Jump to content

MITCHU

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.534
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por MITCHU

  1. :bowdown: estoy totalmente de acuerdo contigo granblaco todo esto de invisibles transparente son todo marketing como tu dices ,nos comen la cabeza con rollos para vendernos y sacar cosas nuevas pero que al final son iguales que las anteriores,como decia antes los peces no ven los colores sino la sirueta de la linea estonces lo de los colores no importa para nada solo hay que fijarnos en las calidades de resistencia si son buenos para los nudos y todo lo demas sobra un saludo a todos.y referente a lo que dices tu dios no pican porque ese dia el verde es mejor sino porque se a cruzado una pieza por ese sitio compañero lo que pasa que le damos tantas vueltas a las cosas que terminamos nosatros mismos por creerno lo que nos cuentan ,y no la has liado compañero lo bonito de estos foros es que haiga un poquito de polemica no crees. :bowdown:
  2. :bowdown: compañero machado no te enfades cada uno cuenta su experiencia que no los vas a volver ausar tu mismo nadie de obliga ni te lo impone,cada uno tiene sus preferencia no te gustan lo acepto lo que pasa que a mi me pasa lo contrario,pero en fin un placer hablar contigo y que porlomenos sirva esto para entretenerse y la gente forera que lea estos temas saque conclusiones buena malas como quieran pero te repito un placer hablar contigo aunque no compartamos los mismos gustos un saludo. :bowdown:
  3. :bowdown: pues no compañeros estamos equivocados no se ve el rojo ni azul ni naranja ni na de na y todo porque cada color desaparece segun profundidades ,y es que el rojo tiende a desaparecer de tono en unas profundidades conprendidas entre 0 y los 15 metros luego va el amarillo de 15 a 35 metros luego el verde35hasta los 50 y por ultimo el azul 50y el negro 60 metros segun unos estudios ,esos son las profundidades para cada color segun este estudio,pero lo mas interesante es que los peces segun a la profundidadque esten desaparece dicho color repito no cambia de color ,pero no su forma con lo cual lo que nos estan vendiendo es una comedura de coco porque siempre quedan esa sirueta de la linea usemos el hilo que sea para linea bajos etc . :bowdown: entonces me entra otro dilema si lo que ven son las formas las siruetas el pescado, porque se guian a traves de la vista y el olfato entonces todo el rollo de los flurocarbonos invisibles para los bajos para que nos sirven si otro hilo normal nos serviria ya que solo ven la sirueta de las lineas,que pensais :048::cumple:
  4. ;) bueno señores hay va otra propuesta ,los mejores hilos para pescar son los de color rojo porque a partir de un metro y pico segun unos estudios estos que he podido leer en otros foros se hace invisible muy recomendado para zonas compresndidas de 0 a 5 metros que opinais vosotros y luego va el amarillo. :o;)
  5. ;) bueno compañero gran blanco y machado yo no estoy diciendo que es solo para invierno por lo que dices que el pescado esta cerca que tu lo pescas a 80 metros por aqui tambien ,esto del diametro tan fino es para momentos especiales como para el verano que hay doradas pero las cabezonas estan lejos y en invierno tambien estan lejos pero no al cancance de caña por mi zona como no sea desde un espigon ,esto se usa para momentos especiales y sobre todo para la noche porque es un hilo negro y por el dia puede que repele un poco los peces ,pero poco, en fin que siempre llebo euna bobina de este hilo para esos momentos en losque interesa lanzar lejos y tener una seguridad de que aguantara esas piezas que dianbulan por esa franja tan lejos seguridad que no me la da un monofilamento,en cuanto a lo del trenzado que te hace pelucas es porque este hilo hay que saber enrollarlo y tiene su mantenimiento te lo digo por si no lo sabes hay que enrollarlo en la bobina siempre con tension que se enrolle fuerte no como un mono filamento que recogiendo solo con el plomo se enrolla el solo y punto este no hay que monerle el dedo para enrollarlo con un poquito de fuerza asi no ocurre nunca que cuando lances se te hagan pelucas lo que pesa que el que desconoce como utilizar este tipo de hilo se cansa enseguida y lo facil es decir que es una mierda,compañeros hay que pensar que puede ser problema nuestro pero eso no se piensa,pasa lo mismo con los multiplicadores los usas no sabes y lo primero que piensa uno que es una mierda señores todo este material que es mas caro de lo normal por algo sera no ,me refiero a los trenzados a las cañas a los multiplicadores y otras cosas mas que hay y no sabemos sacarle partido a ese material bueno no me enrollo mas saludos y buena pesca compañero,es mi opinion . :o:cumple:;)
  6. :beer: pero si de verdad quereis probar cosas nuevas hay que provar con un trenzado fino creo que es el unico con ese diametro tanfino que es el winplas creo que se escribe asi no lo tengo encima es el 0,06 con una resistencia de 10 kilos y pico eso como linea madre sorprendente a la larga sale rentable . ;)
  7. ;) a si may se me olvidaba referente a lo de la envestida del cebo hay mil formas para que no se desaga el cebo aparte de los plomos transportadores los bajos con bait clic etc los puedes atar con licra segun el cebo que uses si es largo le pones dos anzuelos uno arriba y otro abajo pqra que nose arruge contra el anzuelo en el momento del impacto y el cebo se quede bien estirado y presentado en fin hay mil recursos todo es cuestion de ir probando cosas no de estancarse y no salir de los basico bamos eso creo yo compañero un saludo compañero. :beer: " LA GRANDEZA DE UN BUEN PESCADOR SE DEMUESTRA EN EL RESPETO A UN GRAN OPONENTE MARINO DESPUES DE UNA BUENA PELEA " :ok:
  8. <_< bueno compañero contrameso suelo utilizar un24 mm este hilo aguanta 19kilos es un comoran corastrong es un trenzado que no tiene memoria y repele el agua con lo que no pesa como los antiguas trenzdos que se inchaban de agua y en cuanto a ti may ventajas tienes distancia,sensibilidad 100 con la picada del pez seguridad en din varias cosas lo referente a las anillas ya lo e dicho con anillas fullisic no pasa nada son todo terreno ,lo de que cargas la caña en el lance de eso se trata de cargarla y no perder potrencia como con el puente de monofilamento y lo de que si se pone el freno te cortas el dedo hay que usar dactileras ya lo he dicho antes. :cumple: asi javi mataro suelo ponerle sobre siete u ocho metros maxsimo me sobra con eso las cañas que tengo son de 425 y aun le quedan varias vueltas de trenzado en la bobina para poder hacer el lance. :cumple:
  9. :) exactamente pacodebenidor que la suelte el que quiera pero yo si pesco un cabezona de dos tres o mas kilos no la suelto ni a tiros otra cosa es una pequeña eso si pero grandes y que la sueltan no me lo creo y lo siento si se enfada alguien pero no me lo creo lo siento. :cry2:
  10. :pescando: hola jocuto mi propuesta es que si no quieres desenbolsarte mucha pasta pero sin embargo quieres un buen equicpo hagas como yo compañero busca equipos que estan descatalogados y veras como te ahorras una pasta y sin embarco estan con un equipo muy bueno por cuatro duros un saludo y buena pesca. :ok:
  11. :pescando: totalmente de acuerdo contigo power que se disfruta lo mismo con un 16 que con un 22 en mi caso suelo usar un 20 y me va de lujo aparte de asegurar claro esta pero ahora me a dado por usar este tipo de de hilos trenzados y como tedigo con este diametro aparte de la distancia la seguridad que te da sabiendo que aguanta segun catalogo 10,6kilos es cojonuda, porque no me digas que no te entran gana a veces de llegar y llegar mas lejos ,pero claro yo lo quiero hacer siempre con seguridad de que no me rompa la linea porque si me rompo la espalda con un monofilamento fino por llegar lejos y luego se me escapa la pieza me estiro los pelos y este tipo de trenzado de da lo que quiero distancia y seguridad y en cuanto a lo de disfrutrar mas ya le contare yo alguno con un monofilamento 0.16 o con un trenzado del 0,06 como un pelo de la cabeza es que mas no podemos pedir un saludo y buena pesca.PD enseñame a pescar y no me llenes el cubo que ya me lo llenare yo cuando sepa pescar. :ok:
  12. :ok: en lo que me referia a secretos eran a menos transitados por pescadores menos esplotados hay veces que hay mucha gente en una playa y no pescan nada y sin embargo hay uno al lado y se infla bueno es un decir pero coje algunas piezas que son respetables con esto no quiero decir que soy bueno sino que conozco algunos sitios donde hay piedra a cierta distancia y me dan buenos resultados .si no `por mas lanzar es uno mejor pescador ,hay que fijarse explorar el terreno y en mi caso preguntar a los buceadores ellos te diran donde estan las piedras la ondonadas etc son factores a tener en cuenta para un buen pescador en estos años de escasez de pescado un saludo y buena pesca. :beer: PD enseñame a pescar y no me llenes el cubo que ya me lo llenare yo cuando sepa pescar. :ok::pescando:
  13. :pescando: mandiko no se si estare en lo cierto pero creo que el problema son tus nudos no los anzuelos,puede que sea a la hora de empatillar los anzuelos procura que el nudo la linea salga por de lante de la pala del anzuelo y no por detras y luego me cuentas como te van porque si es una pieza grandecita en el rebalaje cuando queda poco el pez lucha mas de la cuenta y con la linea por detras de la pala del anzuelo tiende el mismo a cortar el nudo solo con piezas grandes si el hilo no es muy bueno pero con el hilo a reves por delante tiende hacer la ficcion de la pala al otro lado y no te lo cortara pruevalo compañero vamos creo yo que sera esto un saludo y buena pesca. :ok:
  14. :unsure::089: tu crees machado pues sera porque realizas mas fuerza de la que toca y te entrael plomo como un torpedo compañero yo lanzo con trenzado como puente y a veces como linea madre y la verdad es que me va muy bien prueba a lanzar soltando un poquito antes que como monofilamento para que el plomo y la linea haga como una parabola en el aire y no que entre el plomo como un torpedo y luego me lo cuentas . :ok: puede que sea un fallo tuyo compañero saludos. :ok:
  15. :bowdown: señores hasta hace poco no era partidario de usar hilos finos ni lo sigo siendo hablando de monofilamentos claro pero uno no se puede estancar y hay que seguir provando cosas y estoy utilizando ahora los multi o trezados especialmente este el 0,06 y resultados muy buenos porque al ser tanfino no ofrece nada de resistencia aunque sea un trezado como dicen algunos,suelen afrecer mas resistencia los trenzados porque se mojan y pesan mas pero la nueva generacion de trenzados estas recubiertos y repelen el agua aunque se frenase imagina cuanto se puede frenar un 0,06 compañeros cuanto apenas es un pelo,en lo relativo al roce no hay si usas unas anillas para ese tipo de hilos las fullisic ,a lo referente al precio son caros claro que se pero si lo cuidas los endulzas cuando acabas de pescar te puede durar tres años ,imagina cuantas bobinas de monofilamentos gastas tu en tres años,en fin hay bastantes ventajas aparte de la distancia la resistencia de un hilo tan fino compañeros los diez kilos o sea que aseguras las piezas y ebn cuanto al disfrute dee las piezas con este hilo mas aun porque es muy fino y notas cualquier cosa por no tener elasticidad bueno no me enrollo mas cada uno que haga lo que quiera pero parece que esto promete. :ok:
×
×
  • Crear nuevo...