabo pagamos una licencia de pesca ( lo cual debe dar derecho a pescar ¿no ?) y somos pescadores ; deportivos, pero tan pescadores como los profesionales.

    Yo he cazado toda mi vida y siempre he respetado las vedas, los cupos y las prohibiciones pero esto es como si me dijeran:

    "Usted no puede cazar tórtolas en el mes de mayo porque tienen los nidos llenos de huevos y , si las cazamos, no saldrán los pollitos y el año que viene nos quedaremos sin ellas... ¿lo entiende?."

    Y yo contesto:" por supuesto señor legislador , no soy tonto ni un animal insensible. Cuente con mi apoyo y mi respeto."

    Y él añade:" de todos modos, si es usted profesional ( es decir, si caza tórtolas a carretadas, a porrillo y a saco ) en ese caso ya puede usted matarlas en mayo con total tranquilidad ..."

    Increiblemente patética la ley.

    Un saludo.

  16. Avi Pesqueta; agradezco tu interesante respuesta que está en consonancia con las que siempre he podido leerte y te aseguro que la comparto en casi todos sus términos. No obstante en un punto discrepo, cuando dices :

    "Sigo pensando que si una ley está es para que se cumpla. Confio en el estado de derecho, el resto es demagogia y hablar por hablar."

    Te cargas de un plumazo la posibilidad del progreso.

    Una sociedad democratica se basa , no solo en que todos puedan votar, sino en que, dentro de unos lí­mites ( que marcan la Constitución, la tolerancia, el respeto a los demás....etc) todos tenemos el derecho de poner en duda una ley que nos parece injusta.

    Visto así­ , es perfectamente legí­timo el considerar inmoral una ley, oponerse a ella ( aún acatándola ) y hacer todo lo posible para acabar con ella.

    Eso no es demagogia, es democracia. Y no es hablar por hablar, es dialogo.....

    Como el que he tenido el placer de entablar contigo.

    Un saludo.

  17. Por cierto General; yo no estoy tan seguro de que los deportivos seamos cuatro gatos.

    Serí­a muy interesante recavar datos sobre este tema y ver el dinero que mueven ambas actividades ( y no me refiero a la flota pesquera española que está faenando en el Atlántico Norte, frente a Namibia o en mitad del Índico sino a la flota costera de nuestras aguas ) ya que estoy convencido de que nos llevarí­amos una sorpresa.

    Un saludo.

  18. Osea; lo que yo pensaba.

    Cuando vaya a la pescaderí­a de mi barrio y vea un atún pequeñito entre el hielo ya puedo estar tranquilo y feliz porque forma parte de ese 8 % de desafortunados.....

    Por cierto que puede ser divertido ver a un chino con una calculadora en un barco mientras suben las redes e intenta sacar el 8 % del total.

    O varios chinos; uno los cuenta, uno los pesa, otro saca el 8 por ciento de 135 y otro echa al agua los que sobren.

    ¿ Sabeis lo que más me molesta ?. Que nos tomen por idiotas.

  19. Hola a todos;

    En otro post el compañero Avi Pesqueta nos inserta una información de última hora sobre la nueva legislación relativa al atún rojo.

    Reconozco que soy muy ignorante en este tema pero a mi entender, su aplicación equivale en la práctica a la prohibición para la captura de atunes para los deportivos ( osea , nosotros ) dado que no he visto demasiadas capturas de atunes superiores a los 30 kilos en nuestro estimado foro.

    La preguntas que me rondan todo el dí­a por la cabeza y que me gustarí­a que alguien me contestara son las siguientes :

    - ¿Es cierto que la ley prevé que los profesionales pueden capturar un 8 % de sus atunes con pesos entre los 10 y los 30 kilos ?

    - ¿Quién controla que esos atunes de 10 kilos que pueden ser pescados, embarcados, transportados y vendidos son solo un 8 % del total ?

    - ¿Cómo puede regularse un 8 % de una cantidad que es desconocida? ( Nadie sabe los kilos de atún que pescará un barco en una campaña, luego nadie puede sacar un porcentaje de una cantidad desconocida).

    Por poner un ejemplo que nos sirva de analogí­a:

    La velocidad está regulada a 120 por autopista, pero si soy camionero profesional puedo circular un 8 % de las veces a 150.

    Cuando me pille un radar ( que será solo muy de tanto en tanto ), ¿ cómo podrá alguien demostrar que no estoy excediendo el lí­mite de forma reglamentaria en mi 8 % de veces "legales " ?.

    Aunque el radar me cogiese 40 veces podrí­a alegar que aún me quedan 2000 viajes por hacer y sigo en mi 8 %.

    Sinceramente compañeros, creo que ese 8 % para los profesionales es un Caballo de Troya para que todo siga igual para ellos y distinto para nosotros.

    Perdonar por el rollo .

    Un indignado saludo.

×
×
  • Crear nuevo...