Jump to content

luciocarpa

Miembro avanzado
  • Contenido

    109
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por luciocarpa

  1. Una vez sacado el Per ahora me gustaría ir a por el Patron de yate, agradecería a aquel compañero forero que sea o viva cerca de málaga y tenga a bien prestarmel los apuntes o libros, temario para intentar sacarmelo este año 2008, os podeis poner en contacto bien en este post o con un privado y yo lo recojería, un saludo y muchas gracias

    Si te puede valer de algo en emule pones "patron yate" y te salen temarios y examenes

    Saludos

  2. hola pescadorrrrrr pescar calamares es una de mis pescas favoritas yo el aparejo que hago es el siguiente pongo una potera abajo que tenga el peso adecuado para que el viento o la marea no te la suba del fondo despues mas arriba pongo dos muestras pajarito siempre de yozuri o yamachita que son las buenas y te deja ir al pairo con la marea entre los 10 metros y los 40 si es muy de dia mas profundidad y al anochecer incluso hasta los 10 metros ,espera que tenga como un peso y tira con suavidad hacia arriba despacio pero continuo, cuando este arriba salabre y dentro este es el paso mas delicado, poque si tira el calamar, y tu le aguantas le rajas y se va hay que trabajarlo muchas veces como si fuera un pescado, espero haberte ayudado saludos y felices fiestas :pescando:

    Hola,

    No entiendo muy bien lo de "si tira el calamar y si le aguantas le rajas" es cuando lo estas subiendo, o cuando esta dentro del salabre. O es que si tira cuando sube hay que darle hilo como a un pez???

    Serán preguntas tontas, pero es que cefalopodos a caña no he pescado ninguno.

    Gracias y Felices fiestas

  3. Pues que quieres que te diga!!

    - Penn Mariner 20-25lbs: Lo mejor, tiene un blank potente y con accion de punta . Muy polivalente.

    Lo peor: Caña descatalogada hace 10 años, anillas decentes y cruceta de plastico.

    - Penn Commander 20-Lbs: Es peor aun que el 30lbs, nada de potencia y ratio de giro demasiado rapido.

    Ademas lleva guiahilos que es nada recomdemable para currican. Es un carrete de carp fishing que no resulto.

    Yo lo he visto totalmente destrozado tras sacar atun de 8 kg. Eso significa que esa caña no vuelve a pescar ese dia!!

    Saludos,

    Juan Carlos

    Porque no es recomendable el guiahilos, que no es la primera vez que lo oigo, y no lo entiendo, es mejor estar con el dedo guiando el hilo???

    gracias y saludos

  4. Para pescadores interesados: Cabelas cobra un 40% del importe del envío si lo manda por avión y un 20% por via marítima ( hasta 3 meses me ha tardado en llegar un paquete) y hoy en día solo compro lo que no encuentro en otro lado. Hay otras muchas tiendas que trabajan con United States Parcel Service International Piority Mail ( correos norteamérica) esta asegurado y tarda entre 6 a 15 días, con un costo inferior al 20%, por ejemplo fishusa.com, lakemichiganangler.com, captaingary y otros que ahora no me acuerdo. Los precios como cabelas o mas baratos, pero poca diferencia. Si te lo paran en la aduana pagas el 16% iva y el 4% de aranceles. He comprado en mas de 15 ocasiones en USA y me han parado dos envíos, por pedir mas de 650 dolares. Ahora procuro distribuir los pedidos para que el importe no sea llamativo. Si te lo envían por una empresa privada como UPS, DHL etc siempre te lo declaran en la aduana, y además te encuentras con cargos extraordinarios como subida del combustible etc. La garantía no es valida en europa pero a veces cuela decir que habeis perdido la factura, y como todos los productos llevan la fecha de fabricación en el interior el SAT lo comprueba y "A VECES" cuela. A mi me coló con el GPS. Espero que os sirva de ayuda. Buena compra

    Gracias Grayling por la información. Después de Navidades probaré a hacer algún pedido a ver que tal y de paso cogeré las rebajas....

  5. Yo encontré algo en la web maestropescador.com.

    Pero lo que facilitaría que se pusiera información sería que se pudiera abrir un tema tipo el de encuesta, en el que solo los expertos tuvieran que poner las **** de abundante a ocasional y sería importante alguna información adicional como tipo de fondo y /o profundidad.....

    Queda la propuesta para los moderadores del foro.....

  6. Hola, creo que eres el tercero o cuarto que lo hemos preguntado, y de momento en todo los temas abiertos, el silencio ha sido la respuesta.

    No se el motivo, si es que es engorroso prepararlo, o es como las marcas, que son "secrtos". Yo lo propuse al reves, poner los meses del año y que especies se pueden tentar en esa época, pero no hubo respuesta.

    Para los más novatos nos ayudaria mucho y para los más esperimentados no creo que suponga ninguna inversión de tiempo ya que se lo saben de memoria. (hago la equivalencia en agua dulce que es lo que yo domino y me costaría 3 minutos poner las especies que mejor pican cada mes. ya se que no es la misma cantidad)

    Bueno a ver si esta vez tenemos más suerte.....

  7. Bueno y que tiene de malo depender del GPS-Plotter? yo hace 4 años que tengo la embarcación actual y no me ha fallado nunca. Mas valia que en los examenes de los titulos se explicara más los funcionamientos del GPS y no tanta cartografia que creo que no se utiliza.

    Tambien me he acostumbrado a otro aparato de la barca y nadie dice que es malo acostumbrarse a él, es un Honda de 90 Cv, que en estos 4 años me ha fallado 3 veces, tonterias, pero ha fallado. Y no se porque en los examenes no enseñan a remar.....

  8. Hola, precisamente me están montando la barca nueva, y la he equipado con GPS,plotter,sonda, pero no con radar. Ya he visto la importancia que le dais algunos, pero como en principio no llevaba idea de montarlo, no tengo ni idea de los precios, por cuanto salen ya montados, mas o menos. Y lo que si que habia oido que habia unos que captaban las gaviotas, o son todos???

  9. al final todo esto me piden:

    Formulario de renovación

    Foto solo una

    Papel pago de las tasas 6,70€

    Certificado medico poniendo unas definiciones del BOE

    Fotocopia compulsada del DNI

    Todo esto además solo para poderme presentar al patrón de yate, pero como lo tengo caducado, pues eso a renovarlo.

    En la academia me pedian 50€ más todo eso para renovarmelo ellos.

    Espero que os sirva cuando os caduque.

    Saludos

  10. Juanillo, yo estuve viendo ese barco en la feria de Barcelona, y tal como tu dices con los mismos motores y ese pack me la dejaban en 105.000 € PERO sin entregar ninguna embarcación a cambio, ya me la venderé yo por mi cuenta. Si hablabas de embarcación a cambio no se bajaban del precio de tarifa, eso sí te valoraban bien la embarcación usada. Pero saca cuentas......

    Que tengas suerte con las negociaciones.

  11. Gracias Jomar, lo del plomo y la pinza lo tengo, y creo que para empezar es mejor probar a mano y luego ya se verá. La duda que tengo es la distancia de la linea a la que se engancha la pinza y la distancia del fondo a la que debemos bajar el plomo, dando cabezazos por el suelo, 1 o 2 metros por encima???? y los señuelos mejor sin babero no?

    Gracias

  12. Yo también lo llevaba en mente lo que ha propuesto aquaras. Sobre todo nos vendrá bien a los más novatos que más o menos te especializas en 2 o 3 especies y temporada y nos sacan de ahí y no sabes que pescar, que señuelos poner, que fondo.....

    Os lo agradeceríamos aunque sea en plan general. por ejemplo enero y febrero se pesca esto, esto y esto con pluma, rapala... y normalmente a fondo de 15 mts .....

    Gracias de antemano.

  13. Sagan, dices que para curri de fondo señuelos de babero pequeño, pero con que los bajas a 10,20 o los metros que sean????

    Otra cosa alguien conoce unas tablitas amarillas con una banderita que deben de ser para separar la linea a babor o a estribor, en lugar de tangones, lo he visto en una web, pero no se si funcionan????

    Gracias

×
×
  • Crear nuevo...